El tenis chileno ha dado la bienvenida a una nueva promesa con tan solo 16 años de edad. Benjamín Pérez ha dejado su huella en la historia tras una destacada actuación en el Milo Tenis Tour del Estadio Sirio. En este torneo M15 disputado en Santiago, el jugador nacional logró llegar hasta los cuartos de final, un logro que lo sitúa como una verdadera hazaña a nivel mundial. Pérez se convirtió en el primer sudamericano de la generación 2009 en alcanzar esta etapa en un torneo profesional, siendo el cuarto jugador en todo el planeta en lograrlo, después del francés Moise Kouame, el neerlandés Laurence Teunissen y el turco Mustafa Ege Sik. A pesar de que su racha llegó a su fin al caer ante el argentino Juan Manuel La Serna (511°) por 6-3 y 6-1, las dos victorias obtenidas le han permitido sumar sus primeros puntos ATP. Benjamín Pérez ha expresado su emoción por esta gran semana y por convertirse en un nuevo jugador chileno con puntos en el circuito profesional. En sus propias palabras: “Una ilusión, todo el mundo quiere sacar su primer punto ATP lo antes posible. Se dio. Trabajo más por mi tenis que por el resultado, y eso marcó la diferencia”, afirmó el joven tenista tras su destacada actuación. El jugador también compartió su alegría por lograr este hito en casa: “Muy lindo, además que pude sacar este punto en casa. Muy contento por todo lo que habíamos trabajado y porque en la cancha se dieron todos los frutos”, agregó Pérez. Con estos logros, Benjamín Pérez se perfila como la nueva promesa del tenis chileno, demostrando su compromiso y dedicación para seguir sumando éxitos en su carrera deportiva. Fuente: Redsport Tenis
El tenista chileno Benjamín Pérez sigue destacando en su carrera a sus 16 años al avanzar a los cuartos de final del torneo profesional M15 Milo Tenis Tour, que se lleva a cabo en el Estadio Sirio de Santiago. Pérez se convierte así en el primer sudamericano nacido en 2009 en llegar a esta instancia en un torneo profesional. Pérez, quien previamente había conseguido su primer punto ATP al vencer a Ezequiel Monferrer, continuó demostrando un alto nivel al derrotar a Victor Lilov por 6-1 y 7-6. Este logro resalta su solidez y madurez competitiva en el tenis juvenil chileno. El joven tenista, que recibió un Wild Card para participar en el torneo, expresó su felicidad por este hito en su carrera: “Muy lindo, además que pude sacar este punto en casa. Muy contento por todo lo que habíamos trabajado y porque en la cancha se dieron todos los frutos”. Catalina Fillol, directora del Milo Tenis Tour, comentó sobre la importancia de este momento para Pérez: “Ganar el primer punto ATP marca un antes y un después en la vida de un tenista. No es solo un resultado, es ingresar oficialmente al circuito profesional. Desde que empezamos a organizar estos torneos teníamos la idea de conmemorar este hito con un gesto simbólico. La Coin Toss es la moneda que se usa en los torneos ATP para el sorteo inicial y normalmente no se entrega al jugador, pero nuestra propuesta fue tan bien recibida que la ATP nos envió algunas especialmente. Llevábamos seis ediciones esperando que se diera este momento y hoy pudimos entregársela a Benja Pérez, en su propio club, lo que lo hace aún más especial”. El Milo Tenis Tour, organizado por la Federación de Tenis de Chile, SACS Entertainment y parte del ITF World Tennis Tour, ha sido una plataforma para jóvenes promesas del continente. El caso de Benjamín Pérez refuerza este legado de desarrollo y oportunidades para las nuevas generaciones del tenis nacional. Con su avance a los cuartos de final, Pérez continúa su participación en el torneo con la esperanza de seguir dejando una huella importante en el tenis chileno. Fuente: Redsport Tenis
Con una destacada participación a nivel nacional, se dio inicio al Dove Men+Care Challenger en Antofagasta, donde uno de los contendientes favoritos para disputar el título es Marcelo Tomás Barrios (133°), quien hizo su debut en el torneo celebrado en La Perla del Norte. En el enfrentamiento estelar del primer día de competencia en las instalaciones del AutoClub Antofagasta, el tenista de Chillán se enfrentó al argentino Genaro Alberto Olivieri (223°) y a pesar de los nervios del debut, logró imponer su condición de local. El partido comenzó de manera favorable para el jugador chileno, ya que rápidamente logró romper el saque de su oponente argentino en el primer juego del encuentro, lo que le permitió mantener la ventaja y repetir la hazaña en el quinto juego para llevarse el set por 6-2. En el segundo set, la historia volvió a ser positiva para Barrios, al volver a quebrar el saque en el primer juego, aunque Olivieri logró devolverle el golpe en el sexto juego, igualando las cosas. Sin embargo, el tenista chileno logró desequilibrar la balanza en el noveno juego y así cerrar el partido con un marcador final de 6-4 a su favor. Tras el encuentro, Barrios expresó: Estoy feliz de jugar en Chile, es algo que no ocurre con frecuencia durante el año. Fue un partido muy exigente, no estaba jugando bien últimamente y estaba trabajando para terminar bien la temporada. Tenía muchas expectativas y jugué muy bien. Espero seguir avanzando. El próximo partido de Tomás Barrios en el Dove Men+Care Challenger de Antofagasta está programado para este miércoles 1 de octubre, en un horario aún por confirmar. Enfrentará al ganador del encuentro entre los argentinos Lautaro Midon (256°) y Luciano Ambrogi (421°), quienes se enfrentan este martes. Fuente: Redsport Tenis
El tenista chileno Alejandro Tabilo (125° del ranking ATP) logró su primer triunfo en dos meses y buscaba avanzar a los cuartos de final del Challenger 100 de Guangzhou, en China, al enfrentar al taiwanés Hsu Yu-hsiou (241°). En su segundo juego individual después de rechazar formar parte del equipo nacional de Copa Davis, que juega este fin de semana en Santiago ante Luxemburgo, buscaba ratificar lo que hizo en el debut ante el ruso Pavel Kótov. En una palabra, sencillamente arrasó. El encuentro comenzó de la mejor manera para el zurdo de origen canadiense, logrando un quiebre de servicio en el primer juego del lance. A partir de allí, manejó el duelo a su antojo. Otro quiebre en el séptimo game le permitió llevarse el parcial inicial por 6-2 con su saque. Lo que vino después fue el huracán Tabilo que arrasó con cualquier intento de remontada por parte del taiwanés. Tres breaks en el primer, quinto y séptimo game fueron suficientes para, además de mantener su servicio, conseguir la victoria definitiva por 6-1. La victoria no solo le permite a Unagi meterse entre los ocho mejores del certamen en China, sino que también suma 14 puntos importantes que le permitirán escalar cinco puestos en el ranking ATP para quedar en esta jornada en el puesto 120°. Alejandro Tabilo se metió en cuartos de final del Challenger de Guangzhou (Getty Images) Por los cuartos de final del Challenger de Guangzhou, Alejandro Tabilo verá acción este viernes 12 de septiembre desde las 05:10 de la mañana (en Chile) ante el estadounidense Nishesh Basavareddy (108°), quien eliminó al italiano Giulio Zeppieri (171°) por 6-4, 1-0 y retiro. Fuente: Redsport Tenis
El tenista chileno Alejandro Tabilo (122° del ranking ATP) generó controversia al decidir retirarse del equipo chileno de Copa Davis para la serie contra Luxemburgo, con el fin de priorizar su temporada 2025. En sus redes sociales, Tabilo explicó: “Muchos critican pero nadie sabe realmente lo que estoy viviendo. No es que no quiera representar a Chile: es que mi físico no me acompaña y necesito recuperarlo”. Esta declaración recibió respuesta por parte del capitán nacional Nicolás Massú. A pesar de las críticas, Alejandro Tabilo continuará con su calendario para la presente campaña. El tenista canadiense se trasladó a China para participar en el Challenger de Guangzhou, donde ya conoce a su primer rival. En este torneo, que otorga un máximo de 100 puntos al ganador, Tabilo fue designado como el sexto cabeza de serie y se enfrentará al ruso Pavel Kotov (294° ATP) en su debut. Tabilo ha vencido a Kotov en dos ocasiones anteriores, en el Challenger de Shymkent 2019 y en el Masters 1000 de Indian Wells en 2024. En caso de lograr el título en este torneo, Alejandro Tabilo podría ascender hasta 18 posiciones en el ranking mundial y acercarse nuevamente al Top 100. Sin embargo, una derrota en su primer partido podría significar una caída en su clasificación. El enfrentamiento entre Alejandro Tabilo y Pavel Kotov está programado para el lunes 8 de septiembre, con horario aún por confirmar. Fuente: Redsport Tenis
El tenis chileno ha dado la bienvenida a una nueva promesa con tan solo 16 años de edad. Benjamín Pérez ha dejado su huella en la historia tras una destacada actuación en el Milo Tenis Tour del Estadio Sirio. En este torneo M15 disputado en Santiago, el jugador nacional logró llegar hasta los cuartos de final, un logro que lo sitúa como una verdadera hazaña a nivel mundial. Pérez se convirtió en el primer sudamericano de la generación 2009 en alcanzar esta etapa en un torneo profesional, siendo el cuarto jugador en todo el planeta en lograrlo, después del francés Moise Kouame, el neerlandés Laurence Teunissen y el turco Mustafa Ege Sik. A pesar de que su racha llegó a su fin al caer ante el argentino Juan Manuel La Serna (511°) por 6-3 y 6-1, las dos victorias obtenidas le han permitido sumar sus primeros puntos ATP. Benjamín Pérez ha expresado su emoción por esta gran semana y por convertirse en un nuevo jugador chileno con puntos en el circuito profesional. En sus propias palabras: “Una ilusión, todo el mundo quiere sacar su primer punto ATP lo antes posible. Se dio. Trabajo más por mi tenis que por el resultado, y eso marcó la diferencia”, afirmó el joven tenista tras su destacada actuación. El jugador también compartió su alegría por lograr este hito en casa: “Muy lindo, además que pude sacar este punto en casa. Muy contento por todo lo que habíamos trabajado y porque en la cancha se dieron todos los frutos”, agregó Pérez. Con estos logros, Benjamín Pérez se perfila como la nueva promesa del tenis chileno, demostrando su compromiso y dedicación para seguir sumando éxitos en su carrera deportiva. Fuente: Redsport Tenis
El tenista chileno Benjamín Pérez sigue destacando en su carrera a sus 16 años al avanzar a los cuartos de final del torneo profesional M15 Milo Tenis Tour, que se lleva a cabo en el Estadio Sirio de Santiago. Pérez se convierte así en el primer sudamericano nacido en 2009 en llegar a esta instancia en un torneo profesional. Pérez, quien previamente había conseguido su primer punto ATP al vencer a Ezequiel Monferrer, continuó demostrando un alto nivel al derrotar a Victor Lilov por 6-1 y 7-6. Este logro resalta su solidez y madurez competitiva en el tenis juvenil chileno. El joven tenista, que recibió un Wild Card para participar en el torneo, expresó su felicidad por este hito en su carrera: “Muy lindo, además que pude sacar este punto en casa. Muy contento por todo lo que habíamos trabajado y porque en la cancha se dieron todos los frutos”. Catalina Fillol, directora del Milo Tenis Tour, comentó sobre la importancia de este momento para Pérez: “Ganar el primer punto ATP marca un antes y un después en la vida de un tenista. No es solo un resultado, es ingresar oficialmente al circuito profesional. Desde que empezamos a organizar estos torneos teníamos la idea de conmemorar este hito con un gesto simbólico. La Coin Toss es la moneda que se usa en los torneos ATP para el sorteo inicial y normalmente no se entrega al jugador, pero nuestra propuesta fue tan bien recibida que la ATP nos envió algunas especialmente. Llevábamos seis ediciones esperando que se diera este momento y hoy pudimos entregársela a Benja Pérez, en su propio club, lo que lo hace aún más especial”. El Milo Tenis Tour, organizado por la Federación de Tenis de Chile, SACS Entertainment y parte del ITF World Tennis Tour, ha sido una plataforma para jóvenes promesas del continente. El caso de Benjamín Pérez refuerza este legado de desarrollo y oportunidades para las nuevas generaciones del tenis nacional. Con su avance a los cuartos de final, Pérez continúa su participación en el torneo con la esperanza de seguir dejando una huella importante en el tenis chileno. Fuente: Redsport Tenis
Con una destacada participación a nivel nacional, se dio inicio al Dove Men+Care Challenger en Antofagasta, donde uno de los contendientes favoritos para disputar el título es Marcelo Tomás Barrios (133°), quien hizo su debut en el torneo celebrado en La Perla del Norte. En el enfrentamiento estelar del primer día de competencia en las instalaciones del AutoClub Antofagasta, el tenista de Chillán se enfrentó al argentino Genaro Alberto Olivieri (223°) y a pesar de los nervios del debut, logró imponer su condición de local. El partido comenzó de manera favorable para el jugador chileno, ya que rápidamente logró romper el saque de su oponente argentino en el primer juego del encuentro, lo que le permitió mantener la ventaja y repetir la hazaña en el quinto juego para llevarse el set por 6-2. En el segundo set, la historia volvió a ser positiva para Barrios, al volver a quebrar el saque en el primer juego, aunque Olivieri logró devolverle el golpe en el sexto juego, igualando las cosas. Sin embargo, el tenista chileno logró desequilibrar la balanza en el noveno juego y así cerrar el partido con un marcador final de 6-4 a su favor. Tras el encuentro, Barrios expresó: Estoy feliz de jugar en Chile, es algo que no ocurre con frecuencia durante el año. Fue un partido muy exigente, no estaba jugando bien últimamente y estaba trabajando para terminar bien la temporada. Tenía muchas expectativas y jugué muy bien. Espero seguir avanzando. El próximo partido de Tomás Barrios en el Dove Men+Care Challenger de Antofagasta está programado para este miércoles 1 de octubre, en un horario aún por confirmar. Enfrentará al ganador del encuentro entre los argentinos Lautaro Midon (256°) y Luciano Ambrogi (421°), quienes se enfrentan este martes. Fuente: Redsport Tenis
El tenista chileno Alejandro Tabilo (125° del ranking ATP) logró su primer triunfo en dos meses y buscaba avanzar a los cuartos de final del Challenger 100 de Guangzhou, en China, al enfrentar al taiwanés Hsu Yu-hsiou (241°). En su segundo juego individual después de rechazar formar parte del equipo nacional de Copa Davis, que juega este fin de semana en Santiago ante Luxemburgo, buscaba ratificar lo que hizo en el debut ante el ruso Pavel Kótov. En una palabra, sencillamente arrasó. El encuentro comenzó de la mejor manera para el zurdo de origen canadiense, logrando un quiebre de servicio en el primer juego del lance. A partir de allí, manejó el duelo a su antojo. Otro quiebre en el séptimo game le permitió llevarse el parcial inicial por 6-2 con su saque. Lo que vino después fue el huracán Tabilo que arrasó con cualquier intento de remontada por parte del taiwanés. Tres breaks en el primer, quinto y séptimo game fueron suficientes para, además de mantener su servicio, conseguir la victoria definitiva por 6-1. La victoria no solo le permite a Unagi meterse entre los ocho mejores del certamen en China, sino que también suma 14 puntos importantes que le permitirán escalar cinco puestos en el ranking ATP para quedar en esta jornada en el puesto 120°. Alejandro Tabilo se metió en cuartos de final del Challenger de Guangzhou (Getty Images) Por los cuartos de final del Challenger de Guangzhou, Alejandro Tabilo verá acción este viernes 12 de septiembre desde las 05:10 de la mañana (en Chile) ante el estadounidense Nishesh Basavareddy (108°), quien eliminó al italiano Giulio Zeppieri (171°) por 6-4, 1-0 y retiro. Fuente: Redsport Tenis
El tenista chileno Alejandro Tabilo (122° del ranking ATP) generó controversia al decidir retirarse del equipo chileno de Copa Davis para la serie contra Luxemburgo, con el fin de priorizar su temporada 2025. En sus redes sociales, Tabilo explicó: “Muchos critican pero nadie sabe realmente lo que estoy viviendo. No es que no quiera representar a Chile: es que mi físico no me acompaña y necesito recuperarlo”. Esta declaración recibió respuesta por parte del capitán nacional Nicolás Massú. A pesar de las críticas, Alejandro Tabilo continuará con su calendario para la presente campaña. El tenista canadiense se trasladó a China para participar en el Challenger de Guangzhou, donde ya conoce a su primer rival. En este torneo, que otorga un máximo de 100 puntos al ganador, Tabilo fue designado como el sexto cabeza de serie y se enfrentará al ruso Pavel Kotov (294° ATP) en su debut. Tabilo ha vencido a Kotov en dos ocasiones anteriores, en el Challenger de Shymkent 2019 y en el Masters 1000 de Indian Wells en 2024. En caso de lograr el título en este torneo, Alejandro Tabilo podría ascender hasta 18 posiciones en el ranking mundial y acercarse nuevamente al Top 100. Sin embargo, una derrota en su primer partido podría significar una caída en su clasificación. El enfrentamiento entre Alejandro Tabilo y Pavel Kotov está programado para el lunes 8 de septiembre, con horario aún por confirmar. Fuente: Redsport Tenis