La selección chilena está de luto por el fallecimiento de Xabier Azkargorta, uno de los entrenadores más destacados de los últimos tiempos, a la edad de 72 años. El adiestrador español, que sufría complicaciones cardíacas, confirmó su deceso el viernes. Azkarogorta asumió el cargo en la Roja tras clasificar a Bolivia al Mundial de 1994, reemplazando a Mirko Jozic con el objetivo de llevar al equipo a Francia 1998. Sin embargo, su proceso terminó abruptamente al inicio de las Eliminatorias tras un empate ante Venezuela. Dirigiendo un total de 19 partidos con un rendimiento del 59%, Azkargorta ganó 9, empató 5 y perdió 5 encuentros. A pesar de sus esfuerzos, nunca logró la aprobación total y las críticas lo llevaron a ser internado de urgencia antes de poner fin a su ciclo con una conferencia de prensa polémica. “Después de una larga conversación se decidió que dejaré el cargo por lo insostenible de mi situación. Esperemos que está vez, una vez muerto el perro se acabe la rabia. Perdieron un seleccionador pero ganaron un hincha más” En una entrevista con ESPN Chile en 2021, Azkargorta explicó sus controvertidas palabras de despedida y lamentó que se malinterpretara su intención: “Lo he hablado con mucha gente de Chile. Me llama la atención porqué recuerdan una frase que no es mía, sino que un refrán español. Todos se quedaron con la frase ‘muerto el perro, se acaba la rabia’. Pero nadie recuerda que luego dije que el entrenador que estuviera, clasificaría a Francia. Eso nadie lo valoró.” Azkarogorta concluyó diciendo: “A mí no me molesta. Yo siempre estuve en el fútbol y los que han estado ahí, saben que el fútbol está para hacer amigos. No para enemigos”, dejando claro que guarda buenos recuerdos de su paso por Chile. Comunicado Oficial: fallecimiento de Xabier Azkargorta.— Real Madrid C.F. (@realmadrid) November 14, 2025 Fuente: Redgol La Roja
Gustavo Quinteros, reconocido entrenador, ha expresado su admiración por Xabier Azkargorta, a pesar de que nunca han trabajado juntos. Quinteros, quien jugó el Mundial de Estados Unidos para Bolivia, destacó la influencia positiva que Azkargorta tuvo en su carrera. En una entrevista con Juan Pablo Varsky, Quinteros elogió a Azkargorta, mencionando: “Es un fenómeno, me influyó mucho. Tomé mucho de él la parte de motivación y sicología, que trabajó mucho con el jugador boliviano”. Azkargorta es recordado por llevar a la selección boliviana a una Copa del Mundo y enfrentar a Chile en las Eliminatorias para Brasil 2014. Quinteros resaltó las habilidades de Azkargorta al afirmar: “Él es médico, sicólogo y periodista. Recibido, eh. Creo que habla cinco o seis idiomas. Es un tipo muy capaz”. Quinteros también mencionó la importancia de la motivación en el fútbol y cómo Azkargorta le enseñó a hacer creer a los jugadores en su potencial: “De hacerle creer al jugador que puedes ser igual o mejor que cualquiera”. Por otro lado, Gustavo Quinteros tuvo la oportunidad de trabajar con Xabier Azkargorta antes de que este asumiera como director técnico de la selección chilena. A pesar de no coincidir en ese equipo, Quinteros reconoce la influencia positiva que Azkargorta tuvo en su carrera y en su forma de motivar a los jugadores. Tras una experiencia desafiante en Bolivia, Quinteros se unió al club argentino San Lorenzo bajo la dirección de Héctor Veira, donde lograron un campeonato. Actualmente, Quinteros está evaluando sus opciones para continuar su carrera como entrenador. Fuente: Redgol La Roja
La selección chilena está de luto por el fallecimiento de Xabier Azkargorta, uno de los entrenadores más destacados de los últimos tiempos, a la edad de 72 años. El adiestrador español, que sufría complicaciones cardíacas, confirmó su deceso el viernes. Azkarogorta asumió el cargo en la Roja tras clasificar a Bolivia al Mundial de 1994, reemplazando a Mirko Jozic con el objetivo de llevar al equipo a Francia 1998. Sin embargo, su proceso terminó abruptamente al inicio de las Eliminatorias tras un empate ante Venezuela. Dirigiendo un total de 19 partidos con un rendimiento del 59%, Azkargorta ganó 9, empató 5 y perdió 5 encuentros. A pesar de sus esfuerzos, nunca logró la aprobación total y las críticas lo llevaron a ser internado de urgencia antes de poner fin a su ciclo con una conferencia de prensa polémica. “Después de una larga conversación se decidió que dejaré el cargo por lo insostenible de mi situación. Esperemos que está vez, una vez muerto el perro se acabe la rabia. Perdieron un seleccionador pero ganaron un hincha más” En una entrevista con ESPN Chile en 2021, Azkargorta explicó sus controvertidas palabras de despedida y lamentó que se malinterpretara su intención: “Lo he hablado con mucha gente de Chile. Me llama la atención porqué recuerdan una frase que no es mía, sino que un refrán español. Todos se quedaron con la frase ‘muerto el perro, se acaba la rabia’. Pero nadie recuerda que luego dije que el entrenador que estuviera, clasificaría a Francia. Eso nadie lo valoró.” Azkarogorta concluyó diciendo: “A mí no me molesta. Yo siempre estuve en el fútbol y los que han estado ahí, saben que el fútbol está para hacer amigos. No para enemigos”, dejando claro que guarda buenos recuerdos de su paso por Chile. Comunicado Oficial: fallecimiento de Xabier Azkargorta.— Real Madrid C.F. (@realmadrid) November 14, 2025 Fuente: Redgol La Roja
Gustavo Quinteros, reconocido entrenador, ha expresado su admiración por Xabier Azkargorta, a pesar de que nunca han trabajado juntos. Quinteros, quien jugó el Mundial de Estados Unidos para Bolivia, destacó la influencia positiva que Azkargorta tuvo en su carrera. En una entrevista con Juan Pablo Varsky, Quinteros elogió a Azkargorta, mencionando: “Es un fenómeno, me influyó mucho. Tomé mucho de él la parte de motivación y sicología, que trabajó mucho con el jugador boliviano”. Azkargorta es recordado por llevar a la selección boliviana a una Copa del Mundo y enfrentar a Chile en las Eliminatorias para Brasil 2014. Quinteros resaltó las habilidades de Azkargorta al afirmar: “Él es médico, sicólogo y periodista. Recibido, eh. Creo que habla cinco o seis idiomas. Es un tipo muy capaz”. Quinteros también mencionó la importancia de la motivación en el fútbol y cómo Azkargorta le enseñó a hacer creer a los jugadores en su potencial: “De hacerle creer al jugador que puedes ser igual o mejor que cualquiera”. Por otro lado, Gustavo Quinteros tuvo la oportunidad de trabajar con Xabier Azkargorta antes de que este asumiera como director técnico de la selección chilena. A pesar de no coincidir en ese equipo, Quinteros reconoce la influencia positiva que Azkargorta tuvo en su carrera y en su forma de motivar a los jugadores. Tras una experiencia desafiante en Bolivia, Quinteros se unió al club argentino San Lorenzo bajo la dirección de Héctor Veira, donde lograron un campeonato. Actualmente, Quinteros está evaluando sus opciones para continuar su carrera como entrenador. Fuente: Redgol La Roja