El reconocido entrenador José Mourinho ha sido presentado oficialmente como el nuevo director técnico del equipo de fútbol Benfica, donde se encuentran los argentinos Nicolás Otamendi, Enzo Barrenechea y Gianluca Prestianni. El anuncio fue realizado a través de un comunicado en las redes sociales del club. En palabras de la institución portuguesa: Sport Lisboa e Benfica – Futebol, SAD informa que ha llegado a un acuerdo con el entrenador José Mário dos Santos Mourinho Félix para firmar un contrato laboral deportivo con vigencia hasta el final de la temporada deportiva 2026/27. Se informa además que, 10 días después del último partido oficial de la temporada deportiva 2025/26, en las mismas condiciones, tanto el Benfica SAD como el entrenador podrán optar por no continuar el contrato para la temporada deportiva 2026/27. Posteriormente, en su conferencia de prensa de bienvenida, Mourinho expresó su honor y motivación al dirigir al Benfica: Ninguno de los otros clubes gigantes que dirigí me hizo sentir más honrado, con más responsabilidad, más motivado que ser entrenador del Benfica, afirmó el experimentado técnico de 62 años. El estratega también compartió sus reflexiones sobre su evolución personal: Soy más altruista, soy menos egocéntrico, pienso menos en mí, pienso más en el bien que puedo hacer a los otros, en la alegría que puedo dar a los otros. No soy importante, el Benfica es importante, los aficionados del Benfica son importantes. Cuando se le preguntó qué consejo le daría a su yo del pasado, Mourinho respondió con humildad: lo hizo bien. Además, destacó la ética de su contrato con el Benfica y señaló que tiene tiempo suficiente para lograr éxitos deportivos: es tiempo suficiente para ganar competiciones. En cuanto a sus próximos desafíos, Mourinho se prepara para enfrentar al AVS en la Liga de Portugal este sábado. Tras una derrota reciente en la Champions League contra el Qarabag de Azerbaiyán, el entrenador reconoció la necesidad de ajustes tácticos y una transición gradual en el equipo. Mourinho asume el cargo en Benfica tras la destitución de Bruno Lage debido a resultados adversos. La eliminación en los playoffs de la Champions League fue determinante en su salida del Fenerbahce, acompañada por críticas del presidente Ali Koc. Koc cuestionó la forma en que se produjo la salida de Mourinho hacia Benfica y sugirió acuerdos previos entre el técnico y el club portugués. Ante estas insinuaciones, Mourinho respondió con firmeza: No ponía excusas, no culpaba a nadie y siempre me iba con esa actitud. Mourinho regresa así al equipo donde inició su carrera como entrenador hace 25 años. Con una extensa trayectoria en clubes europeos y títulos importantes en su historial, el estratega portugués busca dejar su huella una vez más en Benfica. Fuente: Olé Deporte Internacional
El famoso entrenador José Mourinho ha confirmado su regreso al fútbol portugués como nuevo director técnico del Benfica. Tras llegar a Portugal, fue recibido por una multitud de micrófonos en el Aeródromo de Tires, donde se tomó el tiempo de hablar sobre su vuelta a las Águilas. Mourinho reveló que la propuesta para asumir el cargo le llegó antes de subirse al avión: Antes de subir al avión, me preguntaron si me interesaría. Y dije que sí. El Benfica me lo preguntó oficialmente. Dije que estaba en el extranjero y que, al volver a Portugal, estaría encantado de volver a dirigir al club. El exentrenador de Fenerbahce expresó su interés en dirigir al Benfica: Cuando me enfrenté a la posibilidad de entrenar al Benfica, no lo pensé dos veces: me interesa. Aunque aclaró que este regreso no es una celebración de su carrera. La salida de Mourinho del Fenerbahce se produjo tras la eliminación frente al Benfica en los playoffs por un lugar en la Champions League. El presidente del club turco, Ali Koc, hizo fuertes comentarios al respecto: Esto a mí me daba la sensación que continuaba el fútbol del año pasado. Nos separamos porque creemos que partir de este punto, este equipo debe jugar mejor. Recientemente, Ali Koç calificó la llegada de Mourinho al Benfica como una extraña coincidencia, insinuando que todo ya estaba acordado entre el técnico portugués y el club. Ante estas declaraciones, Mourinho respondió: Siempre que dejaba un club, cerraba el capítulo y no respondía a provocaciones. No ponía excusas, no culpaba a nadie y siempre me iba con esa actitud. Con 62 años, Mourinho vuelve a dirigir a Benfica después de haberlo hecho en la temporada 00-01. Ahora tendrá bajo su mando a tres argentinos: Nico Otamendi, Enzo Barrenechea y Gianluca Prestianni. Fuente: Olé Deporte Internacional
En el arranque de la temporada de la Champions League 2025-26, el equipo de Azerbaiyán, Qarabag, sorprendió al vencer 3-2 al Benfica en Lisboa. Este triunfo histórico estuvo marcado por la destacada actuación del director técnico Gurban Gurbanov, quien ha estado al mando del equipo desde 2008, convirtiéndose en el entrenador con mayor continuidad en la competición. El partido comenzó con el Benfica tomando la delantera 2-0 con goles tempraneros, pero el Qarabag logró descontar antes del descanso y posteriormente igualar y tomar la ventaja en el segundo tiempo. Esta victoria consolida a Gurbanov como una figura destacada en Europa y demuestra la calidad del equipo azerbaiyano. Desde su debut en la Champions hace ocho años, el Qarabag ha demostrado ser un rival formidable en el Viejo Continente. Con empates sorpresivos contra equipos como el Atlético de Madrid y victorias sobre rivales de renombre, el club se ha ganado una reputación como un competidor fuerte en Europa. Gurbanov ha sido fundamental en este éxito, habiendo ganado 11 ligas locales con el Qarabag desde su llegada en 2008. A pesar de que Diego Simeone tomó las riendas del Atlético de Madrid tres años después que Gurbanov asumiera en Azerbaiyán, este último ha logrado mantener una continuidad notable en su cargo. A sus 53 años, Gurbanov combina talento local con refuerzos internacionales y es considerado el entrenador más longevo activo en la Champions League. Su trayectoria exitosa comenzó en Neftchi Bakú y se ha consolidado con los logros obtenidos con el Qarabag a lo largo de los años. Con una racha impresionante de títulos locales y participaciones constantes en competiciones europeas, el Qarabag se ha convertido en un referente del fútbol azerbaiyano bajo la dirección de Gurbanov. Este triunfo ante el Benfica marca un hito para el equipo y promete seguir dejando huella en la Champions League. En un partido lleno de emociones, el Qarabag logró dar vuelta al marcador y llevarse una victoria histórica frente al Benfica. A pesar de los esfuerzos de jugadores como Nicolás Otamendi y Gianluca Prestianni, el equipo portugués no pudo contener la sorprendente actuación del conjunto azerbaiyano. Fuente: Olé Deporte Internacional
En una sorpresiva noticia que sacudió el mundo del fútbol en la medianoche europea, José Mourinho está a punto de ser anunciado como el nuevo entrenador del equipo de fútbol Benfica. Esta decisión surge tras la dolorosa derrota de las Águilas, por 3 a 2 ante Qarabag de Azerbaiyán en la Champions League, lo que llevó al despido del técnico Bruno Lage, confirmado por el presidente del club, Rui Costa, en una conferencia de prensa posterior al partido. Los principales medios portugueses, como CNN y el sitio A Bola, han informado que ya existe un acuerdo con el polémico técnico luso, quien previamente fue campeón de la Champions League con el Porto en 2004, rival histórico del Benfica. Cabe destacar que Mourinho ya cuenta con experiencia en el equipo, habiendo sido su primer entrenador principal en el año 2000 luego de desempeñarse como asistente en el Barcelona. El último equipo dirigido por Mourinho, de 62 años, fue el Fenerbahçe junto a Mário Branco, actual director general del Benfica, lo cual se percibe como una ventaja tanto para el club como para el entrenador. En su nueva etapa en Benfica, conocido como The Special One por su trabajo en la Premier League, Mourinho dirigirá a tres argentinos: Nicolás Otamendi (capitán), Enzo Barrenechea y Gianluca Prestianni. La llegada de Mourinho se produce en un momento políticamente tenso dentro de Benfica. Las recientes derrotas han puesto en duda la continuidad de Rui Costa al frente del club, con un opositor, Joao Noronha Lopes, mostrando interés en ocupar su cargo. Por lo tanto, se espera que José Mourinho pueda potenciar al ex futbolista debido a su influencia y experiencia. Mourinho fue despedido recientemente del Fenerbahce tras una serie de resultados negativos. Curiosamente, ahora se hará cargo del equipo que lo eliminó de la Champions League y que provocó su salida del club turco. A lo largo de su carrera, José Mourinho ha dirigido diversos equipos internacionales: 2000: Benfica (Portugal) - Breve paso entre septiembre y diciembre. 2001-2002: União de Leiria (Portugal) - Desde julio hasta enero. 2002-2004: Porto (Portugal) - Desde enero hasta junio. 2004-2007: Chelsea (Inglaterra) - Desde junio hasta septiembre. 2008-2010: Inter de Milán (Italia) - Desde junio hasta mayo. 2010-2013: Real Madrid (España) - Desde mayo hasta junio. 2013-2015: Chelsea (Inglaterra) - Segunda etapa desde junio hasta diciembre. 2016-2018: Manchester United (Inglaterra) - Desde mayo hasta diciembre. 2019-2021: Tottenham Hotspur (Inglaterra) - Desde noviembre hasta abril. 2021-2024: AS Roma (Italia) - Desde julio hasta enero. 2024-2025: Fenerbahce (Turquía) - Desde junio hasta agosto. Fuente: Olé Deporte Internacional
El debut en la Champions League no fue el esperado para el Benfica. El equipo portugués cayó 3-2 en su propio estadio ante el modesto Qarabag de Azerbaiyán, comenzando así su participación en la orejona con el pie izquierdo. En el once inicial de las Águilas se destacaron Enzo Barrenechea, autor del primer gol, y Nicolás Otamendi, capitán del equipo dirigido por Bruno Lage. Tras la derrota, Otamendi expresó su pesar y pidió disculpas a los aficionados. El partido comenzó favorable para el Benfica, que llegó a estar 2-0 arriba con goles de Barrenechea y Pavlidis en los primeros 20 minutos. Sin embargo, Qarabag logró igualar el marcador con tantos de Andrade y Durán, para luego llevarse la victoria con un gol de Kashchuk a cuatro minutos del final. Tras la derrota, Otamendi asumió su rol de capitán y se dirigió a la prensa al borde del campo. El defensor argentino pidió disculpas a los seguidores y reconoció que el equipo no está mostrando su mejor versión: Todos necesitamos hacer autocrítica. No es momento de señalar a nadie, sino de reaccionar. Tenemos que trabajar duro, dar la cara y mirar hacia adelante. Otamendi también destacó que la temporada aún está en sus inicios y el camino será largo. Reconoció que es necesario elevar el nivel de juego tras la derrota en Champions League y el empate en Liga de Portugal ante Santa Clara. En cuanto al desempeño del equipo, Otamendi señaló: Si vas ganando 2-0 y te meten un gol de pelota parada en la primera parte, siempre te afecta. Tenemos que trabajar aún más duro. Los partidos en casa deben ser un infierno para los rivales, y tenemos que mejorar. Al finalizar el encuentro, los jugadores del Benfica fueron recibidos con una lluvia de silbidos por parte de la afición. Ante esto, Otamendi afirmó: La afición tiene todo el derecho a silbar. Son ellos quienes pagan las entradas. Tenemos que trabajar duro toda la semana para ganar y dar un buen espectáculo. Aquí nadie gana solo, y cuando ganamos, ganamos todos, porque somos un equipo. Fuente: Olé Deporte Internacional
El reconocido entrenador José Mourinho ha sido presentado oficialmente como el nuevo director técnico del equipo de fútbol Benfica, donde se encuentran los argentinos Nicolás Otamendi, Enzo Barrenechea y Gianluca Prestianni. El anuncio fue realizado a través de un comunicado en las redes sociales del club. En palabras de la institución portuguesa: Sport Lisboa e Benfica – Futebol, SAD informa que ha llegado a un acuerdo con el entrenador José Mário dos Santos Mourinho Félix para firmar un contrato laboral deportivo con vigencia hasta el final de la temporada deportiva 2026/27. Se informa además que, 10 días después del último partido oficial de la temporada deportiva 2025/26, en las mismas condiciones, tanto el Benfica SAD como el entrenador podrán optar por no continuar el contrato para la temporada deportiva 2026/27. Posteriormente, en su conferencia de prensa de bienvenida, Mourinho expresó su honor y motivación al dirigir al Benfica: Ninguno de los otros clubes gigantes que dirigí me hizo sentir más honrado, con más responsabilidad, más motivado que ser entrenador del Benfica, afirmó el experimentado técnico de 62 años. El estratega también compartió sus reflexiones sobre su evolución personal: Soy más altruista, soy menos egocéntrico, pienso menos en mí, pienso más en el bien que puedo hacer a los otros, en la alegría que puedo dar a los otros. No soy importante, el Benfica es importante, los aficionados del Benfica son importantes. Cuando se le preguntó qué consejo le daría a su yo del pasado, Mourinho respondió con humildad: lo hizo bien. Además, destacó la ética de su contrato con el Benfica y señaló que tiene tiempo suficiente para lograr éxitos deportivos: es tiempo suficiente para ganar competiciones. En cuanto a sus próximos desafíos, Mourinho se prepara para enfrentar al AVS en la Liga de Portugal este sábado. Tras una derrota reciente en la Champions League contra el Qarabag de Azerbaiyán, el entrenador reconoció la necesidad de ajustes tácticos y una transición gradual en el equipo. Mourinho asume el cargo en Benfica tras la destitución de Bruno Lage debido a resultados adversos. La eliminación en los playoffs de la Champions League fue determinante en su salida del Fenerbahce, acompañada por críticas del presidente Ali Koc. Koc cuestionó la forma en que se produjo la salida de Mourinho hacia Benfica y sugirió acuerdos previos entre el técnico y el club portugués. Ante estas insinuaciones, Mourinho respondió con firmeza: No ponía excusas, no culpaba a nadie y siempre me iba con esa actitud. Mourinho regresa así al equipo donde inició su carrera como entrenador hace 25 años. Con una extensa trayectoria en clubes europeos y títulos importantes en su historial, el estratega portugués busca dejar su huella una vez más en Benfica. Fuente: Olé Deporte Internacional
El famoso entrenador José Mourinho ha confirmado su regreso al fútbol portugués como nuevo director técnico del Benfica. Tras llegar a Portugal, fue recibido por una multitud de micrófonos en el Aeródromo de Tires, donde se tomó el tiempo de hablar sobre su vuelta a las Águilas. Mourinho reveló que la propuesta para asumir el cargo le llegó antes de subirse al avión: Antes de subir al avión, me preguntaron si me interesaría. Y dije que sí. El Benfica me lo preguntó oficialmente. Dije que estaba en el extranjero y que, al volver a Portugal, estaría encantado de volver a dirigir al club. El exentrenador de Fenerbahce expresó su interés en dirigir al Benfica: Cuando me enfrenté a la posibilidad de entrenar al Benfica, no lo pensé dos veces: me interesa. Aunque aclaró que este regreso no es una celebración de su carrera. La salida de Mourinho del Fenerbahce se produjo tras la eliminación frente al Benfica en los playoffs por un lugar en la Champions League. El presidente del club turco, Ali Koc, hizo fuertes comentarios al respecto: Esto a mí me daba la sensación que continuaba el fútbol del año pasado. Nos separamos porque creemos que partir de este punto, este equipo debe jugar mejor. Recientemente, Ali Koç calificó la llegada de Mourinho al Benfica como una extraña coincidencia, insinuando que todo ya estaba acordado entre el técnico portugués y el club. Ante estas declaraciones, Mourinho respondió: Siempre que dejaba un club, cerraba el capítulo y no respondía a provocaciones. No ponía excusas, no culpaba a nadie y siempre me iba con esa actitud. Con 62 años, Mourinho vuelve a dirigir a Benfica después de haberlo hecho en la temporada 00-01. Ahora tendrá bajo su mando a tres argentinos: Nico Otamendi, Enzo Barrenechea y Gianluca Prestianni. Fuente: Olé Deporte Internacional
En el arranque de la temporada de la Champions League 2025-26, el equipo de Azerbaiyán, Qarabag, sorprendió al vencer 3-2 al Benfica en Lisboa. Este triunfo histórico estuvo marcado por la destacada actuación del director técnico Gurban Gurbanov, quien ha estado al mando del equipo desde 2008, convirtiéndose en el entrenador con mayor continuidad en la competición. El partido comenzó con el Benfica tomando la delantera 2-0 con goles tempraneros, pero el Qarabag logró descontar antes del descanso y posteriormente igualar y tomar la ventaja en el segundo tiempo. Esta victoria consolida a Gurbanov como una figura destacada en Europa y demuestra la calidad del equipo azerbaiyano. Desde su debut en la Champions hace ocho años, el Qarabag ha demostrado ser un rival formidable en el Viejo Continente. Con empates sorpresivos contra equipos como el Atlético de Madrid y victorias sobre rivales de renombre, el club se ha ganado una reputación como un competidor fuerte en Europa. Gurbanov ha sido fundamental en este éxito, habiendo ganado 11 ligas locales con el Qarabag desde su llegada en 2008. A pesar de que Diego Simeone tomó las riendas del Atlético de Madrid tres años después que Gurbanov asumiera en Azerbaiyán, este último ha logrado mantener una continuidad notable en su cargo. A sus 53 años, Gurbanov combina talento local con refuerzos internacionales y es considerado el entrenador más longevo activo en la Champions League. Su trayectoria exitosa comenzó en Neftchi Bakú y se ha consolidado con los logros obtenidos con el Qarabag a lo largo de los años. Con una racha impresionante de títulos locales y participaciones constantes en competiciones europeas, el Qarabag se ha convertido en un referente del fútbol azerbaiyano bajo la dirección de Gurbanov. Este triunfo ante el Benfica marca un hito para el equipo y promete seguir dejando huella en la Champions League. En un partido lleno de emociones, el Qarabag logró dar vuelta al marcador y llevarse una victoria histórica frente al Benfica. A pesar de los esfuerzos de jugadores como Nicolás Otamendi y Gianluca Prestianni, el equipo portugués no pudo contener la sorprendente actuación del conjunto azerbaiyano. Fuente: Olé Deporte Internacional
En una sorpresiva noticia que sacudió el mundo del fútbol en la medianoche europea, José Mourinho está a punto de ser anunciado como el nuevo entrenador del equipo de fútbol Benfica. Esta decisión surge tras la dolorosa derrota de las Águilas, por 3 a 2 ante Qarabag de Azerbaiyán en la Champions League, lo que llevó al despido del técnico Bruno Lage, confirmado por el presidente del club, Rui Costa, en una conferencia de prensa posterior al partido. Los principales medios portugueses, como CNN y el sitio A Bola, han informado que ya existe un acuerdo con el polémico técnico luso, quien previamente fue campeón de la Champions League con el Porto en 2004, rival histórico del Benfica. Cabe destacar que Mourinho ya cuenta con experiencia en el equipo, habiendo sido su primer entrenador principal en el año 2000 luego de desempeñarse como asistente en el Barcelona. El último equipo dirigido por Mourinho, de 62 años, fue el Fenerbahçe junto a Mário Branco, actual director general del Benfica, lo cual se percibe como una ventaja tanto para el club como para el entrenador. En su nueva etapa en Benfica, conocido como The Special One por su trabajo en la Premier League, Mourinho dirigirá a tres argentinos: Nicolás Otamendi (capitán), Enzo Barrenechea y Gianluca Prestianni. La llegada de Mourinho se produce en un momento políticamente tenso dentro de Benfica. Las recientes derrotas han puesto en duda la continuidad de Rui Costa al frente del club, con un opositor, Joao Noronha Lopes, mostrando interés en ocupar su cargo. Por lo tanto, se espera que José Mourinho pueda potenciar al ex futbolista debido a su influencia y experiencia. Mourinho fue despedido recientemente del Fenerbahce tras una serie de resultados negativos. Curiosamente, ahora se hará cargo del equipo que lo eliminó de la Champions League y que provocó su salida del club turco. A lo largo de su carrera, José Mourinho ha dirigido diversos equipos internacionales: 2000: Benfica (Portugal) - Breve paso entre septiembre y diciembre. 2001-2002: União de Leiria (Portugal) - Desde julio hasta enero. 2002-2004: Porto (Portugal) - Desde enero hasta junio. 2004-2007: Chelsea (Inglaterra) - Desde junio hasta septiembre. 2008-2010: Inter de Milán (Italia) - Desde junio hasta mayo. 2010-2013: Real Madrid (España) - Desde mayo hasta junio. 2013-2015: Chelsea (Inglaterra) - Segunda etapa desde junio hasta diciembre. 2016-2018: Manchester United (Inglaterra) - Desde mayo hasta diciembre. 2019-2021: Tottenham Hotspur (Inglaterra) - Desde noviembre hasta abril. 2021-2024: AS Roma (Italia) - Desde julio hasta enero. 2024-2025: Fenerbahce (Turquía) - Desde junio hasta agosto. Fuente: Olé Deporte Internacional
El debut en la Champions League no fue el esperado para el Benfica. El equipo portugués cayó 3-2 en su propio estadio ante el modesto Qarabag de Azerbaiyán, comenzando así su participación en la orejona con el pie izquierdo. En el once inicial de las Águilas se destacaron Enzo Barrenechea, autor del primer gol, y Nicolás Otamendi, capitán del equipo dirigido por Bruno Lage. Tras la derrota, Otamendi expresó su pesar y pidió disculpas a los aficionados. El partido comenzó favorable para el Benfica, que llegó a estar 2-0 arriba con goles de Barrenechea y Pavlidis en los primeros 20 minutos. Sin embargo, Qarabag logró igualar el marcador con tantos de Andrade y Durán, para luego llevarse la victoria con un gol de Kashchuk a cuatro minutos del final. Tras la derrota, Otamendi asumió su rol de capitán y se dirigió a la prensa al borde del campo. El defensor argentino pidió disculpas a los seguidores y reconoció que el equipo no está mostrando su mejor versión: Todos necesitamos hacer autocrítica. No es momento de señalar a nadie, sino de reaccionar. Tenemos que trabajar duro, dar la cara y mirar hacia adelante. Otamendi también destacó que la temporada aún está en sus inicios y el camino será largo. Reconoció que es necesario elevar el nivel de juego tras la derrota en Champions League y el empate en Liga de Portugal ante Santa Clara. En cuanto al desempeño del equipo, Otamendi señaló: Si vas ganando 2-0 y te meten un gol de pelota parada en la primera parte, siempre te afecta. Tenemos que trabajar aún más duro. Los partidos en casa deben ser un infierno para los rivales, y tenemos que mejorar. Al finalizar el encuentro, los jugadores del Benfica fueron recibidos con una lluvia de silbidos por parte de la afición. Ante esto, Otamendi afirmó: La afición tiene todo el derecho a silbar. Son ellos quienes pagan las entradas. Tenemos que trabajar duro toda la semana para ganar y dar un buen espectáculo. Aquí nadie gana solo, y cuando ganamos, ganamos todos, porque somos un equipo. Fuente: Olé Deporte Internacional