El Fluminense experimentó un cambio significativo con la llegada de Luis Zubeldía , y este impacto se hizo evidente una vez más en el Maracaná el sábado pasado. En un emocionante encuentro, el equipo de Zubeldía logró una victoria frente al Atlético Mineiro de Jorge Sampaoli , extendiendo así su exitosa racha desde la llegada del entrenador al club. En un Maracaná con asistencia parcial, el Fluminense venció 3-0 a un Atlético Mineiro que lucha por salir del fondo de la tabla del Brasileirao. Con los argentinos Juan Freytes y Luciano Acosta en el once inicial de Zubeldía, el equipo de Río de Janeiro demostró un excelente desempeño y aseguró la victoria con goles de Samuel Xavier, Kevin Serna y Keno, consolidando así su posición en la carrera por clasificar a la Copa Libertadores 2026. Tras la decepcionante eliminación en los cuartos de final de la Copa Sudamericana y la salida de Renato Gaúcho como director técnico, Luis Zubeldía tomó las riendas del Fluminense para cambiar su rumbo en el Brasileirao. Con un inicio prometedor, el equipo carioca logró una victoria contra Botafogo en el primer partido bajo la dirección de Zubeldía, seguido de un empate ante Sport Recife. Sin embargo, fue en el enfrentamiento contra Atlético Mineiro que el Fluminense prolongó su buena racha con Zubeldía y reafirmó su posición como candidato para clasificar a la Copa Libertadores 2026. Fuente: Olé Deporte Internacional
El técnico Luis Zubeldía debutó de manera exitosa en el equipo de Fluminense , con una destacada actuación de un jugador que conoce bien: Germán Cano marcó el primer gol en la victoria 1-0 sobre Botafogo, en el Maracaná, por el Brasileirao . El delantero argentino anotó de cabeza en el área chica, superando al arquero Léo Linck y sumando su gol número 20 en 2025. El encuentro finalizó 2-0 gracias a que Lima sentenció la resistencia de Botafogo cerca del final del partido. Con este resultado, Fluminense se mantiene en zona de Copa Sudamericana, a seis puntos de Bahia, equipo ubicado en la fase previa a los grupos de la Libertadores. Por otro lado, el equipo de Davide Ancelotti se quedó sin posibilidades de ingresar al G4, que otorga pase directo a la competición continental. Zubeldía también alineó al delantero argentino Luciano Acosta, quien participó en la jugada del gol de Cano, como titular. El ex jugador de Boca fue sustituido por Lima durante el encuentro. El entrenador destacó la importancia de comenzar con una victoria ante Botafogo, rompiendo una racha negativa contra este rival. A pesar de no poder competir por el título debido a la diferencia de puntos con el líder Flamengo, la ilusión por seguir compitiendo es evidente. Primero, felicitaciones a todos los jugadores, al presidente, a la directiva y al cuerpo técnico que dejó Renato. Han hecho un excelente trabajo hasta ahora. El equipo estaba bien... Creo que el equipo estaba funcionando bien... Desafortunadamente, no continuó, así que asumimos el cargo inmediatamente para estar en el derbi, expresó Zubeldía. Confío en que el equipo y los jugadores puedan seguir haciendo un buen trabajo... Creo que es la combinación de practicidad y complejidad que aportan los jugadores... Ellos crecen y lo están haciendo bien, y posiblemente al equipo también le irá bien, concluyó el entrenador sobre las expectativas futuras del equipo. Fuente: Olé Deporte Internacional
Liga de Quito sorprende en la Copa Libertadores al remontar ante Botafogo y avanzar a cuartos de final. Tras la eliminación del conjunto brasileño, Davide Ancelotti, hijo del DT del Fogao, ofreció una explicación sobre la salida de su equipo de la competencia. En Europa no hay ciudades a 2.800 metros de altura, expresó Ancelotti, destacando los desafíos logísticos y tácticos que enfrentaron en Quito. Ancelotti señaló que la altitud y el largo viaje afectaron el rendimiento de Botafogo, justificando así el planteo defensivo durante el partido. Liga de Quito demostró superioridad en casa y venció a Botafogo, avanzando con goles de Villamil y Alzugaray. Con un global de 2-1 a su favor, Liga de Quito elimina al último campeón y se prepara para enfrentar a San Pablo en cuartos de final. Fuente: Olé Deporte Internacional
En los octavos de final de la Copa Libertadores, Liga de Quito sorprendió al dejar en el camino al vigente campeón, Botafogo. Tras perder 1-0 en la ida en Río de Janeiro, el equipo se impuso 2-0 en el Rodrigo Paz Delgado y logró dar vuelta la serie para avanzar a cuartos de final. Después del triunfo, Liga de Quito compartió en redes sociales una frase que llamó la atención: El cementerio del fútbol está lleno de favoritos , haciendo referencia a unas declaraciones previas del ex DT del Botafogo, Renato Paiva, antes del Mundial de Clubes. En aquella ocasión, Paiva mencionó el favoritismo que tenían los clubes europeos como el PSG y el Atlético de Madrid. Ahora, Liga de Quito también demostró su valía al vencer a un rival con ventaja en los pronósticos y recordar las palabras del ex entrenador. Tras eliminar a Botafogo, Liga de Quito se enfrentará a Sao Paulo en los cuartos de final. Los partidos de ida y vuelta se llevarán a cabo la semana del 17 y 24 de septiembre respectivamente. ¡A estar atentos a este emocionante enfrentamiento! Fuente: Olé Deporte Internacional
Botafogo ha iniciado una controversia al acusar a otro club perteneciente al mismo propietario. El equipo brasileño ha presentado una denuncia contra el Olympique de Lyon, ambos bajo la dirección de John Textor, por llevar a cabo operaciones en el mercado que han afectado negativamente sus finanzas. Según la queja, el club francés ha adquirido jugadores a precios significativamente inferiores a su valor real, lo que ha llevado a Botafogo a reclamar la impresionante suma de 71 millones de euros. Este conflicto pone de manifiesto una vez más las tensiones y sospechas en torno al modelo de multipropiedad de Eagle Football. Botafogo no se ha guardado nada en sus acusaciones contra el Lyon, alegando que el club francés se ha beneficiado indebidamente con fondos que le correspondían y con derechos económicos relacionados con Savarino por 7,6 millones de euros, sin pasar por Río. Además, Botafogo ha denunciado que activos clave como los ingresos televisivos, patrocinios y taquillas fueron transferidos a una empresa en las Islas Caimán, una movida que según ellos solo favoreció al club francés. El Lyon se vio obligado a presentar un plan de reajuste económico y deportivo para evitar el descenso. Entre las transacciones cuestionadas se encuentran las ventas de Adryelson, Lucas Perri y Jeffinho, todas al Lyon y supuestamente por montos muy inferiores a su valor real. La dirigencia de Botafogo considera que estas operaciones internas dentro del grupo Eagle Football han perjudicado directamente las finanzas del equipo. Esta disputa pone en evidencia una vez más las divisiones de opinión en torno al modelo de multipropiedad en el fútbol. Mientras Botafogo busca recuperar 71 millones de euros perdidos, el Lyon intenta solventar un déficit financiero que supera los 300 millones. En medio de todas estas acusaciones, también se menciona un jugador argentino. Botafogo ha denunciado que Thiago Almada fue cedido al Lyon sin costo alguno, lo que según ellos terminó beneficiando al Atlético de Madrid, actual equipo del campeón del mundo. Según la dirigencia del Fogao, estas operaciones se llevaron a cabo bajo el concepto corporativo familia Eagle, donde Textor y todos sus clubes actúan como si fueran uno solo. Esto habría provocado un daño deportivo y económico concreto para Botafogo. Nos vimos obligados a aceptar traspasos en condiciones desfavorables para apoyar financieramente a otro club del grupo, señalaron en un comunicado oficial. Por esta razón, Botafogo está exigiendo una compensación de 64 millones de euros por los perjuicios sufridos. Este es solo un nuevo episodio candente en la guerra interna que sacude a Eagle Football. Fuente: Olé Deporte Internacional
El Fluminense experimentó un cambio significativo con la llegada de Luis Zubeldía , y este impacto se hizo evidente una vez más en el Maracaná el sábado pasado. En un emocionante encuentro, el equipo de Zubeldía logró una victoria frente al Atlético Mineiro de Jorge Sampaoli , extendiendo así su exitosa racha desde la llegada del entrenador al club. En un Maracaná con asistencia parcial, el Fluminense venció 3-0 a un Atlético Mineiro que lucha por salir del fondo de la tabla del Brasileirao. Con los argentinos Juan Freytes y Luciano Acosta en el once inicial de Zubeldía, el equipo de Río de Janeiro demostró un excelente desempeño y aseguró la victoria con goles de Samuel Xavier, Kevin Serna y Keno, consolidando así su posición en la carrera por clasificar a la Copa Libertadores 2026. Tras la decepcionante eliminación en los cuartos de final de la Copa Sudamericana y la salida de Renato Gaúcho como director técnico, Luis Zubeldía tomó las riendas del Fluminense para cambiar su rumbo en el Brasileirao. Con un inicio prometedor, el equipo carioca logró una victoria contra Botafogo en el primer partido bajo la dirección de Zubeldía, seguido de un empate ante Sport Recife. Sin embargo, fue en el enfrentamiento contra Atlético Mineiro que el Fluminense prolongó su buena racha con Zubeldía y reafirmó su posición como candidato para clasificar a la Copa Libertadores 2026. Fuente: Olé Deporte Internacional
El técnico Luis Zubeldía debutó de manera exitosa en el equipo de Fluminense , con una destacada actuación de un jugador que conoce bien: Germán Cano marcó el primer gol en la victoria 1-0 sobre Botafogo, en el Maracaná, por el Brasileirao . El delantero argentino anotó de cabeza en el área chica, superando al arquero Léo Linck y sumando su gol número 20 en 2025. El encuentro finalizó 2-0 gracias a que Lima sentenció la resistencia de Botafogo cerca del final del partido. Con este resultado, Fluminense se mantiene en zona de Copa Sudamericana, a seis puntos de Bahia, equipo ubicado en la fase previa a los grupos de la Libertadores. Por otro lado, el equipo de Davide Ancelotti se quedó sin posibilidades de ingresar al G4, que otorga pase directo a la competición continental. Zubeldía también alineó al delantero argentino Luciano Acosta, quien participó en la jugada del gol de Cano, como titular. El ex jugador de Boca fue sustituido por Lima durante el encuentro. El entrenador destacó la importancia de comenzar con una victoria ante Botafogo, rompiendo una racha negativa contra este rival. A pesar de no poder competir por el título debido a la diferencia de puntos con el líder Flamengo, la ilusión por seguir compitiendo es evidente. Primero, felicitaciones a todos los jugadores, al presidente, a la directiva y al cuerpo técnico que dejó Renato. Han hecho un excelente trabajo hasta ahora. El equipo estaba bien... Creo que el equipo estaba funcionando bien... Desafortunadamente, no continuó, así que asumimos el cargo inmediatamente para estar en el derbi, expresó Zubeldía. Confío en que el equipo y los jugadores puedan seguir haciendo un buen trabajo... Creo que es la combinación de practicidad y complejidad que aportan los jugadores... Ellos crecen y lo están haciendo bien, y posiblemente al equipo también le irá bien, concluyó el entrenador sobre las expectativas futuras del equipo. Fuente: Olé Deporte Internacional
Liga de Quito sorprende en la Copa Libertadores al remontar ante Botafogo y avanzar a cuartos de final. Tras la eliminación del conjunto brasileño, Davide Ancelotti, hijo del DT del Fogao, ofreció una explicación sobre la salida de su equipo de la competencia. En Europa no hay ciudades a 2.800 metros de altura, expresó Ancelotti, destacando los desafíos logísticos y tácticos que enfrentaron en Quito. Ancelotti señaló que la altitud y el largo viaje afectaron el rendimiento de Botafogo, justificando así el planteo defensivo durante el partido. Liga de Quito demostró superioridad en casa y venció a Botafogo, avanzando con goles de Villamil y Alzugaray. Con un global de 2-1 a su favor, Liga de Quito elimina al último campeón y se prepara para enfrentar a San Pablo en cuartos de final. Fuente: Olé Deporte Internacional
En los octavos de final de la Copa Libertadores, Liga de Quito sorprendió al dejar en el camino al vigente campeón, Botafogo. Tras perder 1-0 en la ida en Río de Janeiro, el equipo se impuso 2-0 en el Rodrigo Paz Delgado y logró dar vuelta la serie para avanzar a cuartos de final. Después del triunfo, Liga de Quito compartió en redes sociales una frase que llamó la atención: El cementerio del fútbol está lleno de favoritos , haciendo referencia a unas declaraciones previas del ex DT del Botafogo, Renato Paiva, antes del Mundial de Clubes. En aquella ocasión, Paiva mencionó el favoritismo que tenían los clubes europeos como el PSG y el Atlético de Madrid. Ahora, Liga de Quito también demostró su valía al vencer a un rival con ventaja en los pronósticos y recordar las palabras del ex entrenador. Tras eliminar a Botafogo, Liga de Quito se enfrentará a Sao Paulo en los cuartos de final. Los partidos de ida y vuelta se llevarán a cabo la semana del 17 y 24 de septiembre respectivamente. ¡A estar atentos a este emocionante enfrentamiento! Fuente: Olé Deporte Internacional
Botafogo ha iniciado una controversia al acusar a otro club perteneciente al mismo propietario. El equipo brasileño ha presentado una denuncia contra el Olympique de Lyon, ambos bajo la dirección de John Textor, por llevar a cabo operaciones en el mercado que han afectado negativamente sus finanzas. Según la queja, el club francés ha adquirido jugadores a precios significativamente inferiores a su valor real, lo que ha llevado a Botafogo a reclamar la impresionante suma de 71 millones de euros. Este conflicto pone de manifiesto una vez más las tensiones y sospechas en torno al modelo de multipropiedad de Eagle Football. Botafogo no se ha guardado nada en sus acusaciones contra el Lyon, alegando que el club francés se ha beneficiado indebidamente con fondos que le correspondían y con derechos económicos relacionados con Savarino por 7,6 millones de euros, sin pasar por Río. Además, Botafogo ha denunciado que activos clave como los ingresos televisivos, patrocinios y taquillas fueron transferidos a una empresa en las Islas Caimán, una movida que según ellos solo favoreció al club francés. El Lyon se vio obligado a presentar un plan de reajuste económico y deportivo para evitar el descenso. Entre las transacciones cuestionadas se encuentran las ventas de Adryelson, Lucas Perri y Jeffinho, todas al Lyon y supuestamente por montos muy inferiores a su valor real. La dirigencia de Botafogo considera que estas operaciones internas dentro del grupo Eagle Football han perjudicado directamente las finanzas del equipo. Esta disputa pone en evidencia una vez más las divisiones de opinión en torno al modelo de multipropiedad en el fútbol. Mientras Botafogo busca recuperar 71 millones de euros perdidos, el Lyon intenta solventar un déficit financiero que supera los 300 millones. En medio de todas estas acusaciones, también se menciona un jugador argentino. Botafogo ha denunciado que Thiago Almada fue cedido al Lyon sin costo alguno, lo que según ellos terminó beneficiando al Atlético de Madrid, actual equipo del campeón del mundo. Según la dirigencia del Fogao, estas operaciones se llevaron a cabo bajo el concepto corporativo familia Eagle, donde Textor y todos sus clubes actúan como si fueran uno solo. Esto habría provocado un daño deportivo y económico concreto para Botafogo. Nos vimos obligados a aceptar traspasos en condiciones desfavorables para apoyar financieramente a otro club del grupo, señalaron en un comunicado oficial. Por esta razón, Botafogo está exigiendo una compensación de 64 millones de euros por los perjuicios sufridos. Este es solo un nuevo episodio candente en la guerra interna que sacude a Eagle Football. Fuente: Olé Deporte Internacional