Desde que finalizó el Mundial de Clubes han pasado poco más de tres meses. En los Estados Unidos, la FIFA llevó a cabo el primer gran torneo entre los principales clubes del mundo. En representación de Conmebol, participaron Boca y River, junto a otros cuatro equipos brasileños: Fluminense, Palmeiras, Flamengo y Botafogo. En este último equipo se ha desatado una enorme disputa por los premios económicos obtenidos. Botafogo formó parte del Grupo B junto a PSG, Atlético Madrid y Seattle Sounders. A pesar de finalizar en segundo lugar, logró vencer al vigente campeón de la Champions League en un histórico encuentro. Sin embargo, en octavos de final fue derrotado por Palmeiras en tiempo extra. Esta destacada actuación le significó al equipo un ingreso aproximado de 27 millones de dólares por participar, avanzar de ronda y ganar dos partidos. A pesar de ello, más de 90 días después de la final del Mundial donde Chelsea se impuso sobre París Saint Germain, el plantel de Botafogo aún no ha recibido el premio económico acordado a comienzos de temporada junto a John Textor, dueño del club. Al inicio de la temporada se estableció el monto que cada jugador recibiría según su desempeño en el torneo en Norteamérica. Debido a llegar a octavos de final, a cada integrante le corresponderían aproximadamente 2 millones de dólares. Sin embargo, este dinero aún no ha sido entregado y parece que Botafogo no cuenta con los fondos necesarios para cumplir con este compromiso. Según reportes de Globo Esporte, los jugadores están muy molestos con el empresario. Ambas partes tuvieron una reunión este jueves para abordar esta situación, ya que según lo acordado en contrato deberían haber recibido el dinero a principios de octubre. El problema radica en el déficit económico que enfrenta el empresario y su grupo. Tras evitar el descenso administrativo con Lyon al inicio de la temporada, luego de desprenderse del Crystal Palace, otro club perteneciente al conglomerado del Eagle Group, Textor habría propuesto pagarles el monto adeudado en 12 cuotas. Los referentes del equipo exigieron una compensación adicional debido al retraso en los pagos. Esto desencadenó un conflicto durante la reunión entre ambas partes. Por ahora, Botafogo debe continuar compitiendo en el Brasileirao mientras espera recibir el merecido premio por su destacada participación en el Mundial de Clubes. Tras su exitosa actuación en el Mundial de Clubes, Botafogo atraviesa un momento complicado en lo deportivo. No logró defender su título de la Libertadores obtenido el año anterior ante Mineiro y fue eliminado por Liga de Quito. En la liga local tampoco le va bien: se encuentra sexto, a 15 puntos detrás de los líderes Flamengo y Palmeiras. En la Copa Brasil fue eliminado por Vasco da Gama en cuartos de final. Con nueve partidos restantes en el único torneo que le queda por disputar, ocupa actualmente la última posición que otorga acceso al repechaje para la Libertadores. Su próximo desafío será enfrentarse al Santos de Neymar como visitante. Fuente: Olé Deporte Internacional
El Fluminense experimentó un cambio significativo con la llegada de Luis Zubeldía , y este impacto se hizo evidente una vez más en el Maracaná el sábado pasado. En un emocionante encuentro, el equipo de Zubeldía logró una victoria frente al Atlético Mineiro de Jorge Sampaoli , extendiendo así su exitosa racha desde la llegada del entrenador al club. En un Maracaná con asistencia parcial, el Fluminense venció 3-0 a un Atlético Mineiro que lucha por salir del fondo de la tabla del Brasileirao. Con los argentinos Juan Freytes y Luciano Acosta en el once inicial de Zubeldía, el equipo de Río de Janeiro demostró un excelente desempeño y aseguró la victoria con goles de Samuel Xavier, Kevin Serna y Keno, consolidando así su posición en la carrera por clasificar a la Copa Libertadores 2026. Tras la decepcionante eliminación en los cuartos de final de la Copa Sudamericana y la salida de Renato Gaúcho como director técnico, Luis Zubeldía tomó las riendas del Fluminense para cambiar su rumbo en el Brasileirao. Con un inicio prometedor, el equipo carioca logró una victoria contra Botafogo en el primer partido bajo la dirección de Zubeldía, seguido de un empate ante Sport Recife. Sin embargo, fue en el enfrentamiento contra Atlético Mineiro que el Fluminense prolongó su buena racha con Zubeldía y reafirmó su posición como candidato para clasificar a la Copa Libertadores 2026. Fuente: Olé Deporte Internacional
El técnico Luis Zubeldía debutó de manera exitosa en el equipo de Fluminense , con una destacada actuación de un jugador que conoce bien: Germán Cano marcó el primer gol en la victoria 1-0 sobre Botafogo, en el Maracaná, por el Brasileirao . El delantero argentino anotó de cabeza en el área chica, superando al arquero Léo Linck y sumando su gol número 20 en 2025. El encuentro finalizó 2-0 gracias a que Lima sentenció la resistencia de Botafogo cerca del final del partido. Con este resultado, Fluminense se mantiene en zona de Copa Sudamericana, a seis puntos de Bahia, equipo ubicado en la fase previa a los grupos de la Libertadores. Por otro lado, el equipo de Davide Ancelotti se quedó sin posibilidades de ingresar al G4, que otorga pase directo a la competición continental. Zubeldía también alineó al delantero argentino Luciano Acosta, quien participó en la jugada del gol de Cano, como titular. El ex jugador de Boca fue sustituido por Lima durante el encuentro. El entrenador destacó la importancia de comenzar con una victoria ante Botafogo, rompiendo una racha negativa contra este rival. A pesar de no poder competir por el título debido a la diferencia de puntos con el líder Flamengo, la ilusión por seguir compitiendo es evidente. Primero, felicitaciones a todos los jugadores, al presidente, a la directiva y al cuerpo técnico que dejó Renato. Han hecho un excelente trabajo hasta ahora. El equipo estaba bien... Creo que el equipo estaba funcionando bien... Desafortunadamente, no continuó, así que asumimos el cargo inmediatamente para estar en el derbi, expresó Zubeldía. Confío en que el equipo y los jugadores puedan seguir haciendo un buen trabajo... Creo que es la combinación de practicidad y complejidad que aportan los jugadores... Ellos crecen y lo están haciendo bien, y posiblemente al equipo también le irá bien, concluyó el entrenador sobre las expectativas futuras del equipo. Fuente: Olé Deporte Internacional
Liga de Quito sorprende en la Copa Libertadores al remontar ante Botafogo y avanzar a cuartos de final. Tras la eliminación del conjunto brasileño, Davide Ancelotti, hijo del DT del Fogao, ofreció una explicación sobre la salida de su equipo de la competencia. En Europa no hay ciudades a 2.800 metros de altura, expresó Ancelotti, destacando los desafíos logísticos y tácticos que enfrentaron en Quito. Ancelotti señaló que la altitud y el largo viaje afectaron el rendimiento de Botafogo, justificando así el planteo defensivo durante el partido. Liga de Quito demostró superioridad en casa y venció a Botafogo, avanzando con goles de Villamil y Alzugaray. Con un global de 2-1 a su favor, Liga de Quito elimina al último campeón y se prepara para enfrentar a San Pablo en cuartos de final. Fuente: Olé Deporte Internacional
En los octavos de final de la Copa Libertadores, Liga de Quito sorprendió al dejar en el camino al vigente campeón, Botafogo. Tras perder 1-0 en la ida en Río de Janeiro, el equipo se impuso 2-0 en el Rodrigo Paz Delgado y logró dar vuelta la serie para avanzar a cuartos de final. Después del triunfo, Liga de Quito compartió en redes sociales una frase que llamó la atención: El cementerio del fútbol está lleno de favoritos , haciendo referencia a unas declaraciones previas del ex DT del Botafogo, Renato Paiva, antes del Mundial de Clubes. En aquella ocasión, Paiva mencionó el favoritismo que tenían los clubes europeos como el PSG y el Atlético de Madrid. Ahora, Liga de Quito también demostró su valía al vencer a un rival con ventaja en los pronósticos y recordar las palabras del ex entrenador. Tras eliminar a Botafogo, Liga de Quito se enfrentará a Sao Paulo en los cuartos de final. Los partidos de ida y vuelta se llevarán a cabo la semana del 17 y 24 de septiembre respectivamente. ¡A estar atentos a este emocionante enfrentamiento! Fuente: Olé Deporte Internacional
Desde que finalizó el Mundial de Clubes han pasado poco más de tres meses. En los Estados Unidos, la FIFA llevó a cabo el primer gran torneo entre los principales clubes del mundo. En representación de Conmebol, participaron Boca y River, junto a otros cuatro equipos brasileños: Fluminense, Palmeiras, Flamengo y Botafogo. En este último equipo se ha desatado una enorme disputa por los premios económicos obtenidos. Botafogo formó parte del Grupo B junto a PSG, Atlético Madrid y Seattle Sounders. A pesar de finalizar en segundo lugar, logró vencer al vigente campeón de la Champions League en un histórico encuentro. Sin embargo, en octavos de final fue derrotado por Palmeiras en tiempo extra. Esta destacada actuación le significó al equipo un ingreso aproximado de 27 millones de dólares por participar, avanzar de ronda y ganar dos partidos. A pesar de ello, más de 90 días después de la final del Mundial donde Chelsea se impuso sobre París Saint Germain, el plantel de Botafogo aún no ha recibido el premio económico acordado a comienzos de temporada junto a John Textor, dueño del club. Al inicio de la temporada se estableció el monto que cada jugador recibiría según su desempeño en el torneo en Norteamérica. Debido a llegar a octavos de final, a cada integrante le corresponderían aproximadamente 2 millones de dólares. Sin embargo, este dinero aún no ha sido entregado y parece que Botafogo no cuenta con los fondos necesarios para cumplir con este compromiso. Según reportes de Globo Esporte, los jugadores están muy molestos con el empresario. Ambas partes tuvieron una reunión este jueves para abordar esta situación, ya que según lo acordado en contrato deberían haber recibido el dinero a principios de octubre. El problema radica en el déficit económico que enfrenta el empresario y su grupo. Tras evitar el descenso administrativo con Lyon al inicio de la temporada, luego de desprenderse del Crystal Palace, otro club perteneciente al conglomerado del Eagle Group, Textor habría propuesto pagarles el monto adeudado en 12 cuotas. Los referentes del equipo exigieron una compensación adicional debido al retraso en los pagos. Esto desencadenó un conflicto durante la reunión entre ambas partes. Por ahora, Botafogo debe continuar compitiendo en el Brasileirao mientras espera recibir el merecido premio por su destacada participación en el Mundial de Clubes. Tras su exitosa actuación en el Mundial de Clubes, Botafogo atraviesa un momento complicado en lo deportivo. No logró defender su título de la Libertadores obtenido el año anterior ante Mineiro y fue eliminado por Liga de Quito. En la liga local tampoco le va bien: se encuentra sexto, a 15 puntos detrás de los líderes Flamengo y Palmeiras. En la Copa Brasil fue eliminado por Vasco da Gama en cuartos de final. Con nueve partidos restantes en el único torneo que le queda por disputar, ocupa actualmente la última posición que otorga acceso al repechaje para la Libertadores. Su próximo desafío será enfrentarse al Santos de Neymar como visitante. Fuente: Olé Deporte Internacional
El Fluminense experimentó un cambio significativo con la llegada de Luis Zubeldía , y este impacto se hizo evidente una vez más en el Maracaná el sábado pasado. En un emocionante encuentro, el equipo de Zubeldía logró una victoria frente al Atlético Mineiro de Jorge Sampaoli , extendiendo así su exitosa racha desde la llegada del entrenador al club. En un Maracaná con asistencia parcial, el Fluminense venció 3-0 a un Atlético Mineiro que lucha por salir del fondo de la tabla del Brasileirao. Con los argentinos Juan Freytes y Luciano Acosta en el once inicial de Zubeldía, el equipo de Río de Janeiro demostró un excelente desempeño y aseguró la victoria con goles de Samuel Xavier, Kevin Serna y Keno, consolidando así su posición en la carrera por clasificar a la Copa Libertadores 2026. Tras la decepcionante eliminación en los cuartos de final de la Copa Sudamericana y la salida de Renato Gaúcho como director técnico, Luis Zubeldía tomó las riendas del Fluminense para cambiar su rumbo en el Brasileirao. Con un inicio prometedor, el equipo carioca logró una victoria contra Botafogo en el primer partido bajo la dirección de Zubeldía, seguido de un empate ante Sport Recife. Sin embargo, fue en el enfrentamiento contra Atlético Mineiro que el Fluminense prolongó su buena racha con Zubeldía y reafirmó su posición como candidato para clasificar a la Copa Libertadores 2026. Fuente: Olé Deporte Internacional
El técnico Luis Zubeldía debutó de manera exitosa en el equipo de Fluminense , con una destacada actuación de un jugador que conoce bien: Germán Cano marcó el primer gol en la victoria 1-0 sobre Botafogo, en el Maracaná, por el Brasileirao . El delantero argentino anotó de cabeza en el área chica, superando al arquero Léo Linck y sumando su gol número 20 en 2025. El encuentro finalizó 2-0 gracias a que Lima sentenció la resistencia de Botafogo cerca del final del partido. Con este resultado, Fluminense se mantiene en zona de Copa Sudamericana, a seis puntos de Bahia, equipo ubicado en la fase previa a los grupos de la Libertadores. Por otro lado, el equipo de Davide Ancelotti se quedó sin posibilidades de ingresar al G4, que otorga pase directo a la competición continental. Zubeldía también alineó al delantero argentino Luciano Acosta, quien participó en la jugada del gol de Cano, como titular. El ex jugador de Boca fue sustituido por Lima durante el encuentro. El entrenador destacó la importancia de comenzar con una victoria ante Botafogo, rompiendo una racha negativa contra este rival. A pesar de no poder competir por el título debido a la diferencia de puntos con el líder Flamengo, la ilusión por seguir compitiendo es evidente. Primero, felicitaciones a todos los jugadores, al presidente, a la directiva y al cuerpo técnico que dejó Renato. Han hecho un excelente trabajo hasta ahora. El equipo estaba bien... Creo que el equipo estaba funcionando bien... Desafortunadamente, no continuó, así que asumimos el cargo inmediatamente para estar en el derbi, expresó Zubeldía. Confío en que el equipo y los jugadores puedan seguir haciendo un buen trabajo... Creo que es la combinación de practicidad y complejidad que aportan los jugadores... Ellos crecen y lo están haciendo bien, y posiblemente al equipo también le irá bien, concluyó el entrenador sobre las expectativas futuras del equipo. Fuente: Olé Deporte Internacional
Liga de Quito sorprende en la Copa Libertadores al remontar ante Botafogo y avanzar a cuartos de final. Tras la eliminación del conjunto brasileño, Davide Ancelotti, hijo del DT del Fogao, ofreció una explicación sobre la salida de su equipo de la competencia. En Europa no hay ciudades a 2.800 metros de altura, expresó Ancelotti, destacando los desafíos logísticos y tácticos que enfrentaron en Quito. Ancelotti señaló que la altitud y el largo viaje afectaron el rendimiento de Botafogo, justificando así el planteo defensivo durante el partido. Liga de Quito demostró superioridad en casa y venció a Botafogo, avanzando con goles de Villamil y Alzugaray. Con un global de 2-1 a su favor, Liga de Quito elimina al último campeón y se prepara para enfrentar a San Pablo en cuartos de final. Fuente: Olé Deporte Internacional
En los octavos de final de la Copa Libertadores, Liga de Quito sorprendió al dejar en el camino al vigente campeón, Botafogo. Tras perder 1-0 en la ida en Río de Janeiro, el equipo se impuso 2-0 en el Rodrigo Paz Delgado y logró dar vuelta la serie para avanzar a cuartos de final. Después del triunfo, Liga de Quito compartió en redes sociales una frase que llamó la atención: El cementerio del fútbol está lleno de favoritos , haciendo referencia a unas declaraciones previas del ex DT del Botafogo, Renato Paiva, antes del Mundial de Clubes. En aquella ocasión, Paiva mencionó el favoritismo que tenían los clubes europeos como el PSG y el Atlético de Madrid. Ahora, Liga de Quito también demostró su valía al vencer a un rival con ventaja en los pronósticos y recordar las palabras del ex entrenador. Tras eliminar a Botafogo, Liga de Quito se enfrentará a Sao Paulo en los cuartos de final. Los partidos de ida y vuelta se llevarán a cabo la semana del 17 y 24 de septiembre respectivamente. ¡A estar atentos a este emocionante enfrentamiento! Fuente: Olé Deporte Internacional