El Mundial de Clubes llegó a su fin con la coronación del Chelsea, generando opiniones divididas entre fanáticos y estrellas del deporte. Carlo Ancelotti, exentrenador del Real Madrid, se pronunció sobre el torneo afirmando que los equipos brasileños pueden competir con los mejores equipos europeos. Además, elogió al conjunto inglés como el justo campeón y cuestionó la intensidad del juego durante la competición. En palabras de Ancelotti: Los equipos brasileños pueden competir con los mejores equipos europeos. Destacó el desempeño de Fluminense, Botafogo, Palmeiras y Flamengo, afirmando que también demostraron su capacidad para competir a nivel internacional. El técnico de la selección de Brasil para la CBF mencionó individualmente a los jugadores brasileños del Chelsea como Joao Pedro, Andrey Santos y Estevao. Este último jugó el torneo con Palmeiras pero ya está vendido al equipo londinense. Ancelotti elogió la consistencia mostrada por el Chelsea a lo largo del torneo, desde sus victorias ante Fluminense, Palmeiras y Benfica hasta la final ante el PSG. Destacó la calidad de jóvenes jugadores como Cole Palmer y Joao Pedro. Por otro lado, Ancelotti señaló que el clima extremadamente caliente en Estados Unidos afectó negativamente la intensidad física de los partidos. Según él, los partidos estuvieron fuertemente influenciados por el ritmo de juego, que no fue muy intenso. La buena organización defensiva prevaleció sobre la calidad individual de los jugadores. El preparador también celebró la recuperación del defensor Éder Militao, quien volvió a jugar con el Real Madrid tras un largo periodo lesionado. Ancelotti expresó que Militao será importante para la selección en el próximo año. Ancelotti debutó como técnico de la selección de Brasil en las Eliminatorias Sudamericanas con resultados positivos que aseguraron la clasificación al Mundial de 2026. En la última fecha FIFA enfrentará a Chile y Bolivia sin presión tras lograr su objetivo. Fuente: Olé Deporte Internacional
Una noticia impactante ha sacudido al mundo del fútbol, ya que el reconocido entrenador Carlo Ancelotti ha dejado Europa para asumir el cargo de director técnico de la selección de Brasil en las Eliminatorias Sudamericanas y el Mundial 2026. Sin embargo, esta noticia viene acompañada de un oscuro episodio, ya que se ha confirmado que Ancelotti ha sido condenado a un año de prisión por fraude fiscal, según reportes de los medios europeos. La Justicia española ha acusado al técnico italiano de defraudar al ministerio de Hacienda por un total de un millón de euros. A pesar de que inicialmente la fiscalía solicitó una pena de cuatro años y nueve meses para Ancelotti, la sentencia final fue mucho menos severa. Debido a que la condena es inferior a dos años, el entrenador no tendrá que cumplirla tras las rejas. El fraude fiscal en cuestión se relaciona con los ejercicios fiscales de 2014 y 2015, períodos en los cuales Carlo Ancelotti habría evadido sumas significativas al fisco español. En abril de 2025, Ancelotti compareció ante el tribunal para explicar su situación durante los años mencionados anteriormente, pero no logró eximirse de los cargos en su contra. Durante su declaración, Carlo Ancelotti afirmó haber seguido los consejos de sus asesores y negó haber defraudado intencionalmente al Estado. A pesar de sus argumentos, las autoridades decidieron reducir la pena solicitada por la fiscalía pero lo condenaron igualmente. Tras la decepcionante eliminación en cuartos de final del Mundial de Qatar, la selección brasileña pasó por tres entrenadores diferentes: Ramon Menezes, Fernando Diniz y Dorival Júnior. Sin embargo, ninguno logró obtener resultados positivos ni en la Copa América ni en las Eliminatorias Sudamericanas. Ante este panorama desafiante, la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) se vio obligada a considerar otros candidatos para el puesto. A pesar de haber sido tentado por varias ofertas a lo largo del tiempo, Carlo Ancelotti finalmente asumió el cargo a fines de mayo luego de su exitoso paso por el Real Madrid. Con un empate sin goles en su debut ante Ecuador y una victoria ajustada contra Paraguay, Ancelotti logró clasificar a Brasil al Mundial 2026 y comenzó a revertir la crisis futbolística del equipo. Ahora, con el boleto asegurado para el torneo mundialista, Brasil disputará la doble fecha de septiembre sin presión. Enfrentará a un ya eliminado Chile y a Bolivia en condiciones desafiantes debido a la altitud. Fuente: Olé Deporte Internacional
En un momento complicado para la Selección Chilena, con la eliminación de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 y la salida del técnico Ricardo Gareca, se ha confirmado información relevante sobre el próximo rival, Brasil, y el lugar donde se llevará a cabo el encuentro. Tras quedar oficialmente fuera de la competencia, la escuadra nacional se enfrentará a Brasil y cerrará el proceso ante Uruguay con un entrenador interino, posiblemente Sebastián Miranda, actual DT de la Sub 17. Brasil ha definido el escenario para recibir a Chile en la penúltima fecha de las Eliminatorias por solicitud expresa de su técnico Carlo Ancelotti. Aunque aún no se ha confirmado la fecha exacta del partido por parte de Conmebol. Según Globo Esporte, inicialmente se consideró llevar el encuentro a Porto Alegre como homenaje a las víctimas de los temporales de abril del 2024. Sin embargo, eventos musicales en los estadios locales impidieron esta opción. También se evaluó jugar en el Estadio Mineirao de Belo Horizonte, pero fue descartado por la misma razón. Ante esta situación, Carlo Ancelotti decidió que el partido se dispute en el Estadio Maracaná en Río de Janeiro, donde Brasil goleó a Chile por 4-0 en marzo del 2022. Los próximos partidos de La Roja en las Eliminatorias al Mundial 2026 serán en septiembre. El primero será contra Brasil en Maracaná entre el jueves 4 y viernes 5. Luego cerrarán su participación ante Uruguay el martes 9 a las 21:00 horas en el Estadio Nacional. Fuente: Redgol La Roja
El astro del fútbol Neymar ha estado ausente de la selección brasileña desde que sufrió una lesión durante un partido contra Uruguay en las Eliminatorias Sudamericanas. Incluso después de regresar al Santos a principios de este año, donde solo ha disputado 14 partidos, su presencia en el equipo nacional es incierta. A sus 33 años, su situación actual genera debate entre los aficionados de cara al Mundial 2026. Una encuesta realizada por la firma Datafolha y difundida recientemente reveló que solo el 48% de los brasileños está a favor de que Neymar sea convocado para la próxima Copa del Mundo, mientras que un 41% se muestra en contra. El estudio, llevado a cabo entre 2.004 personas en 136 municipios del país, también indica que un 7% se declara indiferente ante su posible participación. El apoyo a Neymar varía según la edad: entre los jóvenes de 16 a 24 años, el respaldo alcanza el 62%, mientras que en la franja de 25 a 34 años desciende al 50%. A partir de los 35 años, ya no hay una mayoría a favor, ya que el apoyo cae al 48%. He hablado con él (Neymar). Es un jugador muy importante para nuestra selección. Para el Mundial tiene que prepararse bien, tiene tiempo para hacerlo, expresó Carlo Ancelotti en una entrevista con el canal oficial de la Conmebol. A pesar de esto, Ancelotti dejó abierta la posibilidad de reconsiderar su posición en el futuro: Puede ser que en el futuro esto pueda cambiar. Sin embargo, destacó la cantidad de jugadores en Brasil que están listos para asumir la responsabilidad y cumplir el sueño de vestir la camiseta nacional. La renovación del contrato de Neymar con Santos ha sido confirmada, extendiéndose hasta diciembre de este año con la opción de renovar nuevamente. El presidente del club, Marcelo Teixeira, llegó a un acuerdo con el padre y representante del futbolista para asegurar su continuidad. Desde su regreso al equipo, Neymar ha disputado solo 14 partidos, anotando tres goles y brindando tres asistencias. A pesar de las lesiones y la falta de continuidad en el campo, su lugar en la selección brasileña parece estar garantizado si logra recuperar su mejor forma física. Fuente: Olé Deporte Internacional
El experimentado entrenador Carlo Ancelotti se encuentra disfrutando de su experiencia al mando de la selección brasileña. Tras dirigir sus dos primeros partidos en las Eliminatorias Sudamericanas, donde obtuvo un empate sin goles ante Ecuador y una victoria por 1-0 frente a Paraguay, Ancelotti no oculta su entusiasmo por esta oportunidad. Lo hago con mucha ilusión y ojalá pueda salir todo bien, comenta el estratega italiano mientras comienza a planificar el Mundial 2026, el principal objetivo por el que fue convocado. En este sentido, revela haber mantenido conversaciones con figuras clave como Neymar, de quien destaca su importancia para la selección brasileña de cara al próximo Mundial. En una entrevista con la Conmebol, Ancelotti menciona:He hablado con él de esto. Que se prepare bien porque tenemos la idea que tiene que ser un jugador muy importante para la selección. Asimismo, elogia el trabajo realizado por Lionel Scaloni al frente de la Selección Argentina, destacando su capacidad para crear una conexión entre los jugadores y llevar al equipo a la gloria en Qatar 2022. Scaloni, ¿qué puedo decir? Ha ganado el Mundial. El trabajo lo ha hecho fantásticamente y lo sigue haciendo fantásticamente, expresa Ancelotti sobre su colega argentino. Además, resalta la importancia de la conexión entre los futbolistas en el éxito de un equipo, algo que Scaloni ha sabido implementar con la Selección Argentina. Contento con su experiencia en el fútbol sudamericano, Ancelotti califica a esta región como una demás calidad que la europea. Incluso menciona su interés en dirigir algún equipo en la Copa Libertadores en el futuro, demostrando su ambición por seguir sumando títulos a su exitosa carrera como entrenador. Sobre la discusión acerca del mejor jugador de la historia, Ancelotti cambia su opinión al afirmar que Pelé merece ese reconocimiento:Por lo que ha hecho en su carrera, creo que Pelé merece la primera plaza. Asimismo, destaca el peso simbólico de portar la camiseta #10 en Brasil y elogia a Vinicius por sus cualidades para vestirla. En cuanto a su llegada a Brasil, Ancelotti revela que los contactos para asumir como seleccionador comenzaron hace dos años:Los he elegido porque creo que entrenar a la selección de Brasil es un orgullo. Es la selección que tiene más historia en el fútbol. Finalmente, destaca las diferencias entre el fútbol sudamericano y europeo, reconociendo la calidad y pasión presentes en ambas regiones. Fuente: Olé Deporte Internacional
El Mundial de Clubes llegó a su fin con la coronación del Chelsea, generando opiniones divididas entre fanáticos y estrellas del deporte. Carlo Ancelotti, exentrenador del Real Madrid, se pronunció sobre el torneo afirmando que los equipos brasileños pueden competir con los mejores equipos europeos. Además, elogió al conjunto inglés como el justo campeón y cuestionó la intensidad del juego durante la competición. En palabras de Ancelotti: Los equipos brasileños pueden competir con los mejores equipos europeos. Destacó el desempeño de Fluminense, Botafogo, Palmeiras y Flamengo, afirmando que también demostraron su capacidad para competir a nivel internacional. El técnico de la selección de Brasil para la CBF mencionó individualmente a los jugadores brasileños del Chelsea como Joao Pedro, Andrey Santos y Estevao. Este último jugó el torneo con Palmeiras pero ya está vendido al equipo londinense. Ancelotti elogió la consistencia mostrada por el Chelsea a lo largo del torneo, desde sus victorias ante Fluminense, Palmeiras y Benfica hasta la final ante el PSG. Destacó la calidad de jóvenes jugadores como Cole Palmer y Joao Pedro. Por otro lado, Ancelotti señaló que el clima extremadamente caliente en Estados Unidos afectó negativamente la intensidad física de los partidos. Según él, los partidos estuvieron fuertemente influenciados por el ritmo de juego, que no fue muy intenso. La buena organización defensiva prevaleció sobre la calidad individual de los jugadores. El preparador también celebró la recuperación del defensor Éder Militao, quien volvió a jugar con el Real Madrid tras un largo periodo lesionado. Ancelotti expresó que Militao será importante para la selección en el próximo año. Ancelotti debutó como técnico de la selección de Brasil en las Eliminatorias Sudamericanas con resultados positivos que aseguraron la clasificación al Mundial de 2026. En la última fecha FIFA enfrentará a Chile y Bolivia sin presión tras lograr su objetivo. Fuente: Olé Deporte Internacional
Una noticia impactante ha sacudido al mundo del fútbol, ya que el reconocido entrenador Carlo Ancelotti ha dejado Europa para asumir el cargo de director técnico de la selección de Brasil en las Eliminatorias Sudamericanas y el Mundial 2026. Sin embargo, esta noticia viene acompañada de un oscuro episodio, ya que se ha confirmado que Ancelotti ha sido condenado a un año de prisión por fraude fiscal, según reportes de los medios europeos. La Justicia española ha acusado al técnico italiano de defraudar al ministerio de Hacienda por un total de un millón de euros. A pesar de que inicialmente la fiscalía solicitó una pena de cuatro años y nueve meses para Ancelotti, la sentencia final fue mucho menos severa. Debido a que la condena es inferior a dos años, el entrenador no tendrá que cumplirla tras las rejas. El fraude fiscal en cuestión se relaciona con los ejercicios fiscales de 2014 y 2015, períodos en los cuales Carlo Ancelotti habría evadido sumas significativas al fisco español. En abril de 2025, Ancelotti compareció ante el tribunal para explicar su situación durante los años mencionados anteriormente, pero no logró eximirse de los cargos en su contra. Durante su declaración, Carlo Ancelotti afirmó haber seguido los consejos de sus asesores y negó haber defraudado intencionalmente al Estado. A pesar de sus argumentos, las autoridades decidieron reducir la pena solicitada por la fiscalía pero lo condenaron igualmente. Tras la decepcionante eliminación en cuartos de final del Mundial de Qatar, la selección brasileña pasó por tres entrenadores diferentes: Ramon Menezes, Fernando Diniz y Dorival Júnior. Sin embargo, ninguno logró obtener resultados positivos ni en la Copa América ni en las Eliminatorias Sudamericanas. Ante este panorama desafiante, la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) se vio obligada a considerar otros candidatos para el puesto. A pesar de haber sido tentado por varias ofertas a lo largo del tiempo, Carlo Ancelotti finalmente asumió el cargo a fines de mayo luego de su exitoso paso por el Real Madrid. Con un empate sin goles en su debut ante Ecuador y una victoria ajustada contra Paraguay, Ancelotti logró clasificar a Brasil al Mundial 2026 y comenzó a revertir la crisis futbolística del equipo. Ahora, con el boleto asegurado para el torneo mundialista, Brasil disputará la doble fecha de septiembre sin presión. Enfrentará a un ya eliminado Chile y a Bolivia en condiciones desafiantes debido a la altitud. Fuente: Olé Deporte Internacional
En un momento complicado para la Selección Chilena, con la eliminación de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 y la salida del técnico Ricardo Gareca, se ha confirmado información relevante sobre el próximo rival, Brasil, y el lugar donde se llevará a cabo el encuentro. Tras quedar oficialmente fuera de la competencia, la escuadra nacional se enfrentará a Brasil y cerrará el proceso ante Uruguay con un entrenador interino, posiblemente Sebastián Miranda, actual DT de la Sub 17. Brasil ha definido el escenario para recibir a Chile en la penúltima fecha de las Eliminatorias por solicitud expresa de su técnico Carlo Ancelotti. Aunque aún no se ha confirmado la fecha exacta del partido por parte de Conmebol. Según Globo Esporte, inicialmente se consideró llevar el encuentro a Porto Alegre como homenaje a las víctimas de los temporales de abril del 2024. Sin embargo, eventos musicales en los estadios locales impidieron esta opción. También se evaluó jugar en el Estadio Mineirao de Belo Horizonte, pero fue descartado por la misma razón. Ante esta situación, Carlo Ancelotti decidió que el partido se dispute en el Estadio Maracaná en Río de Janeiro, donde Brasil goleó a Chile por 4-0 en marzo del 2022. Los próximos partidos de La Roja en las Eliminatorias al Mundial 2026 serán en septiembre. El primero será contra Brasil en Maracaná entre el jueves 4 y viernes 5. Luego cerrarán su participación ante Uruguay el martes 9 a las 21:00 horas en el Estadio Nacional. Fuente: Redgol La Roja
El astro del fútbol Neymar ha estado ausente de la selección brasileña desde que sufrió una lesión durante un partido contra Uruguay en las Eliminatorias Sudamericanas. Incluso después de regresar al Santos a principios de este año, donde solo ha disputado 14 partidos, su presencia en el equipo nacional es incierta. A sus 33 años, su situación actual genera debate entre los aficionados de cara al Mundial 2026. Una encuesta realizada por la firma Datafolha y difundida recientemente reveló que solo el 48% de los brasileños está a favor de que Neymar sea convocado para la próxima Copa del Mundo, mientras que un 41% se muestra en contra. El estudio, llevado a cabo entre 2.004 personas en 136 municipios del país, también indica que un 7% se declara indiferente ante su posible participación. El apoyo a Neymar varía según la edad: entre los jóvenes de 16 a 24 años, el respaldo alcanza el 62%, mientras que en la franja de 25 a 34 años desciende al 50%. A partir de los 35 años, ya no hay una mayoría a favor, ya que el apoyo cae al 48%. He hablado con él (Neymar). Es un jugador muy importante para nuestra selección. Para el Mundial tiene que prepararse bien, tiene tiempo para hacerlo, expresó Carlo Ancelotti en una entrevista con el canal oficial de la Conmebol. A pesar de esto, Ancelotti dejó abierta la posibilidad de reconsiderar su posición en el futuro: Puede ser que en el futuro esto pueda cambiar. Sin embargo, destacó la cantidad de jugadores en Brasil que están listos para asumir la responsabilidad y cumplir el sueño de vestir la camiseta nacional. La renovación del contrato de Neymar con Santos ha sido confirmada, extendiéndose hasta diciembre de este año con la opción de renovar nuevamente. El presidente del club, Marcelo Teixeira, llegó a un acuerdo con el padre y representante del futbolista para asegurar su continuidad. Desde su regreso al equipo, Neymar ha disputado solo 14 partidos, anotando tres goles y brindando tres asistencias. A pesar de las lesiones y la falta de continuidad en el campo, su lugar en la selección brasileña parece estar garantizado si logra recuperar su mejor forma física. Fuente: Olé Deporte Internacional
El experimentado entrenador Carlo Ancelotti se encuentra disfrutando de su experiencia al mando de la selección brasileña. Tras dirigir sus dos primeros partidos en las Eliminatorias Sudamericanas, donde obtuvo un empate sin goles ante Ecuador y una victoria por 1-0 frente a Paraguay, Ancelotti no oculta su entusiasmo por esta oportunidad. Lo hago con mucha ilusión y ojalá pueda salir todo bien, comenta el estratega italiano mientras comienza a planificar el Mundial 2026, el principal objetivo por el que fue convocado. En este sentido, revela haber mantenido conversaciones con figuras clave como Neymar, de quien destaca su importancia para la selección brasileña de cara al próximo Mundial. En una entrevista con la Conmebol, Ancelotti menciona:He hablado con él de esto. Que se prepare bien porque tenemos la idea que tiene que ser un jugador muy importante para la selección. Asimismo, elogia el trabajo realizado por Lionel Scaloni al frente de la Selección Argentina, destacando su capacidad para crear una conexión entre los jugadores y llevar al equipo a la gloria en Qatar 2022. Scaloni, ¿qué puedo decir? Ha ganado el Mundial. El trabajo lo ha hecho fantásticamente y lo sigue haciendo fantásticamente, expresa Ancelotti sobre su colega argentino. Además, resalta la importancia de la conexión entre los futbolistas en el éxito de un equipo, algo que Scaloni ha sabido implementar con la Selección Argentina. Contento con su experiencia en el fútbol sudamericano, Ancelotti califica a esta región como una demás calidad que la europea. Incluso menciona su interés en dirigir algún equipo en la Copa Libertadores en el futuro, demostrando su ambición por seguir sumando títulos a su exitosa carrera como entrenador. Sobre la discusión acerca del mejor jugador de la historia, Ancelotti cambia su opinión al afirmar que Pelé merece ese reconocimiento:Por lo que ha hecho en su carrera, creo que Pelé merece la primera plaza. Asimismo, destaca el peso simbólico de portar la camiseta #10 en Brasil y elogia a Vinicius por sus cualidades para vestirla. En cuanto a su llegada a Brasil, Ancelotti revela que los contactos para asumir como seleccionador comenzaron hace dos años:Los he elegido porque creo que entrenar a la selección de Brasil es un orgullo. Es la selección que tiene más historia en el fútbol. Finalmente, destaca las diferencias entre el fútbol sudamericano y europeo, reconociendo la calidad y pasión presentes en ambas regiones. Fuente: Olé Deporte Internacional