Ancelotti busca extender contrato con Brasil hasta Mundial 2030
La derrota de Brasil ante Bolivia por la última fecha de las Eliminatorias sudamericanas tomó a muchos por sorpresa. A pesar de haber encaminado levemente el barco, Carlo Ancelotti no pudo evitar que la Verdeamarela culminase en el quinto puesto de la tabla, el peor proceso clasificatorio de su historia al sólo cosechar 28 puntos. Claro: su responsabilidad es limitada porque dirigió solo cuatro partidos (dos victorias, un empate y la derrota en El Alto).
Más allá de ese tropiezo, el entrenador italiano ya piensa en el largo plazo. Por lo menos, así lo hizo saber tras una charla con la prensa este viernes 12 de septiembre.
"Sería legal", expresó el ex técnico del Real Madrid respecto a si deseaba renovar su contrato con la Canarinha hasta la Copa del Mundo 2030. Además, Carletto indicó que su familia estaba contenta con su nuevo desafío y aseguró que no tendría problema en sentarse a hablar con la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) para prolongar su vínculo deportivo.
"Firmé por un año. Después del Mundial 2026 estará todo abierto. Creo que en aquel momento lo correcto era firmar por un año, pero no tengo ningún problema si la CBF quiere seguir. Para mí, preparar para el Mundial a una selección cinco veces campeona era algo especial", sentenció Ancelotti.
Cuando el italiano arribó al cuadro pentacampeón, la Selección brasilera marchaba cuarta en la tabla con 21 unidades. Empataba en puntos con Uruguay, estaba a dos de Ecuador y lejos del puntero Argentina; que lideraba con 31. Justamente, la histórica derrota 4-1 ante la Albiceleste tuvo como consecuencia la destitución de Dorival Júnior y aplanó el camino para la llegada del tano. Un cambio era necesario y urgente.
El proceso inició complicado con un empate sin goles frente a Ecuador de visitante. Había sido un partido difícil y varias dudas se sombraron sobre el futuro de Brasil. Sin embargo, el Scratch se recuperó con dos victorias seguidas sobre Paraguay (1-0) y Chile (3-0); las cuales bastaron para sellar la clasificación al torneo de la FIFA que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá.
No obstante, en el cierre de las Eliminatorias de Conmebol aguardaba un, siempre difícil, duelo ante Bolivia en la altura. ¿El resultado? Dentro de lo posible, pero decepcionante igual. La Verde ganó 1-0 con un tanto de penal, muy cuestionado, y selló el final del peor proceso clasificatorio en la historia de los creadores del Jogo Bonito: apenas 28 puntos y un triste quinto puesto.
Por lo pronto, Ancelotti regresará a dirigir a la Canarinha el 10 de octubre a las 8 en el cotejo frente a Corea del Sur; que se disputará en Seúl. Después, vendrá un choque contra Japón en Tokio para cerrar la gira asiática. El 2030 está lejos, primero llegará el Mundial 2026. Pero, el experimentado técnico ya piensa en el largo plazo.
Fuente: Olé Deporte Internacional