El Chelsea sorprendió a todos con la llegada de Estevao, quien debutó de manera espectacular en un amistoso contra el Bayer Leverkusen. El joven brasileño no tardó en hacerse notar, marcando un gol apenas 18 minutos después de ingresar al campo. A pesar de la alta inversión de 60 millones de euros por su fichaje, Estevao demostró que valió cada centavo. El Stamford Bridge estaba lleno para presenciar el primer amistoso de pretemporada del Chelsea, luego de su victoria en el Mundial de Clubes. Este partido significaba el regreso del equipo y el debut de Estevao, quien rápidamente dejó su huella con un gol impresionante. A los 18 minutos, tras un rebote, el joven de 18 años anotó con un remate de sobrepique que emocionó a todos los presentes. Estevao jugó un total de 77 minutos antes de ser reemplazado, y desde el banco vio cómo su compañero João Pedro sellaba la victoria 2-0. El Chelsea demostró su poderío como campeón del mundo y se prepara para enfrentar al Milan en su próximo amistoso antes del inicio oficial de la Premier League contra el Crystal Palace el 17 de agosto. Fuente: Olé Deporte Internacional
El fervor en Bolivia de cara a la próxima fecha de las Eliminatorias Sudamericanas es total. La Verde se prepara para enfrentar a la Selección de Brasil, un encuentro que nadie quiere perder. Algunos fanáticos llevan días acampando y haciendo fila para asegurarse su entrada, ya que este sábado comenzará la venta de tickets. Aunque falta más de un mes, la expectativa es enorme. El 9 de septiembre, en el estadio Municipal de El Alto, Bolivia será anfitrión de Brasil en el último partido de las Eliminatorias Sudamericanas. Este encuentro representa la última oportunidad para que el equipo dirigido por Óscar Villegas obtenga su boleto para el Mundial 2026, por lo que nadie quiere perdérselo. Bolivia se encuentra en el octavo puesto con 17 unidades, a solo un punto de Venezuela, quien actualmente está clasificando para el repechaje. La Verde enfrentará a Colombia en Barranquilla en la fecha 17 y luego se medirá contra Brasil en casa en la última jornada. Ante esta situación crucial, varios seguidores bolivianos están haciendo todo lo posible por conseguir una entrada. Los primeros 11,500 boletos se vendieron online y se agotaron rápidamente. Ahora, la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) puso a la venta cerca de 6,000 entradas adicionales que estarán disponibles a partir del sábado al mediodía de forma presencial. La hinchada boliviana está demostrando su dedicación al soportar las bajas temperaturas a más de 4,000 metros sobre el nivel del mar y llevan más de cinco días acampando y haciendo fila para adquirir sus boletos. Grupos organizados se turnan para mantener su lugar en la fila y evitar que otros se adelanten. En las inmediaciones del estadio se pueden ver carpas de diferentes colores y tamaños, vendedores ambulantes buscando clientes entre los fanáticos acampados y revendedores esperando hacer negocios lucrativos a costa del fervor futbolístico. Las personas forman una sola fila alrededor del estadio para comprar boletos para diferentes sectores, con precios que oscilan entre los 60 y 350 bolivianos (9 y 50 dólares). Todo esto con tal de presenciar el partido y apoyar a la Verde. En una entrevista con la agencia EFE, un aficionado boliviano compartió su experiencia: Estoy desde anoche. De casualidad vine a ver si había fila y hay personas que están desde el lunes, hemos dormido aquí, vengo por mis hijos porque son fanáticos de Brasil y también para apoyar a la selección (...) Hay que pasar frío, calor, anoche lloviznó, pero tenemos que seguir hasta conseguir. Otro seguidor reveló a EFE que ha estado durmiendo en el estadio desde hace días con el objetivo de comprar tres entradas para él y sus hermanos: Nos dieron fichas con números para respetar ese orden al momento de comprar las entradas, pero anoche hubo peleas con los revendedores que querían estar adelante. Fuente: Olé Deporte Internacional
El astro del fútbol Neymar ha estado ausente de la selección brasileña desde que sufrió una lesión durante un partido contra Uruguay en las Eliminatorias Sudamericanas. Incluso después de regresar al Santos a principios de este año, donde solo ha disputado 14 partidos, su presencia en el equipo nacional es incierta. A sus 33 años, su situación actual genera debate entre los aficionados de cara al Mundial 2026. Una encuesta realizada por la firma Datafolha y difundida recientemente reveló que solo el 48% de los brasileños está a favor de que Neymar sea convocado para la próxima Copa del Mundo, mientras que un 41% se muestra en contra. El estudio, llevado a cabo entre 2.004 personas en 136 municipios del país, también indica que un 7% se declara indiferente ante su posible participación. El apoyo a Neymar varía según la edad: entre los jóvenes de 16 a 24 años, el respaldo alcanza el 62%, mientras que en la franja de 25 a 34 años desciende al 50%. A partir de los 35 años, ya no hay una mayoría a favor, ya que el apoyo cae al 48%. He hablado con él (Neymar). Es un jugador muy importante para nuestra selección. Para el Mundial tiene que prepararse bien, tiene tiempo para hacerlo, expresó Carlo Ancelotti en una entrevista con el canal oficial de la Conmebol. A pesar de esto, Ancelotti dejó abierta la posibilidad de reconsiderar su posición en el futuro: Puede ser que en el futuro esto pueda cambiar. Sin embargo, destacó la cantidad de jugadores en Brasil que están listos para asumir la responsabilidad y cumplir el sueño de vestir la camiseta nacional. La renovación del contrato de Neymar con Santos ha sido confirmada, extendiéndose hasta diciembre de este año con la opción de renovar nuevamente. El presidente del club, Marcelo Teixeira, llegó a un acuerdo con el padre y representante del futbolista para asegurar su continuidad. Desde su regreso al equipo, Neymar ha disputado solo 14 partidos, anotando tres goles y brindando tres asistencias. A pesar de las lesiones y la falta de continuidad en el campo, su lugar en la selección brasileña parece estar garantizado si logra recuperar su mejor forma física. Fuente: Olé Deporte Internacional
Brasil se enfrenta al seleccionado de Paraguay de Gustavo Alfaro este martes a las 21.45 por la 16° fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de 2026. En la previa del que será su primer partido como local (en San Pablo), Carlo Ancelotti habló en conferencia de prensa sobre este crucial duelo y la exigencia de la selección canarinha. La presión está aquí y en todos los sitios del fútbol. El fútbol es pasión y presión. En Brasil aún más, porque es un país muy apasionado por el fútbol y su selección. Tienen mucho amor por su selección y eso aumenta la presión en nuestro trabajo, expresó sobre la presión de ser el entrenador de Brasil. Además, añadió: Estamos convencidos de que se puede hacer un buen trabajo, pero necesitamos tiempo. En el primer partido hubo algunas cosas buenas y otras no tanto. Tenemos que mejorar. Desde luego, sabe lo que representa el seleccionado para el hincha brasileño: Tengo la dimensión de la importancia que tiene la selección para este país y esta afición. Los últimos tiempos no ha tenido buenos resultados, pero intentaremos empezar a tenerlos el martes. Esperemos que sea un partido en el que la afición pueda disfrutar. La crítica es normal, depende de lo que tú haces en el campo. La idea es jugar un buen partido, involucrar a la afición. Intentaremos hacer un partido intenso, jugando al ataque, pero teniendo en cuenta el nivel de Paraguay, que es un buen equipo, dijo sobre su debut como local. Respecto al equipo de Alfaro, manifestó: El partido ante Paraguay va a ser muy muy importante. Están jugando muy bien, es un equipo muy sólido, muy bien organizado, tiene una calidad individual muy importante, ha hecho muy buenos partidos en estas Eliminatorias, no va a ser sencillo. Por otro lado, se refirió a la vuelta de Raphinha al equipo:Raphinha vuelve. Es una buena noticia para nosotros, porque Raphinha ha demostrado en la última temporada ser uno de los mejores jugadores del momento en el fútbol. Nos va a ayudar mucho. Hemos tenido el tiempo necesario para preparar bien los dos partidos. El equipo está fresco, los jugadores están bien. Tenemos todas las herramientas para hacerlo bien, aclaró cuando le preguntaron sobre las diferencias entre ser entrenador y seleccionador. ¿Hay alguna diferencia entre los jugadores brasileños del fútbol local y los del exterior? No hay mucha diferencia entre los futbolistas que juegan en Brasil a los que juegan en Europa. Los que están en la liga brasileña están preparados para disputar este tipo de encuentros, pueden jugar sin problemas en cualquier competición del mundo. Hay una lista muy larga de jugadores brasileños. Miraremos a todos los futbolistas, porque todos pueden ser protagonistas en el Mundial, respondió el italiano. Por último, Ancelotti también se refirió al manejo del vestuario:El ambiente dentro del vestuario es muy serio, muy profesional, con una buena conexión con el cuerpo técnico. Estoy tranquilo. Para mí es un ambiente nuevo, pero he encontrado un sitio en el que tengo todo para trabajar bien. Brasil está en el cuarto puesto de la tabla de las Eliminatorias con 22 puntos, cuatro más que Venezuela, quien marca el repechaje. Por lo tanto, la selección de Ancelotti podría clasificar esta misma fecha. En la última doble fecha enfrentará a Chile de local y a Bolivia de visitante. Fuente: Olé Deporte Internacional
Carlo Ancelotti y Gustavo Alfaro se enfrentarán este martes por las Eliminatorias Sudamericanas en un duelo clave. A pesar de atravesar momentos personales diferentes, ambos entrenadores buscan la clasificación al Mundial 2026. El técnico de Brasil acaba de llegar al equipo con un empate sin goles en su historial, mientras que el argentino lleva nueve partidos al frente de Paraguay. Ambos equipos están cerca de lograr su objetivo, aunque la Verdeamarela marcha cuarta en la tabla con 22 puntos en 15 fechas, una posición por encima de La Albirroja. Gustavo Alfaro necesita que Venezuela pierda ante Uruguay para poder asegurar su clasificación. En caso contrario, tendrán que empatar o ganar su partido. ¿Si perdemos, qué pasa? Nada. Volvemos a intentar contra Ecuador cuando vengamos acá, expresó el entrenador en conferencia de prensa. Brasil, por su parte, también necesita una derrota de Venezuela ante Uruguay y está obligado a ganar su encuentro para seguir en carrera hacia el Mundial 2026. De lo contrario, deberá esperar hasta septiembre para otra oportunidad en las Eliminatorias Sudamericanas. Con la vuelta de Raphinha, el DT realizó modificaciones en ataque apostando por Matheus Cunha. Si se mantiene en los planes del técnico, el delantero (recientemente adquirido por el Manchester United) reemplazaría a Richarlison, acompañando al jugador del Barcelona en la ofensiva. El equipo titular se definirá este lunes luego del último entrenamiento. El encuentro entre Brasil y Paraguay se llevará a cabo este martes 10 de junio a las 21:45 horas. Fuente: Olé Deporte Internacional
El Chelsea sorprendió a todos con la llegada de Estevao, quien debutó de manera espectacular en un amistoso contra el Bayer Leverkusen. El joven brasileño no tardó en hacerse notar, marcando un gol apenas 18 minutos después de ingresar al campo. A pesar de la alta inversión de 60 millones de euros por su fichaje, Estevao demostró que valió cada centavo. El Stamford Bridge estaba lleno para presenciar el primer amistoso de pretemporada del Chelsea, luego de su victoria en el Mundial de Clubes. Este partido significaba el regreso del equipo y el debut de Estevao, quien rápidamente dejó su huella con un gol impresionante. A los 18 minutos, tras un rebote, el joven de 18 años anotó con un remate de sobrepique que emocionó a todos los presentes. Estevao jugó un total de 77 minutos antes de ser reemplazado, y desde el banco vio cómo su compañero João Pedro sellaba la victoria 2-0. El Chelsea demostró su poderío como campeón del mundo y se prepara para enfrentar al Milan en su próximo amistoso antes del inicio oficial de la Premier League contra el Crystal Palace el 17 de agosto. Fuente: Olé Deporte Internacional
El fervor en Bolivia de cara a la próxima fecha de las Eliminatorias Sudamericanas es total. La Verde se prepara para enfrentar a la Selección de Brasil, un encuentro que nadie quiere perder. Algunos fanáticos llevan días acampando y haciendo fila para asegurarse su entrada, ya que este sábado comenzará la venta de tickets. Aunque falta más de un mes, la expectativa es enorme. El 9 de septiembre, en el estadio Municipal de El Alto, Bolivia será anfitrión de Brasil en el último partido de las Eliminatorias Sudamericanas. Este encuentro representa la última oportunidad para que el equipo dirigido por Óscar Villegas obtenga su boleto para el Mundial 2026, por lo que nadie quiere perdérselo. Bolivia se encuentra en el octavo puesto con 17 unidades, a solo un punto de Venezuela, quien actualmente está clasificando para el repechaje. La Verde enfrentará a Colombia en Barranquilla en la fecha 17 y luego se medirá contra Brasil en casa en la última jornada. Ante esta situación crucial, varios seguidores bolivianos están haciendo todo lo posible por conseguir una entrada. Los primeros 11,500 boletos se vendieron online y se agotaron rápidamente. Ahora, la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) puso a la venta cerca de 6,000 entradas adicionales que estarán disponibles a partir del sábado al mediodía de forma presencial. La hinchada boliviana está demostrando su dedicación al soportar las bajas temperaturas a más de 4,000 metros sobre el nivel del mar y llevan más de cinco días acampando y haciendo fila para adquirir sus boletos. Grupos organizados se turnan para mantener su lugar en la fila y evitar que otros se adelanten. En las inmediaciones del estadio se pueden ver carpas de diferentes colores y tamaños, vendedores ambulantes buscando clientes entre los fanáticos acampados y revendedores esperando hacer negocios lucrativos a costa del fervor futbolístico. Las personas forman una sola fila alrededor del estadio para comprar boletos para diferentes sectores, con precios que oscilan entre los 60 y 350 bolivianos (9 y 50 dólares). Todo esto con tal de presenciar el partido y apoyar a la Verde. En una entrevista con la agencia EFE, un aficionado boliviano compartió su experiencia: Estoy desde anoche. De casualidad vine a ver si había fila y hay personas que están desde el lunes, hemos dormido aquí, vengo por mis hijos porque son fanáticos de Brasil y también para apoyar a la selección (...) Hay que pasar frío, calor, anoche lloviznó, pero tenemos que seguir hasta conseguir. Otro seguidor reveló a EFE que ha estado durmiendo en el estadio desde hace días con el objetivo de comprar tres entradas para él y sus hermanos: Nos dieron fichas con números para respetar ese orden al momento de comprar las entradas, pero anoche hubo peleas con los revendedores que querían estar adelante. Fuente: Olé Deporte Internacional
El astro del fútbol Neymar ha estado ausente de la selección brasileña desde que sufrió una lesión durante un partido contra Uruguay en las Eliminatorias Sudamericanas. Incluso después de regresar al Santos a principios de este año, donde solo ha disputado 14 partidos, su presencia en el equipo nacional es incierta. A sus 33 años, su situación actual genera debate entre los aficionados de cara al Mundial 2026. Una encuesta realizada por la firma Datafolha y difundida recientemente reveló que solo el 48% de los brasileños está a favor de que Neymar sea convocado para la próxima Copa del Mundo, mientras que un 41% se muestra en contra. El estudio, llevado a cabo entre 2.004 personas en 136 municipios del país, también indica que un 7% se declara indiferente ante su posible participación. El apoyo a Neymar varía según la edad: entre los jóvenes de 16 a 24 años, el respaldo alcanza el 62%, mientras que en la franja de 25 a 34 años desciende al 50%. A partir de los 35 años, ya no hay una mayoría a favor, ya que el apoyo cae al 48%. He hablado con él (Neymar). Es un jugador muy importante para nuestra selección. Para el Mundial tiene que prepararse bien, tiene tiempo para hacerlo, expresó Carlo Ancelotti en una entrevista con el canal oficial de la Conmebol. A pesar de esto, Ancelotti dejó abierta la posibilidad de reconsiderar su posición en el futuro: Puede ser que en el futuro esto pueda cambiar. Sin embargo, destacó la cantidad de jugadores en Brasil que están listos para asumir la responsabilidad y cumplir el sueño de vestir la camiseta nacional. La renovación del contrato de Neymar con Santos ha sido confirmada, extendiéndose hasta diciembre de este año con la opción de renovar nuevamente. El presidente del club, Marcelo Teixeira, llegó a un acuerdo con el padre y representante del futbolista para asegurar su continuidad. Desde su regreso al equipo, Neymar ha disputado solo 14 partidos, anotando tres goles y brindando tres asistencias. A pesar de las lesiones y la falta de continuidad en el campo, su lugar en la selección brasileña parece estar garantizado si logra recuperar su mejor forma física. Fuente: Olé Deporte Internacional
Brasil se enfrenta al seleccionado de Paraguay de Gustavo Alfaro este martes a las 21.45 por la 16° fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de 2026. En la previa del que será su primer partido como local (en San Pablo), Carlo Ancelotti habló en conferencia de prensa sobre este crucial duelo y la exigencia de la selección canarinha. La presión está aquí y en todos los sitios del fútbol. El fútbol es pasión y presión. En Brasil aún más, porque es un país muy apasionado por el fútbol y su selección. Tienen mucho amor por su selección y eso aumenta la presión en nuestro trabajo, expresó sobre la presión de ser el entrenador de Brasil. Además, añadió: Estamos convencidos de que se puede hacer un buen trabajo, pero necesitamos tiempo. En el primer partido hubo algunas cosas buenas y otras no tanto. Tenemos que mejorar. Desde luego, sabe lo que representa el seleccionado para el hincha brasileño: Tengo la dimensión de la importancia que tiene la selección para este país y esta afición. Los últimos tiempos no ha tenido buenos resultados, pero intentaremos empezar a tenerlos el martes. Esperemos que sea un partido en el que la afición pueda disfrutar. La crítica es normal, depende de lo que tú haces en el campo. La idea es jugar un buen partido, involucrar a la afición. Intentaremos hacer un partido intenso, jugando al ataque, pero teniendo en cuenta el nivel de Paraguay, que es un buen equipo, dijo sobre su debut como local. Respecto al equipo de Alfaro, manifestó: El partido ante Paraguay va a ser muy muy importante. Están jugando muy bien, es un equipo muy sólido, muy bien organizado, tiene una calidad individual muy importante, ha hecho muy buenos partidos en estas Eliminatorias, no va a ser sencillo. Por otro lado, se refirió a la vuelta de Raphinha al equipo:Raphinha vuelve. Es una buena noticia para nosotros, porque Raphinha ha demostrado en la última temporada ser uno de los mejores jugadores del momento en el fútbol. Nos va a ayudar mucho. Hemos tenido el tiempo necesario para preparar bien los dos partidos. El equipo está fresco, los jugadores están bien. Tenemos todas las herramientas para hacerlo bien, aclaró cuando le preguntaron sobre las diferencias entre ser entrenador y seleccionador. ¿Hay alguna diferencia entre los jugadores brasileños del fútbol local y los del exterior? No hay mucha diferencia entre los futbolistas que juegan en Brasil a los que juegan en Europa. Los que están en la liga brasileña están preparados para disputar este tipo de encuentros, pueden jugar sin problemas en cualquier competición del mundo. Hay una lista muy larga de jugadores brasileños. Miraremos a todos los futbolistas, porque todos pueden ser protagonistas en el Mundial, respondió el italiano. Por último, Ancelotti también se refirió al manejo del vestuario:El ambiente dentro del vestuario es muy serio, muy profesional, con una buena conexión con el cuerpo técnico. Estoy tranquilo. Para mí es un ambiente nuevo, pero he encontrado un sitio en el que tengo todo para trabajar bien. Brasil está en el cuarto puesto de la tabla de las Eliminatorias con 22 puntos, cuatro más que Venezuela, quien marca el repechaje. Por lo tanto, la selección de Ancelotti podría clasificar esta misma fecha. En la última doble fecha enfrentará a Chile de local y a Bolivia de visitante. Fuente: Olé Deporte Internacional
Carlo Ancelotti y Gustavo Alfaro se enfrentarán este martes por las Eliminatorias Sudamericanas en un duelo clave. A pesar de atravesar momentos personales diferentes, ambos entrenadores buscan la clasificación al Mundial 2026. El técnico de Brasil acaba de llegar al equipo con un empate sin goles en su historial, mientras que el argentino lleva nueve partidos al frente de Paraguay. Ambos equipos están cerca de lograr su objetivo, aunque la Verdeamarela marcha cuarta en la tabla con 22 puntos en 15 fechas, una posición por encima de La Albirroja. Gustavo Alfaro necesita que Venezuela pierda ante Uruguay para poder asegurar su clasificación. En caso contrario, tendrán que empatar o ganar su partido. ¿Si perdemos, qué pasa? Nada. Volvemos a intentar contra Ecuador cuando vengamos acá, expresó el entrenador en conferencia de prensa. Brasil, por su parte, también necesita una derrota de Venezuela ante Uruguay y está obligado a ganar su encuentro para seguir en carrera hacia el Mundial 2026. De lo contrario, deberá esperar hasta septiembre para otra oportunidad en las Eliminatorias Sudamericanas. Con la vuelta de Raphinha, el DT realizó modificaciones en ataque apostando por Matheus Cunha. Si se mantiene en los planes del técnico, el delantero (recientemente adquirido por el Manchester United) reemplazaría a Richarlison, acompañando al jugador del Barcelona en la ofensiva. El equipo titular se definirá este lunes luego del último entrenamiento. El encuentro entre Brasil y Paraguay se llevará a cabo este martes 10 de junio a las 21:45 horas. Fuente: Olé Deporte Internacional