La Selección de Brasil se prepara para los encuentros amistosos frente a Corea del Sur y Japón por la gira asiática entre el 10 y 14 de octubre, en el marco de su camino hacia el Mundial 2026. Carlo Ancelotti confirmó la lista de los 26 convocados, donde destaca la ausencia de Neymar por lesión y el regreso de dos jugadores muy esperados. Además de Neymar, otros jugadores importantes como Alisson Becker, Marquinhos y Raphinha tampoco estarán presentes debido a lesiones. Neymar se perdió los últimos dos partidos de Santos por una distensión en el muslo. Por otro lado, se confirma el regreso de Rodrygo, Vinícius Júnior y Éder Militao al plantel. Militao retorna tras haberse perdido las últimas convocatorias y haber sufrido largas lesiones con el Real Madrid. De los convocados, solo dos juegan en el campeonato brasileño: Hugo Souza y Fabricio Bruno. Ancelotti parece preferir futbolistas que desarrollan su carrera en ligas internacionales. La relación entre Neymar y Ancelotti no pasa por su mejor momento. El técnico dejó al jugador fuera de la última convocatoria argumentando que necesitaba llegar en buenas condiciones físicas para rendir al máximo en el Mundial. Esto generó debate, con opiniones divididas como la del Gordo Ronaldo, quien defendió a Neymar como un jugador determinante para la Selección. Ahora, con Neymar lesionado desde octubre de 2023, su regreso a las canchas sigue siendo una incógnita. Su ausencia en esta convocatoria no genera controversia, ya que necesita recuperarse completamente antes de volver a jugar. Fuente: Olé Deporte Internacional
La Selección Argentina Sub 20 se ve afectada por la ausencia de importantes figuras en su plantel. Jugadores como Franco Mastantuono, el Diablito Echeverri o Valentín Carboni no participarán en el Mundial de la categoría debido a la negativa de sus respectivos clubes de cederlos. Sin embargo, este equipo dirigido por Diego Placente no es el único que sufrirá bajas significativas. Por otro lado, la Selección de Brasil también enfrenta dificultades al no contar con jugadores clave provenientes de equipos europeos. El DT Ramón Menezes ha tenido que conformar un equipo sin futbolistas destacados como Endrick o Estevao, ya que Real Madrid y Chelsea se negaron a ceder a sus promesas juveniles. En el caso de Brasil, la negativa de ceder jugadores no solo proviene de Europa, sino también ¡de los propios clubes brasileños! A diferencia de la AFA, en Brasil no existe un acuerdo entre la CBF y los equipos para liberar a sus jugadores juveniles. Como resultado, Brasil no podrá contar con Vitor Roque, figura del Palmeiras, ni con Rayan, delantero del Vasco da Gama. La mayoría de la delegación que viajará a Chile para disputar la Copa del Mundo estará conformada por jugadores locales y solo unos pocos provenientes del extranjero. El objetivo de Brasil es competir por el título en el Mundial Sub 20 que se llevará a cabo entre el 27 de septiembre y el 20 de octubre. A pesar de haber ganado recientemente el Sudamericano Sub 20, la última vez que se coronó campeón mundial fue en 2011. El equipo enfrentará un grupo difícil junto a España, Marruecos y México. Vale mencionar que Argentina es el máximo ganador del torneo con seis títulos, mientras que Uruguay no podrá defender su título al no haber accedido a las instancias finales del Sudamericano Sub 20. A continuación se detalla la lista de convocados para representar a Brasil en el Mundial Sub 20: ARQUEROS Felipe Longo - Corinthians Lucas Furtado - Vitoria (Portugal) Otávio - Cruzeiro DEFENSORES Gilberto - Palmeiras Igor Serrote - Al Jazira (Emiratos Árabes Unidos) Leandrinho - Vasco da Gama Léo Derik - Athletico Paranaense Bruno Alves - Cruzeiro Iago - Flamengo João Souza - Flamengo MEDIOCAMPISTAS Coutinho - Palmeiras João Cruz - Athletico Paranaense Murilo - Cruzeiro Rayan Lucas - Sporting Lisboa (Portugal) Rhuan Gabriel - Cruzeiro DELANTEROS Deivid Washington - Chelsea (Inglaterra) Erick Belé - Palmeiras Gustavo Prado - Internacional Luighi - Palmeiras Pedrinho - Zenit (Rusia) Wesley - Al Nassr (Arabia Saudita) Fuente: Olé Deporte Internacional
En Brasil, se ha desatado una controversia entre Neymar y Carlo Ancelotti, el director técnico de la selección nacional. Durante los últimos partidos de las Eliminatorias, Ancelotti decidió dejar fuera a Neymar por motivos físicos, lo que generó un debate público. Sin embargo, el propio jugador aclaró que su ausencia se debía a cuestiones técnicas. Tras los encuentros ante Chile y Bolivia, con una victoria y una derrota respectivamente, Ancelotti volvió a abordar el tema de Neymar. En una entrevista con L´Equipe de Francia, Ancelotti afirmó: Una selección debe contar con los jugadores más talentosos en plena forma física. Neymar es sin duda el jugador brasileño más talentoso. Tuvo un pequeño problema físico pero se recuperó rápidamente. Además, expresó su deseo de que Neymar esté en óptimas condiciones para el Mundial de 2026. Neymar no ha jugado desde agosto pasado y regresará a la cancha este domingo con su equipo, que actualmente lucha por mantenerse en la categoría. Por otro lado, en cuanto a la selección nacional, no ha participado desde octubre de 2023 debido a una lesión. En octubre próximo, Brasil jugará amistosos contra Corea del Sur y Japón, ¿será entonces el regreso de Neymar? Ancelotti también mencionó a Vinicius Junior, con quien trabajó en el Real Madrid. Aunque destacó su buena relación con el jugador, advirtió que en la selección nacional su papel es diferente y que está dispuesto a llamar a otros jugadores si alguno no está satisfecho con su rol. Finalmente, tras estar suspendido ante Chile, Ancelotti decidió prescindir de los servicios de Vinicius Junior para los últimos partidos de las Eliminatorias. Se espera su regreso para los encuentros programados en octubre. Fuente: Olé Deporte Internacional
La derrota de Brasil ante Bolivia por la última fecha de las Eliminatorias sudamericanas tomó a muchos por sorpresa. A pesar de haber encaminado levemente el barco, Carlo Ancelotti no pudo evitar que la Verdeamarela culminase en el quinto puesto de la tabla, el peor proceso clasificatorio de su historia al sólo cosechar 28 puntos. Claro: su responsabilidad es limitada porque dirigió solo cuatro partidos (dos victorias, un empate y la derrota en El Alto). Más allá de ese tropiezo, el entrenador italiano ya piensa en el largo plazo. Por lo menos, así lo hizo saber tras una charla con la prensa este viernes 12 de septiembre. Sería legal, expresó el ex técnico del Real Madrid respecto a si deseaba renovar su contrato con la Canarinha hasta la Copa del Mundo 2030. Además, Carletto indicó que su familia estaba contenta con su nuevo desafío y aseguró que no tendría problema en sentarse a hablar con la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) para prolongar su vínculo deportivo. Firmé por un año. Después del Mundial 2026 estará todo abierto. Creo que en aquel momento lo correcto era firmar por un año, pero no tengo ningún problema si la CBF quiere seguir. Para mí, preparar para el Mundial a una selección cinco veces campeona era algo especial, sentenció Ancelotti. Cuando el italiano arribó al cuadro pentacampeón, la Selección brasilera marchaba cuarta en la tabla con 21 unidades. Empataba en puntos con Uruguay, estaba a dos de Ecuador y lejos del puntero Argentina; que lideraba con 31. Justamente, la histórica derrota 4-1 ante la Albiceleste tuvo como consecuencia la destitución de Dorival Júnior y aplanó el camino para la llegada del tano. Un cambio era necesario y urgente. El proceso inició complicado con un empate sin goles frente a Ecuador de visitante. Había sido un partido difícil y varias dudas se sombraron sobre el futuro de Brasil. Sin embargo, el Scratch se recuperó con dos victorias seguidas sobre Paraguay (1-0) y Chile (3-0); las cuales bastaron para sellar la clasificación al torneo de la FIFA que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá. No obstante, en el cierre de las Eliminatorias de Conmebol aguardaba un, siempre difícil, duelo ante Bolivia en la altura. ¿El resultado? Dentro de lo posible, pero decepcionante igual. La Verde ganó 1-0 con un tanto de penal, muy cuestionado, y selló el final del peor proceso clasificatorio en la historia de los creadores del Jogo Bonito: apenas 28 puntos y un triste quinto puesto. Por lo pronto, Ancelotti regresará a dirigir a la Canarinha el 10 de octubre a las 8 en el cotejo frente a Corea del Sur; que se disputará en Seúl. Después, vendrá un choque contra Japón en Tokio para cerrar la gira asiática. El 2030 está lejos, primero llegará el Mundial 2026. Pero, el experimentado técnico ya piensa en el largo plazo. Fuente: Olé Deporte Internacional
El entrenador Carlo Ancelotti cerrará las Eliminatorias Sudamericanas visitando a Bolivia, en la altura de El Alto, con el país aún soñando con el Repechaje. Mientras tanto, la selección de Brasil , ya clasificada, se prepara con rotaciones bajo la dirección del italiano. En la conferencia previa al partido, Ancelotti tuvo un momento divertido con una periodista japonesa que luchaba con el idioma. Ancelotti la ayudó y la situación generó risas en toda la sala, destacó. La corresponsal Kiyomi Nakamura, intentó hacer una pregunta en portugués, pero al tener dificultades, Ancelotti sugirió que hablara inglés. Sin embargo, ella respondió: El portugués es mejor. Ante esto, el italiano bromeó: Tu portugués es como el mío... Más o menos. Por eso nos entendemos. Ante la inexperiencia en este torneo y los 4.150 metros de altura en Bolivia, Ancelotti admitió que hay que adaptarse y que todos los partidos son importantes. Enfatizó: No podemos pensar que hay partidos más importantes que otros. Sobre las complicaciones de jugar en altura, mencionó: En Europa no hay ciudades a 2800 metros de altura. Hay que adaptarse y cambiar estrategias. Además, señaló la necesidad de ajustar el sistema de juego para enfrentar a Bolivia. Respecto a su falta de experiencia en estas condiciones, expresó: Puede ser una novedad para mí, pero Brasil ya jugó muchos partidos allí y contamos con personas con experiencia. Destacó la importancia del partido del martes para sus dirigidos: Una selección nacional tiene más o menos diez partidos por año. Todos son importantes. Los próximos encuentros en las Eliminatorias Sudamericanas son: Ecuador - Argentina Bolivia - Brasil Venezuela - Colombia Chile - Uruguay Perú - Paraguay Todos los partidos se llevarán a cabo el próximo martes a las 20.30 horas. Fuente: Olé Deporte Internacional
La Selección de Brasil se prepara para los encuentros amistosos frente a Corea del Sur y Japón por la gira asiática entre el 10 y 14 de octubre, en el marco de su camino hacia el Mundial 2026. Carlo Ancelotti confirmó la lista de los 26 convocados, donde destaca la ausencia de Neymar por lesión y el regreso de dos jugadores muy esperados. Además de Neymar, otros jugadores importantes como Alisson Becker, Marquinhos y Raphinha tampoco estarán presentes debido a lesiones. Neymar se perdió los últimos dos partidos de Santos por una distensión en el muslo. Por otro lado, se confirma el regreso de Rodrygo, Vinícius Júnior y Éder Militao al plantel. Militao retorna tras haberse perdido las últimas convocatorias y haber sufrido largas lesiones con el Real Madrid. De los convocados, solo dos juegan en el campeonato brasileño: Hugo Souza y Fabricio Bruno. Ancelotti parece preferir futbolistas que desarrollan su carrera en ligas internacionales. La relación entre Neymar y Ancelotti no pasa por su mejor momento. El técnico dejó al jugador fuera de la última convocatoria argumentando que necesitaba llegar en buenas condiciones físicas para rendir al máximo en el Mundial. Esto generó debate, con opiniones divididas como la del Gordo Ronaldo, quien defendió a Neymar como un jugador determinante para la Selección. Ahora, con Neymar lesionado desde octubre de 2023, su regreso a las canchas sigue siendo una incógnita. Su ausencia en esta convocatoria no genera controversia, ya que necesita recuperarse completamente antes de volver a jugar. Fuente: Olé Deporte Internacional
La Selección Argentina Sub 20 se ve afectada por la ausencia de importantes figuras en su plantel. Jugadores como Franco Mastantuono, el Diablito Echeverri o Valentín Carboni no participarán en el Mundial de la categoría debido a la negativa de sus respectivos clubes de cederlos. Sin embargo, este equipo dirigido por Diego Placente no es el único que sufrirá bajas significativas. Por otro lado, la Selección de Brasil también enfrenta dificultades al no contar con jugadores clave provenientes de equipos europeos. El DT Ramón Menezes ha tenido que conformar un equipo sin futbolistas destacados como Endrick o Estevao, ya que Real Madrid y Chelsea se negaron a ceder a sus promesas juveniles. En el caso de Brasil, la negativa de ceder jugadores no solo proviene de Europa, sino también ¡de los propios clubes brasileños! A diferencia de la AFA, en Brasil no existe un acuerdo entre la CBF y los equipos para liberar a sus jugadores juveniles. Como resultado, Brasil no podrá contar con Vitor Roque, figura del Palmeiras, ni con Rayan, delantero del Vasco da Gama. La mayoría de la delegación que viajará a Chile para disputar la Copa del Mundo estará conformada por jugadores locales y solo unos pocos provenientes del extranjero. El objetivo de Brasil es competir por el título en el Mundial Sub 20 que se llevará a cabo entre el 27 de septiembre y el 20 de octubre. A pesar de haber ganado recientemente el Sudamericano Sub 20, la última vez que se coronó campeón mundial fue en 2011. El equipo enfrentará un grupo difícil junto a España, Marruecos y México. Vale mencionar que Argentina es el máximo ganador del torneo con seis títulos, mientras que Uruguay no podrá defender su título al no haber accedido a las instancias finales del Sudamericano Sub 20. A continuación se detalla la lista de convocados para representar a Brasil en el Mundial Sub 20: ARQUEROS Felipe Longo - Corinthians Lucas Furtado - Vitoria (Portugal) Otávio - Cruzeiro DEFENSORES Gilberto - Palmeiras Igor Serrote - Al Jazira (Emiratos Árabes Unidos) Leandrinho - Vasco da Gama Léo Derik - Athletico Paranaense Bruno Alves - Cruzeiro Iago - Flamengo João Souza - Flamengo MEDIOCAMPISTAS Coutinho - Palmeiras João Cruz - Athletico Paranaense Murilo - Cruzeiro Rayan Lucas - Sporting Lisboa (Portugal) Rhuan Gabriel - Cruzeiro DELANTEROS Deivid Washington - Chelsea (Inglaterra) Erick Belé - Palmeiras Gustavo Prado - Internacional Luighi - Palmeiras Pedrinho - Zenit (Rusia) Wesley - Al Nassr (Arabia Saudita) Fuente: Olé Deporte Internacional
En Brasil, se ha desatado una controversia entre Neymar y Carlo Ancelotti, el director técnico de la selección nacional. Durante los últimos partidos de las Eliminatorias, Ancelotti decidió dejar fuera a Neymar por motivos físicos, lo que generó un debate público. Sin embargo, el propio jugador aclaró que su ausencia se debía a cuestiones técnicas. Tras los encuentros ante Chile y Bolivia, con una victoria y una derrota respectivamente, Ancelotti volvió a abordar el tema de Neymar. En una entrevista con L´Equipe de Francia, Ancelotti afirmó: Una selección debe contar con los jugadores más talentosos en plena forma física. Neymar es sin duda el jugador brasileño más talentoso. Tuvo un pequeño problema físico pero se recuperó rápidamente. Además, expresó su deseo de que Neymar esté en óptimas condiciones para el Mundial de 2026. Neymar no ha jugado desde agosto pasado y regresará a la cancha este domingo con su equipo, que actualmente lucha por mantenerse en la categoría. Por otro lado, en cuanto a la selección nacional, no ha participado desde octubre de 2023 debido a una lesión. En octubre próximo, Brasil jugará amistosos contra Corea del Sur y Japón, ¿será entonces el regreso de Neymar? Ancelotti también mencionó a Vinicius Junior, con quien trabajó en el Real Madrid. Aunque destacó su buena relación con el jugador, advirtió que en la selección nacional su papel es diferente y que está dispuesto a llamar a otros jugadores si alguno no está satisfecho con su rol. Finalmente, tras estar suspendido ante Chile, Ancelotti decidió prescindir de los servicios de Vinicius Junior para los últimos partidos de las Eliminatorias. Se espera su regreso para los encuentros programados en octubre. Fuente: Olé Deporte Internacional
La derrota de Brasil ante Bolivia por la última fecha de las Eliminatorias sudamericanas tomó a muchos por sorpresa. A pesar de haber encaminado levemente el barco, Carlo Ancelotti no pudo evitar que la Verdeamarela culminase en el quinto puesto de la tabla, el peor proceso clasificatorio de su historia al sólo cosechar 28 puntos. Claro: su responsabilidad es limitada porque dirigió solo cuatro partidos (dos victorias, un empate y la derrota en El Alto). Más allá de ese tropiezo, el entrenador italiano ya piensa en el largo plazo. Por lo menos, así lo hizo saber tras una charla con la prensa este viernes 12 de septiembre. Sería legal, expresó el ex técnico del Real Madrid respecto a si deseaba renovar su contrato con la Canarinha hasta la Copa del Mundo 2030. Además, Carletto indicó que su familia estaba contenta con su nuevo desafío y aseguró que no tendría problema en sentarse a hablar con la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) para prolongar su vínculo deportivo. Firmé por un año. Después del Mundial 2026 estará todo abierto. Creo que en aquel momento lo correcto era firmar por un año, pero no tengo ningún problema si la CBF quiere seguir. Para mí, preparar para el Mundial a una selección cinco veces campeona era algo especial, sentenció Ancelotti. Cuando el italiano arribó al cuadro pentacampeón, la Selección brasilera marchaba cuarta en la tabla con 21 unidades. Empataba en puntos con Uruguay, estaba a dos de Ecuador y lejos del puntero Argentina; que lideraba con 31. Justamente, la histórica derrota 4-1 ante la Albiceleste tuvo como consecuencia la destitución de Dorival Júnior y aplanó el camino para la llegada del tano. Un cambio era necesario y urgente. El proceso inició complicado con un empate sin goles frente a Ecuador de visitante. Había sido un partido difícil y varias dudas se sombraron sobre el futuro de Brasil. Sin embargo, el Scratch se recuperó con dos victorias seguidas sobre Paraguay (1-0) y Chile (3-0); las cuales bastaron para sellar la clasificación al torneo de la FIFA que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá. No obstante, en el cierre de las Eliminatorias de Conmebol aguardaba un, siempre difícil, duelo ante Bolivia en la altura. ¿El resultado? Dentro de lo posible, pero decepcionante igual. La Verde ganó 1-0 con un tanto de penal, muy cuestionado, y selló el final del peor proceso clasificatorio en la historia de los creadores del Jogo Bonito: apenas 28 puntos y un triste quinto puesto. Por lo pronto, Ancelotti regresará a dirigir a la Canarinha el 10 de octubre a las 8 en el cotejo frente a Corea del Sur; que se disputará en Seúl. Después, vendrá un choque contra Japón en Tokio para cerrar la gira asiática. El 2030 está lejos, primero llegará el Mundial 2026. Pero, el experimentado técnico ya piensa en el largo plazo. Fuente: Olé Deporte Internacional
El entrenador Carlo Ancelotti cerrará las Eliminatorias Sudamericanas visitando a Bolivia, en la altura de El Alto, con el país aún soñando con el Repechaje. Mientras tanto, la selección de Brasil , ya clasificada, se prepara con rotaciones bajo la dirección del italiano. En la conferencia previa al partido, Ancelotti tuvo un momento divertido con una periodista japonesa que luchaba con el idioma. Ancelotti la ayudó y la situación generó risas en toda la sala, destacó. La corresponsal Kiyomi Nakamura, intentó hacer una pregunta en portugués, pero al tener dificultades, Ancelotti sugirió que hablara inglés. Sin embargo, ella respondió: El portugués es mejor. Ante esto, el italiano bromeó: Tu portugués es como el mío... Más o menos. Por eso nos entendemos. Ante la inexperiencia en este torneo y los 4.150 metros de altura en Bolivia, Ancelotti admitió que hay que adaptarse y que todos los partidos son importantes. Enfatizó: No podemos pensar que hay partidos más importantes que otros. Sobre las complicaciones de jugar en altura, mencionó: En Europa no hay ciudades a 2800 metros de altura. Hay que adaptarse y cambiar estrategias. Además, señaló la necesidad de ajustar el sistema de juego para enfrentar a Bolivia. Respecto a su falta de experiencia en estas condiciones, expresó: Puede ser una novedad para mí, pero Brasil ya jugó muchos partidos allí y contamos con personas con experiencia. Destacó la importancia del partido del martes para sus dirigidos: Una selección nacional tiene más o menos diez partidos por año. Todos son importantes. Los próximos encuentros en las Eliminatorias Sudamericanas son: Ecuador - Argentina Bolivia - Brasil Venezuela - Colombia Chile - Uruguay Perú - Paraguay Todos los partidos se llevarán a cabo el próximo martes a las 20.30 horas. Fuente: Olé Deporte Internacional