El reconocido arquero que comenzó su carrera profesional en Coquimbo Unido y fue convocado a un Mundial con la selección chilena, reconoce que el Mono Sánchez es una suerte de sucesor suyo. Se trata de un portero que siempre fue altamente valorado por Nelson Acosta. En el pasado, recibió duras críticas por una fuerte falta contra Ivo Basay que dejó al goleador de Colo Colo fuera de las canchas durante varios meses. Sí, los seguidores más avezados habrán notado que se trata de Carlos Tejas, quien está al tanto de que el Pirata está a punto de asegurar su primer título en la máxima categoría del fútbol chileno. En este contexto, Carlos Tejas accedió a hablar con RedGol y conversó con Florete. Falta todavía. Un punto. Mientras no esté ganado, no se puede decir nada. No hay que cantar victoria, acuérdese lo que le pasó a Católica. Y acá tienen claro eso, la gente coquimbana ha sido muy respetuosa con eso, expresó el iquiqueño. Carlos Tejas y esa jugada ante Ivo Basay. (Captura Penal Largo). Al ser consultado sobre la actuación del Mono Sánchez, Tejas elogió al arquero: Mono Sánchez ha estado extraordinario este año. Le entrega mucha confianza al equipo, es un referente. Muy contento por lo que ha hecho. Además, destacó las similitudes entre ambos: Quizá tenemos muchas cosas en común: ser valiente, agresivo en balones detenidos. Mandar mucho dentro de la cancha. En esas cosas nos parecemos mucho. Diego Sánchez ha sido una de las grandes figuras de Coquimbo Unido. (Jorge Loyola/Photosport). Carlos Tejas guarda un grato recuerdo del Mundial de Francia 1998 y mencionó que regresó con un polerón del arquero italiano Gianluca Pagliuca, prenda que utilizó en más de una ocasión. Además, resaltó otros jugadores del Coquimbo Unido 2025 como Alejandro Camargo y Matías Palavecino. Carlos Tejas en acción por O’Higgins ante Manuel Villalobos en la U de Chile. Fue en 2008. (ANDRES PINA/PHOTOSPORT). Sobre José Sulantay y Esteban González, Tejas comentó: Cosas parecidas. La agresividad para jugar, la intensidad. Hacer valer la localía. Destacando la importancia de tener una hinchada que aliente durante todo el partido. Esteban González fue elogiado por Carlos Tejas. (Pepe Alvujar/Photosport). Fuente: Redgol La Roja
La Primera B vivió su penúltima jornada con emoción, donde dos clubes aseguraron su presencia en la postemporada. Cobreloa y Rangers continúan en la lucha por el ascenso. Además de la pelea por el título entre Universidad de Concepción y Deportes Copiapó, queda por definir qué equipos estarán en los playoffs para disputar el segundo cupo que lleva a Primera División. En el partido que definirá al campeón en la última fecha entre el Campanil y el León de Collao, la atención se centró en los equipos que buscan un lugar en la postemporada. Los playoffs de la Primera B se jugarán con los equipos del 2° al 8° lugar, donde el 2° avanzará directamente a semifinales y del 3° al 8° jugarán cuartos de final, todos con partidos de ida y vuelta. En esta última jornada, Cobreloa y Rangers de Talca lograron asegurar su presencia en la postemporada. Los Loínos vencieron a Santiago Wanderers 2-0, mientras que los Piducanos derrotaron a Deportes Concepción 1-0. Quedan tres cupos por definir entre Santiago Wanderers (41 puntos), Antofagasta (40), Concepción (40) y San Luis de Quillota (39). La última fecha de la Primera B se llevará a cabo del viernes 31 de octubre al domingo 2 de noviembre, con emocionantes definiciones tanto en la lucha por el título como en la tabla de posiciones. La categoría de plata del fútbol chileno promete emociones hasta el último minuto. Tabla de posiciones de la Primera B: Fuente: Redgol Primera B
Otra vez la misma historia. En el último lustro, ningún torneo de Primera B pudo concluir con normalidad, a raíz de los reclamos de puntos por parte de varios equipos. Actualmente, el equipo que está en la mira es Santiago Morning, y por un factor específico: Esteban Paredes. Hace menos de una semana, Magallanes fue quien presentó una denuncia al Tribunal de Disciplina de la ANFP, donde acusan que el máximo goleador histórico de Primera División, hoy gerente deportivo de los “bohemios”, ejerció como técnico sin tener contrato para hacerlo. Si bien este martes 21, Santiago Morning deberá explicar en el ente jurídico la presencia de Paredes en la banca junto al entrenador Cristián Febre, en las últimas horas se suma un nuevo actor que denuncia al cuadro metropolitano, como es Cobreloa. Nueva denuncia contra Santiago Morning por Paredes Según revela el medio especializado Primera B Chile, el cuadro loíno acusó que “en la banca local se encontraba el señor Paredes, quien es un funcionario y dirigente del Club local, y sin embargo se encintaba apostado en la zona de exclusión, sin motivo ni autorización para ello“. “El señor Paredes no está inscrito como miembro del Cuerpo Técnico, miembro del Cuerpo Médico o como jugador, lo que ya representa una infracción a los artículos 56 y siguientes de las Bases de la Liga de Ascenso”, agrega Cobreloa. “Sin embargo, lo más grave, es que el señor Paredes Quintanilla además de ser un dirigente, actuó de facto en dicho compromiso como Director Técnico o Director Técnico Ayudante del club Santiago Morning, al pararse al borde del terreno de juego en variadas ocasiones durante el partido a dar instrucciones a sus futbolistas, lo que infringe directamente los artículos 51 y siguientes de las Bases”, finaliza la denuncia. ¿Cómo se defienden los “bohemios”? RedGol tuvo acceso al documento firmado por Jezahias Ureta, coordinador del área de registro de jugadores de la ANFP, donde certifica que Paredes es director técnico profesional y cumple con todos los requisitos para estar al borde de la cancha. Al respecto, el propio funcionario de Santiago Morning expresó sobre la acusación de Magallanes que “tenemos todo en orden. Si hacen denuncias habrá que esperar al tribunal, pero nosotros estamos tranquilos porque tenemos todo en orden”. Fuente: Redgol Primera B
En un partido crucial para sus aspiraciones en la Primera B, el equipo de Cobreloa sufrió una dura derrota ante Santiago Morning en el Estadio Municipal de La Pintana. Con este resultado, los loínos ven comprometida su posibilidad de pelear por el título y el ascenso a la máxima categoría del fútbol chileno. Más de dos mil seguidores de Cobreloa se hicieron presentes en el estadio en busca de una victoria que les permitiera mantenerse en la lucha por el campeonato. Sin embargo, fueron sorprendidos por un rápido inicio de Santiago Morning, que se adelantó en el marcador con goles de Bryan Taiva y Kevin Vásquez en los primeros minutos del encuentro. El equipo visitante intentó reaccionar en la segunda mitad, pero no logró recortar la diferencia en el marcador. Un contragolpe letal de Santiago Morning, culminado por Diego Arias, sentenció el encuentro con un contundente 3-0 a favor de los bohemios. Una derrota que duele mucho en el equipo de César Bravo, pues se queda en el tercer lugar con 44 unidades, y se aleja a cinco del líder Universidad de Concepción y el escolta Deportes Copiapó Con este resultado, Cobreloa se mantiene en la tercera posición con 44 puntos, alejándose del liderato que comparten Universidad de Concepción y Deportes Copiapó. Por otro lado, Santiago Morning, pese a seguir como colista con 26 puntos, se acerca a la zona de salvación donde tres equipos luchan por mantener la categoría: Deportes Santa Cruz, Unión San Felipe y Curicó Unido. La tabla de posiciones en la Liga de Ascenso queda así: 1. Universidad de Concepción 2. Deportes Copiapó 3. Cobreloa 4. Santiago Morning 5. Deportes Santa Cruz La fecha 28 continúa con los siguientes encuentros: Sábado 18 de octubre: San Marcos de Arica vs. Unión San Felipe / 12:30 horas / Estadio Carlos Dittborn Curicó Unido vs. Santiago Wanderers / 12:30 horas / Estadio Municipal de Molina Domingo 19 de octubre: Deportes Antofagasta vs. Universidad de Concepción / 12:30 horas / Estadio Regional Calvo y Bascuñán Deportes Copiapó vs. Magallanes / 15:00 horas / Estadio Luis Valenzuela Hermosilla Deportes Concepción vs. San Luis de Quillota / 17:30 horas / Estadio Alcaldesa Ester Roa Rebolledo Deportes Temuco vs. Deportes Santa Cruz / 17:30 horas / Estadio Bicentenario Germán Becker Fuente: Redgol Primera B
El Mundial de Chile Sub-20 ha dado inicio con una victoria significativa para la Roja, donde destaca la participación de Patricio Romero, hermano de Sebastián Romero, reconocida figura del fútbol chileno que ha estado alejado de las canchas por varios años y ha expresado su deseo de volver a jugar. Con una trayectoria en clubes como Cobreloa, Ñublense, Unión San Felipe y Deportes Limache, el delantero tuvo que detener su carrera debido a una lesión en el talón, lo que le dificultó encontrar un nuevo equipo. En una entrevista con AS, Romero reveló que actualmente está dando clases de pádel en Calama y trabajando en una bodega de Komatsu. A pesar de esto, el jugador de 29 años sigue manteniendo la esperanza de regresar al fútbol profesional. Después que me lesioné en Limache, donde tuve una fractura de talón que no pude superar en un buen tiempo, me metí en el pádel, porque no estaba generando lucas, mencionó Romero. En relación a su deseo de volver a las canchas, Romero afirmó: Sé que tengo físico de sobra, porque lo viví en enero, estando al par de los compañeros que son jugadores activos. Siento que me preparé bien, fue una linda pretemporada y me ilusioné mucho para volver al fútbol. En Calama estoy jugando en un equipo de barrio que juega Nacionales, que es campeón regional, y la verdad es que entrenamos dos o tres veces a la semana, así que me estoy enfocando mucho en eso, agregó. Además, Romero mencionó que este año tuvo la oportunidad de hacer la pretemporada con Cobreloa. En enero y febrero me dieron una prueba y la verdad es que me sentía súper bien, como si no hubiera dejado de jugar. Pero bueno, ahí el profe César (Bravo) era el que decidía. Igual estaba difícil, porque éramos varios a prueba y Cobreloa ya tenía casi todas sus contrataciones, explicó. Fuente: Redgol Primera B
El reconocido arquero que comenzó su carrera profesional en Coquimbo Unido y fue convocado a un Mundial con la selección chilena, reconoce que el Mono Sánchez es una suerte de sucesor suyo. Se trata de un portero que siempre fue altamente valorado por Nelson Acosta. En el pasado, recibió duras críticas por una fuerte falta contra Ivo Basay que dejó al goleador de Colo Colo fuera de las canchas durante varios meses. Sí, los seguidores más avezados habrán notado que se trata de Carlos Tejas, quien está al tanto de que el Pirata está a punto de asegurar su primer título en la máxima categoría del fútbol chileno. En este contexto, Carlos Tejas accedió a hablar con RedGol y conversó con Florete. Falta todavía. Un punto. Mientras no esté ganado, no se puede decir nada. No hay que cantar victoria, acuérdese lo que le pasó a Católica. Y acá tienen claro eso, la gente coquimbana ha sido muy respetuosa con eso, expresó el iquiqueño. Carlos Tejas y esa jugada ante Ivo Basay. (Captura Penal Largo). Al ser consultado sobre la actuación del Mono Sánchez, Tejas elogió al arquero: Mono Sánchez ha estado extraordinario este año. Le entrega mucha confianza al equipo, es un referente. Muy contento por lo que ha hecho. Además, destacó las similitudes entre ambos: Quizá tenemos muchas cosas en común: ser valiente, agresivo en balones detenidos. Mandar mucho dentro de la cancha. En esas cosas nos parecemos mucho. Diego Sánchez ha sido una de las grandes figuras de Coquimbo Unido. (Jorge Loyola/Photosport). Carlos Tejas guarda un grato recuerdo del Mundial de Francia 1998 y mencionó que regresó con un polerón del arquero italiano Gianluca Pagliuca, prenda que utilizó en más de una ocasión. Además, resaltó otros jugadores del Coquimbo Unido 2025 como Alejandro Camargo y Matías Palavecino. Carlos Tejas en acción por O’Higgins ante Manuel Villalobos en la U de Chile. Fue en 2008. (ANDRES PINA/PHOTOSPORT). Sobre José Sulantay y Esteban González, Tejas comentó: Cosas parecidas. La agresividad para jugar, la intensidad. Hacer valer la localía. Destacando la importancia de tener una hinchada que aliente durante todo el partido. Esteban González fue elogiado por Carlos Tejas. (Pepe Alvujar/Photosport). Fuente: Redgol La Roja
La Primera B vivió su penúltima jornada con emoción, donde dos clubes aseguraron su presencia en la postemporada. Cobreloa y Rangers continúan en la lucha por el ascenso. Además de la pelea por el título entre Universidad de Concepción y Deportes Copiapó, queda por definir qué equipos estarán en los playoffs para disputar el segundo cupo que lleva a Primera División. En el partido que definirá al campeón en la última fecha entre el Campanil y el León de Collao, la atención se centró en los equipos que buscan un lugar en la postemporada. Los playoffs de la Primera B se jugarán con los equipos del 2° al 8° lugar, donde el 2° avanzará directamente a semifinales y del 3° al 8° jugarán cuartos de final, todos con partidos de ida y vuelta. En esta última jornada, Cobreloa y Rangers de Talca lograron asegurar su presencia en la postemporada. Los Loínos vencieron a Santiago Wanderers 2-0, mientras que los Piducanos derrotaron a Deportes Concepción 1-0. Quedan tres cupos por definir entre Santiago Wanderers (41 puntos), Antofagasta (40), Concepción (40) y San Luis de Quillota (39). La última fecha de la Primera B se llevará a cabo del viernes 31 de octubre al domingo 2 de noviembre, con emocionantes definiciones tanto en la lucha por el título como en la tabla de posiciones. La categoría de plata del fútbol chileno promete emociones hasta el último minuto. Tabla de posiciones de la Primera B: Fuente: Redgol Primera B
Otra vez la misma historia. En el último lustro, ningún torneo de Primera B pudo concluir con normalidad, a raíz de los reclamos de puntos por parte de varios equipos. Actualmente, el equipo que está en la mira es Santiago Morning, y por un factor específico: Esteban Paredes. Hace menos de una semana, Magallanes fue quien presentó una denuncia al Tribunal de Disciplina de la ANFP, donde acusan que el máximo goleador histórico de Primera División, hoy gerente deportivo de los “bohemios”, ejerció como técnico sin tener contrato para hacerlo. Si bien este martes 21, Santiago Morning deberá explicar en el ente jurídico la presencia de Paredes en la banca junto al entrenador Cristián Febre, en las últimas horas se suma un nuevo actor que denuncia al cuadro metropolitano, como es Cobreloa. Nueva denuncia contra Santiago Morning por Paredes Según revela el medio especializado Primera B Chile, el cuadro loíno acusó que “en la banca local se encontraba el señor Paredes, quien es un funcionario y dirigente del Club local, y sin embargo se encintaba apostado en la zona de exclusión, sin motivo ni autorización para ello“. “El señor Paredes no está inscrito como miembro del Cuerpo Técnico, miembro del Cuerpo Médico o como jugador, lo que ya representa una infracción a los artículos 56 y siguientes de las Bases de la Liga de Ascenso”, agrega Cobreloa. “Sin embargo, lo más grave, es que el señor Paredes Quintanilla además de ser un dirigente, actuó de facto en dicho compromiso como Director Técnico o Director Técnico Ayudante del club Santiago Morning, al pararse al borde del terreno de juego en variadas ocasiones durante el partido a dar instrucciones a sus futbolistas, lo que infringe directamente los artículos 51 y siguientes de las Bases”, finaliza la denuncia. ¿Cómo se defienden los “bohemios”? RedGol tuvo acceso al documento firmado por Jezahias Ureta, coordinador del área de registro de jugadores de la ANFP, donde certifica que Paredes es director técnico profesional y cumple con todos los requisitos para estar al borde de la cancha. Al respecto, el propio funcionario de Santiago Morning expresó sobre la acusación de Magallanes que “tenemos todo en orden. Si hacen denuncias habrá que esperar al tribunal, pero nosotros estamos tranquilos porque tenemos todo en orden”. Fuente: Redgol Primera B
En un partido crucial para sus aspiraciones en la Primera B, el equipo de Cobreloa sufrió una dura derrota ante Santiago Morning en el Estadio Municipal de La Pintana. Con este resultado, los loínos ven comprometida su posibilidad de pelear por el título y el ascenso a la máxima categoría del fútbol chileno. Más de dos mil seguidores de Cobreloa se hicieron presentes en el estadio en busca de una victoria que les permitiera mantenerse en la lucha por el campeonato. Sin embargo, fueron sorprendidos por un rápido inicio de Santiago Morning, que se adelantó en el marcador con goles de Bryan Taiva y Kevin Vásquez en los primeros minutos del encuentro. El equipo visitante intentó reaccionar en la segunda mitad, pero no logró recortar la diferencia en el marcador. Un contragolpe letal de Santiago Morning, culminado por Diego Arias, sentenció el encuentro con un contundente 3-0 a favor de los bohemios. Una derrota que duele mucho en el equipo de César Bravo, pues se queda en el tercer lugar con 44 unidades, y se aleja a cinco del líder Universidad de Concepción y el escolta Deportes Copiapó Con este resultado, Cobreloa se mantiene en la tercera posición con 44 puntos, alejándose del liderato que comparten Universidad de Concepción y Deportes Copiapó. Por otro lado, Santiago Morning, pese a seguir como colista con 26 puntos, se acerca a la zona de salvación donde tres equipos luchan por mantener la categoría: Deportes Santa Cruz, Unión San Felipe y Curicó Unido. La tabla de posiciones en la Liga de Ascenso queda así: 1. Universidad de Concepción 2. Deportes Copiapó 3. Cobreloa 4. Santiago Morning 5. Deportes Santa Cruz La fecha 28 continúa con los siguientes encuentros: Sábado 18 de octubre: San Marcos de Arica vs. Unión San Felipe / 12:30 horas / Estadio Carlos Dittborn Curicó Unido vs. Santiago Wanderers / 12:30 horas / Estadio Municipal de Molina Domingo 19 de octubre: Deportes Antofagasta vs. Universidad de Concepción / 12:30 horas / Estadio Regional Calvo y Bascuñán Deportes Copiapó vs. Magallanes / 15:00 horas / Estadio Luis Valenzuela Hermosilla Deportes Concepción vs. San Luis de Quillota / 17:30 horas / Estadio Alcaldesa Ester Roa Rebolledo Deportes Temuco vs. Deportes Santa Cruz / 17:30 horas / Estadio Bicentenario Germán Becker Fuente: Redgol Primera B
El Mundial de Chile Sub-20 ha dado inicio con una victoria significativa para la Roja, donde destaca la participación de Patricio Romero, hermano de Sebastián Romero, reconocida figura del fútbol chileno que ha estado alejado de las canchas por varios años y ha expresado su deseo de volver a jugar. Con una trayectoria en clubes como Cobreloa, Ñublense, Unión San Felipe y Deportes Limache, el delantero tuvo que detener su carrera debido a una lesión en el talón, lo que le dificultó encontrar un nuevo equipo. En una entrevista con AS, Romero reveló que actualmente está dando clases de pádel en Calama y trabajando en una bodega de Komatsu. A pesar de esto, el jugador de 29 años sigue manteniendo la esperanza de regresar al fútbol profesional. Después que me lesioné en Limache, donde tuve una fractura de talón que no pude superar en un buen tiempo, me metí en el pádel, porque no estaba generando lucas, mencionó Romero. En relación a su deseo de volver a las canchas, Romero afirmó: Sé que tengo físico de sobra, porque lo viví en enero, estando al par de los compañeros que son jugadores activos. Siento que me preparé bien, fue una linda pretemporada y me ilusioné mucho para volver al fútbol. En Calama estoy jugando en un equipo de barrio que juega Nacionales, que es campeón regional, y la verdad es que entrenamos dos o tres veces a la semana, así que me estoy enfocando mucho en eso, agregó. Además, Romero mencionó que este año tuvo la oportunidad de hacer la pretemporada con Cobreloa. En enero y febrero me dieron una prueba y la verdad es que me sentía súper bien, como si no hubiera dejado de jugar. Pero bueno, ahí el profe César (Bravo) era el que decidía. Igual estaba difícil, porque éramos varios a prueba y Cobreloa ya tenía casi todas sus contrataciones, explicó. Fuente: Redgol Primera B