En un emocionante partido lleno de goles en el Municipal de San Bernardo, cinco tantos se celebraron antes del descanso. Cobreloa se destacó en la Primera B con una victoria como visitante ante Magallanes. Los loínos tenían la tarea de ganar para no perderle el paso a Deportes Copiapó y Santiago Wanderers, los líderes actuales. En un partido lleno de emoción, los naranjas no perdonaron a los carabeleros en su propio terreno, complicándolos aún más en la lucha por evitar el descenso a la Segunda División Profesional. Cobreloa demostró ser un candidato fuerte al vencer 4-3 a Magallanes en San Bernardo. Con goles de Gustavo Gotti (2), Álex Valdés e Iván Ledezma, los loínos sellaron la victoria. Facundo Peraza (2) y Matías Vásquez descontaron para los locales. Con esta victoria, Cobreloa se encuentra a tres puntos de los líderes Copiapó y Santiago Wanderers. Por otro lado, Magallanes está solo un punto por encima de Santiago Morning, un equipo que corre riesgo de descender. En otro encuentro del domingo, Deportes Antofagasta y Deportes Recoleta no lograron marcar diferencia en el norte, manteniéndose en posiciones de liguilla por el ascenso. La lucha en la parte alta de la tabla de la Primera B este año es intensa. Actualmente, Santiago Wanderers y Copiapó lideran, pero varios equipos están cerca y sueñan con ascender a la Liga de Primera. Así quedó la tabla de posiciones de la Primera B: Fuente: Redgol Primera B
Cobreloa sufrió una derrota contundente en la Primera B al caer 3-0 ante Antofagasta en el Estadio Calvo y Bascuñán. Este resultado deja a los loínos lejos de la cima de la tabla, donde podrían haberse ubicado junto a Copiapó, San Marcos y Wanderers en caso de una victoria. El técnico del equipo naranja, César Bravo, considera que este revés pudo haber afectado psicológicamente a sus jugadores. A pesar de ello, hace un llamado a los aficionados para mantener la calma y la perspectiva. “Las ansias siempre están, sabíamos que teníamos una linda oportunidad, pero seguimos a tres puntos”, “Hace tres fechas estábamos hablando más del descenso, nosotros la vamos a seguir peleando” Bravo expresó su descontento por el desarrollo del partido contra Antofagasta, especialmente por ir perdiendo 2-0 en el primer tiempo, lo cual consideró injusto y determinante en el resultado final. “Las llegadas fueron parejas en el primer tiempo, no sé cuantas ocasiones habrán tenido. Me parece que Hurtado (meta local) tuvo más contacto con el balón que Hugo (arquero de Cobreloa)” El entrenador también señaló que las fallas defensivas y la falta de eficacia en ataque fueron clave en la derrota. “El error nuestro fue que no tomamos marcas y sus hombres aparecieron muy solos” “Hicimos muchos desbordes, muchos centros, pero lamentablemente no tuvimos la segunda jugada y no llegamos. Nos faltó el remate” Fuente: Redgol Primera B
El fútbol chileno está viviendo un momento emocionante con la Liga de Ascenso, conocida como Primera B, que ha captado la atención de los aficionados a pesar de la popularidad de la Liga de Primera. Este torneo, considerado el segundo en importancia en el país, se encuentra en una etapa crucial con 16 equipos compitiendo por sus sueños: algunos buscan ascender de categoría, mientras que otros luchan por mantenerse y evitar caer a Segunda División. Con 20 fechas disputadas, la competencia se mantiene reñida y no hay un claro favorito al título debido a la estrecha tabla de posiciones. En la Liga de Ascenso, la lucha por el campeonato es intensa, con 11 clubes en la contienda. Tres equipos comparten el liderato con 33 puntos: Deportes Copiapó, San Marcos de Arica y Santiago Wanderers. Sin embargo, Deportes Temuco, ubicado en el puesto 11°, también tiene posibilidades ya que se encuentra a solo 8 puntos de los líderes. Santiago Wanderers es uno de los líderes de la B. Foto: Sebastian Cisternas/Photosport La batalla por el descenso también está emocionante, con apenas cinco puntos separando a Curicó Unido, en el puesto 12°, y Santiago Morning, que ocupa el último lugar en la tabla. En cuanto al sistema de ascenso y descenso en la Primera B, el campeón obtiene un ascenso directo, el segundo clasificado disputa la final de la liguilla, mientras que del tercero al octavo lugar participan en una postemporada por un cupo en la Liga de Primera. El equipo que termine en último lugar desciende a Segunda División. La emoción y competitividad del torneo hacen que sea un verdadero torneazo para los amantes del fútbol chileno. Tabla de posiciones: Fuente: Redgol Primera B
En un histórico debate en el fútbol chileno, el cuarto grande de nuestro balompié sigue generando controversia. Recientemente, la Fundación Fútbol Club publicó una encuesta titulada “Radiografía digital al fútbol chileno”. Esta radiografía se realizó entre los meses de abril y mayo del año 2025, entrevistando a hombres y mujeres mayores de 18 años que hayan interactuado con contenido relacionado al fútbol. De un total de 7.667 encuestados en el primer sondeo, el club más popular en el país resultó ser Colo Colo, con un 39% de preferencias bajo la pregunta “¿De qué equipo te consideras hincha?”. Le siguen U de Chile, con un 31%, y en tercer lugar U Católica, con un 7%. “Según el citado estudio, el cuarto equipo más popular del fútbol chileno es Cobreloa, que tras los tres ‘grandes’ figura con un 5% de las preferencias a la hora de sumar hinchas.” Tras Cobreloa, la quinta posición en preferencias de fanáticos en regiones la ocupa Santiago Wanderers, otro equipo que ha sido campeón en el balompié nacional. Equipos como Deportes Concepción y O’Higgins de Rancagua también figuran en la lista. Actualmente, tanto Cobreloa como Santiago Wanderers compiten en Primera B. Después de un inicio irregular, ambos equipos se encuentran luchando por el título con 30 puntos cada uno, a tan solo tres puntos del líder Copiapó. Cabe destacar que Cobreloa fue campeón del fútbol chileno en Primera por última vez en el Clausura 2004, mientras que Santiago Wanderers logró lo propio en la temporada 2001 bajo la dirección técnica de Jorge Garcés. Fuente: Redgol Primera B
Cobreloa continúa avanzando con paso firme en su camino hacia el ascenso desde la Primera B y se enfrenta a un desafío complicado al jugar como visitante contra Deportes Antofagasta, donde se espera una gran presencia de hinchas naranjas en La Perla del Norte. Una polémica decisión ha generado indignación entre los seguidores locales y los medios deportivos, ya que en el Estadio Regional Calvo y Bascuñán decidieron permitir la presencia de hinchas de Cobreloa en todos los sectores del recinto. “¡Esto lo debe saber todo el país! ¿Existirá otro club en el mundo que haga lo mismo? Por petición de las autoridades, la directiva accedió a dividir el sector Pacífico para hinchas de Cobreloa, Galería Sur exclusiva para loínos y Andes mixto”, criticó Liga Sports. Ante las críticas recibidas, desde Deportes Antofagasta salieron a defender la decisión tomada. Manuel Donoso, gerente general del club, explicó la razón detrás de esta medida en el contexto de la Primera B. “La única diferencia es que nosotros a raíz de una observación realizada por Carabineros en el partido de Copa Chile, al público visita le vamos a vender dos tipos de entrada”, señaló Donoso en una entrevista con A Todo Deportes. El directivo puma detalló que las entradas naranjas serán para la Galería Sur y para aquellos que deseen ir al sector Pacífico se les ofrecerá la opción de adquirir entradas para Pacífico Sur visita. Además, explicó que los sectores Andes y Pacífico son tribunas mixtas, permitiendo la presencia de seguidores de ambos equipos según lo establecido por la ley. Fotografía del estadio Calvo y Bascuñán. Fuente: Photosport Fuente: Redgol Primera B
En un emocionante partido lleno de goles en el Municipal de San Bernardo, cinco tantos se celebraron antes del descanso. Cobreloa se destacó en la Primera B con una victoria como visitante ante Magallanes. Los loínos tenían la tarea de ganar para no perderle el paso a Deportes Copiapó y Santiago Wanderers, los líderes actuales. En un partido lleno de emoción, los naranjas no perdonaron a los carabeleros en su propio terreno, complicándolos aún más en la lucha por evitar el descenso a la Segunda División Profesional. Cobreloa demostró ser un candidato fuerte al vencer 4-3 a Magallanes en San Bernardo. Con goles de Gustavo Gotti (2), Álex Valdés e Iván Ledezma, los loínos sellaron la victoria. Facundo Peraza (2) y Matías Vásquez descontaron para los locales. Con esta victoria, Cobreloa se encuentra a tres puntos de los líderes Copiapó y Santiago Wanderers. Por otro lado, Magallanes está solo un punto por encima de Santiago Morning, un equipo que corre riesgo de descender. En otro encuentro del domingo, Deportes Antofagasta y Deportes Recoleta no lograron marcar diferencia en el norte, manteniéndose en posiciones de liguilla por el ascenso. La lucha en la parte alta de la tabla de la Primera B este año es intensa. Actualmente, Santiago Wanderers y Copiapó lideran, pero varios equipos están cerca y sueñan con ascender a la Liga de Primera. Así quedó la tabla de posiciones de la Primera B: Fuente: Redgol Primera B
Cobreloa sufrió una derrota contundente en la Primera B al caer 3-0 ante Antofagasta en el Estadio Calvo y Bascuñán. Este resultado deja a los loínos lejos de la cima de la tabla, donde podrían haberse ubicado junto a Copiapó, San Marcos y Wanderers en caso de una victoria. El técnico del equipo naranja, César Bravo, considera que este revés pudo haber afectado psicológicamente a sus jugadores. A pesar de ello, hace un llamado a los aficionados para mantener la calma y la perspectiva. “Las ansias siempre están, sabíamos que teníamos una linda oportunidad, pero seguimos a tres puntos”, “Hace tres fechas estábamos hablando más del descenso, nosotros la vamos a seguir peleando” Bravo expresó su descontento por el desarrollo del partido contra Antofagasta, especialmente por ir perdiendo 2-0 en el primer tiempo, lo cual consideró injusto y determinante en el resultado final. “Las llegadas fueron parejas en el primer tiempo, no sé cuantas ocasiones habrán tenido. Me parece que Hurtado (meta local) tuvo más contacto con el balón que Hugo (arquero de Cobreloa)” El entrenador también señaló que las fallas defensivas y la falta de eficacia en ataque fueron clave en la derrota. “El error nuestro fue que no tomamos marcas y sus hombres aparecieron muy solos” “Hicimos muchos desbordes, muchos centros, pero lamentablemente no tuvimos la segunda jugada y no llegamos. Nos faltó el remate” Fuente: Redgol Primera B
El fútbol chileno está viviendo un momento emocionante con la Liga de Ascenso, conocida como Primera B, que ha captado la atención de los aficionados a pesar de la popularidad de la Liga de Primera. Este torneo, considerado el segundo en importancia en el país, se encuentra en una etapa crucial con 16 equipos compitiendo por sus sueños: algunos buscan ascender de categoría, mientras que otros luchan por mantenerse y evitar caer a Segunda División. Con 20 fechas disputadas, la competencia se mantiene reñida y no hay un claro favorito al título debido a la estrecha tabla de posiciones. En la Liga de Ascenso, la lucha por el campeonato es intensa, con 11 clubes en la contienda. Tres equipos comparten el liderato con 33 puntos: Deportes Copiapó, San Marcos de Arica y Santiago Wanderers. Sin embargo, Deportes Temuco, ubicado en el puesto 11°, también tiene posibilidades ya que se encuentra a solo 8 puntos de los líderes. Santiago Wanderers es uno de los líderes de la B. Foto: Sebastian Cisternas/Photosport La batalla por el descenso también está emocionante, con apenas cinco puntos separando a Curicó Unido, en el puesto 12°, y Santiago Morning, que ocupa el último lugar en la tabla. En cuanto al sistema de ascenso y descenso en la Primera B, el campeón obtiene un ascenso directo, el segundo clasificado disputa la final de la liguilla, mientras que del tercero al octavo lugar participan en una postemporada por un cupo en la Liga de Primera. El equipo que termine en último lugar desciende a Segunda División. La emoción y competitividad del torneo hacen que sea un verdadero torneazo para los amantes del fútbol chileno. Tabla de posiciones: Fuente: Redgol Primera B
En un histórico debate en el fútbol chileno, el cuarto grande de nuestro balompié sigue generando controversia. Recientemente, la Fundación Fútbol Club publicó una encuesta titulada “Radiografía digital al fútbol chileno”. Esta radiografía se realizó entre los meses de abril y mayo del año 2025, entrevistando a hombres y mujeres mayores de 18 años que hayan interactuado con contenido relacionado al fútbol. De un total de 7.667 encuestados en el primer sondeo, el club más popular en el país resultó ser Colo Colo, con un 39% de preferencias bajo la pregunta “¿De qué equipo te consideras hincha?”. Le siguen U de Chile, con un 31%, y en tercer lugar U Católica, con un 7%. “Según el citado estudio, el cuarto equipo más popular del fútbol chileno es Cobreloa, que tras los tres ‘grandes’ figura con un 5% de las preferencias a la hora de sumar hinchas.” Tras Cobreloa, la quinta posición en preferencias de fanáticos en regiones la ocupa Santiago Wanderers, otro equipo que ha sido campeón en el balompié nacional. Equipos como Deportes Concepción y O’Higgins de Rancagua también figuran en la lista. Actualmente, tanto Cobreloa como Santiago Wanderers compiten en Primera B. Después de un inicio irregular, ambos equipos se encuentran luchando por el título con 30 puntos cada uno, a tan solo tres puntos del líder Copiapó. Cabe destacar que Cobreloa fue campeón del fútbol chileno en Primera por última vez en el Clausura 2004, mientras que Santiago Wanderers logró lo propio en la temporada 2001 bajo la dirección técnica de Jorge Garcés. Fuente: Redgol Primera B
Cobreloa continúa avanzando con paso firme en su camino hacia el ascenso desde la Primera B y se enfrenta a un desafío complicado al jugar como visitante contra Deportes Antofagasta, donde se espera una gran presencia de hinchas naranjas en La Perla del Norte. Una polémica decisión ha generado indignación entre los seguidores locales y los medios deportivos, ya que en el Estadio Regional Calvo y Bascuñán decidieron permitir la presencia de hinchas de Cobreloa en todos los sectores del recinto. “¡Esto lo debe saber todo el país! ¿Existirá otro club en el mundo que haga lo mismo? Por petición de las autoridades, la directiva accedió a dividir el sector Pacífico para hinchas de Cobreloa, Galería Sur exclusiva para loínos y Andes mixto”, criticó Liga Sports. Ante las críticas recibidas, desde Deportes Antofagasta salieron a defender la decisión tomada. Manuel Donoso, gerente general del club, explicó la razón detrás de esta medida en el contexto de la Primera B. “La única diferencia es que nosotros a raíz de una observación realizada por Carabineros en el partido de Copa Chile, al público visita le vamos a vender dos tipos de entrada”, señaló Donoso en una entrevista con A Todo Deportes. El directivo puma detalló que las entradas naranjas serán para la Galería Sur y para aquellos que deseen ir al sector Pacífico se les ofrecerá la opción de adquirir entradas para Pacífico Sur visita. Además, explicó que los sectores Andes y Pacífico son tribunas mixtas, permitiendo la presencia de seguidores de ambos equipos según lo establecido por la ley. Fotografía del estadio Calvo y Bascuñán. Fuente: Photosport Fuente: Redgol Primera B