El recurso legal de Independiente no obtuvo el resultado esperado en la Conmebol: la Comisión de Apelaciones confirmó la sanción impuesta a la entidad por los incidentes ocurridos durante el partido del 20 de agosto contra la Universidad de Chile, correspondiente a la Copa Sudamericana. Ante esta decisión, el club anunció que apelará al TAS (Tribunal de Arbitraje Superior) en Suiza, disponiendo de un plazo de 21 días para presentar el recurso. Sin embargo, este período aún no ha comenzado, ya que, según informaron desde el club, los días comenzarán a correr una vez que la Conmebol publique los fundamentos del fallo. Olé consultó a una fuente interna del club de Avellaneda, quien señaló que la estrategia para defender los intereses de la entidad se definirá una vez que se conozcan los fundamentos del caso. En caso de que el TAS determine que la descalificación del equipo dirigido por Vaccari estuvo fuera del reglamento, se podría solicitar un resarcimiento económico a la Conmebol, dado que la recuperación deportiva es imposible al continuar los chilenos en competencia. La presentación del recurso ante el TAS se realizará tras recibir los fundamentos del fallo reciente por parte de la Conmebol, momento en el cual se activará el plazo de 21 días para apelar. No obstante, dicho plazo aún no ha iniciado. Como consecuencia de esta sanción, Independiente deberá disputar sus próximos siete partidos como local y visitante sin presencia de público en torneos Conmebol, además de recibir una multa de 250.000 dólares. Cabe destacar que lo más grave fue la descalificación del torneo en octavos de final. Por su parte, la U de Chile también enfrenta restricciones similares respecto al público. Adicionalmente, el club deberá exhibir carteles con la frase BASTA DE RACISMO, DISCRIMINACIÓN Y VIOLENCIA en futuros encuentros. En un antecedente similar, en 2015 Boca recibió una suspensión por incidentes ante River en la Copa Libertadores, aunque esta sanción fue reducida posteriormente por un indulto especial con motivo del centenario del club. Sin embargo, este escenario favorable no aplicaría en el caso de Independiente. Fuente: Olé Deporte Internacional
Con las Eliminatorias ya finalizadas, las selecciones sudamericanas aprovechan esta fecha FIFA de octubre para continuar su preparación con una serie de amistosos internacionales. El objetivo es sumar rodaje y ajustar detalles de cara al Mundial 2026. Equipos como Argentina, Brasil, Colombia, Uruguay, Ecuador y Paraguay utilizarán esta oportunidad para probar jugadores, trabajar en tácticas y mantener el ritmo competitivo, fortaleciendo así sus planteles de cara al evento mundialista. Argentina Viernes 10 de octubre: Argentina vs. Venezuela – 21:00 (Miami, EE.UU.) – Hard Rock Stadium Lunes 13 de octubre: Argentina vs. Puerto Rico – 20:00 (Miami, EE.UU.) – Hard Rock Stadium Brasil Corea del Sur 0 - Brasil 5 Martes 14 de octubre: Corea del Sur vs. Brasil – 07:30 (Seúl, Corea del Sur) – Estadio Nacional Colombia Sábado 11 de octubre: México vs. Colombia – 22:00 (Arlington, Texas, EE.UU.) – AT&T Stadium Martes 14 de octubre: México vs. Colombia – 21:00 (Arlington, Texas, EE.UU.) – AT&T Stadium Ecuador Viernes 10 de octubre: Estados Unidos vs. Ecuador – 21:30 (Austin, Texas, EE.UU.) – Q2 Stadium Martes 14 de octubre: Ecuador vs. México – 23:30 (Austin, Texas, EE.UU.) – Q2 Stadium Paraguay Japón 2 - Paraguay 2 Martes 14 de octubre: Corea del Sur vs. Paraguay – 08:00 (Seúl, Corea del Sur) – Estadio Nacional Uruguay Uruguay 1 - República Dominicana 0 Lunes 13 de octubre: Uruguay vs. Uzbekistán – 21:45 (Malasia) – Stadium Hanh Jebat Bolivia (en repechaje para el Mundial) Viernes 10 de octubre: Bolivia vs. Jordania – 13:00 (Estambul, Turquía) – Recep Tayyip Erdoğan Stadyumu Martes 14 de octubre: Bolivia vs. Rusia – 14:00 (Moscú, Rusia) – VTB Arena Venezuela Viernes 10 de octubre: Venezuela vs. Argentina – 21:00 (Miami, EE.UU.) – Hard Rock Stadium Chile Viernes10deoctubre: Chilevs.Perú–20:00(LaFlorida,Chile)–EstadioBicentenarioLaFlorida Perú Viernes10deoctubre: Perúvs.Chile–20 :00(LaFlorida, Chile)–EstadioBicentenarioLaFlorida Fuente: Olé Deporte Internacional
La Confederación Sudamericana de Fútbol ha dado a conocer la creación de la cuenta oficial de Instagram del Museo Conmebol, una plataforma destinada a acercar a los aficionados del fútbol a la rica historia y legado del fútbol sudamericano. A partir de octubre, los seguidores de esta nueva cuenta tendrán acceso a contenido exclusivo, información actualizada y actividades relacionadas con el Museo Conmebol, ubicado en Avda. Sudamericana en Luque, Paraguay. Con esta iniciativa, la Conmebol busca fortalecer el vínculo entre los fanáticos y la memoria histórica del fútbol sudamericano, ofreciendo una experiencia digital que complementa la visita física al Museo. El Museo Conmebol abre sus puertas de lunes a viernes de 9:00h a 18:00h y los sábados de 9:00h a 12:00h. Aquellas personas interesadas en realizar una visita guiada pueden agendar su recorrido AQUÍ. Inaugurado en 2009, el Museo Conmebol es un tributo a la pasión y grandeza del fútbol sudamericano. Constituye un viaje por la historia de los legendarios torneos organizados por la Conmebol y las figuras icónicas de nuestro continente que dejaron una huella imborrable en el deporte rey. El Museo Conmebol representa un homenaje a los protagonistas del fútbol sudamericano que apostaron por Creer en grande, siendo además una fuente de inspiración para las generaciones venideras. Fuente: Olé Deporte Internacional
En agosto de 2024, la Conmebol lanzó NOTIFULBO , una serie animada dirigida al público infantil que narra las historias de los clubes campeones de la Copa Libertadores y promueve los valores deportivos con un enfoque educativo. El éxito de la serie ha sido notable, con más de 25 episodios distribuidos en dos temporadas que han acumulado millones de visitas en Youtube. Recientemente, la Conmebol publicó un nuevo capítulo centrado en un tema relevante: el racismo en los estadios. En Tarjeta Roja al Racismo, la Conmebol reafirma su compromiso con la promoción de un ambiente deportivo respetuoso y libre de violencia. A través de los personajes característicos de la serie, aborda de manera inteligente esta problemática. La ausencia de Gloria Eterna, el personaje que representa el trofeo de la Copa Libertadores, invita a reflexionar sobre cómo la discriminación y la violencia pueden manchar la esencia del deporte. La presencia de estos elementos impide alcanzar la tan anhelada Gloria Eterna, lema que distingue a la Copa Libertadores . Asimismo, Rogelio Directo, otro personaje destacado de NOTIFULBO, se erige como un defensor contra las expresiones racistas. En el segmento El Guardameta, un invitado especial reflexiona sobre la importancia de no juzgar a las personas por su color de piel, nacionalidad o cualquier otra diferencia. Se destaca que estos prejuicios son inaceptables, generan tristeza y empañan la alegría del juego. La Conmebol también compartió en su sitio web: Con este episodio, buscamos sensibilizar a niños, familias, hinchas y comunidades futbolísticas en toda Sudamérica, transmitiendo que la violencia y el racismo no tienen cabida dentro ni fuera del campo de juego. Fuente: Olé Deporte Internacional
La Selección Chilena no logró clasificar al Mundial a pesar de la ampliación a 48 equipos, quedando en el último lugar de las Eliminatorias Sudamericanas. La renovación del equipo nacional sigue pendiente y la fórmula para lograr una clasificación al próximo Mundial aún no se ha encontrado. Sin embargo, hay indicios de que factores externos podrían favorecer a La Roja en esta ocasión. La FIFA podría tomar una determinación relacionada con una petición de la Conmebol que apunta hacia una posible clasificación al próximo Mundial. Parece cada vez más probable que Chile tenga una oportunidad. Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol, insinuó un anuncio revolucionario tras una reunión en Nueva York: Vinimos acá a trabajar y tuvimos una reunión sumamente importante. Quédense cerca, porque dentro de pocos vamos a anunciar noticias que van a impactar al mundo. Les quiero mucho, según informó Olé. Conmebol cuenta con un respaldo significativo para la posibilidad de un Mundial 2030 con 64 equipos participantes, desde Gianni Infantino de la FIFA hasta los presidentes de los países sudamericanos que serán sede del torneo. El formato propuesto sería un Mundial con 16 grupos de cuatro equipos, donde clasificarían dos por grupo a la siguiente fase, similar al Mundial 2026. Esto brinda esperanza a los chilenos tras el empate sin goles ante Uruguay en su último partido. Fuente: Redgol La Roja
El recurso legal de Independiente no obtuvo el resultado esperado en la Conmebol: la Comisión de Apelaciones confirmó la sanción impuesta a la entidad por los incidentes ocurridos durante el partido del 20 de agosto contra la Universidad de Chile, correspondiente a la Copa Sudamericana. Ante esta decisión, el club anunció que apelará al TAS (Tribunal de Arbitraje Superior) en Suiza, disponiendo de un plazo de 21 días para presentar el recurso. Sin embargo, este período aún no ha comenzado, ya que, según informaron desde el club, los días comenzarán a correr una vez que la Conmebol publique los fundamentos del fallo. Olé consultó a una fuente interna del club de Avellaneda, quien señaló que la estrategia para defender los intereses de la entidad se definirá una vez que se conozcan los fundamentos del caso. En caso de que el TAS determine que la descalificación del equipo dirigido por Vaccari estuvo fuera del reglamento, se podría solicitar un resarcimiento económico a la Conmebol, dado que la recuperación deportiva es imposible al continuar los chilenos en competencia. La presentación del recurso ante el TAS se realizará tras recibir los fundamentos del fallo reciente por parte de la Conmebol, momento en el cual se activará el plazo de 21 días para apelar. No obstante, dicho plazo aún no ha iniciado. Como consecuencia de esta sanción, Independiente deberá disputar sus próximos siete partidos como local y visitante sin presencia de público en torneos Conmebol, además de recibir una multa de 250.000 dólares. Cabe destacar que lo más grave fue la descalificación del torneo en octavos de final. Por su parte, la U de Chile también enfrenta restricciones similares respecto al público. Adicionalmente, el club deberá exhibir carteles con la frase BASTA DE RACISMO, DISCRIMINACIÓN Y VIOLENCIA en futuros encuentros. En un antecedente similar, en 2015 Boca recibió una suspensión por incidentes ante River en la Copa Libertadores, aunque esta sanción fue reducida posteriormente por un indulto especial con motivo del centenario del club. Sin embargo, este escenario favorable no aplicaría en el caso de Independiente. Fuente: Olé Deporte Internacional
Con las Eliminatorias ya finalizadas, las selecciones sudamericanas aprovechan esta fecha FIFA de octubre para continuar su preparación con una serie de amistosos internacionales. El objetivo es sumar rodaje y ajustar detalles de cara al Mundial 2026. Equipos como Argentina, Brasil, Colombia, Uruguay, Ecuador y Paraguay utilizarán esta oportunidad para probar jugadores, trabajar en tácticas y mantener el ritmo competitivo, fortaleciendo así sus planteles de cara al evento mundialista. Argentina Viernes 10 de octubre: Argentina vs. Venezuela – 21:00 (Miami, EE.UU.) – Hard Rock Stadium Lunes 13 de octubre: Argentina vs. Puerto Rico – 20:00 (Miami, EE.UU.) – Hard Rock Stadium Brasil Corea del Sur 0 - Brasil 5 Martes 14 de octubre: Corea del Sur vs. Brasil – 07:30 (Seúl, Corea del Sur) – Estadio Nacional Colombia Sábado 11 de octubre: México vs. Colombia – 22:00 (Arlington, Texas, EE.UU.) – AT&T Stadium Martes 14 de octubre: México vs. Colombia – 21:00 (Arlington, Texas, EE.UU.) – AT&T Stadium Ecuador Viernes 10 de octubre: Estados Unidos vs. Ecuador – 21:30 (Austin, Texas, EE.UU.) – Q2 Stadium Martes 14 de octubre: Ecuador vs. México – 23:30 (Austin, Texas, EE.UU.) – Q2 Stadium Paraguay Japón 2 - Paraguay 2 Martes 14 de octubre: Corea del Sur vs. Paraguay – 08:00 (Seúl, Corea del Sur) – Estadio Nacional Uruguay Uruguay 1 - República Dominicana 0 Lunes 13 de octubre: Uruguay vs. Uzbekistán – 21:45 (Malasia) – Stadium Hanh Jebat Bolivia (en repechaje para el Mundial) Viernes 10 de octubre: Bolivia vs. Jordania – 13:00 (Estambul, Turquía) – Recep Tayyip Erdoğan Stadyumu Martes 14 de octubre: Bolivia vs. Rusia – 14:00 (Moscú, Rusia) – VTB Arena Venezuela Viernes 10 de octubre: Venezuela vs. Argentina – 21:00 (Miami, EE.UU.) – Hard Rock Stadium Chile Viernes10deoctubre: Chilevs.Perú–20:00(LaFlorida,Chile)–EstadioBicentenarioLaFlorida Perú Viernes10deoctubre: Perúvs.Chile–20 :00(LaFlorida, Chile)–EstadioBicentenarioLaFlorida Fuente: Olé Deporte Internacional
La Confederación Sudamericana de Fútbol ha dado a conocer la creación de la cuenta oficial de Instagram del Museo Conmebol, una plataforma destinada a acercar a los aficionados del fútbol a la rica historia y legado del fútbol sudamericano. A partir de octubre, los seguidores de esta nueva cuenta tendrán acceso a contenido exclusivo, información actualizada y actividades relacionadas con el Museo Conmebol, ubicado en Avda. Sudamericana en Luque, Paraguay. Con esta iniciativa, la Conmebol busca fortalecer el vínculo entre los fanáticos y la memoria histórica del fútbol sudamericano, ofreciendo una experiencia digital que complementa la visita física al Museo. El Museo Conmebol abre sus puertas de lunes a viernes de 9:00h a 18:00h y los sábados de 9:00h a 12:00h. Aquellas personas interesadas en realizar una visita guiada pueden agendar su recorrido AQUÍ. Inaugurado en 2009, el Museo Conmebol es un tributo a la pasión y grandeza del fútbol sudamericano. Constituye un viaje por la historia de los legendarios torneos organizados por la Conmebol y las figuras icónicas de nuestro continente que dejaron una huella imborrable en el deporte rey. El Museo Conmebol representa un homenaje a los protagonistas del fútbol sudamericano que apostaron por Creer en grande, siendo además una fuente de inspiración para las generaciones venideras. Fuente: Olé Deporte Internacional
En agosto de 2024, la Conmebol lanzó NOTIFULBO , una serie animada dirigida al público infantil que narra las historias de los clubes campeones de la Copa Libertadores y promueve los valores deportivos con un enfoque educativo. El éxito de la serie ha sido notable, con más de 25 episodios distribuidos en dos temporadas que han acumulado millones de visitas en Youtube. Recientemente, la Conmebol publicó un nuevo capítulo centrado en un tema relevante: el racismo en los estadios. En Tarjeta Roja al Racismo, la Conmebol reafirma su compromiso con la promoción de un ambiente deportivo respetuoso y libre de violencia. A través de los personajes característicos de la serie, aborda de manera inteligente esta problemática. La ausencia de Gloria Eterna, el personaje que representa el trofeo de la Copa Libertadores, invita a reflexionar sobre cómo la discriminación y la violencia pueden manchar la esencia del deporte. La presencia de estos elementos impide alcanzar la tan anhelada Gloria Eterna, lema que distingue a la Copa Libertadores . Asimismo, Rogelio Directo, otro personaje destacado de NOTIFULBO, se erige como un defensor contra las expresiones racistas. En el segmento El Guardameta, un invitado especial reflexiona sobre la importancia de no juzgar a las personas por su color de piel, nacionalidad o cualquier otra diferencia. Se destaca que estos prejuicios son inaceptables, generan tristeza y empañan la alegría del juego. La Conmebol también compartió en su sitio web: Con este episodio, buscamos sensibilizar a niños, familias, hinchas y comunidades futbolísticas en toda Sudamérica, transmitiendo que la violencia y el racismo no tienen cabida dentro ni fuera del campo de juego. Fuente: Olé Deporte Internacional
La Selección Chilena no logró clasificar al Mundial a pesar de la ampliación a 48 equipos, quedando en el último lugar de las Eliminatorias Sudamericanas. La renovación del equipo nacional sigue pendiente y la fórmula para lograr una clasificación al próximo Mundial aún no se ha encontrado. Sin embargo, hay indicios de que factores externos podrían favorecer a La Roja en esta ocasión. La FIFA podría tomar una determinación relacionada con una petición de la Conmebol que apunta hacia una posible clasificación al próximo Mundial. Parece cada vez más probable que Chile tenga una oportunidad. Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol, insinuó un anuncio revolucionario tras una reunión en Nueva York: Vinimos acá a trabajar y tuvimos una reunión sumamente importante. Quédense cerca, porque dentro de pocos vamos a anunciar noticias que van a impactar al mundo. Les quiero mucho, según informó Olé. Conmebol cuenta con un respaldo significativo para la posibilidad de un Mundial 2030 con 64 equipos participantes, desde Gianni Infantino de la FIFA hasta los presidentes de los países sudamericanos que serán sede del torneo. El formato propuesto sería un Mundial con 16 grupos de cuatro equipos, donde clasificarían dos por grupo a la siguiente fase, similar al Mundial 2026. Esto brinda esperanza a los chilenos tras el empate sin goles ante Uruguay en su último partido. Fuente: Redgol La Roja