El escándalo que protagonizaron los barras de Independiente y la U. de Chile durante la vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana sigue sumando repercusiones. Se reveló el descargo del conjunto chileno ante la Conmebol y el DT dio detalles del mal momento que vivió su hijo en el palco. Además, una figura del equipo fue contundente sobre lo que espera el plantel con respecto al fallo que definirá el futuro de ambos equipos en la competencia. Se trata de Lucas Assadi, habitual titular en la U y quien convirtió el 1-0 parcial en la noche que terminó en escándalo. En la previa al clásico que su equipo jugará ante Colo Colo, el volante ofensivo comentó cómo se vivió desde el campo de juego el fuerte enfrentamiento entre los barras: Fue un momento difícil, no sabíamos qué pasaba. Fuimos informándonos por redes sociales y enterándonos en el momento, pero ahora no hay mucho que agregar. Condenamos la violencia, expresó. Hizo referencia a los hinchas detenidos o internados en el país: Nos hemos mantenido informados y preocupados con los que se quedaron allá, agregó. Con respecto a la disputa legal entre la U. de Chile e Independiente en Conmebol, donde ambos equipos buscan seguir en la competencia, Assadi fue claro: No nos sentimos clasificados, pero nos lo merecemos por todas las cosas que pasaron, indicó. El ofensivo de la U se mostró en consonancia con la postura dirigencial del equipo chileno, que hace hincapié en la responsabilidad de Independiente como organizador del encuentro y en las agresiones de la barra en la tribuna visitante. Este viernes se filtró el descargo del conjunto trasandino que asegura que la violencia fue iniciada por gente de Independiente y reclaman que se dé por terminado el partido con el resultado al momento de la suspensión (1-1), para ser ellos el rival de Alianza Lima en cuartos de final. A pesar de esto, la reacción violenta de la barra del Diablo fue consecuencia de que desde la tribuna Alta arrojaron diferentes elementos contundentes hacia los fans del equipo local. El descargo consta con 18 páginas y señala al técnico de Independiente como responsable: Un relatorio de hechos no consignados por los oficiales de partido, partiendo de la declaración del entrenador (Julio Vaccari) los días anteriores, dice el texto. Esto hace referencia a una declaración irónica luego de una derrota ante Vélez. Además, se presentan videos y testimonios para imputarle la responsabilidad a Independiente. Gustavo Álvarez, DT del cuadro chileno, contó lo que sufrió su hijo de nueve años en esa noche: Tengo un hijo de 9 años que estaba en la cancha, estuvo encerrado en un palco una hora y media con hinchas del otro equipo amenazándolos, relató Álvarez. Fuente: Olé Deporte Internacional
Este martes, a las 15.00, los representantes de Independiente y de Universidad de Chile se encontrarán en una audiencia en la sede de la Conmebol, en Luque (Paraguay), por los incidentes del último 20 de agosto, en Avellaneda. El presidente del club argentino, Néstor Grindetti, ya había expuesto en conferencia de prensa el contenido de la defensa de la entidad. Ahora, se filtró el de los trasandinos. Básicamente, lo que aseguran es que la violencia la inició gente de Independiente y reclaman que se dé por terminado el partido con el resultado al momento de la suspensión (1-1), con lo que ellos serían el rival de Alianza Lima en cuartos de final. Esto, pese a que la reacción violenta de la barra del Diablo fue consecuencia de que, desde la tribuna Alta, arrojaron diferentes elementos contundentes, entre ellos pedazos de inodoro, y bombas de estruendo hacia los fans del equipo local. El descargo de la U consta con 18 páginas. Se señala al técnico de Independiente como responsable.Un relatorio de hechos no consignados por los oficiales de partido, partiendo de la declaración del entrenador (Julio Vaccari) los días anteriores, dice el texto. ¿Por qué la lupa contra el DT? Tras la derrota 2-1 ante Vélez el último sábado 16 de agosto, Vaccari había declarado, de manera irónica: El miércoles hay que ganar. Hay que hacer trampa. Buscar la manera de meter la pelota como sea en el arco rival y porque hay que ganar, porque no sirve de nada todo lo otro. No sé, meter un gol con la mano. Como sea, porque en el fútbol mandan los resultados, no hay caminos, no hay maneras, así que buscaremos la manera de ganar como sea”. Además, el texto presentado por la dirigencia que encabeza Michael Clark, aporta videos y testimonios de testigos para imputarle la responsabilidad a Independiente. Recordar: Gerardo Acosta, abogado de U de Chile en el caso, había asegurado: Existe la posibilidad de que la U sea castigada sin hinchas. Yo creo que por un principio de proporcionalidad, porque los hechos se dieron siendo visitantes, la sanción debería ser solo de visitantes, ya que el comportamiento de local fue bastante razonable siempre. Grindetti había asegurado que Independiente no fue responsable de los hechos, sino víctima de ataques violentos, premeditados e intencionados por un grupo de delincuentes que vino a nuestra casa con un único objetivo: generar incidentes. Según explicó NG, el descargo tuvo cuatro puntos clave en los que se basaron los fundamentos. ¿Cuáles son? Que la violencia se generó por el accionar de la barra de la U. desde antes del encuentro, que Independiente cumplió con todas las normas de seguridad y que dispuso un operativo acorde, que la vandalización de la tribuna fue premeditada y con el único objetivo de generar caos, y que la cancelación fue consecuencia directa de los actos de la hinchada chilena. Grindetti reconoció que Independiente tenía la responsabilidad sobre el evento, aunque dejó en claro que no fue responsable ni tampoco responsable por violencia o suspensión y cancelación del encuentro. Fuente: Olé Deporte Internacional
En las horas previas a que Independiente emita un comunicado contundente informando que fueron identificados 25 de los delincuentes, la U de Chile decidió compartir un video en sus redes sociales. Este material audiovisual, similar al publicado por el equipo argentino días atrás, se interpretó como una respuesta directa a Independiente. El video, acompañado por la canción Quiero Paz de Eduardo Gatti, inicia con la fraseen la U condenamos la violencia en todo momento, mostrando imágenes positivas del fútbol: familias en el estadio, aficionados cantando en las gradas, jugadores celebrando goles y un emotivo abrazo entre Pablo Galdámes, jugador chileno de Independiente, y miembros del equipo chileno. Finalmente, el video concluye con un mensaje directo hacia Independiente:Condenamos la violencia, venga de donde venga. Mostrar a los violentos para justificar lo injustificable, también es violencia. Queremos paz. Este posicionamiento busca preparar el terreno ante una posible sanción por parte de Conmebol , la cual se espera sea emitida a principios de septiembre y probablemente afecte a ambos clubes. A diferencia de lo sucedido con el club argentino (que fue local y sufrió la clausura de su estadio para permitir investigaciones policiales), el equipo chileno optó por suspender voluntariamente su partido contra Everton. Aunque no se detallaron los motivos en el comunicado oficial, se presume que esta decisión se tomó como muestra de respeto hacia los seguidores agredidos durante los octavos de final del torneo continental. Por ende, este encuentro (correspondiente a la jornada 21 del campeonato local) será reprogramado en los próximos días. Fuente: Olé Deporte Internacional
En medio de la polémica desatada por los incidentes ocurridos durante el partido entre Independiente y Universidad de Chile, la situación sigue generando repercusiones en ambos lados de la cordillera. Tras la suspensión del encuentro por los actos de violencia, las consecuencias se hacen sentir en el ámbito deportivo y social. Los hinchas involucrados en los disturbios, muchos de ellos con antecedentes penales, aguardan el alta médica para regresar a sus hogares. Mientras tanto, los equipos afectados por la suspensión del partido deberán reprogramar sus compromisos futbolísticos. En este contexto, las autoridades de Independiente han emitido un comunicado en video donde se abordan los hechos ocurridos en el estadio. En un tono acusatorio, se responsabiliza a la parcialidad visitante por desencadenar la violencia que derivó en una noche caótica y lamentable para el fútbol argentino y sudamericano. “El 20 de agosto de 2025 quedará marcado como uno de los días más tristes y oscuros en la historia del fútbol argentino y continental. Lo que se vivió en el estadio de Independiente es algo que jamás pensamos que podríamos vivir. Una noche que debía ser de fútbol terminó convertida en una pesadilla.” El relato detalla cómo los incidentes se fueron intensificando a lo largo del encuentro, con agresiones a trabajadores, destrozos en las instalaciones y ataques indiscriminados contra espectadores indefensos. A pesar de las solicitudes de suspensión del partido, la violencia no cesó y dejó un saldo lamentable de heridos y daños materiales. Independiente ha manifestado su compromiso con identificar a los responsables de estos actos vandálicos para expulsarlos como socios del club y evitar que vuelvan a ingresar a un estadio. Asimismo, se ha puesto a disposición de las autoridades judiciales para colaborar en esclarecer lo sucedido. “Lo que debía ser una fiesta del fútbol se transformó en caos y miedo. Hubo agresiones, hubo heridos y hubo dolor. También hubo dignidad, hubo socios y socias que se ayudaron entre sí, desconocidos, que se protegían mutuamente.” Este episodio lamentable ha dejado una marca indeleble en el deporte y ha puesto en evidencia la necesidad de tomar medidas para prevenir futuros actos violentos en eventos deportivos. El llamado es claro: nunca más un hincha argentino debe quedar expuesto a la violencia desatada por unos pocos inadaptados. Fuente: Olé Deporte Internacional
Los incidentes en el estadio de Independiente , durante el partido contra Universidad de Chile , han generado controversia sobre las responsabilidades involucradas. El operativo de seguridad fue planificado en conjunto por la Conmebol , la Aprevide (organismo dependiente del Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires) y el club de Avellaneda. El ministro Javier Alonso realizó una acusación contundente contra la Conmebol, señalando que el partido se tenía que suspender y desalojar las tribunas. La gente se iba a ir y fue lo que ocurrió. La demora en tomar esta decisión permitió que un grupo de hinchas de Independiente lograra romper un portón y acceder a la tribuna visitante, donde se produjeron enfrentamientos entre ambas parcialidades. En respuesta, la Conmebol hizo público un documento previo que detalla: En este encuentro, la tribuna visitante se ubicará en el sector sur alto, mientras que en la parte inferior corresponde a otra tribuna destinada a la afición local. Durante la reunión previa se planteó la conveniencia de que no hubiera público en la tribuna inferior; sin embargo, se informó que esa localidad ya se encontraba vendida. Como medida preventiva, se dispuso personal policial y seguridad privada en la tribuna visitante para evitar desórdenes. Alonso continuó cuestionando a la Conmebol por no seguir el protocolo adecuado ante la situación, enfatizando que su prioridad era mantener las tribunas llenas para fines televisivos, a pesar del riesgo evidente. Ahora, la Aprevide debe determinar si clausura la tribuna Pavoni u otros sectores del estadio del Rojo antes del próximo partido contra Platense por el Clausura. Fuente: Olé Deporte Internacional
El escándalo que protagonizaron los barras de Independiente y la U. de Chile durante la vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana sigue sumando repercusiones. Se reveló el descargo del conjunto chileno ante la Conmebol y el DT dio detalles del mal momento que vivió su hijo en el palco. Además, una figura del equipo fue contundente sobre lo que espera el plantel con respecto al fallo que definirá el futuro de ambos equipos en la competencia. Se trata de Lucas Assadi, habitual titular en la U y quien convirtió el 1-0 parcial en la noche que terminó en escándalo. En la previa al clásico que su equipo jugará ante Colo Colo, el volante ofensivo comentó cómo se vivió desde el campo de juego el fuerte enfrentamiento entre los barras: Fue un momento difícil, no sabíamos qué pasaba. Fuimos informándonos por redes sociales y enterándonos en el momento, pero ahora no hay mucho que agregar. Condenamos la violencia, expresó. Hizo referencia a los hinchas detenidos o internados en el país: Nos hemos mantenido informados y preocupados con los que se quedaron allá, agregó. Con respecto a la disputa legal entre la U. de Chile e Independiente en Conmebol, donde ambos equipos buscan seguir en la competencia, Assadi fue claro: No nos sentimos clasificados, pero nos lo merecemos por todas las cosas que pasaron, indicó. El ofensivo de la U se mostró en consonancia con la postura dirigencial del equipo chileno, que hace hincapié en la responsabilidad de Independiente como organizador del encuentro y en las agresiones de la barra en la tribuna visitante. Este viernes se filtró el descargo del conjunto trasandino que asegura que la violencia fue iniciada por gente de Independiente y reclaman que se dé por terminado el partido con el resultado al momento de la suspensión (1-1), para ser ellos el rival de Alianza Lima en cuartos de final. A pesar de esto, la reacción violenta de la barra del Diablo fue consecuencia de que desde la tribuna Alta arrojaron diferentes elementos contundentes hacia los fans del equipo local. El descargo consta con 18 páginas y señala al técnico de Independiente como responsable: Un relatorio de hechos no consignados por los oficiales de partido, partiendo de la declaración del entrenador (Julio Vaccari) los días anteriores, dice el texto. Esto hace referencia a una declaración irónica luego de una derrota ante Vélez. Además, se presentan videos y testimonios para imputarle la responsabilidad a Independiente. Gustavo Álvarez, DT del cuadro chileno, contó lo que sufrió su hijo de nueve años en esa noche: Tengo un hijo de 9 años que estaba en la cancha, estuvo encerrado en un palco una hora y media con hinchas del otro equipo amenazándolos, relató Álvarez. Fuente: Olé Deporte Internacional
Este martes, a las 15.00, los representantes de Independiente y de Universidad de Chile se encontrarán en una audiencia en la sede de la Conmebol, en Luque (Paraguay), por los incidentes del último 20 de agosto, en Avellaneda. El presidente del club argentino, Néstor Grindetti, ya había expuesto en conferencia de prensa el contenido de la defensa de la entidad. Ahora, se filtró el de los trasandinos. Básicamente, lo que aseguran es que la violencia la inició gente de Independiente y reclaman que se dé por terminado el partido con el resultado al momento de la suspensión (1-1), con lo que ellos serían el rival de Alianza Lima en cuartos de final. Esto, pese a que la reacción violenta de la barra del Diablo fue consecuencia de que, desde la tribuna Alta, arrojaron diferentes elementos contundentes, entre ellos pedazos de inodoro, y bombas de estruendo hacia los fans del equipo local. El descargo de la U consta con 18 páginas. Se señala al técnico de Independiente como responsable.Un relatorio de hechos no consignados por los oficiales de partido, partiendo de la declaración del entrenador (Julio Vaccari) los días anteriores, dice el texto. ¿Por qué la lupa contra el DT? Tras la derrota 2-1 ante Vélez el último sábado 16 de agosto, Vaccari había declarado, de manera irónica: El miércoles hay que ganar. Hay que hacer trampa. Buscar la manera de meter la pelota como sea en el arco rival y porque hay que ganar, porque no sirve de nada todo lo otro. No sé, meter un gol con la mano. Como sea, porque en el fútbol mandan los resultados, no hay caminos, no hay maneras, así que buscaremos la manera de ganar como sea”. Además, el texto presentado por la dirigencia que encabeza Michael Clark, aporta videos y testimonios de testigos para imputarle la responsabilidad a Independiente. Recordar: Gerardo Acosta, abogado de U de Chile en el caso, había asegurado: Existe la posibilidad de que la U sea castigada sin hinchas. Yo creo que por un principio de proporcionalidad, porque los hechos se dieron siendo visitantes, la sanción debería ser solo de visitantes, ya que el comportamiento de local fue bastante razonable siempre. Grindetti había asegurado que Independiente no fue responsable de los hechos, sino víctima de ataques violentos, premeditados e intencionados por un grupo de delincuentes que vino a nuestra casa con un único objetivo: generar incidentes. Según explicó NG, el descargo tuvo cuatro puntos clave en los que se basaron los fundamentos. ¿Cuáles son? Que la violencia se generó por el accionar de la barra de la U. desde antes del encuentro, que Independiente cumplió con todas las normas de seguridad y que dispuso un operativo acorde, que la vandalización de la tribuna fue premeditada y con el único objetivo de generar caos, y que la cancelación fue consecuencia directa de los actos de la hinchada chilena. Grindetti reconoció que Independiente tenía la responsabilidad sobre el evento, aunque dejó en claro que no fue responsable ni tampoco responsable por violencia o suspensión y cancelación del encuentro. Fuente: Olé Deporte Internacional
En las horas previas a que Independiente emita un comunicado contundente informando que fueron identificados 25 de los delincuentes, la U de Chile decidió compartir un video en sus redes sociales. Este material audiovisual, similar al publicado por el equipo argentino días atrás, se interpretó como una respuesta directa a Independiente. El video, acompañado por la canción Quiero Paz de Eduardo Gatti, inicia con la fraseen la U condenamos la violencia en todo momento, mostrando imágenes positivas del fútbol: familias en el estadio, aficionados cantando en las gradas, jugadores celebrando goles y un emotivo abrazo entre Pablo Galdámes, jugador chileno de Independiente, y miembros del equipo chileno. Finalmente, el video concluye con un mensaje directo hacia Independiente:Condenamos la violencia, venga de donde venga. Mostrar a los violentos para justificar lo injustificable, también es violencia. Queremos paz. Este posicionamiento busca preparar el terreno ante una posible sanción por parte de Conmebol , la cual se espera sea emitida a principios de septiembre y probablemente afecte a ambos clubes. A diferencia de lo sucedido con el club argentino (que fue local y sufrió la clausura de su estadio para permitir investigaciones policiales), el equipo chileno optó por suspender voluntariamente su partido contra Everton. Aunque no se detallaron los motivos en el comunicado oficial, se presume que esta decisión se tomó como muestra de respeto hacia los seguidores agredidos durante los octavos de final del torneo continental. Por ende, este encuentro (correspondiente a la jornada 21 del campeonato local) será reprogramado en los próximos días. Fuente: Olé Deporte Internacional
En medio de la polémica desatada por los incidentes ocurridos durante el partido entre Independiente y Universidad de Chile, la situación sigue generando repercusiones en ambos lados de la cordillera. Tras la suspensión del encuentro por los actos de violencia, las consecuencias se hacen sentir en el ámbito deportivo y social. Los hinchas involucrados en los disturbios, muchos de ellos con antecedentes penales, aguardan el alta médica para regresar a sus hogares. Mientras tanto, los equipos afectados por la suspensión del partido deberán reprogramar sus compromisos futbolísticos. En este contexto, las autoridades de Independiente han emitido un comunicado en video donde se abordan los hechos ocurridos en el estadio. En un tono acusatorio, se responsabiliza a la parcialidad visitante por desencadenar la violencia que derivó en una noche caótica y lamentable para el fútbol argentino y sudamericano. “El 20 de agosto de 2025 quedará marcado como uno de los días más tristes y oscuros en la historia del fútbol argentino y continental. Lo que se vivió en el estadio de Independiente es algo que jamás pensamos que podríamos vivir. Una noche que debía ser de fútbol terminó convertida en una pesadilla.” El relato detalla cómo los incidentes se fueron intensificando a lo largo del encuentro, con agresiones a trabajadores, destrozos en las instalaciones y ataques indiscriminados contra espectadores indefensos. A pesar de las solicitudes de suspensión del partido, la violencia no cesó y dejó un saldo lamentable de heridos y daños materiales. Independiente ha manifestado su compromiso con identificar a los responsables de estos actos vandálicos para expulsarlos como socios del club y evitar que vuelvan a ingresar a un estadio. Asimismo, se ha puesto a disposición de las autoridades judiciales para colaborar en esclarecer lo sucedido. “Lo que debía ser una fiesta del fútbol se transformó en caos y miedo. Hubo agresiones, hubo heridos y hubo dolor. También hubo dignidad, hubo socios y socias que se ayudaron entre sí, desconocidos, que se protegían mutuamente.” Este episodio lamentable ha dejado una marca indeleble en el deporte y ha puesto en evidencia la necesidad de tomar medidas para prevenir futuros actos violentos en eventos deportivos. El llamado es claro: nunca más un hincha argentino debe quedar expuesto a la violencia desatada por unos pocos inadaptados. Fuente: Olé Deporte Internacional
Los incidentes en el estadio de Independiente , durante el partido contra Universidad de Chile , han generado controversia sobre las responsabilidades involucradas. El operativo de seguridad fue planificado en conjunto por la Conmebol , la Aprevide (organismo dependiente del Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires) y el club de Avellaneda. El ministro Javier Alonso realizó una acusación contundente contra la Conmebol, señalando que el partido se tenía que suspender y desalojar las tribunas. La gente se iba a ir y fue lo que ocurrió. La demora en tomar esta decisión permitió que un grupo de hinchas de Independiente lograra romper un portón y acceder a la tribuna visitante, donde se produjeron enfrentamientos entre ambas parcialidades. En respuesta, la Conmebol hizo público un documento previo que detalla: En este encuentro, la tribuna visitante se ubicará en el sector sur alto, mientras que en la parte inferior corresponde a otra tribuna destinada a la afición local. Durante la reunión previa se planteó la conveniencia de que no hubiera público en la tribuna inferior; sin embargo, se informó que esa localidad ya se encontraba vendida. Como medida preventiva, se dispuso personal policial y seguridad privada en la tribuna visitante para evitar desórdenes. Alonso continuó cuestionando a la Conmebol por no seguir el protocolo adecuado ante la situación, enfatizando que su prioridad era mantener las tribunas llenas para fines televisivos, a pesar del riesgo evidente. Ahora, la Aprevide debe determinar si clausura la tribuna Pavoni u otros sectores del estadio del Rojo antes del próximo partido contra Platense por el Clausura. Fuente: Olé Deporte Internacional