En agosto de 2024, la Conmebol lanzó NOTIFULBO , una serie animada dirigida al público infantil que narra las historias de los clubes campeones de la Copa Libertadores y promueve los valores deportivos con un enfoque educativo. El éxito de la serie ha sido notable, con más de 25 episodios distribuidos en dos temporadas que han acumulado millones de visitas en Youtube. Recientemente, la Conmebol publicó un nuevo capítulo centrado en un tema relevante: el racismo en los estadios. En Tarjeta Roja al Racismo, la Conmebol reafirma su compromiso con la promoción de un ambiente deportivo respetuoso y libre de violencia. A través de los personajes característicos de la serie, aborda de manera inteligente esta problemática. La ausencia de Gloria Eterna, el personaje que representa el trofeo de la Copa Libertadores, invita a reflexionar sobre cómo la discriminación y la violencia pueden manchar la esencia del deporte. La presencia de estos elementos impide alcanzar la tan anhelada Gloria Eterna, lema que distingue a la Copa Libertadores . Asimismo, Rogelio Directo, otro personaje destacado de NOTIFULBO, se erige como un defensor contra las expresiones racistas. En el segmento El Guardameta, un invitado especial reflexiona sobre la importancia de no juzgar a las personas por su color de piel, nacionalidad o cualquier otra diferencia. Se destaca que estos prejuicios son inaceptables, generan tristeza y empañan la alegría del juego. La Conmebol también compartió en su sitio web: Con este episodio, buscamos sensibilizar a niños, familias, hinchas y comunidades futbolísticas en toda Sudamérica, transmitiendo que la violencia y el racismo no tienen cabida dentro ni fuera del campo de juego. Fuente: Olé Deporte Internacional
En Río de Janeiro y La Plata, se percibe un ambiente especial, impregnado del espíritu de la Copa Libertadores. El foco de atención recae en Estudiantes , que se enfrentará al poderoso Flamengo en el emblemático Maracaná, escenario de innumerables gestas futbolísticas. Recordando su hazaña en 2009 en el Mineirao, el Pincha busca dejar su marca en Brasil. El desafío es monumental, enfrentar a un equipo brasileño en su propia casa siempre es complicado. Sin embargo, el técnico Eduardo Domínguez no se amilana y afirma: “Buscamos repetir nuestras actuaciones en la Copa. Ellos también tienen que cuidarse de nosotros, estamos en el mismo escalón”. A pesar de la reciente derrota 2-0 ante River , Estudiantes mantiene viva la esperanza tras eliminar a Cerro Porteño. Romper la racha negativa en tierras cariocas sería más que un resultado positivo: sería un impulso anímico capaz de cambiar la serie. El equipo afronta algunas incertidumbres en su formación titular debido a las lesiones de jugadores clave como Leandro González Pirez, Edwuin Cetré y Eric Meza. Ante estas bajas, se esperan cambios en la alineación, con Santiago Núñez reforzando la defensa y Cristian Medina, Ezequiel Piovi y Guido Carrillo ocupando los puestos de José Sosa, Alexis Castro y Facundo Farías respectivamente. Con cerca de 2000 seguidores alentándolos desde las gradas, Estudiantes buscará un resultado positivo para encaminar una serie que promete ser histórica y añadirse a la larga lista de noches memorables del club. Sin duda, el León quiere hacer retumbar su rugido en el Maracaná. Posible alineación de Domínguez: Fernando Muslera; Román Gómez, Santiago Núñez, Facundo Rodríguez, Santiago Arzamendia; Ezequiel Piovi; Tiago Palacios, Santiago Ascacibar, Mikel Amondarain, Cristian Medina; Guido Carrillo. Fuente: Olé Deporte Internacional
Eduardo Domínguez mantiene una relación especial con Marcelo Gallardo, debido a la conexión que tenían a través de su representante, Juan Berros, quien falleció en 2024. Tras la victoria de River Plate sobre Estudiantes en La Plata, el ex futbolista de Vélez volvió a referirse al equipo dirigido por el Muñeco, dejando un mensaje alentador para los seguidores del club. River gastó mucho dinero en este último año, no solo en la última ventana. Tiene una jerarquía cercana al Palmeiras o Flamengo, afirmó Domínguez días antes del enfrentamiento entre Estudiantes y Flamengo en la Copa Libertadores. El entrenador del Pincha expresó su visión sobre el partido que se llevaría a cabo en el Maracaná, destacando la importancia de la determinación y eficacia en el campo de juego. Por su parte, River Plate se enfrentará a Palmeiras como local en el Monumental, para luego definir la serie en el Allianz Parque de San Pablo. Mientras tanto, Estudiantes cerrará su participación contra Flamengo en La Plata, luego de disputar el primer encuentro en el Maracaná. En un gesto de apoyo hacia River Plate y como motivación para su propio equipo, Domínguez equiparó al club argentino con los dos equipos más poderosos de Brasil. Ahora, será el desempeño en el campo lo que determine si esta comparación se refleja en los resultados. Fuente: Olé Deporte Internacional
Eduardo Domínguez se prepara para recibir a Cerro Porteño por la Copa Libertadores y destaca la importancia del encuentro para Estudiantes. El entrenador enfatiza en la motivación que genera este tipo de partidos y asegura que el equipo buscará imponer su propuesta para avanzar a los cuartos de final, luego de haber ganado 1-0 en la ida de los octavos. Domínguez resalta la intensidad que tendrá el partido de vuelta y la necesidad de enfocarse en el presente: Sabemos que son diferentes estos partidos, sabemos que no hay pasado mañana, es mañana. Tenemos que ir a buscar al rival y proponer lo que nosotros queremos. Va a ser un partido disputado, como se ve en lo que es la Copa Libertadores. El DT también destaca la motivación que generan estos cruces: “Esta clase de partidos es la que nos estimula y nos motiva. Es mucho más fuerte las ganas de estar en estos partidos que todo lo demás. Sobre el estilo de juego que espera ver en La Plata, Domínguez menciona: De local presionamos alto, tenemos la posesión de la pelota y buscamos generar ataques asociados. Tenemos que controlar el ritmo de juego y nuestra propuesta tiene que ser más fuerte que la del rival. Vamos a darle todo lo que tenemos al equipo para que brinde su juego”. Estudiantes confirma la ausencia de Eric Meza para el partido contra Cerro Porteño debido a una lesión muscular en la pierna derecha. Todo indica que el juvenil Román Gómez será su reemplazo en el lateral derecho, mostrando un buen desempeño ofensivo en partidos anteriores. Por otro lado, Cristian Medina, Tiago Palacios y Guido Carrillo trabajaron diferenciados durante el entrenamiento, generando dudas sobre su participación en el once titular. El posible equipo titular según Domínguez sería: Fernando Muslera; Román Gómez, Leandro González Pírez, Facundo Rodríguez, Santiago Arzamendia; Palacios, Santiago Ascacibar, Alexis Castro, Medina; Edwuin Cetré y Carrillo. Recordando: en el partido de ida, Estudiantes ganó 1-0 con gol de penal de Ascacibar. Los socios del club agotaron todas las plateas para el encuentro de revancha. Fuente: Olé Deporte Internacional
Estudiantes de La Plata cerró la fase de grupos de la Copa Libertadores con una victoria por 2-0 ante el ya eliminado Carabobo de Venezuela en el Estadio UNO, un resultado que le permitió quedarse con el primer puesto del Grupo A. Con 12 puntos, el Pincha superó por diferencia de gol a Botafogo (también con 12) y dejó atrás a Universidad de Chile, que jugará playoff en Sudamericana. La clasificación trajo alivio, pero Eduardo Domínguez no se dejó llevar por el triunfo.. En conferencia de prensas, el DT valoró el logro, aunque apuntó directamente a la actitud del equipo: Un objetivo lo cumplimos, el otro a medias. Clasificamos en la Copa, pero en torneo local no nos gustó trabajo ni los puntos que hicimos. Hoy no jugamos bien, tuvimos una ráfaga y la aprovechamos Luego alertó: Hay que cambiar la cabeza para creer más en nosotros. Es lo primero que tenemos que modificar porque no nos va alcanzar. El grupo todavía no se creyó somos un gran equipo. El encuentro tuvo un condimento emocional especial: fallecimiento Juan Ramón Verón , ídolo club.Domínguez no esquivó tema y hablósobre leyenda Pincha:Fue noche muy especial.Se sintió mucho significa sigue significando Juan Ramón.Los valores dejóa cimientos construyoen club.Hablamos mucho chicos,tener presente representaba: humildad,pertenenciadar todo esta camiseta. Agradeció presencia presidente Juan Sebastián Verón:Fue lindo verlo Sebastián.Estuvonusotros momento tan difícil.Lo queremos acompañar él toda familia.Que sepacuánto valoramos. Dara cierre semestre Estudiantesse medirá próximo domingoante Aldosivi Copapor Copa Argentina.Domínguez anticipódará cambios equipo:Va depender cómo estemos.Vamos poner mejor adaptent partido será físico definir detalles. Tenemos preparados. Otro lado, sor teooctavosLibertadores está previsto este lunes 2 junio,a las 12 hs,,Asunción.En octavos final(a jugarse entre 12y21 agosto),mejores primerospodrán jugar cualquiera mejores segundos.Lagran final está prevista29 noviembre,Lima. Fuente: Olé Deporte Internacional
En agosto de 2024, la Conmebol lanzó NOTIFULBO , una serie animada dirigida al público infantil que narra las historias de los clubes campeones de la Copa Libertadores y promueve los valores deportivos con un enfoque educativo. El éxito de la serie ha sido notable, con más de 25 episodios distribuidos en dos temporadas que han acumulado millones de visitas en Youtube. Recientemente, la Conmebol publicó un nuevo capítulo centrado en un tema relevante: el racismo en los estadios. En Tarjeta Roja al Racismo, la Conmebol reafirma su compromiso con la promoción de un ambiente deportivo respetuoso y libre de violencia. A través de los personajes característicos de la serie, aborda de manera inteligente esta problemática. La ausencia de Gloria Eterna, el personaje que representa el trofeo de la Copa Libertadores, invita a reflexionar sobre cómo la discriminación y la violencia pueden manchar la esencia del deporte. La presencia de estos elementos impide alcanzar la tan anhelada Gloria Eterna, lema que distingue a la Copa Libertadores . Asimismo, Rogelio Directo, otro personaje destacado de NOTIFULBO, se erige como un defensor contra las expresiones racistas. En el segmento El Guardameta, un invitado especial reflexiona sobre la importancia de no juzgar a las personas por su color de piel, nacionalidad o cualquier otra diferencia. Se destaca que estos prejuicios son inaceptables, generan tristeza y empañan la alegría del juego. La Conmebol también compartió en su sitio web: Con este episodio, buscamos sensibilizar a niños, familias, hinchas y comunidades futbolísticas en toda Sudamérica, transmitiendo que la violencia y el racismo no tienen cabida dentro ni fuera del campo de juego. Fuente: Olé Deporte Internacional
En Río de Janeiro y La Plata, se percibe un ambiente especial, impregnado del espíritu de la Copa Libertadores. El foco de atención recae en Estudiantes , que se enfrentará al poderoso Flamengo en el emblemático Maracaná, escenario de innumerables gestas futbolísticas. Recordando su hazaña en 2009 en el Mineirao, el Pincha busca dejar su marca en Brasil. El desafío es monumental, enfrentar a un equipo brasileño en su propia casa siempre es complicado. Sin embargo, el técnico Eduardo Domínguez no se amilana y afirma: “Buscamos repetir nuestras actuaciones en la Copa. Ellos también tienen que cuidarse de nosotros, estamos en el mismo escalón”. A pesar de la reciente derrota 2-0 ante River , Estudiantes mantiene viva la esperanza tras eliminar a Cerro Porteño. Romper la racha negativa en tierras cariocas sería más que un resultado positivo: sería un impulso anímico capaz de cambiar la serie. El equipo afronta algunas incertidumbres en su formación titular debido a las lesiones de jugadores clave como Leandro González Pirez, Edwuin Cetré y Eric Meza. Ante estas bajas, se esperan cambios en la alineación, con Santiago Núñez reforzando la defensa y Cristian Medina, Ezequiel Piovi y Guido Carrillo ocupando los puestos de José Sosa, Alexis Castro y Facundo Farías respectivamente. Con cerca de 2000 seguidores alentándolos desde las gradas, Estudiantes buscará un resultado positivo para encaminar una serie que promete ser histórica y añadirse a la larga lista de noches memorables del club. Sin duda, el León quiere hacer retumbar su rugido en el Maracaná. Posible alineación de Domínguez: Fernando Muslera; Román Gómez, Santiago Núñez, Facundo Rodríguez, Santiago Arzamendia; Ezequiel Piovi; Tiago Palacios, Santiago Ascacibar, Mikel Amondarain, Cristian Medina; Guido Carrillo. Fuente: Olé Deporte Internacional
Eduardo Domínguez mantiene una relación especial con Marcelo Gallardo, debido a la conexión que tenían a través de su representante, Juan Berros, quien falleció en 2024. Tras la victoria de River Plate sobre Estudiantes en La Plata, el ex futbolista de Vélez volvió a referirse al equipo dirigido por el Muñeco, dejando un mensaje alentador para los seguidores del club. River gastó mucho dinero en este último año, no solo en la última ventana. Tiene una jerarquía cercana al Palmeiras o Flamengo, afirmó Domínguez días antes del enfrentamiento entre Estudiantes y Flamengo en la Copa Libertadores. El entrenador del Pincha expresó su visión sobre el partido que se llevaría a cabo en el Maracaná, destacando la importancia de la determinación y eficacia en el campo de juego. Por su parte, River Plate se enfrentará a Palmeiras como local en el Monumental, para luego definir la serie en el Allianz Parque de San Pablo. Mientras tanto, Estudiantes cerrará su participación contra Flamengo en La Plata, luego de disputar el primer encuentro en el Maracaná. En un gesto de apoyo hacia River Plate y como motivación para su propio equipo, Domínguez equiparó al club argentino con los dos equipos más poderosos de Brasil. Ahora, será el desempeño en el campo lo que determine si esta comparación se refleja en los resultados. Fuente: Olé Deporte Internacional
Eduardo Domínguez se prepara para recibir a Cerro Porteño por la Copa Libertadores y destaca la importancia del encuentro para Estudiantes. El entrenador enfatiza en la motivación que genera este tipo de partidos y asegura que el equipo buscará imponer su propuesta para avanzar a los cuartos de final, luego de haber ganado 1-0 en la ida de los octavos. Domínguez resalta la intensidad que tendrá el partido de vuelta y la necesidad de enfocarse en el presente: Sabemos que son diferentes estos partidos, sabemos que no hay pasado mañana, es mañana. Tenemos que ir a buscar al rival y proponer lo que nosotros queremos. Va a ser un partido disputado, como se ve en lo que es la Copa Libertadores. El DT también destaca la motivación que generan estos cruces: “Esta clase de partidos es la que nos estimula y nos motiva. Es mucho más fuerte las ganas de estar en estos partidos que todo lo demás. Sobre el estilo de juego que espera ver en La Plata, Domínguez menciona: De local presionamos alto, tenemos la posesión de la pelota y buscamos generar ataques asociados. Tenemos que controlar el ritmo de juego y nuestra propuesta tiene que ser más fuerte que la del rival. Vamos a darle todo lo que tenemos al equipo para que brinde su juego”. Estudiantes confirma la ausencia de Eric Meza para el partido contra Cerro Porteño debido a una lesión muscular en la pierna derecha. Todo indica que el juvenil Román Gómez será su reemplazo en el lateral derecho, mostrando un buen desempeño ofensivo en partidos anteriores. Por otro lado, Cristian Medina, Tiago Palacios y Guido Carrillo trabajaron diferenciados durante el entrenamiento, generando dudas sobre su participación en el once titular. El posible equipo titular según Domínguez sería: Fernando Muslera; Román Gómez, Leandro González Pírez, Facundo Rodríguez, Santiago Arzamendia; Palacios, Santiago Ascacibar, Alexis Castro, Medina; Edwuin Cetré y Carrillo. Recordando: en el partido de ida, Estudiantes ganó 1-0 con gol de penal de Ascacibar. Los socios del club agotaron todas las plateas para el encuentro de revancha. Fuente: Olé Deporte Internacional
Estudiantes de La Plata cerró la fase de grupos de la Copa Libertadores con una victoria por 2-0 ante el ya eliminado Carabobo de Venezuela en el Estadio UNO, un resultado que le permitió quedarse con el primer puesto del Grupo A. Con 12 puntos, el Pincha superó por diferencia de gol a Botafogo (también con 12) y dejó atrás a Universidad de Chile, que jugará playoff en Sudamericana. La clasificación trajo alivio, pero Eduardo Domínguez no se dejó llevar por el triunfo.. En conferencia de prensas, el DT valoró el logro, aunque apuntó directamente a la actitud del equipo: Un objetivo lo cumplimos, el otro a medias. Clasificamos en la Copa, pero en torneo local no nos gustó trabajo ni los puntos que hicimos. Hoy no jugamos bien, tuvimos una ráfaga y la aprovechamos Luego alertó: Hay que cambiar la cabeza para creer más en nosotros. Es lo primero que tenemos que modificar porque no nos va alcanzar. El grupo todavía no se creyó somos un gran equipo. El encuentro tuvo un condimento emocional especial: fallecimiento Juan Ramón Verón , ídolo club.Domínguez no esquivó tema y hablósobre leyenda Pincha:Fue noche muy especial.Se sintió mucho significa sigue significando Juan Ramón.Los valores dejóa cimientos construyoen club.Hablamos mucho chicos,tener presente representaba: humildad,pertenenciadar todo esta camiseta. Agradeció presencia presidente Juan Sebastián Verón:Fue lindo verlo Sebastián.Estuvonusotros momento tan difícil.Lo queremos acompañar él toda familia.Que sepacuánto valoramos. Dara cierre semestre Estudiantesse medirá próximo domingoante Aldosivi Copapor Copa Argentina.Domínguez anticipódará cambios equipo:Va depender cómo estemos.Vamos poner mejor adaptent partido será físico definir detalles. Tenemos preparados. Otro lado, sor teooctavosLibertadores está previsto este lunes 2 junio,a las 12 hs,,Asunción.En octavos final(a jugarse entre 12y21 agosto),mejores primerospodrán jugar cualquiera mejores segundos.Lagran final está prevista29 noviembre,Lima. Fuente: Olé Deporte Internacional