Actualizado el 01/05/2025 - 11:11hs CLT Por Felipe Escobillana La selección chilena está en uno de los peores momentos de su historia. Última en las eliminatorias y casi afuera de un Mundial al que pueden ir siete países sudamericanos, demuestra el penoso presente que atraviesa. Un hecho que fue analizado por Gabriel Suazo , uno de los puntales de la Roja en los últimos años. Es de los pocos jugadores chilenos titulares en Europa, gracias a su buena campaña en Toulouse, y tiene la película clara. “La selección es algo muy importante. Te da vitrina. Ahí muestras si estás para competir a gran nivel y ahora último no hemos tenido buenos resultados, los jugadores lo sabemos más que nadie “, sostuvo en Francia en una entrevista con Kenotrotamundos Skechers Fútbol. Gabriel Suazo además estableció que entiende que es complejo el proceso que vive la Roja, debido a que los técnicos que han pasado no fueron dándole tiraje a la chimenea para encontrar nuevos jugadores. Gabriel Suazo habló del presente de la selección chilena “Cada entrenador busca su objetivo, que es clasificar, no encontrar el recambio. A nosotros ese recambio nos llegó de forma abruptay es así, muchos jugadores son parte de una camada completamente nueva”, contó el ex Colo Colo. Indicó que por esto es que había poca experiencia.“ Algunos tenían 5 o 6 partidos en eliminatorias, pocos partidos jugados en selección, eso te lo da el rodaje”, expresó Suazo. De todas maneras, es optimista de cara a un futuro luego de qu epase el próximo Mundial:Estoy convencido quesí hay una base,l aqu ecompitiód e igual aa igualcon Ecuador,porejemplo,o con Venezuelaqueestápeleandoporir al repechaje. Estáesa base,poco apoc onso svamosair sintiendome jor.Sino llegamos aest eMundial,e stoyseguroq ueiremosal otro,sentencióSuazoya decar aloqu seráel2030. Fuente: Redgol La Roja
Por Diego Jeria Actualizado el 30/04/2025 - 23:19hs CLT La selección chilena espera la decimoquinta y decimosexta fecha de las Eliminatorias Sudamericanas a la Copa del Mundo 2026, colista y al borde del precipicio. La Roja debe ganar o ganar para mantenerse con opciones matemáticas de clasificar. Chile recibirá a Argentina y visitará a Bolivia, con Gabriel Suazo mentalizado en que todavía La Roja se puede meter en el mundial. El lateral izquierdo no pierde la esperanza en que el cuadro dirigido por Ricardo Gareca alcanzará al menos el cupo de repechaje. Obviamente todos sabemos, todos lo tenemos más que claro, que está difícil. Eso está clarísimo. A quién le preguntes te va a decir que está difícil, dijo Suazo en conversación con Keno Trotamundos Skechers Fútbol, desde Francia. El jugador del Toulouse agrega tajante: pero a mí dame un reto difícil. A mí dame algo complicado. Por más que tengamos sólo un 10% de opciones, a mí dame un reto complicado y que vengan rivales complicados. Yo todavía tengo opciones de clasificar al Mundial, y yo a esa opción me aferro. Gabi Suazo en llamas: se echa La Roja al hombro y confía en que aún se puede clasificar al Mundial. Me aferro a clasificar al Mundial con toda mi confianza, con toda mi fe y con toda mi convicción de que se puede lograr. Sé que es difícil, lo tengo más que claro que es complicado, pero yo a eso me aferro. A mí de este barco no me va a bajar nadie, agregó Suazo. El formado en Colo Colo avisa sin pelos en la lengua que no me va bajar nadie, por más que sea complicado. Es así, de esa opción no me bajo y estoy orgulloso de poder estar y representar a mi selección aunque no sea el mejor momento de nuestra selección. Aún así, yo estoy orgulloso de poder estar ahí y vestir mi camiseta de la selección. Creo que es una de las cosas más lindas que me ha pasado en el fútbol siempre va ser así por masque el momento no sea el mejor, sentenció Gabriel Suazo. Fuente: Redgol La Roja
Por Carlos Silva Rojas 25/04/2025 - 11:42hs CLT La selección chilena necesita un verdadero milagro para obtener, al menos, un cupo para el repechaje de cara al Mundial de 2026 . A falta de seis partidos para el final de las Eliminatorias Sudamericanas, la Roja se encuentra en el último lugar de la tabla de posiciones, con tristes 10 unidades y a cinco puntos de la zona de repesca. La dirigencia de la Federación de Fútbol de Chile decidió poner como seleccionador a Ricardo Gareca , quien ha tenido un nefasto paso por el país y se alza como uno de los peores entrenadores en la historia del equipo nacional. Iván Zamorano opina sobre la situación actual: Es duro, es el tercer Mundial al que no iríamos. Es duro después de una época maravillosa que vivimos. Hay que mirar hacia adelante. Nico Córdova tiene una planificación muy buena para la formación de jugadores y el recambio a futuro, ojalá podamos hacer mejor las cosas, indicó en primera instancia. Esperemos que Gareca termine bien el proceso y ojalá se saque algo positivo de todo lo que se ha hecho mal, cerró Iván Zamorano. La selección chilena volverá a la cancha el 5 de junio, cuando reciba a Argentina en el estadio Nacional. Fuente: Redgol La Roja
Por Jose Arias Actualizado el 20/04/2025 - 19:47hs CLT Darío Osorio sigue con viento en popa en el fútbol danés. El chileno fue partícipe del duelo de mitad de semana del Mitdjylland, que venció por 4-2 al Copenhague, por la Superliga de Dinamarca. El chileno consiguió un buen desempeño en aquel encuentro. Fue el que cayó en el área en el penal convertido por Adam Buksa, el último del duelo ante el Copenhague. Sin embargo, por lo que hace noticia en la actualidad es por la Selección Chilena . El medio Tipsbladet de Dinamarca entrevistó a Darío Osorio, en el que habló de la próxima fecha de Eliminatorias. En entrevista con Tipsbladet, Darío Osorio se refirió a las mínimas chances que sigue conservando la Selección Chilena de clasificar al Mundial de 2026. “ Es complicado ahora mismo, pero nunca nos rendiremos, ni dejaremos de luchar mientras tengamos la oportunidad. Todavía tenemos esa oportunidad, así que, por supuesto, estamos tratando de llegar al Mundial. Todos queremos lo mejor para la Selección y vamos a hacer lo mejor que podamos para que así sea”, señaló el extremo del Midtjylland. “ Tenemos Argentina, Uruguay, Brasil y Bolivia, y sí, será difícil. Pero, puedo prometer que vamos a luchar y dar todo lo que tenemos para llegar al Mundial “, cerró el ex Universidad de Chile. Será el 4 y el 9 de junio. En esa fecha, La Roja se jugará sus últimas chances de clasificar al Mundial 2026, ante Argentina,en Santiago,y ante Bolivia,en El Alto. Fuente: Redgol La Roja
Por Carlos Silva Rojas Actualizado el 20/04/2025 - 14:46hs CLT Una de las mayores promesas del fútbol chileno es el delantero Darío Osorio , quien ya muestra su talento desde hace rato en Europa, defendiendo los colores de Midtjylland de Dinamarca. El formado en Universidad de Chile es pieza clave en el cuadro danés, donde se ha destacado con sus goles de media distancia, sin embargo aquello no lo ha plasmado en la Roja. Osorio no ha podido redondear ninguna actuación sobresaliente en las Eliminatorias Sudamericanas , de hecho no ha marcado goles en partidos oficiales por el equipo nacional. Darío Osorio conversó con el sitio danés Tipsbladet , donde reconoció que sienta una presión extra cuando se pone la camiseta de la Roja. “ Siempre trato de no presionarme ni dejar que me afecte . Cuando juego para la selección nacional, siento que puedo jugar sin presión. Estamos en una situación difícil y un poco mala ahora mismo, pero como tantos otros, siempre he soñado con representar a mi país en la selección absoluta, así que trato de jugar lo mejor posible para el equipo sin sentir presión”, señaló el zurdo. Luego, Osorio agregó sobre el mismo tema que #es algo completamente normal para todos los futbolistas. El interés surge cuando empiezas a hacerlo bien. Pero también por eso trato de mantener siempre cierta distancia, de no mirar ni leer nada y de no seguirlo . Simplemente intento concentrarme en el trabajo y en lo que puedo controlar”. Probablemente Darío Osorio vuelva a jugar por la selección chilena en junio próximo, cuando la Roja se juegue sus últimas cartas ante Argentina y Bolivia por las Eliminatorias. Fuente: Redgol La Roja
Actualizado el 01/05/2025 - 11:11hs CLT Por Felipe Escobillana La selección chilena está en uno de los peores momentos de su historia. Última en las eliminatorias y casi afuera de un Mundial al que pueden ir siete países sudamericanos, demuestra el penoso presente que atraviesa. Un hecho que fue analizado por Gabriel Suazo , uno de los puntales de la Roja en los últimos años. Es de los pocos jugadores chilenos titulares en Europa, gracias a su buena campaña en Toulouse, y tiene la película clara. “La selección es algo muy importante. Te da vitrina. Ahí muestras si estás para competir a gran nivel y ahora último no hemos tenido buenos resultados, los jugadores lo sabemos más que nadie “, sostuvo en Francia en una entrevista con Kenotrotamundos Skechers Fútbol. Gabriel Suazo además estableció que entiende que es complejo el proceso que vive la Roja, debido a que los técnicos que han pasado no fueron dándole tiraje a la chimenea para encontrar nuevos jugadores. Gabriel Suazo habló del presente de la selección chilena “Cada entrenador busca su objetivo, que es clasificar, no encontrar el recambio. A nosotros ese recambio nos llegó de forma abruptay es así, muchos jugadores son parte de una camada completamente nueva”, contó el ex Colo Colo. Indicó que por esto es que había poca experiencia.“ Algunos tenían 5 o 6 partidos en eliminatorias, pocos partidos jugados en selección, eso te lo da el rodaje”, expresó Suazo. De todas maneras, es optimista de cara a un futuro luego de qu epase el próximo Mundial:Estoy convencido quesí hay una base,l aqu ecompitiód e igual aa igualcon Ecuador,porejemplo,o con Venezuelaqueestápeleandoporir al repechaje. Estáesa base,poco apoc onso svamosair sintiendome jor.Sino llegamos aest eMundial,e stoyseguroq ueiremosal otro,sentencióSuazoya decar aloqu seráel2030. Fuente: Redgol La Roja
Por Diego Jeria Actualizado el 30/04/2025 - 23:19hs CLT La selección chilena espera la decimoquinta y decimosexta fecha de las Eliminatorias Sudamericanas a la Copa del Mundo 2026, colista y al borde del precipicio. La Roja debe ganar o ganar para mantenerse con opciones matemáticas de clasificar. Chile recibirá a Argentina y visitará a Bolivia, con Gabriel Suazo mentalizado en que todavía La Roja se puede meter en el mundial. El lateral izquierdo no pierde la esperanza en que el cuadro dirigido por Ricardo Gareca alcanzará al menos el cupo de repechaje. Obviamente todos sabemos, todos lo tenemos más que claro, que está difícil. Eso está clarísimo. A quién le preguntes te va a decir que está difícil, dijo Suazo en conversación con Keno Trotamundos Skechers Fútbol, desde Francia. El jugador del Toulouse agrega tajante: pero a mí dame un reto difícil. A mí dame algo complicado. Por más que tengamos sólo un 10% de opciones, a mí dame un reto complicado y que vengan rivales complicados. Yo todavía tengo opciones de clasificar al Mundial, y yo a esa opción me aferro. Gabi Suazo en llamas: se echa La Roja al hombro y confía en que aún se puede clasificar al Mundial. Me aferro a clasificar al Mundial con toda mi confianza, con toda mi fe y con toda mi convicción de que se puede lograr. Sé que es difícil, lo tengo más que claro que es complicado, pero yo a eso me aferro. A mí de este barco no me va a bajar nadie, agregó Suazo. El formado en Colo Colo avisa sin pelos en la lengua que no me va bajar nadie, por más que sea complicado. Es así, de esa opción no me bajo y estoy orgulloso de poder estar y representar a mi selección aunque no sea el mejor momento de nuestra selección. Aún así, yo estoy orgulloso de poder estar ahí y vestir mi camiseta de la selección. Creo que es una de las cosas más lindas que me ha pasado en el fútbol siempre va ser así por masque el momento no sea el mejor, sentenció Gabriel Suazo. Fuente: Redgol La Roja
Por Carlos Silva Rojas 25/04/2025 - 11:42hs CLT La selección chilena necesita un verdadero milagro para obtener, al menos, un cupo para el repechaje de cara al Mundial de 2026 . A falta de seis partidos para el final de las Eliminatorias Sudamericanas, la Roja se encuentra en el último lugar de la tabla de posiciones, con tristes 10 unidades y a cinco puntos de la zona de repesca. La dirigencia de la Federación de Fútbol de Chile decidió poner como seleccionador a Ricardo Gareca , quien ha tenido un nefasto paso por el país y se alza como uno de los peores entrenadores en la historia del equipo nacional. Iván Zamorano opina sobre la situación actual: Es duro, es el tercer Mundial al que no iríamos. Es duro después de una época maravillosa que vivimos. Hay que mirar hacia adelante. Nico Córdova tiene una planificación muy buena para la formación de jugadores y el recambio a futuro, ojalá podamos hacer mejor las cosas, indicó en primera instancia. Esperemos que Gareca termine bien el proceso y ojalá se saque algo positivo de todo lo que se ha hecho mal, cerró Iván Zamorano. La selección chilena volverá a la cancha el 5 de junio, cuando reciba a Argentina en el estadio Nacional. Fuente: Redgol La Roja
Por Jose Arias Actualizado el 20/04/2025 - 19:47hs CLT Darío Osorio sigue con viento en popa en el fútbol danés. El chileno fue partícipe del duelo de mitad de semana del Mitdjylland, que venció por 4-2 al Copenhague, por la Superliga de Dinamarca. El chileno consiguió un buen desempeño en aquel encuentro. Fue el que cayó en el área en el penal convertido por Adam Buksa, el último del duelo ante el Copenhague. Sin embargo, por lo que hace noticia en la actualidad es por la Selección Chilena . El medio Tipsbladet de Dinamarca entrevistó a Darío Osorio, en el que habló de la próxima fecha de Eliminatorias. En entrevista con Tipsbladet, Darío Osorio se refirió a las mínimas chances que sigue conservando la Selección Chilena de clasificar al Mundial de 2026. “ Es complicado ahora mismo, pero nunca nos rendiremos, ni dejaremos de luchar mientras tengamos la oportunidad. Todavía tenemos esa oportunidad, así que, por supuesto, estamos tratando de llegar al Mundial. Todos queremos lo mejor para la Selección y vamos a hacer lo mejor que podamos para que así sea”, señaló el extremo del Midtjylland. “ Tenemos Argentina, Uruguay, Brasil y Bolivia, y sí, será difícil. Pero, puedo prometer que vamos a luchar y dar todo lo que tenemos para llegar al Mundial “, cerró el ex Universidad de Chile. Será el 4 y el 9 de junio. En esa fecha, La Roja se jugará sus últimas chances de clasificar al Mundial 2026, ante Argentina,en Santiago,y ante Bolivia,en El Alto. Fuente: Redgol La Roja
Por Carlos Silva Rojas Actualizado el 20/04/2025 - 14:46hs CLT Una de las mayores promesas del fútbol chileno es el delantero Darío Osorio , quien ya muestra su talento desde hace rato en Europa, defendiendo los colores de Midtjylland de Dinamarca. El formado en Universidad de Chile es pieza clave en el cuadro danés, donde se ha destacado con sus goles de media distancia, sin embargo aquello no lo ha plasmado en la Roja. Osorio no ha podido redondear ninguna actuación sobresaliente en las Eliminatorias Sudamericanas , de hecho no ha marcado goles en partidos oficiales por el equipo nacional. Darío Osorio conversó con el sitio danés Tipsbladet , donde reconoció que sienta una presión extra cuando se pone la camiseta de la Roja. “ Siempre trato de no presionarme ni dejar que me afecte . Cuando juego para la selección nacional, siento que puedo jugar sin presión. Estamos en una situación difícil y un poco mala ahora mismo, pero como tantos otros, siempre he soñado con representar a mi país en la selección absoluta, así que trato de jugar lo mejor posible para el equipo sin sentir presión”, señaló el zurdo. Luego, Osorio agregó sobre el mismo tema que #es algo completamente normal para todos los futbolistas. El interés surge cuando empiezas a hacerlo bien. Pero también por eso trato de mantener siempre cierta distancia, de no mirar ni leer nada y de no seguirlo . Simplemente intento concentrarme en el trabajo y en lo que puedo controlar”. Probablemente Darío Osorio vuelva a jugar por la selección chilena en junio próximo, cuando la Roja se juegue sus últimas cartas ante Argentina y Bolivia por las Eliminatorias. Fuente: Redgol La Roja