La selección italiana ha enfrentado dificultades en las eliminatorias recientes, con fracasos en los intentos por clasificar a Rusia 2018 y Qatar 2022. El actual entrenador, Gennaro Gattuso, ha expresado su determinación de lograr la clasificación para la próxima Copa del Mundo, pero ha advertido que se marchará del país si no lo consigue. Tras una victoria crucial por 3-0 sobre Israel, donde Mateo Retegui brilló con un doblete, Gattuso declaró: “Si Italia no se clasifica al Mundial 2026, me voy del país. Ya vivo bastante lejos, pero me iría aún más lejos”. La ausencia de Italia en las últimas dos Copas del Mundo y su desempeño decepcionante desde el título de 2006 hacen que esta declaración sea significativa. Desde entonces, la Azzurra no ha logrado avanzar más allá de la fase de grupos en los mundiales, siendo eliminada en Sudáfrica 2010 y Brasil 2014. Italia se encuentra actualmente en la segunda posición de su grupo con 15 puntos, tres menos que Noruega. A pesar de tener asegurado un lugar en los playoffs debido a la imposibilidad de Israel, Estonia y Moldavia de alcanzar el primer puesto, Italia necesita ganar sus próximos dos partidos contra Moldavia y Noruega y esperar que Noruega pierda ante Estonia para clasificar directamente al Mundial 2026. Mateo Retegui se destaca como una figura clave para Italia, con 11 goles en 24 partidos. Su desempeño lo ha llevado a superar a leyendas como Francesco Totti, Antonio Cassano y Omar Sívori en la clasificación histórica de goleadores italianos. A pesar de estar por debajo de referentes como Andrea Pirlo, Luigi Riva y Giuseppe Meazza, Retegui sigue dejando su marca en competencias importantes. Fuente: Olé Deporte Internacional
La selección de España demostró una vez más su excelente momento al vencer 4-0 a Bulgaria en Valladolid, igualando su mejor racha histórica de partidos oficiales sin perder: 29, marca que había logrado la selección dirigida por Vicente del Bosque entre 2010 y 2013, período en el que conquistaron el Mundial 2010 y la Eurocopa 2012. Este triunfo no solo extendió el invicto de España, sino que también consolidó un camino perfecto hacia el Mundial 2026 , con cuatro victorias en las Eliminatorias Europeas, anotando 15 goles a favor y sin recibir ninguno en contra. Este rendimiento sitúa a La Roja como uno de los favoritos para ganar la Copa del Mundo. La última derrota oficial de España fue el 28 de marzo de 2023, ante Escocia en Glasgow. Desde entonces, han ganado la Nations League 2023 y la Eurocopa 2024. Desde hace 31 meses, España se mantiene como la única selección del mundo que no ha perdido un partido oficial. A pesar de un amistoso contra Colombia en Londres, donde sufrieron una derrota, en partidos oficiales han sido imbatibles. Tras vencer a Bulgaria, el entrenador español destacó: Felicitar sobre todo a los jugadores, que son los artífices de este hito. Pero queremos más y no nos conformamos. Don Vicente del Bosque es un referente para mí. Es un motivo de alegría y un éxito de los futbolistas. Queremos el partido 30, y el 31… sin perder. Somos producto de lo que hemos heredado. Desde 2008, con Luis Aragonés, y luego con Del Bosque, han dejado un legado que ayuda a los futbolistas. Culturalmente, conocen esta historia y eso nos motiva mucho, señaló. Queremos seguir creciendo. Este grupo no tiene techo, concluyó. El récord más largo en la historia del fútbol de selecciones pertenece a Italia, con 37 partidos sin perder entre 2018 y 2021. Aunque conquistaron la Eurocopa 2020, no lograron clasificarse para el Mundial 2022. Argentina , por su parte, ostenta una racha de 36 encuentros invictos, que se cortó en su debut en Qatar cuando Arabia Saudita sorprendió al vencerlos por 2-1. Fuente: Olé Deporte Internacional
Las Eliminatorias Europeas están llegando a su fin en noviembre, con una doble fecha de octubre que ha dejado grandes goleadas y derrotas inesperadas. La última jornada se llevará a cabo el martes 14 con emocionantes partidos en disputa. En este contexto, es importante recordar que las Eliminatorias UEFA ofrecen 16 plazas directas para el próximo Mundial , distribuidas en 12 grupos de entre cuatro y cinco selecciones cada uno. Los líderes de cada grupo obtendrán la clasificación directa, mientras que las restantes plazas se decidirán en un playoff programado para marzo del 2026. Este playoff contará con la participación de los 12 segundos de cada grupo y las cuatro mejores naciones de la Nations League que no hayan logrado la clasificación directa. Los equipos se enfrentarán en partidos de eliminación directa, con cuatro caminos definidos, y los ganadores de cada uno asegurarán su lugar en el Mundial. Estos encuentros se llevarán a cabo entre el 26 y el 31 de marzo del próximo año. En una jornada clave del Grupo J, Gales y Bélgica se enfrentaron en un partido determinante para definir al líder del grupo. El encuentro tuvo emociones desde el inicio, con goles tempraneros que marcaron la pauta del juego. Finalmente, los belgas se impusieron con un marcador de 4-2, consolidándose como líderes del grupo con 14 puntos. Otra sorpresa destacada ocurrió cuando Kosovo venció por 1-0 a Suecia, dejando a los escandinavos en una situación complicada en el Grupo B. A pesar de este revés, Suecia aún mantiene esperanzas gracias a sus resultados en la Nations League. Por su parte, Kosovo se posicionó en segundo lugar del grupo y sueña con acceder a la repesca tras esta importante victoria. A continuación, algunos resultados destacados de las últimas jornadas: Gales 2-4 Bélgica (Grupo J) Macedonia del Norte 1-1 Kazajstán (Grupo J) Ucrania 2-1 Azerbaiyán (Grupo D) Eslovaquia 2-0 Luxemburgo (Grupo A) Eslovenia 0-0 Suiza (Grupo B) Suecia 0-1 Kosovo (Grupo B) Irlanda del Norte 0-1 Alemania (Grupo A) Islandia 2-2 Francia (Grupo D) Además, se disputarán varios encuentros más en diferentes grupos durante esta semana, lo que promete seguir sumando emoción a estas apasionantes Eliminatorias Europeas. Fuente: Olé Deporte Internacional
En un emocionante encuentro correspondiente a la octava fecha de las Eliminatorias europeas rumbo al Mundial 2026 , Bélgica logró una importante victoria al vencer 4-2 a Gales en el Cardiff City Stadium. El partido estuvo marcado por un curioso incidente cuando, a los 65 minutos de juego, una rata apareció en medio del campo obligando al árbitro a detener momentáneamente el encuentro. Thibaut Courtois intentó atrapar al animal sin éxito, hasta que Brennan Johnson logró espantarlo para reanudar el juego. En cuanto al desarrollo del partido, Gales tomó la delantera con un gol tempranero de Joe Rodon, pero Bélgica respondió rápidamente con un gol de penal de Kevin De Bruyne tras una falta cometida por Ampadu. La remontada belga se consolidó con un gol de Trossard tras una excelente combinación con Doku y Meunier. Con esta victoria, Bélgica se posiciona como líder del Grupo J con 14 puntos, acercándose cada vez más a la clasificación directa al Mundial 2026. Por su parte, Macedonia del Norte y Gales se ubican a uno y tres puntos respectivamente. Las próximas dos fechas serán determinantes para definir al líder del grupo y al equipo que deberá disputar el repechaje. Fuente: Olé Deporte Internacional
En todas las eliminatorias para los Mundiales suelen haber sorpresas. Y a pesar de que en esta hay muchos más cupos que en las anteriores, no son la excepción. Kosovo puede ser una de ellas : con gol de Fisnik Asllani, le ganó 1 a 0 a Suecia en condición de visitante -complicándole la clasificación-, quedó segundo en el grupo B y se ilusiona con estar presente en la máxima cita FIFA. Dio un golpe necesario y esperanzador. Mucho más especial porque en frente tenía a una selección con dos delanteros que movieron millones de dólares en los últimos mercados de pases europeos: Alexander Isak - Liverpool - y Viktor Gyökeres - Arsenal -. Pero Suecia, que ya quedó afuera en Qatar 2022, no dio la talla en un grupo en el que solo sumó un punto : el conjunto kosovar le ganó los dos partidos -el anterior 1 a 0- y el otro perdió ante Suiza. Aun así, mantiene la posibilidad de meterse por ganar su grupo de la Nations League. Con poco menos de 2.000.000 de habitantes, Kosovo está cerca de la hazaña futbolística. Tras un inicio complicado en las Eliminatorias, perdiendo 4 a 0 frente a Suiza, metió una gran remontada con los dos triunfos a Suecia, que se lo consideraba como candidato en el grupo, y el empate ante Eslovenia. Y si en un mes no pierde ante el conjunto de Jan Oblak y compañía, tendrá garantizado el segundo puesto de la zona, que otorga un boleto para los playoffs que se juegan en marzo y que dan cuatro plazas a la Copa del Mundo. 1) Suiza - 10 pts (+9) 2) Kosovo - 7 pts (-1) 3) Eslovenia - 3 pts (-3) 4) Suecia - 1 pts (-5) Fuente: Olé Deporte Internacional
La selección italiana ha enfrentado dificultades en las eliminatorias recientes, con fracasos en los intentos por clasificar a Rusia 2018 y Qatar 2022. El actual entrenador, Gennaro Gattuso, ha expresado su determinación de lograr la clasificación para la próxima Copa del Mundo, pero ha advertido que se marchará del país si no lo consigue. Tras una victoria crucial por 3-0 sobre Israel, donde Mateo Retegui brilló con un doblete, Gattuso declaró: “Si Italia no se clasifica al Mundial 2026, me voy del país. Ya vivo bastante lejos, pero me iría aún más lejos”. La ausencia de Italia en las últimas dos Copas del Mundo y su desempeño decepcionante desde el título de 2006 hacen que esta declaración sea significativa. Desde entonces, la Azzurra no ha logrado avanzar más allá de la fase de grupos en los mundiales, siendo eliminada en Sudáfrica 2010 y Brasil 2014. Italia se encuentra actualmente en la segunda posición de su grupo con 15 puntos, tres menos que Noruega. A pesar de tener asegurado un lugar en los playoffs debido a la imposibilidad de Israel, Estonia y Moldavia de alcanzar el primer puesto, Italia necesita ganar sus próximos dos partidos contra Moldavia y Noruega y esperar que Noruega pierda ante Estonia para clasificar directamente al Mundial 2026. Mateo Retegui se destaca como una figura clave para Italia, con 11 goles en 24 partidos. Su desempeño lo ha llevado a superar a leyendas como Francesco Totti, Antonio Cassano y Omar Sívori en la clasificación histórica de goleadores italianos. A pesar de estar por debajo de referentes como Andrea Pirlo, Luigi Riva y Giuseppe Meazza, Retegui sigue dejando su marca en competencias importantes. Fuente: Olé Deporte Internacional
La selección de España demostró una vez más su excelente momento al vencer 4-0 a Bulgaria en Valladolid, igualando su mejor racha histórica de partidos oficiales sin perder: 29, marca que había logrado la selección dirigida por Vicente del Bosque entre 2010 y 2013, período en el que conquistaron el Mundial 2010 y la Eurocopa 2012. Este triunfo no solo extendió el invicto de España, sino que también consolidó un camino perfecto hacia el Mundial 2026 , con cuatro victorias en las Eliminatorias Europeas, anotando 15 goles a favor y sin recibir ninguno en contra. Este rendimiento sitúa a La Roja como uno de los favoritos para ganar la Copa del Mundo. La última derrota oficial de España fue el 28 de marzo de 2023, ante Escocia en Glasgow. Desde entonces, han ganado la Nations League 2023 y la Eurocopa 2024. Desde hace 31 meses, España se mantiene como la única selección del mundo que no ha perdido un partido oficial. A pesar de un amistoso contra Colombia en Londres, donde sufrieron una derrota, en partidos oficiales han sido imbatibles. Tras vencer a Bulgaria, el entrenador español destacó: Felicitar sobre todo a los jugadores, que son los artífices de este hito. Pero queremos más y no nos conformamos. Don Vicente del Bosque es un referente para mí. Es un motivo de alegría y un éxito de los futbolistas. Queremos el partido 30, y el 31… sin perder. Somos producto de lo que hemos heredado. Desde 2008, con Luis Aragonés, y luego con Del Bosque, han dejado un legado que ayuda a los futbolistas. Culturalmente, conocen esta historia y eso nos motiva mucho, señaló. Queremos seguir creciendo. Este grupo no tiene techo, concluyó. El récord más largo en la historia del fútbol de selecciones pertenece a Italia, con 37 partidos sin perder entre 2018 y 2021. Aunque conquistaron la Eurocopa 2020, no lograron clasificarse para el Mundial 2022. Argentina , por su parte, ostenta una racha de 36 encuentros invictos, que se cortó en su debut en Qatar cuando Arabia Saudita sorprendió al vencerlos por 2-1. Fuente: Olé Deporte Internacional
Las Eliminatorias Europeas están llegando a su fin en noviembre, con una doble fecha de octubre que ha dejado grandes goleadas y derrotas inesperadas. La última jornada se llevará a cabo el martes 14 con emocionantes partidos en disputa. En este contexto, es importante recordar que las Eliminatorias UEFA ofrecen 16 plazas directas para el próximo Mundial , distribuidas en 12 grupos de entre cuatro y cinco selecciones cada uno. Los líderes de cada grupo obtendrán la clasificación directa, mientras que las restantes plazas se decidirán en un playoff programado para marzo del 2026. Este playoff contará con la participación de los 12 segundos de cada grupo y las cuatro mejores naciones de la Nations League que no hayan logrado la clasificación directa. Los equipos se enfrentarán en partidos de eliminación directa, con cuatro caminos definidos, y los ganadores de cada uno asegurarán su lugar en el Mundial. Estos encuentros se llevarán a cabo entre el 26 y el 31 de marzo del próximo año. En una jornada clave del Grupo J, Gales y Bélgica se enfrentaron en un partido determinante para definir al líder del grupo. El encuentro tuvo emociones desde el inicio, con goles tempraneros que marcaron la pauta del juego. Finalmente, los belgas se impusieron con un marcador de 4-2, consolidándose como líderes del grupo con 14 puntos. Otra sorpresa destacada ocurrió cuando Kosovo venció por 1-0 a Suecia, dejando a los escandinavos en una situación complicada en el Grupo B. A pesar de este revés, Suecia aún mantiene esperanzas gracias a sus resultados en la Nations League. Por su parte, Kosovo se posicionó en segundo lugar del grupo y sueña con acceder a la repesca tras esta importante victoria. A continuación, algunos resultados destacados de las últimas jornadas: Gales 2-4 Bélgica (Grupo J) Macedonia del Norte 1-1 Kazajstán (Grupo J) Ucrania 2-1 Azerbaiyán (Grupo D) Eslovaquia 2-0 Luxemburgo (Grupo A) Eslovenia 0-0 Suiza (Grupo B) Suecia 0-1 Kosovo (Grupo B) Irlanda del Norte 0-1 Alemania (Grupo A) Islandia 2-2 Francia (Grupo D) Además, se disputarán varios encuentros más en diferentes grupos durante esta semana, lo que promete seguir sumando emoción a estas apasionantes Eliminatorias Europeas. Fuente: Olé Deporte Internacional
En un emocionante encuentro correspondiente a la octava fecha de las Eliminatorias europeas rumbo al Mundial 2026 , Bélgica logró una importante victoria al vencer 4-2 a Gales en el Cardiff City Stadium. El partido estuvo marcado por un curioso incidente cuando, a los 65 minutos de juego, una rata apareció en medio del campo obligando al árbitro a detener momentáneamente el encuentro. Thibaut Courtois intentó atrapar al animal sin éxito, hasta que Brennan Johnson logró espantarlo para reanudar el juego. En cuanto al desarrollo del partido, Gales tomó la delantera con un gol tempranero de Joe Rodon, pero Bélgica respondió rápidamente con un gol de penal de Kevin De Bruyne tras una falta cometida por Ampadu. La remontada belga se consolidó con un gol de Trossard tras una excelente combinación con Doku y Meunier. Con esta victoria, Bélgica se posiciona como líder del Grupo J con 14 puntos, acercándose cada vez más a la clasificación directa al Mundial 2026. Por su parte, Macedonia del Norte y Gales se ubican a uno y tres puntos respectivamente. Las próximas dos fechas serán determinantes para definir al líder del grupo y al equipo que deberá disputar el repechaje. Fuente: Olé Deporte Internacional
En todas las eliminatorias para los Mundiales suelen haber sorpresas. Y a pesar de que en esta hay muchos más cupos que en las anteriores, no son la excepción. Kosovo puede ser una de ellas : con gol de Fisnik Asllani, le ganó 1 a 0 a Suecia en condición de visitante -complicándole la clasificación-, quedó segundo en el grupo B y se ilusiona con estar presente en la máxima cita FIFA. Dio un golpe necesario y esperanzador. Mucho más especial porque en frente tenía a una selección con dos delanteros que movieron millones de dólares en los últimos mercados de pases europeos: Alexander Isak - Liverpool - y Viktor Gyökeres - Arsenal -. Pero Suecia, que ya quedó afuera en Qatar 2022, no dio la talla en un grupo en el que solo sumó un punto : el conjunto kosovar le ganó los dos partidos -el anterior 1 a 0- y el otro perdió ante Suiza. Aun así, mantiene la posibilidad de meterse por ganar su grupo de la Nations League. Con poco menos de 2.000.000 de habitantes, Kosovo está cerca de la hazaña futbolística. Tras un inicio complicado en las Eliminatorias, perdiendo 4 a 0 frente a Suiza, metió una gran remontada con los dos triunfos a Suecia, que se lo consideraba como candidato en el grupo, y el empate ante Eslovenia. Y si en un mes no pierde ante el conjunto de Jan Oblak y compañía, tendrá garantizado el segundo puesto de la zona, que otorga un boleto para los playoffs que se juegan en marzo y que dan cuatro plazas a la Copa del Mundo. 1) Suiza - 10 pts (+9) 2) Kosovo - 7 pts (-1) 3) Eslovenia - 3 pts (-3) 4) Suecia - 1 pts (-5) Fuente: Olé Deporte Internacional