En medio de la fecha FIFA, mientras en Sudamérica se cierran las Eliminatorias, en Europa comienza el camino rumbo al Mundial 2026 para potencias como Francia, España, Alemania y Portugal. La UEFA dispone de 16 plazas para el torneo. Las 55 selecciones afiliadas se dividieron en 12 grupos de cuatro y cinco equipos cada uno, con enfrentamientos de ida y vuelta. Solo los 12 mejores de cada grupo obtendrán la clasificación directa al Mundial, mientras que las restantes jugarán playoffs por los cuatro cupos finales. Estos playoffs enfrentarán a las cuatro mejores clasificadas entre las primeras de grupo de la Liga de las Naciones de la UEFA 2024/25 que no se hayan clasificado directamente para el Mundial como líderes de grupo ni hayan obtenido el pase a la repesca como segundas de grupo. Los ganadores de estos mano a mano se clasificarán a la Copa del Mundo. El inicio de la acción está programado para este jueves 4 de septiembre. A las 15.45 horas (hora Argentina), Alemania visitará a Eslovaquia y España se enfrentará a Bulgaria. Mientras tanto, Países Bajos recibirá a Polonia, con el regreso de Robert Lewandowski como capitán. El viernes 5, Italia buscará sumar puntos ante Estonia, Dinamarca jugará contra Escocia y Francia visitará a Ucrania en Polonia debido al conflicto bélico en su país. Todos estos partidos serán a las 15.45. El sábado 6, Portugal, liderado por CR7, se medirá contra Armenia, mientras que Inglaterra recibirá a Andorra a las 13 horas. El domingo 7, Alemania jugará contra Irlanda del Norte y España visitará a Turquía. El lunes 8 será el turno de Italia frente a Israel, y el martes 9 Inglaterra enfrentará a Serbia, Portugal jugará contra Hungría y Francia recibirá a Islandia en París. Fuente: Olé Deporte Internacional
Los incendios forestales han dejado a España en una situación crítica, con más de 400.000 hectáreas quemadas entre el 1 y el 21 de agosto. En medio de esta crisis, el entrenador de la Roja presentó la lista de convocados para las Eliminatorias Europeas rumbo al Mundial 2026 de una manera muy especial. En un emotivo video, Luis de la Fuente, técnico del equipo nacional, expresó: El partido más importante del verano es contra el fuego. En esa durísima batalla todos luchamos en el equipo que se están jugando la vida a diario para salvar nuestros bosques y pueblos. Esta convocatoria es un homenaje a las víctimas y un reconocimiento a las personas que se siguen jugando la vida a diario para salvar nuestros bosques y pueblos. Además, De la Fuente añadió: Desde aquí, toda la admiración de los que formamos la selección nacional para cada uno de estos hombres y mujeres y nuestra solidaridad con todas las víctimas que las llamas han dejado a su paso. Ahora que iniciamos sobre el verde un nuevo reto deportivo, queremos inspirarnos en su ejemplo de entrega y sacrificio con el objetivo de poder alcanzar el próximo Mundial. La selección española comenzará su camino en las Eliminatorias enfrentando a Bulgaria como visitante, seguido por un partido contra Turquía también fuera de casa. Con Georgia como otro rival en el grupo E, la Roja busca mantener su buen desempeño luego de ganar la Eurocopa 2024 y ser finalista en la Nations League 2025. En la lista de convocados se destacan figuras como Lamine Yamal, Daniel Carvajal, Gavi, Pedri y Rodri, siendo el Barcelona el club que más jugadores aporta con un total de siete. Los incendios que azotaron España, especialmente en el noroeste, fueron los peores desde 1994. Las regiones más afectadas incluyen Galicia, Castilla y León, Extremadura (ubicada al sur) y Asturias, así como áreas más pequeñas en Madrid, Andalucía, Navarra y Castilla-La Mancha. Arqueros Defensores Mediocampistas Delanteros Fuente: Olé Deporte Internacional
En las Eliminatorias Europeas, la cuarta fecha dejó en evidencia la superioridad de Países Bajos al imponerse con contundencia a Malta. El equipo dirigido por Ronald Koeman logró una aplastante victoria de 8-0 en el grupo G, demostrando su jerarquía frente a un rival de menor nivel. Los goles fueron obra de Depay (2), Van Dijk, Xavi Simons, Malen (2), Lang y van De Ven, consolidando así el puntaje perfecto en dos encuentros para los neerlandeses, quienes se ubican a un punto de Finlandia en la tabla del grupo G, con cuatro partidos disputados. Por su parte, Finlandia se impuso 2-1 como local ante Polonia en el mismo grupo. Pohjanpalo y Kallman marcaron para los finlandeses, mientras que Kiwior descontó para los visitantes, que se mantienen con seis unidades en tres partidos, sin contar con Robert Lewandowski en el equipo debido a problemas con el entrenador. El desarrollo del partido se vio interrumpido en el segundo tiempo por el desmayo de un espectador en una de las tribunas, requiriendo asistencia médica inmediata. En total, serán 16 equipos europeos los que lograrán clasificar al Mundial. Los primeros de cada grupo (doce en total) obtendrán su pase directo, mientras que los cuatro restantes surgirán de un repechaje entre sí. Resultados adicionales de la jornada incluyen: San Marino 0 - Austria 4, Serbia 3 - Andorra 0, Rumania 2 - Chipre 0 y Letonia 1 - Albania 1. Fuente: Olé Deporte Internacional
El Mundial de Norteamérica 2026 se acerca rápidamente, con tan solo un año y dos días para el inicio del torneo en el que la Selección Argentina intentará defender su título. Mientras algunos equipos ya han asegurado su clasificación, otros continúan luchando por un lugar en la competencia. En este sentido, Olé detalla lo ocurrido en las Eliminatorias europeas este lunes 9 de junio. Uno de los encuentros más destacados fue el enfrentamiento entre Bélgica y Gales , que tuvo lugar en el Stade Roi Baudouin y culminó con un emocionante resultado de 4 a 3 a favor de los belgas. Tras irse al descanso con una ventaja de 3 a 1 (gracias a los goles de Lukaku, Tielemans y Doku; mientras que Wilson descontó para Gales), Bélgica logró asegurar la victoria con un gol decisivo de Kevin De Bruyne , tras los tantos de Thomas y Johnson para el equipo galés. Otro partido lleno de goles pero con menos emoción fue el enfrentamiento entre Croacia y Chequia , donde la selección subcampeona del mundo en Rusia 2018 se impuso por un contundente 5 a 1, con un gol del legendario Luka Modric , además de los tantos de Andrej Kramaric (x2), Ivan Perisic y Ante Budimir; Tomas Soucek anotó el gol del equipo checo. En otro encuentro, Italia , que se encuentra en busca de un nuevo director técnico tras la salida de Luciano Spaletti, logró una victoria por 2 a 0 sobre Moldavia, con goles de Raspadori y Cambiaso. Por otro lado, el noruego Erling Haaland continuó su racha goleadora al marcar su gol número 42 en 43 apariciones con su selección durante la victoria por 1 a 0 ante Estonia. Mañana, martes 10 de junio, los grupos G, H y K entrarán en acción con todos los partidos programados para las 15:45 (hora argentina). Destacan los enfrentamientos entre Finlandia y una Polonia sin Lewandowski (1° y 2° del grupo H) y Países Bajos contra Malta, siendo los neerlandeses terceros en el mismo grupo pero con solo un partido disputado. A continuación se detallan los partidos del martes 10 y su respectiva transmisión televisiva: Fuente: Olé Deporte Internacional
En el marco de las Eliminatorias para el Mundial 2026, mientras en varias confederaciones ya hay algunos clasificados definidos, la situación en Europa avanza más lentamente. Las Eliminatorias en el Viejo Continente apenas han comenzado este año, por lo que todavía restan varios encuentros para conocer a los 16 europeos que jugarán el Mundial. Sin embargo, esta fecha FIFA arrojó algunos resultados con los que se empieza a especular. Es importante repasar el formato de la competencia. En principio, vale recordar que el Mundial 2026 de Canadá, Estados Unidos y México aumentará su cupo a 48 participantes, con lo cual habrán cuatro clasificados más por la UEFA, que tenía 12 boletos y ahora tendrá 16. Aclarada esa modificación, las 55 selecciones afiliadas a la UEFA, a excepción de Rusia que continúa suspendida desde el conflicto con Ucrania, se dividieron en 12 grupos de cuatro y cinco integrantes cada uno. Todas ellas se enfrentarán a los rivales de su zona dos veces, como local y visitante. Las 12 mejores de cada grupo obtendrán su clasificación directa al Mundial 2026, mientras que las 12 segundas jugarán un playoff por los cuatro cupos restantes con las cuatro mejores clasificadas entre las primeras de grupo de la Liga de las Naciones de la UEFA 2024/25 que no se hayan clasificado directamente para el Mundial como líderes de grupo ni hayan obtenido el pase a la repesca como segundas de grupo. Los 16 participantes de ese playoff se medirán en partidos de eliminación directa, a un solo duelo. Serán cuatro caminos y los ganadores de cada uno clasificarán al Mundial. Toda esta primera fase constará de un total de diez jornadas. La primera arrancó en marzo, mientras que la última iniciará el 10 de noviembre de este año. Los playoffs por los cuatro cupos restantes, por otro lado, serán en marzo de 2026. Cabe destacar que los primeros seis grupos aún no han empezado a disputar sus partidos, y que lo harán una vez terminada la Nations League. En cuanto al desarrollo actual de las eliminatorias europeas, Polonia lidera su grupo con seis puntos seguido por Finlandia con cuatro unidades. En tercer lugar se encuentra Lituania con un punto, mientras que Países Bajos y Malta cierran la zona sin puntos. En otro grupo, Bosnia encabeza la tabla con seis puntos seguido por Rumania con tres unidades y Chipre también con tres puntos. Austria y San Marino aún no han sumado puntos en esta etapa. Noruega sorprendió al vencer a Italia por 3-0 y lidera su grupo con nueve puntos. Israel le sigue con seis puntos tras vencer a Estonia (tercero con tres puntos). Italia aún no ha sumado puntos al igual que Moldavia que cierra el grupo con dos derrotas. Gales lidera su grupo tras una victoria contundente llegando a siete puntos. Macedonia le sigue con cinco unidades, Kazajistán con tres puntos, Bélgica con uno y Liechtenstein sin sumar aún. Inglaterra lidera su grupo con seis puntos gracias a sus dos victorias. Albania y Letonia le siguen con tres puntos cada uno. Serbia y Andorra aún no han sumado puntos en esta fase. La República Checa lidera su grupo tras ganar sus tres partidos y acumular nueve puntos. Montenegro es segundo con seis unidades. Croacia ocupa el tercer lugar con tres puntos en un partido jugado; Islas Feroe y Gibraltar cierran el grupo sin sumar puntos. Fuente: Olé Deporte Internacional
En medio de la fecha FIFA, mientras en Sudamérica se cierran las Eliminatorias, en Europa comienza el camino rumbo al Mundial 2026 para potencias como Francia, España, Alemania y Portugal. La UEFA dispone de 16 plazas para el torneo. Las 55 selecciones afiliadas se dividieron en 12 grupos de cuatro y cinco equipos cada uno, con enfrentamientos de ida y vuelta. Solo los 12 mejores de cada grupo obtendrán la clasificación directa al Mundial, mientras que las restantes jugarán playoffs por los cuatro cupos finales. Estos playoffs enfrentarán a las cuatro mejores clasificadas entre las primeras de grupo de la Liga de las Naciones de la UEFA 2024/25 que no se hayan clasificado directamente para el Mundial como líderes de grupo ni hayan obtenido el pase a la repesca como segundas de grupo. Los ganadores de estos mano a mano se clasificarán a la Copa del Mundo. El inicio de la acción está programado para este jueves 4 de septiembre. A las 15.45 horas (hora Argentina), Alemania visitará a Eslovaquia y España se enfrentará a Bulgaria. Mientras tanto, Países Bajos recibirá a Polonia, con el regreso de Robert Lewandowski como capitán. El viernes 5, Italia buscará sumar puntos ante Estonia, Dinamarca jugará contra Escocia y Francia visitará a Ucrania en Polonia debido al conflicto bélico en su país. Todos estos partidos serán a las 15.45. El sábado 6, Portugal, liderado por CR7, se medirá contra Armenia, mientras que Inglaterra recibirá a Andorra a las 13 horas. El domingo 7, Alemania jugará contra Irlanda del Norte y España visitará a Turquía. El lunes 8 será el turno de Italia frente a Israel, y el martes 9 Inglaterra enfrentará a Serbia, Portugal jugará contra Hungría y Francia recibirá a Islandia en París. Fuente: Olé Deporte Internacional
Los incendios forestales han dejado a España en una situación crítica, con más de 400.000 hectáreas quemadas entre el 1 y el 21 de agosto. En medio de esta crisis, el entrenador de la Roja presentó la lista de convocados para las Eliminatorias Europeas rumbo al Mundial 2026 de una manera muy especial. En un emotivo video, Luis de la Fuente, técnico del equipo nacional, expresó: El partido más importante del verano es contra el fuego. En esa durísima batalla todos luchamos en el equipo que se están jugando la vida a diario para salvar nuestros bosques y pueblos. Esta convocatoria es un homenaje a las víctimas y un reconocimiento a las personas que se siguen jugando la vida a diario para salvar nuestros bosques y pueblos. Además, De la Fuente añadió: Desde aquí, toda la admiración de los que formamos la selección nacional para cada uno de estos hombres y mujeres y nuestra solidaridad con todas las víctimas que las llamas han dejado a su paso. Ahora que iniciamos sobre el verde un nuevo reto deportivo, queremos inspirarnos en su ejemplo de entrega y sacrificio con el objetivo de poder alcanzar el próximo Mundial. La selección española comenzará su camino en las Eliminatorias enfrentando a Bulgaria como visitante, seguido por un partido contra Turquía también fuera de casa. Con Georgia como otro rival en el grupo E, la Roja busca mantener su buen desempeño luego de ganar la Eurocopa 2024 y ser finalista en la Nations League 2025. En la lista de convocados se destacan figuras como Lamine Yamal, Daniel Carvajal, Gavi, Pedri y Rodri, siendo el Barcelona el club que más jugadores aporta con un total de siete. Los incendios que azotaron España, especialmente en el noroeste, fueron los peores desde 1994. Las regiones más afectadas incluyen Galicia, Castilla y León, Extremadura (ubicada al sur) y Asturias, así como áreas más pequeñas en Madrid, Andalucía, Navarra y Castilla-La Mancha. Arqueros Defensores Mediocampistas Delanteros Fuente: Olé Deporte Internacional
En las Eliminatorias Europeas, la cuarta fecha dejó en evidencia la superioridad de Países Bajos al imponerse con contundencia a Malta. El equipo dirigido por Ronald Koeman logró una aplastante victoria de 8-0 en el grupo G, demostrando su jerarquía frente a un rival de menor nivel. Los goles fueron obra de Depay (2), Van Dijk, Xavi Simons, Malen (2), Lang y van De Ven, consolidando así el puntaje perfecto en dos encuentros para los neerlandeses, quienes se ubican a un punto de Finlandia en la tabla del grupo G, con cuatro partidos disputados. Por su parte, Finlandia se impuso 2-1 como local ante Polonia en el mismo grupo. Pohjanpalo y Kallman marcaron para los finlandeses, mientras que Kiwior descontó para los visitantes, que se mantienen con seis unidades en tres partidos, sin contar con Robert Lewandowski en el equipo debido a problemas con el entrenador. El desarrollo del partido se vio interrumpido en el segundo tiempo por el desmayo de un espectador en una de las tribunas, requiriendo asistencia médica inmediata. En total, serán 16 equipos europeos los que lograrán clasificar al Mundial. Los primeros de cada grupo (doce en total) obtendrán su pase directo, mientras que los cuatro restantes surgirán de un repechaje entre sí. Resultados adicionales de la jornada incluyen: San Marino 0 - Austria 4, Serbia 3 - Andorra 0, Rumania 2 - Chipre 0 y Letonia 1 - Albania 1. Fuente: Olé Deporte Internacional
El Mundial de Norteamérica 2026 se acerca rápidamente, con tan solo un año y dos días para el inicio del torneo en el que la Selección Argentina intentará defender su título. Mientras algunos equipos ya han asegurado su clasificación, otros continúan luchando por un lugar en la competencia. En este sentido, Olé detalla lo ocurrido en las Eliminatorias europeas este lunes 9 de junio. Uno de los encuentros más destacados fue el enfrentamiento entre Bélgica y Gales , que tuvo lugar en el Stade Roi Baudouin y culminó con un emocionante resultado de 4 a 3 a favor de los belgas. Tras irse al descanso con una ventaja de 3 a 1 (gracias a los goles de Lukaku, Tielemans y Doku; mientras que Wilson descontó para Gales), Bélgica logró asegurar la victoria con un gol decisivo de Kevin De Bruyne , tras los tantos de Thomas y Johnson para el equipo galés. Otro partido lleno de goles pero con menos emoción fue el enfrentamiento entre Croacia y Chequia , donde la selección subcampeona del mundo en Rusia 2018 se impuso por un contundente 5 a 1, con un gol del legendario Luka Modric , además de los tantos de Andrej Kramaric (x2), Ivan Perisic y Ante Budimir; Tomas Soucek anotó el gol del equipo checo. En otro encuentro, Italia , que se encuentra en busca de un nuevo director técnico tras la salida de Luciano Spaletti, logró una victoria por 2 a 0 sobre Moldavia, con goles de Raspadori y Cambiaso. Por otro lado, el noruego Erling Haaland continuó su racha goleadora al marcar su gol número 42 en 43 apariciones con su selección durante la victoria por 1 a 0 ante Estonia. Mañana, martes 10 de junio, los grupos G, H y K entrarán en acción con todos los partidos programados para las 15:45 (hora argentina). Destacan los enfrentamientos entre Finlandia y una Polonia sin Lewandowski (1° y 2° del grupo H) y Países Bajos contra Malta, siendo los neerlandeses terceros en el mismo grupo pero con solo un partido disputado. A continuación se detallan los partidos del martes 10 y su respectiva transmisión televisiva: Fuente: Olé Deporte Internacional
En el marco de las Eliminatorias para el Mundial 2026, mientras en varias confederaciones ya hay algunos clasificados definidos, la situación en Europa avanza más lentamente. Las Eliminatorias en el Viejo Continente apenas han comenzado este año, por lo que todavía restan varios encuentros para conocer a los 16 europeos que jugarán el Mundial. Sin embargo, esta fecha FIFA arrojó algunos resultados con los que se empieza a especular. Es importante repasar el formato de la competencia. En principio, vale recordar que el Mundial 2026 de Canadá, Estados Unidos y México aumentará su cupo a 48 participantes, con lo cual habrán cuatro clasificados más por la UEFA, que tenía 12 boletos y ahora tendrá 16. Aclarada esa modificación, las 55 selecciones afiliadas a la UEFA, a excepción de Rusia que continúa suspendida desde el conflicto con Ucrania, se dividieron en 12 grupos de cuatro y cinco integrantes cada uno. Todas ellas se enfrentarán a los rivales de su zona dos veces, como local y visitante. Las 12 mejores de cada grupo obtendrán su clasificación directa al Mundial 2026, mientras que las 12 segundas jugarán un playoff por los cuatro cupos restantes con las cuatro mejores clasificadas entre las primeras de grupo de la Liga de las Naciones de la UEFA 2024/25 que no se hayan clasificado directamente para el Mundial como líderes de grupo ni hayan obtenido el pase a la repesca como segundas de grupo. Los 16 participantes de ese playoff se medirán en partidos de eliminación directa, a un solo duelo. Serán cuatro caminos y los ganadores de cada uno clasificarán al Mundial. Toda esta primera fase constará de un total de diez jornadas. La primera arrancó en marzo, mientras que la última iniciará el 10 de noviembre de este año. Los playoffs por los cuatro cupos restantes, por otro lado, serán en marzo de 2026. Cabe destacar que los primeros seis grupos aún no han empezado a disputar sus partidos, y que lo harán una vez terminada la Nations League. En cuanto al desarrollo actual de las eliminatorias europeas, Polonia lidera su grupo con seis puntos seguido por Finlandia con cuatro unidades. En tercer lugar se encuentra Lituania con un punto, mientras que Países Bajos y Malta cierran la zona sin puntos. En otro grupo, Bosnia encabeza la tabla con seis puntos seguido por Rumania con tres unidades y Chipre también con tres puntos. Austria y San Marino aún no han sumado puntos en esta etapa. Noruega sorprendió al vencer a Italia por 3-0 y lidera su grupo con nueve puntos. Israel le sigue con seis puntos tras vencer a Estonia (tercero con tres puntos). Italia aún no ha sumado puntos al igual que Moldavia que cierra el grupo con dos derrotas. Gales lidera su grupo tras una victoria contundente llegando a siete puntos. Macedonia le sigue con cinco unidades, Kazajistán con tres puntos, Bélgica con uno y Liechtenstein sin sumar aún. Inglaterra lidera su grupo con seis puntos gracias a sus dos victorias. Albania y Letonia le siguen con tres puntos cada uno. Serbia y Andorra aún no han sumado puntos en esta fase. La República Checa lidera su grupo tras ganar sus tres partidos y acumular nueve puntos. Montenegro es segundo con seis unidades. Croacia ocupa el tercer lugar con tres puntos en un partido jugado; Islas Feroe y Gibraltar cierran el grupo sin sumar puntos. Fuente: Olé Deporte Internacional