Lanús y Universidad de Chile se enfrentarán por las semifinales de la Copa Sudamericana en un duelo cargado de contexto, luego de los incidentes ocurridos entre hinchas chilenos y los de Independiente, que derivaron en la eliminación del Rojo de este mismo certamen. El partido de ida se disputará a puertas cerradas en Chile. Para los azules, además, la semana no será sencilla: después de medirse ante el Granate, deberán cambiar rápidamente el chip para jugar el clásico del domingo frente a Universidad Católica . En este sentido, el mediocampista chileno Javier Altamirano, quien tuvo un reciente paso por Estudiantes de La Plata, expresó su opinión sobre estos dos cruces fuertes para la U: Vamos a ir con todo a Lanús y con todo ante Católica. Lanús viene bien en la liga. Es un equipo intenso, pero tenemos nuestras herramientas. Luego agregó: Estamos felices de llegar a este tipo de partidos, a este nivel de competencia. Es un pasito para crecer al fútbol nacional. El año pasado estuvo el equipo rival, así que estamos equipos chilenos ahí compitiendo. Es un paso para que, ojalá, en un futuro tener más equipos en esta instancia. Este tipo de partidos hace que salga el fueguito que uno tiene adentro. Como jugador me motiva eso, llegar a una final. Ante la consulta sobre lo sucedido en Argentina contra Independiente, Altamirano prefirió evitar el tema: Lo que pasó en Argentina fue algo muy fuerte. Los jugadores no queremos caer en ese círculo, nos centramos solamente en el partido, lo que nos importa hoy en día y en la fase. Es la prioridad. Javier Altamirano es un volante que formó parte del plantel de Estudiantes entre mediados de 2023 y principios de 2025. Sin embargo, solo pudo disputar 20 encuentros con la camiseta del Pincha, porque el 17 de marzo de 2024 sufrió una trombosis en pleno partido contra Boca que le provocó convulsiones y lo obligó a permanecer fuera de las canchas durante ocho meses. Afortunadamente, luego de una larga recuperación, el mediocampista pudo regresar a la actividad profesional y fue fichado por la U de Chile, combinado de su país natal. Yo siempre supe, siempre, tuve mi mente en regresar. Es como volver a debutar. Ya di el primer paso, ahora volver a sumar minutos. Antes, pensar positivo, pensar en lo que viene, seguir aprendiendo, mejorando y sumando minutos. Juego para ser feliz. Muchas gracias al país en sí por la preocupación. Y a Chile también, aseguró en aquel entonces. Las alineaciones probables para el encuentro son: Universidad de Chile: Gabriel Castellón; Fabián Hormazábal, Franco Calderón, Matías Zaldivia; Maximiliano Guerrero, Israel Poblete o Marcelo Díaz, Charles Aránguiz, Matías Sepúlveda; Javier Altamirano, Lucas Assadi; Nicolás Guerra o Lucas Di Yorio. DT: Gustavo Álvarez. Lanús: Nahuel Losada; Gonzalo Pérez, Carlos Izquierdoz, Ezequiel Muñoz, Sasha Marcich; Agustín Medina, Agustín Cardozo; Marcelino Moreno, Ramiro Carrera; Eduardo Salvio, Rodrigo Castillo. DT: Mauricio Pellegrino. El Granate jugará la ida de las semifinales de la Sudamericana contra la U este jueves 23 de octubre a las 19.00 en el Estadio Nacional de Chile (sin público por los incidentes con Independiente). La vuelta en La Fortaleza será el jueves 30 de octubre al mismo horario. Fuente: Olé Deporte Internacional
El delantero Bruno Henrique ha recibido la confirmación de que podrá participar en la semifinal de la Copa Libertadores contra Racing . La Conmebol decidió no suspenderlo a pesar del gesto obsceno que realizó durante el encuentro contra Estudiantes en La Plata, por lo que solo se le impuso una multa de 25.000 dólares, medida que el club Flamengo planea apelar, según informes de la prensa brasileña. La decisión de la Conmebol se basó en un expediente abierto no por un informe arbitral, sino por la amplia repercusión mediática que tuvo la acción del jugador tras el partido. Bruno Henrique fue citado en los artículos 11.2b y 11.2c, que abordan comportamientos ofensivos e inaceptables en el ámbito deportivo. Durante una audiencia vía Zoom, el jugador aseguró que su gesto no tuvo intención de ofender a los seguidores del equipo argentino. Aunque no se ha revelado su testimonio oficial, Bruno Henrique expresó previamente en redes sociales: Solo muestran mi parte, pero no la de los jugadores siendo golpeados por objetos, latas y demás. De hecho, solo tuve esa reacción después de que me golpearan la cara con un encendedor. Siempre soy el malo, ¿verdad? Increíble, en respuesta a una publicación del perfil Fla da Depressão. Además, el delantero enfrenta un proceso por una amonestación previa en 2023, cuando se vio involucrado en un incidente relacionado con apuestas deportivas que resultó en una suspensión de 12 fechas, pendiente de apelación. El encuentro entre Flamengo y Racing está programado para el miércoles 22 de octubre a las 21:30 horas. La revancha se llevará a cabo el miércoles 29 en el mismo horario, esta vez en el Cilindro. Fuente: Olé Deporte Internacional
El fútbol argentino vivió un fin de semana emotivo, lleno de homenajes al legendario Miguel Ángel Russo , mientras que los seguidores de la U. de Chile recordaron al entrenador con respeto. En un gesto conmovedor, los hinchas del Bulla realizaron un minuto de silencio en honor a Miguelo. Antes del partido por la 24° fecha de la Liga de Primera, donde la U. venció 2-1 a Palestino, todo Santa Laura, estadio donde jugaron debido a eventos en el Estadio Nacional, se unió en un emotivo minuto de silencio para recordar al técnico argentino. En este momento emotivo, con todo el estadio aplaudiendo fuertemente y guardando silencio, el equipo local decidió que sus jugadores llevaran brazaletes negros durante el encuentro como muestra de respeto. El Bulla fue uno de los tres equipos que Miguelo dirigió en su extensa carrera como entrenador. Tras dirigir Lanús y Estudiantes de La Plata, llegó a la U. de Chile en 1996, logrando destacarse al llegar a las semifinales de la Copa Libertadores . A pesar de su buen desempeño, tras quedar quinto en la liga chilena y no clasificar para la Copa Libertadores del año siguiente, Miguelo renunció y pasó a dirigir Rosario Central . El Club Universidad de Chile lamenta profundamente el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, exentrenador del equipo. Recordamos con cariño y respeto su paso por nuestra institución en 1996, cuando alcanzamos las semifinales de la Libertadores bajo su dirección técnica. Enviamos nuestras condolencias a su familia, amigos, seguidores y a los hinchas de Boca Juniors por esta triste pérdida. Hasta siempre, Profe Russo. Fuente: Olé Deporte Internacional
El referí colombiano Andrés Rojas se vio envuelto en una situación insólita al ser designado para arbitrar en el Mundial Sub 20, al igual que Darío Herrera por Argentina. Sin embargo, Rojas regresó a su país sin haber dirigido ningún partido de la fase de grupos ni siquiera como cuarto árbitro. ¿Qué sucedió? Rojas cometió un grave error en el partido entre Flamengo y Estudiantes en el Maracaná por los cuartos de final de la Copa Libertadores. Expulsó a Gonzalo Plata del equipo carioca por doble amarilla, a pesar de que el futbolista ecuatoriano había sido víctima de una infracción. La Conmebol anuló la expulsión debido a la evidente equivocación del árbitro. Posteriormente, la Conmebol solicitó a la FIFA que Rojas fuera retirado del Mundial, información revelada por el exfutbolista Felipe Melo y confirmada por varios medios de comunicación. A pesar de los intentos desde Zurich, tanto Rojas como sus asistentes Alexander Guzmán y John León abandonaron Chile sin haber arbitrado ningún encuentro. Rojas ni siquiera participó como cuarto árbitro en el torneo. Para el próximo partido, se designó al italiano Maurizio Mariani como árbitro principal, con Daniele Bindoni y Alberto Tegoni como asistentes. Por otro lado, Darío Herrera dirigirá el encuentro entre Estados Unidos y Sudáfrica. Fuente: Olé Deporte Internacional
En una emocionante serie seguida de una definición por penales, Flamengo logró avanzar a las semifinales de la Copa Libertadores al vencer a Estudiantes . Sin embargo, surgió una denuncia por posibles irregularidades una semana después del partido en La Plata. Según Aldo Sergio Parodi , representante de la ONG Deporte Sin Drogas, el control antidopaje requerido para estos encuentros no se llevó a cabo como corresponde. Parodi expresó su preocupación y solicitó que se investigue a fondo esta situación. Por su parte, fuentes de la Conmebol afirmaron que todos los controles se realizaron siguiendo el protocolo establecido para las competencias sudamericanas. Sin embargo, Parodi insiste en que el equipo argentino debería ser considerado víctima, ya que en Argentina no hay laboratorios autorizados para llevar a cabo estos procedimientos. Además, Parodi solicitó que organismos internacionales intervengan en la investigación para garantizar transparencia en el proceso. La fiscal Ana María Russo será la encargada de determinar si hubo alguna violación durante este encuentro, aunque hasta el momento no se han impuesto sanciones a ninguna de las partes involucradas. La primera semifinal entre Flamengo y Racing se disputará en el Maracaná el 22 de octubre, mientras que la vuelta tendrá lugar en el Cilindro el 29 del mismo mes. Ambos partidos están programados para las 21:30 horas (hora local) en Argentina. Fuente: Olé Deporte Internacional
Lanús y Universidad de Chile se enfrentarán por las semifinales de la Copa Sudamericana en un duelo cargado de contexto, luego de los incidentes ocurridos entre hinchas chilenos y los de Independiente, que derivaron en la eliminación del Rojo de este mismo certamen. El partido de ida se disputará a puertas cerradas en Chile. Para los azules, además, la semana no será sencilla: después de medirse ante el Granate, deberán cambiar rápidamente el chip para jugar el clásico del domingo frente a Universidad Católica . En este sentido, el mediocampista chileno Javier Altamirano, quien tuvo un reciente paso por Estudiantes de La Plata, expresó su opinión sobre estos dos cruces fuertes para la U: Vamos a ir con todo a Lanús y con todo ante Católica. Lanús viene bien en la liga. Es un equipo intenso, pero tenemos nuestras herramientas. Luego agregó: Estamos felices de llegar a este tipo de partidos, a este nivel de competencia. Es un pasito para crecer al fútbol nacional. El año pasado estuvo el equipo rival, así que estamos equipos chilenos ahí compitiendo. Es un paso para que, ojalá, en un futuro tener más equipos en esta instancia. Este tipo de partidos hace que salga el fueguito que uno tiene adentro. Como jugador me motiva eso, llegar a una final. Ante la consulta sobre lo sucedido en Argentina contra Independiente, Altamirano prefirió evitar el tema: Lo que pasó en Argentina fue algo muy fuerte. Los jugadores no queremos caer en ese círculo, nos centramos solamente en el partido, lo que nos importa hoy en día y en la fase. Es la prioridad. Javier Altamirano es un volante que formó parte del plantel de Estudiantes entre mediados de 2023 y principios de 2025. Sin embargo, solo pudo disputar 20 encuentros con la camiseta del Pincha, porque el 17 de marzo de 2024 sufrió una trombosis en pleno partido contra Boca que le provocó convulsiones y lo obligó a permanecer fuera de las canchas durante ocho meses. Afortunadamente, luego de una larga recuperación, el mediocampista pudo regresar a la actividad profesional y fue fichado por la U de Chile, combinado de su país natal. Yo siempre supe, siempre, tuve mi mente en regresar. Es como volver a debutar. Ya di el primer paso, ahora volver a sumar minutos. Antes, pensar positivo, pensar en lo que viene, seguir aprendiendo, mejorando y sumando minutos. Juego para ser feliz. Muchas gracias al país en sí por la preocupación. Y a Chile también, aseguró en aquel entonces. Las alineaciones probables para el encuentro son: Universidad de Chile: Gabriel Castellón; Fabián Hormazábal, Franco Calderón, Matías Zaldivia; Maximiliano Guerrero, Israel Poblete o Marcelo Díaz, Charles Aránguiz, Matías Sepúlveda; Javier Altamirano, Lucas Assadi; Nicolás Guerra o Lucas Di Yorio. DT: Gustavo Álvarez. Lanús: Nahuel Losada; Gonzalo Pérez, Carlos Izquierdoz, Ezequiel Muñoz, Sasha Marcich; Agustín Medina, Agustín Cardozo; Marcelino Moreno, Ramiro Carrera; Eduardo Salvio, Rodrigo Castillo. DT: Mauricio Pellegrino. El Granate jugará la ida de las semifinales de la Sudamericana contra la U este jueves 23 de octubre a las 19.00 en el Estadio Nacional de Chile (sin público por los incidentes con Independiente). La vuelta en La Fortaleza será el jueves 30 de octubre al mismo horario. Fuente: Olé Deporte Internacional
El delantero Bruno Henrique ha recibido la confirmación de que podrá participar en la semifinal de la Copa Libertadores contra Racing . La Conmebol decidió no suspenderlo a pesar del gesto obsceno que realizó durante el encuentro contra Estudiantes en La Plata, por lo que solo se le impuso una multa de 25.000 dólares, medida que el club Flamengo planea apelar, según informes de la prensa brasileña. La decisión de la Conmebol se basó en un expediente abierto no por un informe arbitral, sino por la amplia repercusión mediática que tuvo la acción del jugador tras el partido. Bruno Henrique fue citado en los artículos 11.2b y 11.2c, que abordan comportamientos ofensivos e inaceptables en el ámbito deportivo. Durante una audiencia vía Zoom, el jugador aseguró que su gesto no tuvo intención de ofender a los seguidores del equipo argentino. Aunque no se ha revelado su testimonio oficial, Bruno Henrique expresó previamente en redes sociales: Solo muestran mi parte, pero no la de los jugadores siendo golpeados por objetos, latas y demás. De hecho, solo tuve esa reacción después de que me golpearan la cara con un encendedor. Siempre soy el malo, ¿verdad? Increíble, en respuesta a una publicación del perfil Fla da Depressão. Además, el delantero enfrenta un proceso por una amonestación previa en 2023, cuando se vio involucrado en un incidente relacionado con apuestas deportivas que resultó en una suspensión de 12 fechas, pendiente de apelación. El encuentro entre Flamengo y Racing está programado para el miércoles 22 de octubre a las 21:30 horas. La revancha se llevará a cabo el miércoles 29 en el mismo horario, esta vez en el Cilindro. Fuente: Olé Deporte Internacional
El fútbol argentino vivió un fin de semana emotivo, lleno de homenajes al legendario Miguel Ángel Russo , mientras que los seguidores de la U. de Chile recordaron al entrenador con respeto. En un gesto conmovedor, los hinchas del Bulla realizaron un minuto de silencio en honor a Miguelo. Antes del partido por la 24° fecha de la Liga de Primera, donde la U. venció 2-1 a Palestino, todo Santa Laura, estadio donde jugaron debido a eventos en el Estadio Nacional, se unió en un emotivo minuto de silencio para recordar al técnico argentino. En este momento emotivo, con todo el estadio aplaudiendo fuertemente y guardando silencio, el equipo local decidió que sus jugadores llevaran brazaletes negros durante el encuentro como muestra de respeto. El Bulla fue uno de los tres equipos que Miguelo dirigió en su extensa carrera como entrenador. Tras dirigir Lanús y Estudiantes de La Plata, llegó a la U. de Chile en 1996, logrando destacarse al llegar a las semifinales de la Copa Libertadores . A pesar de su buen desempeño, tras quedar quinto en la liga chilena y no clasificar para la Copa Libertadores del año siguiente, Miguelo renunció y pasó a dirigir Rosario Central . El Club Universidad de Chile lamenta profundamente el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, exentrenador del equipo. Recordamos con cariño y respeto su paso por nuestra institución en 1996, cuando alcanzamos las semifinales de la Libertadores bajo su dirección técnica. Enviamos nuestras condolencias a su familia, amigos, seguidores y a los hinchas de Boca Juniors por esta triste pérdida. Hasta siempre, Profe Russo. Fuente: Olé Deporte Internacional
El referí colombiano Andrés Rojas se vio envuelto en una situación insólita al ser designado para arbitrar en el Mundial Sub 20, al igual que Darío Herrera por Argentina. Sin embargo, Rojas regresó a su país sin haber dirigido ningún partido de la fase de grupos ni siquiera como cuarto árbitro. ¿Qué sucedió? Rojas cometió un grave error en el partido entre Flamengo y Estudiantes en el Maracaná por los cuartos de final de la Copa Libertadores. Expulsó a Gonzalo Plata del equipo carioca por doble amarilla, a pesar de que el futbolista ecuatoriano había sido víctima de una infracción. La Conmebol anuló la expulsión debido a la evidente equivocación del árbitro. Posteriormente, la Conmebol solicitó a la FIFA que Rojas fuera retirado del Mundial, información revelada por el exfutbolista Felipe Melo y confirmada por varios medios de comunicación. A pesar de los intentos desde Zurich, tanto Rojas como sus asistentes Alexander Guzmán y John León abandonaron Chile sin haber arbitrado ningún encuentro. Rojas ni siquiera participó como cuarto árbitro en el torneo. Para el próximo partido, se designó al italiano Maurizio Mariani como árbitro principal, con Daniele Bindoni y Alberto Tegoni como asistentes. Por otro lado, Darío Herrera dirigirá el encuentro entre Estados Unidos y Sudáfrica. Fuente: Olé Deporte Internacional
En una emocionante serie seguida de una definición por penales, Flamengo logró avanzar a las semifinales de la Copa Libertadores al vencer a Estudiantes . Sin embargo, surgió una denuncia por posibles irregularidades una semana después del partido en La Plata. Según Aldo Sergio Parodi , representante de la ONG Deporte Sin Drogas, el control antidopaje requerido para estos encuentros no se llevó a cabo como corresponde. Parodi expresó su preocupación y solicitó que se investigue a fondo esta situación. Por su parte, fuentes de la Conmebol afirmaron que todos los controles se realizaron siguiendo el protocolo establecido para las competencias sudamericanas. Sin embargo, Parodi insiste en que el equipo argentino debería ser considerado víctima, ya que en Argentina no hay laboratorios autorizados para llevar a cabo estos procedimientos. Además, Parodi solicitó que organismos internacionales intervengan en la investigación para garantizar transparencia en el proceso. La fiscal Ana María Russo será la encargada de determinar si hubo alguna violación durante este encuentro, aunque hasta el momento no se han impuesto sanciones a ninguna de las partes involucradas. La primera semifinal entre Flamengo y Racing se disputará en el Maracaná el 22 de octubre, mientras que la vuelta tendrá lugar en el Cilindro el 29 del mismo mes. Ambos partidos están programados para las 21:30 horas (hora local) en Argentina. Fuente: Olé Deporte Internacional