En un emocionante partido de Copa Libertadores entre Estudiantes de La Plata y Flamengo por los cuartos de final, la tensión estuvo a flor de piel. Tras la clasificación del equipo brasileño, el delantero Bruno Henrique reaccionó con gestos obscenos, desatando polémica en el encuentro. Tras un penal malogrado por Santiago Ascacibar que le dio la clasificación al Flamengo, los jugadores visitantes celebraron cerca de sus hinchas, lo que provocó que la afición local arrojara objetos hacia ellos. En medio de esta situación, Bruno Henrique se enfrentó a los seguidores locales con gestos y palabras ofensivas. Posteriormente, Bruno Henrique intentó defenderse a través de redes sociales, pero eliminó su descargo poco después. En un comentario en un medio partidario del Flamengo llamado Fla da Depressão, el jugador mencionó:Solo muestran mi parte, pero no la de los jugadores siendo golpeados con objetos, latas y otras cosas. De hecho, solo tuve esa reacción después de que me golpearan la cara con un encendedor. La Unidad Disciplinaria de la Conmebol ha iniciado un expediente contra Bruno Henrique por su comportamiento ofensivo e insultante durante el partido. El futbolista tiene plazo hasta el 3 de octubre para presentar su descargo y enfrenta posibles sanciones que podrían incluir una suspensión por varios partidos o un periodo determinado. Fuente: Olé Deporte Internacional
La noche de Copa Libertadores en Uno se vivió con intensidad. El gol agónico de Estudiantes para igualar la serie, el final tenso con Flamengo atacando y la definición por penales añadieron emoción al encuentro. Tras la tensión acumulada, Bruno Henrique , delantero del Mengao, explotó durante los festejos y se enfrentó a los hinchas de Estudiantes. Después del penal fallado por Santiago Ascacibar que clasificó al equipo brasileño, los jugadores visitantes celebraron cerca de sus seguidores y recibieron objetos lanzados por los hinchas locales. Mientras el árbitro chileno Piero Maza pedía a los jugadores de Flamengo que se alejaran, Bruno Henrique insultó a los hinchas rivales y realizó un gesto obsceno levantando el dedo medio. Tras vencer al equipo de Eduardo Domínguez, el equipo de Filipe Luis avanzó a las semifinales entre los mejores cuatro equipos de Sudamérica. En la siguiente ronda se enfrentarán a Racing , en una serie que promete ser reñida. El primer partido será en el Maracaná y la vuelta en el Cilindro de Avellaneda. Si logran superar esta etapa, Mengao asegurará su lugar en la final que se celebrará en Lima el 29 de noviembre. En la otra llave, Palmeiras, que eliminó a River Plate, se enfrentará a Liga de Quito, que dejó atrás a San Pablo, en busca del pase a la ansiada final única. Fuente: Olé Deporte Internacional
En un emocionante encuentro, Flamengo y Estudiantes se enfrentaron el jueves por la noche en la revancha de los cuartos de final de la Copa Libertadores. El Pincha logró imponerse 1-0 con un gol de Gastón Benedetti, llevando la serie a los penales luego del 2-1 en el partido de ida. Finalmente, Mengao accedió a las semifinales, donde ya se perfila un enfrentamiento con Racing. El entrenador del equipo carioca, Filipe Luis, elogió la actuación del arquero Agustín Rossi, quien atajó dos disparos clave en la tanda decisiva. En conferencia de prensa, Luis expresó: Rossi tiene nuestra confianza, tiene el cariño de los jugadores del grupo. Los errores ocurren. La verdad es que cuando un portero comete un error, es fatal; te expones mucho. Además, destacó la concentración y determinación de Rossi al enfrentar los penales. En relación al próximo enfrentamiento contra Racing, Filipe Luis reconoció la competitividad de los equipos argentinos: Cada equipo tiene una historia y un contexto diferentes. Pero lo cierto es que los equipos argentinos son muy competitivos. Ese es el primer punto: igualar esa intensidad y competitividad. Asimismo, señaló las diferencias en el estilo de juego entre el fútbol brasileño y argentino. Anticipando el duelo contra Racing, Filipe Luis afirmó: Es un partido que aún tenemos que estudiar. Tenemos que prepararlo, pero va a ser un partido parecido de nivel, de intensidad, de sacrificio, en el juego y sobre todo en la fase defensiva. Es un equipo que, por lo que vi, tiene muchísima intensidad. El entrenador resaltó la importancia de disfrutar el desafío y demostrar superioridad durante los 180 minutos de la serie para avanzar a la final en Lima. Fuente: Olé Deporte Internacional
El entrenador de Estudiantes de La Plata, tras la eliminación en cuartos de final, destacó el desempeño de su equipo frente a un rival superior en calidad y presupuesto. En sus declaraciones, resaltó la actitud y el esfuerzo de los jugadores a pesar de la derrota. En relación al partido disputado, el técnico expresó: “Con el partido que hizo el equipo, frente al poderío en jerarquía del rival, la serie terminó igualada, me parece muy valorable lo que hicieron los jugadores. Tuvimos chances para aumentar el marcador, estuvimos cerca en varias situaciones. Nos queda el dolor, que va a estar. Hablamos de qué vamos a hacer con el dolor, pero tiene que ser el motor. Tienen que pasar el dolor y la bronca para volver a insistir, si no es como que tiraríamos la toalla, y no. Creemos en nuestra fortaleza, los jugadores lo mostraron”. Además, ante la necesidad de ganar el Clausura para clasificar nuevamente a la competición del próximo año, el entrenador enfatizó: “Si queremos competir en este nivel el año que viene, tenemos que usar esto para ir por el título”. Por otro lado, resaltó la actuación de los jóvenes del equipo y señaló: “Estamos felices con ellos, estos escenarios y partidos no son fáciles. Da la sensación de que el rival, por la jerarquía y técnica, está un paso adelante, pero ellos estuvieron ahí, ajustando constantemente, supieron cómo atacar y defender, creyeron en ellos y en la fuerza grupal. Los chicos me ponen muy contento”. En cuanto al futuro del equipo y las lecciones aprendidas de esta derrota, el entrenador manifestó: “Va a ser un trabajo duro, duele mucho lo que nos pasó. No es que vamos a volver el sábado a entrenar con ese ánimo, va a costar. En algunos casos requerirá de trabajo individual, en otros de grupal... Nos tenemos que apoyar entre nosotros y ser solidarios, empujar al que está más o menos, agarrarse de las situaciones positivas... Estuvimos ahí nomás. Si queremos competir el año que viene, hay que ir en búsqueda del título. Hay que mostrarles el camino a los jugadores”. Finalmente, respecto al análisis del partido y las decisiones tácticas tomadas durante el encuentro, destacó: “Me quedo con el convencimiento. Desde lo táctico, hablábamos de hacer un gran partido defensivo para tener nuestras posibilidades. Así y todo queríamos que llegaran con la exigencia máxima ellos. Salvo una transición rápida que sacó Rodríguez solo nos llegaron con remates; no tuvieron chances con los grandísimos jugadores que tienen. Para atacar bien teníamos que defender bien”. Fuente: Olé Deporte Internacional
En un emocionante partido de vuelta de cuartos de final de la Copa Libertadores, el equipo de Estudiantes demostró un gran desempeño como local, a pesar de caer en la tanda de penales contra Flamengo. Aplaudidos por su entrega en el campo, los jugadores dirigidos por Eduardo Domínguez dejaron todo en la cancha. Destacando la actuación individual de cada jugador, se pueden resaltar los siguientes puntajes: F. Muslera (6): Realizó una buena atajada y no pudo detener ningún penal en la definición. R. Gómez (7): Limitado en sus subidas al ataque, mostró solidez defensiva y entrega física. S. Núñez (7,5): Impasable en defensa y seguro en el mano a mano. F. Rodríguez (7,5): Crucial intervención defensiva para evitar un gol rival. G. Benedetti (8): Autor de un golazo y destacado rendimiento a pesar del penal errado. M. Amondarain (7): Buen desempeño en el mediocampo impidiendo la circulación del rival. S. Ascacibar (6,5): Firmeza y sacrificio en el medio campo. T. Palacios (6): Destellos de calidad en ataque pero sin concretar oportunidades claras. C. Medina (6): Aportó tácticamente y colaboró en la creación de juego. S. Arzamendia (6): Buena conexión por izquierda y aporte tanto en ataque como en defensa. G. Carrillo (7,5): Luchador incansable en el frente de ataque. Además, el director técnico Eduardo Domínguez recibió una calificación destacada por su planteo táctico que casi le da la victoria a Estudiantes frente a Flamengo. A pesar de la eliminación, Estudiantes dejó una buena imagen y estuvo cerca de lograr un resultado positivo que los hubiera llevado a las semifinales de la Copa Libertadores. Fuente: Olé Deporte Internacional
En un emocionante partido de Copa Libertadores entre Estudiantes de La Plata y Flamengo por los cuartos de final, la tensión estuvo a flor de piel. Tras la clasificación del equipo brasileño, el delantero Bruno Henrique reaccionó con gestos obscenos, desatando polémica en el encuentro. Tras un penal malogrado por Santiago Ascacibar que le dio la clasificación al Flamengo, los jugadores visitantes celebraron cerca de sus hinchas, lo que provocó que la afición local arrojara objetos hacia ellos. En medio de esta situación, Bruno Henrique se enfrentó a los seguidores locales con gestos y palabras ofensivas. Posteriormente, Bruno Henrique intentó defenderse a través de redes sociales, pero eliminó su descargo poco después. En un comentario en un medio partidario del Flamengo llamado Fla da Depressão, el jugador mencionó:Solo muestran mi parte, pero no la de los jugadores siendo golpeados con objetos, latas y otras cosas. De hecho, solo tuve esa reacción después de que me golpearan la cara con un encendedor. La Unidad Disciplinaria de la Conmebol ha iniciado un expediente contra Bruno Henrique por su comportamiento ofensivo e insultante durante el partido. El futbolista tiene plazo hasta el 3 de octubre para presentar su descargo y enfrenta posibles sanciones que podrían incluir una suspensión por varios partidos o un periodo determinado. Fuente: Olé Deporte Internacional
La noche de Copa Libertadores en Uno se vivió con intensidad. El gol agónico de Estudiantes para igualar la serie, el final tenso con Flamengo atacando y la definición por penales añadieron emoción al encuentro. Tras la tensión acumulada, Bruno Henrique , delantero del Mengao, explotó durante los festejos y se enfrentó a los hinchas de Estudiantes. Después del penal fallado por Santiago Ascacibar que clasificó al equipo brasileño, los jugadores visitantes celebraron cerca de sus seguidores y recibieron objetos lanzados por los hinchas locales. Mientras el árbitro chileno Piero Maza pedía a los jugadores de Flamengo que se alejaran, Bruno Henrique insultó a los hinchas rivales y realizó un gesto obsceno levantando el dedo medio. Tras vencer al equipo de Eduardo Domínguez, el equipo de Filipe Luis avanzó a las semifinales entre los mejores cuatro equipos de Sudamérica. En la siguiente ronda se enfrentarán a Racing , en una serie que promete ser reñida. El primer partido será en el Maracaná y la vuelta en el Cilindro de Avellaneda. Si logran superar esta etapa, Mengao asegurará su lugar en la final que se celebrará en Lima el 29 de noviembre. En la otra llave, Palmeiras, que eliminó a River Plate, se enfrentará a Liga de Quito, que dejó atrás a San Pablo, en busca del pase a la ansiada final única. Fuente: Olé Deporte Internacional
En un emocionante encuentro, Flamengo y Estudiantes se enfrentaron el jueves por la noche en la revancha de los cuartos de final de la Copa Libertadores. El Pincha logró imponerse 1-0 con un gol de Gastón Benedetti, llevando la serie a los penales luego del 2-1 en el partido de ida. Finalmente, Mengao accedió a las semifinales, donde ya se perfila un enfrentamiento con Racing. El entrenador del equipo carioca, Filipe Luis, elogió la actuación del arquero Agustín Rossi, quien atajó dos disparos clave en la tanda decisiva. En conferencia de prensa, Luis expresó: Rossi tiene nuestra confianza, tiene el cariño de los jugadores del grupo. Los errores ocurren. La verdad es que cuando un portero comete un error, es fatal; te expones mucho. Además, destacó la concentración y determinación de Rossi al enfrentar los penales. En relación al próximo enfrentamiento contra Racing, Filipe Luis reconoció la competitividad de los equipos argentinos: Cada equipo tiene una historia y un contexto diferentes. Pero lo cierto es que los equipos argentinos son muy competitivos. Ese es el primer punto: igualar esa intensidad y competitividad. Asimismo, señaló las diferencias en el estilo de juego entre el fútbol brasileño y argentino. Anticipando el duelo contra Racing, Filipe Luis afirmó: Es un partido que aún tenemos que estudiar. Tenemos que prepararlo, pero va a ser un partido parecido de nivel, de intensidad, de sacrificio, en el juego y sobre todo en la fase defensiva. Es un equipo que, por lo que vi, tiene muchísima intensidad. El entrenador resaltó la importancia de disfrutar el desafío y demostrar superioridad durante los 180 minutos de la serie para avanzar a la final en Lima. Fuente: Olé Deporte Internacional
El entrenador de Estudiantes de La Plata, tras la eliminación en cuartos de final, destacó el desempeño de su equipo frente a un rival superior en calidad y presupuesto. En sus declaraciones, resaltó la actitud y el esfuerzo de los jugadores a pesar de la derrota. En relación al partido disputado, el técnico expresó: “Con el partido que hizo el equipo, frente al poderío en jerarquía del rival, la serie terminó igualada, me parece muy valorable lo que hicieron los jugadores. Tuvimos chances para aumentar el marcador, estuvimos cerca en varias situaciones. Nos queda el dolor, que va a estar. Hablamos de qué vamos a hacer con el dolor, pero tiene que ser el motor. Tienen que pasar el dolor y la bronca para volver a insistir, si no es como que tiraríamos la toalla, y no. Creemos en nuestra fortaleza, los jugadores lo mostraron”. Además, ante la necesidad de ganar el Clausura para clasificar nuevamente a la competición del próximo año, el entrenador enfatizó: “Si queremos competir en este nivel el año que viene, tenemos que usar esto para ir por el título”. Por otro lado, resaltó la actuación de los jóvenes del equipo y señaló: “Estamos felices con ellos, estos escenarios y partidos no son fáciles. Da la sensación de que el rival, por la jerarquía y técnica, está un paso adelante, pero ellos estuvieron ahí, ajustando constantemente, supieron cómo atacar y defender, creyeron en ellos y en la fuerza grupal. Los chicos me ponen muy contento”. En cuanto al futuro del equipo y las lecciones aprendidas de esta derrota, el entrenador manifestó: “Va a ser un trabajo duro, duele mucho lo que nos pasó. No es que vamos a volver el sábado a entrenar con ese ánimo, va a costar. En algunos casos requerirá de trabajo individual, en otros de grupal... Nos tenemos que apoyar entre nosotros y ser solidarios, empujar al que está más o menos, agarrarse de las situaciones positivas... Estuvimos ahí nomás. Si queremos competir el año que viene, hay que ir en búsqueda del título. Hay que mostrarles el camino a los jugadores”. Finalmente, respecto al análisis del partido y las decisiones tácticas tomadas durante el encuentro, destacó: “Me quedo con el convencimiento. Desde lo táctico, hablábamos de hacer un gran partido defensivo para tener nuestras posibilidades. Así y todo queríamos que llegaran con la exigencia máxima ellos. Salvo una transición rápida que sacó Rodríguez solo nos llegaron con remates; no tuvieron chances con los grandísimos jugadores que tienen. Para atacar bien teníamos que defender bien”. Fuente: Olé Deporte Internacional
En un emocionante partido de vuelta de cuartos de final de la Copa Libertadores, el equipo de Estudiantes demostró un gran desempeño como local, a pesar de caer en la tanda de penales contra Flamengo. Aplaudidos por su entrega en el campo, los jugadores dirigidos por Eduardo Domínguez dejaron todo en la cancha. Destacando la actuación individual de cada jugador, se pueden resaltar los siguientes puntajes: F. Muslera (6): Realizó una buena atajada y no pudo detener ningún penal en la definición. R. Gómez (7): Limitado en sus subidas al ataque, mostró solidez defensiva y entrega física. S. Núñez (7,5): Impasable en defensa y seguro en el mano a mano. F. Rodríguez (7,5): Crucial intervención defensiva para evitar un gol rival. G. Benedetti (8): Autor de un golazo y destacado rendimiento a pesar del penal errado. M. Amondarain (7): Buen desempeño en el mediocampo impidiendo la circulación del rival. S. Ascacibar (6,5): Firmeza y sacrificio en el medio campo. T. Palacios (6): Destellos de calidad en ataque pero sin concretar oportunidades claras. C. Medina (6): Aportó tácticamente y colaboró en la creación de juego. S. Arzamendia (6): Buena conexión por izquierda y aporte tanto en ataque como en defensa. G. Carrillo (7,5): Luchador incansable en el frente de ataque. Además, el director técnico Eduardo Domínguez recibió una calificación destacada por su planteo táctico que casi le da la victoria a Estudiantes frente a Flamengo. A pesar de la eliminación, Estudiantes dejó una buena imagen y estuvo cerca de lograr un resultado positivo que los hubiera llevado a las semifinales de la Copa Libertadores. Fuente: Olé Deporte Internacional