El joven jugador del Atlético de Madrid, Giuliano Simeone, se ha convertido en una pieza fundamental para su equipo en la presente temporada. Con tan solo 22 años, ha demostrado su valía con tres goles y cinco asistencias, contribuyendo al despertar del conjunto rojiblanco que ha logrado cinco victorias en las últimas seis jornadas de LaLiga. Diego Simeone, técnico del Atlético y padre de Giuliano, ha elogiado el crecimiento del futbolista:Es un futbolista que está creciendo, tiene humildad para querer seguir mejorando y debe estar en esa línea para llegar al lugar donde él se debe imaginar, expresó el Cholo en conferencia de prensa tras un partido contra el Sevilla. Giuliano, por su parte, se muestra enfocado en seguir progresando: Estoy muy contento, muy feliz y sólo sigo pensando en el hoy y en seguir mejorando en el día a día, afirmó el jugador tras disputar 17 partidos en lo que va de temporada. El joven delantero ha sido determinante en los últimos encuentros del Atlético, participando activamente en las victorias del equipo. Su compañero Koke Resurrección destacó su físico y su contribución al juego:Tiene un físico increíble y ojalá siga así durante muchos años y esté con nosotros durante muchos años, expresó Koke. Giuliano se destaca por su versatilidad en el campo, siendo capaz de aportar tanto en ataque como en defensa. El extremo describe su estilo de juego como entregado y enfocado en la mejora constante: Creo que es el juego que me gusta a mí, el dejar todo, el querer siempre dar el cien por cien hasta el final, querer siempre mejorar en cada detalle y siempre estar ahí peleando por cosas que queremos. Con un historial de goles y asistencias clave en la temporada anterior, Giuliano ha consolidado su posición en el Atlético de Madrid:Desde que llegué al Atlético de Madrid, que me dieron la oportunidad de formar parte del primer equipo, siempre supe quién quería ser y el que quiero ser es Giuliano sin nada más. Vine a trabajar, a ofrecerle al Atlético de Madrid todo lo que tengo, cien por cien cada día, luchar hasta el final y seguir mejorando como jugador y como persona, afirma con determinación. Fuente: Olé Deporte Internacional
El Estadio Metropolitano de Madrid será testigo de un emocionante enfrentamiento por Europa entre el Atlético de Madrid y el Real Betis , ambos igualados en puntos en la 5° y 6° posición de La Liga . Este encuentro determinará quién logra asegurarse un puesto en la Champions League . El Atlético viene de una victoria por 1 a 0 sobre Osasuna, mientras que el Real Betis llega tras un empate 2 a 2 con Villarreal. En el equipo de la capital española, destacan jugadores como Julián Álvarez , Giuliano Simeone y Nicolás González como titulares, con Thiago Almada y Juan Musso como suplentes; mientras que del lado del Real Betis, el entrenador Manuel Pellegrini ha dejado en el banquillo a jugadores como Giovani Lo Celso , el Chimy Ávila y Valentín Gómez , quienes esperan su oportunidad en la segunda mitad del partido. No te pierdas ni un solo detalle de este apasionante encuentro siguiendo toda la acción en Olé, como siempre. Fuente: Olé Deporte Internacional
El futbolista Giovanni Simeone, hijo del reconocido Diego Pablo Simeone, nació en Buenos Aires y vivió parte de su infancia entre España e Italia. Tras destacarse en River Plate y Banfield, decidió mudarse a Italia para continuar su carrera futbolística, donde ha permanecido por más de una década. En una entrevista con Olé, Giovanni Simeone compartió detalles sobre su presente en el club Torino, así como su paso por Napoli. Además, expresó su amor por el fútbol argentino y no descartó la posibilidad de regresar en el futuro como jugador o incluso como entrenador. Destacó la importancia de su experiencia en el fútbol italiano: La verdad aprecio mucho el fútbol italiano y siento que acá aprendí muchísimo. En cuanto a su evolución como jugador, Simeone mencionó: A lo largo de mi carrera, terminé siendo un jugador mucho más inteligente dentro del campo. Se refirió al fútbol táctico italiano y cómo ha aprendido a anticipar movimientos y situaciones en el juego. Recientemente incorporado al Torino, Giovanni describió la experiencia de llegar a un club con una fuerte pasión y garra a pesar de las diferencias climáticas con respecto a Napoli. Recordó con cariño su etapa en Napoli, donde fue parte fundamental en la consecución de dos Scudettos: Hasta acá es la etapa más importante de mi carrera porque me pasaron muchas cosas: hice mi primer gol en Champions, salí campeón... Me enamoré de un equipo que me va a quedar para siempre. El futbolista argentino también habló sobre su conexión con Maradona durante su paso por Napoli: Es increíble, apenas llegué me mostraban a Maradona en todos lados... La gente es Nápoles es muy apasionada y siendo argentino, juegues o no al fútbol, en la ciudad ya sos bienvenido. Giovanni Simeone reveló que a los 14 años se tatuó un símbolo relacionado con la Champions League y se comprometió a besarlo tras marcar un gol en dicha competición. Este acto simbólico le sirvió como motivación constante para superarse como jugador. En cuanto a su posible regreso al fútbol argentino, Simeone expresó su interés: Es algo que me gustaría. Me gusta mucho el fútbol argentino, es pasional y, además, extraño bastante Argentina: la gente, mis amigos.... También reflexionó sobre sus posibilidades de integrar la Selección Argentina y elogió el desempeño de otros delanteros destacados. Sobre su hermano Giuliano, quien también se destaca en el ámbito futbolístico, Giovanni manifestó su alegría por sus logros y destacó su entrega y compromiso en cada partido. Finalmente, Giovanni Simeone reveló sus planes a futuro: convertirse en entrenador una vez finalizada su etapa como jugador. Reconoció que el fútbol es una pasión que comparte con su padre y que lo motiva constantemente tanto en el presente como pensando en sus futuras responsabilidades técnicas. Fuente: Olé Deporte Internacional
El joven futbolista Giuliano Simeone ha logrado consolidarse como una presencia constante en las convocatorias de la Selección Argentina desde su debut en noviembre del año pasado. Durante la reciente Fecha FIFA, tuvo participación en los encuentros contra Venezuela (1-0) y Puerto Rico (6-0). Este rodaje se ha ganado gracias a sus destacadas actuaciones en el Atlético de Madrid, donde es dirigido por su padre, el reconocido Cholo Simeone. En una entrevista en España, Giuliano expresó su orgullo por llevar el apellido Simeone: “Para mí el apellido Simeone es un orgullo, para nada es una presión y la verdad es que estoy muy orgulloso de ser un Simeone, muy orgulloso de mis hermanos y de mi papá”. A sus 22 años, el delantero se muestra ambicioso y determinado a seguir los pasos de su familia en el mundo del fútbol. Sobre su presente en el Atlético de Madrid, Giuliano reflexionó: “No sé dónde puede llegar el ‘prime’ de Giuliano Simeone, solo intento mejorar cada día, escuchar en los entrenamientos a los más grandes, a los que tienen más experiencia, mejorar en cada oportunidad que tengo de jugar un partido y poder ser lo más útil en el campo para algún día llegar a mi mejor nivel”. En cuanto a su futuro en el club colchonero, Giuliano expresó su deseo de permanecer allí por mucho tiempo: “Obviamente el destino no lo sabe nadie, no sé qué tiene preparado para mí, pero en el Atlético de Madrid yo soy muy feliz, estoy muy contento en el día a día y ojalá poder estar muchísimos años aquí como Koke, que es un referente de la cantera para todos”. Además, compartió sus sueños tanto con el Atlético como con la Selección Argentina y a nivel personal:Ganar un título con el Atlético de Madrid, jugar el Mundial con la Selección Argentina, aprender de los mejores y mejorar cada día en cada entrenamiento y ser mejor como futbolista y como persona”. Giuliano también reveló la intensa preparación táctica que realiza antes de cada partido: “Mentalmente me preparo muchísimo cada día. Cada mañana me levanto sabiendo que entreno en el Atlético de Madrid que para mí es lo más grande que hay. Siempre analizo a los rivales, veo videos de ellos antes de los partidos, sobre todo a los que me toca enfrentar tanto ofensiva como defensivamente. Y siempre me preparo desde dos días antes del partido desde casa visualizándolo ya que siempre quiero estar al 100% mentalmente”. Sobre sus inicios en River Plate y su paso por otros clubes antes de llegar al Atlético, Giuliano recordó con cariño esos momentos formativos:Desde chiquito empecé a entrenar en River donde crecí en la escuelita... En el Alavés me dieron los minutos para poder mostrarme y poder enseñar el Giuliano que soy hoy en día”. Finalmente, rememoró con emoción su debut con el Atlético de Madrid:Ese día lo tengo tatuado. Es uno de mis sueños... Me acuerdo esa noche de pisar la cancha y que se me taponaron los oídos. Sentía muchos nervios... Es una noche que la voy a recordar siempre”. Fuente: Olé Deporte Internacional
El delantero Julián Álvarez vuelve al primer equipo del Atlético de Madrid después de perderse el partido de la Champions League debido a una molestia física. En esta ocasión, Álvarez estará acompañado por Giuliano Simeone y Nico González, quienes también serán titulares en el encuentro contra Mallorca en una nueva fecha de la liga española. Por su parte, Juan Musso y Nahuel Molina estarán en el banco como opciones para el entrenador. El Atlético de Madrid, que ha sumado cinco puntos en cuatro partidos, busca una victoria para no alejarse aún más del líder Real Madrid, que cuenta con 15 puntos. En contraste, Mallorca solo ha logrado sumar una unidad hasta el momento en la temporada. Fuente: Olé Deporte Internacional
El joven jugador del Atlético de Madrid, Giuliano Simeone, se ha convertido en una pieza fundamental para su equipo en la presente temporada. Con tan solo 22 años, ha demostrado su valía con tres goles y cinco asistencias, contribuyendo al despertar del conjunto rojiblanco que ha logrado cinco victorias en las últimas seis jornadas de LaLiga. Diego Simeone, técnico del Atlético y padre de Giuliano, ha elogiado el crecimiento del futbolista:Es un futbolista que está creciendo, tiene humildad para querer seguir mejorando y debe estar en esa línea para llegar al lugar donde él se debe imaginar, expresó el Cholo en conferencia de prensa tras un partido contra el Sevilla. Giuliano, por su parte, se muestra enfocado en seguir progresando: Estoy muy contento, muy feliz y sólo sigo pensando en el hoy y en seguir mejorando en el día a día, afirmó el jugador tras disputar 17 partidos en lo que va de temporada. El joven delantero ha sido determinante en los últimos encuentros del Atlético, participando activamente en las victorias del equipo. Su compañero Koke Resurrección destacó su físico y su contribución al juego:Tiene un físico increíble y ojalá siga así durante muchos años y esté con nosotros durante muchos años, expresó Koke. Giuliano se destaca por su versatilidad en el campo, siendo capaz de aportar tanto en ataque como en defensa. El extremo describe su estilo de juego como entregado y enfocado en la mejora constante: Creo que es el juego que me gusta a mí, el dejar todo, el querer siempre dar el cien por cien hasta el final, querer siempre mejorar en cada detalle y siempre estar ahí peleando por cosas que queremos. Con un historial de goles y asistencias clave en la temporada anterior, Giuliano ha consolidado su posición en el Atlético de Madrid:Desde que llegué al Atlético de Madrid, que me dieron la oportunidad de formar parte del primer equipo, siempre supe quién quería ser y el que quiero ser es Giuliano sin nada más. Vine a trabajar, a ofrecerle al Atlético de Madrid todo lo que tengo, cien por cien cada día, luchar hasta el final y seguir mejorando como jugador y como persona, afirma con determinación. Fuente: Olé Deporte Internacional
El Estadio Metropolitano de Madrid será testigo de un emocionante enfrentamiento por Europa entre el Atlético de Madrid y el Real Betis , ambos igualados en puntos en la 5° y 6° posición de La Liga . Este encuentro determinará quién logra asegurarse un puesto en la Champions League . El Atlético viene de una victoria por 1 a 0 sobre Osasuna, mientras que el Real Betis llega tras un empate 2 a 2 con Villarreal. En el equipo de la capital española, destacan jugadores como Julián Álvarez , Giuliano Simeone y Nicolás González como titulares, con Thiago Almada y Juan Musso como suplentes; mientras que del lado del Real Betis, el entrenador Manuel Pellegrini ha dejado en el banquillo a jugadores como Giovani Lo Celso , el Chimy Ávila y Valentín Gómez , quienes esperan su oportunidad en la segunda mitad del partido. No te pierdas ni un solo detalle de este apasionante encuentro siguiendo toda la acción en Olé, como siempre. Fuente: Olé Deporte Internacional
El futbolista Giovanni Simeone, hijo del reconocido Diego Pablo Simeone, nació en Buenos Aires y vivió parte de su infancia entre España e Italia. Tras destacarse en River Plate y Banfield, decidió mudarse a Italia para continuar su carrera futbolística, donde ha permanecido por más de una década. En una entrevista con Olé, Giovanni Simeone compartió detalles sobre su presente en el club Torino, así como su paso por Napoli. Además, expresó su amor por el fútbol argentino y no descartó la posibilidad de regresar en el futuro como jugador o incluso como entrenador. Destacó la importancia de su experiencia en el fútbol italiano: La verdad aprecio mucho el fútbol italiano y siento que acá aprendí muchísimo. En cuanto a su evolución como jugador, Simeone mencionó: A lo largo de mi carrera, terminé siendo un jugador mucho más inteligente dentro del campo. Se refirió al fútbol táctico italiano y cómo ha aprendido a anticipar movimientos y situaciones en el juego. Recientemente incorporado al Torino, Giovanni describió la experiencia de llegar a un club con una fuerte pasión y garra a pesar de las diferencias climáticas con respecto a Napoli. Recordó con cariño su etapa en Napoli, donde fue parte fundamental en la consecución de dos Scudettos: Hasta acá es la etapa más importante de mi carrera porque me pasaron muchas cosas: hice mi primer gol en Champions, salí campeón... Me enamoré de un equipo que me va a quedar para siempre. El futbolista argentino también habló sobre su conexión con Maradona durante su paso por Napoli: Es increíble, apenas llegué me mostraban a Maradona en todos lados... La gente es Nápoles es muy apasionada y siendo argentino, juegues o no al fútbol, en la ciudad ya sos bienvenido. Giovanni Simeone reveló que a los 14 años se tatuó un símbolo relacionado con la Champions League y se comprometió a besarlo tras marcar un gol en dicha competición. Este acto simbólico le sirvió como motivación constante para superarse como jugador. En cuanto a su posible regreso al fútbol argentino, Simeone expresó su interés: Es algo que me gustaría. Me gusta mucho el fútbol argentino, es pasional y, además, extraño bastante Argentina: la gente, mis amigos.... También reflexionó sobre sus posibilidades de integrar la Selección Argentina y elogió el desempeño de otros delanteros destacados. Sobre su hermano Giuliano, quien también se destaca en el ámbito futbolístico, Giovanni manifestó su alegría por sus logros y destacó su entrega y compromiso en cada partido. Finalmente, Giovanni Simeone reveló sus planes a futuro: convertirse en entrenador una vez finalizada su etapa como jugador. Reconoció que el fútbol es una pasión que comparte con su padre y que lo motiva constantemente tanto en el presente como pensando en sus futuras responsabilidades técnicas. Fuente: Olé Deporte Internacional
El joven futbolista Giuliano Simeone ha logrado consolidarse como una presencia constante en las convocatorias de la Selección Argentina desde su debut en noviembre del año pasado. Durante la reciente Fecha FIFA, tuvo participación en los encuentros contra Venezuela (1-0) y Puerto Rico (6-0). Este rodaje se ha ganado gracias a sus destacadas actuaciones en el Atlético de Madrid, donde es dirigido por su padre, el reconocido Cholo Simeone. En una entrevista en España, Giuliano expresó su orgullo por llevar el apellido Simeone: “Para mí el apellido Simeone es un orgullo, para nada es una presión y la verdad es que estoy muy orgulloso de ser un Simeone, muy orgulloso de mis hermanos y de mi papá”. A sus 22 años, el delantero se muestra ambicioso y determinado a seguir los pasos de su familia en el mundo del fútbol. Sobre su presente en el Atlético de Madrid, Giuliano reflexionó: “No sé dónde puede llegar el ‘prime’ de Giuliano Simeone, solo intento mejorar cada día, escuchar en los entrenamientos a los más grandes, a los que tienen más experiencia, mejorar en cada oportunidad que tengo de jugar un partido y poder ser lo más útil en el campo para algún día llegar a mi mejor nivel”. En cuanto a su futuro en el club colchonero, Giuliano expresó su deseo de permanecer allí por mucho tiempo: “Obviamente el destino no lo sabe nadie, no sé qué tiene preparado para mí, pero en el Atlético de Madrid yo soy muy feliz, estoy muy contento en el día a día y ojalá poder estar muchísimos años aquí como Koke, que es un referente de la cantera para todos”. Además, compartió sus sueños tanto con el Atlético como con la Selección Argentina y a nivel personal:Ganar un título con el Atlético de Madrid, jugar el Mundial con la Selección Argentina, aprender de los mejores y mejorar cada día en cada entrenamiento y ser mejor como futbolista y como persona”. Giuliano también reveló la intensa preparación táctica que realiza antes de cada partido: “Mentalmente me preparo muchísimo cada día. Cada mañana me levanto sabiendo que entreno en el Atlético de Madrid que para mí es lo más grande que hay. Siempre analizo a los rivales, veo videos de ellos antes de los partidos, sobre todo a los que me toca enfrentar tanto ofensiva como defensivamente. Y siempre me preparo desde dos días antes del partido desde casa visualizándolo ya que siempre quiero estar al 100% mentalmente”. Sobre sus inicios en River Plate y su paso por otros clubes antes de llegar al Atlético, Giuliano recordó con cariño esos momentos formativos:Desde chiquito empecé a entrenar en River donde crecí en la escuelita... En el Alavés me dieron los minutos para poder mostrarme y poder enseñar el Giuliano que soy hoy en día”. Finalmente, rememoró con emoción su debut con el Atlético de Madrid:Ese día lo tengo tatuado. Es uno de mis sueños... Me acuerdo esa noche de pisar la cancha y que se me taponaron los oídos. Sentía muchos nervios... Es una noche que la voy a recordar siempre”. Fuente: Olé Deporte Internacional
El delantero Julián Álvarez vuelve al primer equipo del Atlético de Madrid después de perderse el partido de la Champions League debido a una molestia física. En esta ocasión, Álvarez estará acompañado por Giuliano Simeone y Nico González, quienes también serán titulares en el encuentro contra Mallorca en una nueva fecha de la liga española. Por su parte, Juan Musso y Nahuel Molina estarán en el banco como opciones para el entrenador. El Atlético de Madrid, que ha sumado cinco puntos en cuatro partidos, busca una victoria para no alejarse aún más del líder Real Madrid, que cuenta con 15 puntos. En contraste, Mallorca solo ha logrado sumar una unidad hasta el momento en la temporada. Fuente: Olé Deporte Internacional