La selección chilena continúa sumando triunfos en su gira por Rusia, esta vez venciendo a la selección de Perú por 2-1, con una destacada actuación de Darío Osorio. El jugador formado en Universidad de Chile anotó el segundo gol del partido, tras armar una contra veloz y definir de manera impecable ante la salida de Pedro Gallese. Este gol significó para Osorio el fin de una larga sequía con la selección chilena, motivo de celebración tanto para él como para sus compañeros, siendo aplaudido internamente. “Jugó un partido increíble, independiente del gol que hizo, jugó un partido muy bueno”, comentó Jorge Aravena en conversación con Redgol. Darío Osorio y Felipe Loyola fueron los autores de los goles para la Roja ante Perú. Foto: Carlos Parra / FFCh. ¿Qué opinan sobre Darío Osorio después de su gol en la Roja? Fue el Mortero Aravena quien destacó que se están viendo los frutos del trabajo realizado por Darío Osorio en Europa, donde ha tenido buenas actuaciones como jugador del Midtjylland en Dinamarca. “Espero que siga progresando en su fútbol porque es un jugador diferente, en el gol que hizo robó la pelota y la velocidad que tuvo para dejar atrás a los defensores fue muy buena”, explicó. Por lo tanto, se espera que este sea un punto de inflexión para dejar atrás las críticas a su desempeño en la Roja y convertirse en un jugador protagonista con la selección nacional. “Ha estado elevando considerablemente el nivel para la selección. Él había demostrado en su club que podía jugar bien en el extranjero, pero tenía esa deuda con la selección”, destacó. Fuente: Redgol La Roja
La selección chilena logró imponerse a los obstáculos planteados por Rusia y celebró una victoria por 2-0 en el estadio Olímpico de Sochi. El equipo dirigido por Nicolás Córdova contó con los goles de Gonzalo Tapia y Ben Brereton para superar al equipo local. Tras el encuentro, Jorge Aravena, un emblemático jugador de la Roja en la década de los 80, compartió sus impresiones con RedGol. Uno se pone contento, primero porque hemos ganado. Y porque gente joven está mostrando las capacidades que tienen para representarnos en la selección chilena, expresó Aravena. El exfutbolista también elogió el desempeño de Gonzalo Tapia, destacando su participación en el partido. Gonzalo hizo un buen partido y logró anotar, agregó Aravena. Aunque hay que reconocer que jugamos contra una selección rusa menos que mala, comentó Aravena refiriéndose al nivel del rival. Por otro lado, Aravena también fue crítico y frenó las expectativas tras la victoria de Chile sobre Rusia. No llegaron nunca al arco. Vigouroux debe haber tenido la tarde más tranquila de su vida, señaló el Mortero. A pesar de ello, reconoció que el portero Lawrence Vigouroux estuvo a punto de recibir un golazo durante el partido. Sin embargo, el remate ruso terminó estrellándose en el travesaño. Nuestros dos goles salieron de errores terroríficos de la defensa rusa, pero provocados por la presión ejercida por nuestros jugadores, añadió Aravena sobre el desempeño del equipo chileno. Además, destacó la labor de Fabián Hormazábal en el encuentro. Hormazábal me parece que hizo un muy buen partido, concluyó Aravena sobre el lateral derecho perteneciente a Universidad de Chile. El próximo desafío para Chile será enfrentarse a Perú este martes 18 de noviembre en el estadio Fischt, conocido como el Olímpico de Sochi. El partido está programado para las 14 horas según el horario continental chileno. Fuente: Redgol La Roja
Llega el final del Mundial Sub-20 y es tiempo de hacer recuentos sobre la participación chilena. La Roja tuvo una participación de pocas luces en la cita mundialista, llegando a octavos de final y siendo goleada por México. Se suponía que la Selección Chilena era una de las favoritas del Grupo A, compartiendo con Japón, Nueva Zelanda y Egipto. No obstante, el paso a octavos sucedió, únicamente, por una diferencia en el fair play. Con las tarjetas amarillas como gran diferenciador y con una goleada a cuestas en octavos, es poco lo dulce que se puede sacar del proceso dirigido por Nicolás Córdova. Y hay un ex crack de La Roja que lo sabe bien. Análisis de uno que sabe: “Hay que saberse manejar” En el Almanaque de Florete, Paulo Flores entrevistó a Jorge Aravena, hablando largo y tendido sobre el proceso mundialista de la Selección Sub-20. Para el Mortero, la sentencia que resume la participación nacional en el Mundial es desgarradora. “No se puede catalogar de otra forma que no sea un fracaso, nos fue pésimo, muy mal. Ganamos a Nueva Zelanda, perdimos con Japón, México nos dio un baile, también perdimos con Egipto, que lo mejor que tenían eran unas pirámides que trajeron para la venta“, resaltó Jorge Aravena. “En todo hay que saberse manejar, en el triunfo y en la derrota. Es tremendamente capacitado el Nico, pero en el fondo uno tiene que utilizar un vocabulario que la gente de la calle entienda. Si me pongo hablar de esquemas tácticos el común del hincha no lo va a entender, el mensaje tiene que ser simple para la gente“, añadió el que jugase las Eliminatorias para el Mundial del 86 y del 90 con Chile. Córdova no supo sacarle la vuelta al equipo | Photosport Será este domingo cuando, en el Estadio Nacional, se enfrenten Argentina y Marruecos, en la gran final del Mundial Sub-20. El horario está determinado a las 20.00 horas de nuestro país. Fuente: Redgol La Roja
La Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) ha anunciado que la selección chilena está en la búsqueda de un nuevo entrenador, estableciendo como meta tener al nuevo jefe de la Roja para marzo de 2026. Entre los nombres que suenan para ocupar el puesto que actualmente ocupa interinamente Nicolás Córdova, destaca uno en particular: Manuel Pellegrini. Pellegrini, quien se encuentra en los últimos meses de su contrato con el Real Betis, es el gran anhelo de la selección chilena. Existe la posibilidad de convencerlo para que asuma el cargo. Sin embargo, Jorge Aravena, conocido como el Mortero, ha desestimado esta posibilidad al expresar que no ve atractivo regresar a Chile, donde ha tenido una exitosa carrera en Europa. Según Aravena, no hay nada que ofrecerle en su país natal. Aravena hizo estas declaraciones durante su participación en El Almanaque de Florete. En una entrevista realizada en el capítulo 18 de la segunda temporada del programa con Paulo Flores, Aravena comentó sobre la situación actual de la selección chilena y fue consultado sobre la posibilidad de que Manuel Pellegrini sea el candidato número uno para ocupar el puesto vacante dejado por Ricardo Gareca. “Manuel no creo que venga, no va a venir. Sería poner en juego toda una brillante carrera que ha tenido como entrenador, si para qué estamos con cosas, no tenemos selección. El recambio de la selección eran los niños de la Sub 20 y no tenemos, hay que preparar jugadores”, Estas declaraciones ponen en duda la llegada de Pellegrini a la selección chilena y resaltan la necesidad de trabajar en el desarrollo y preparación de nuevos talentos dentro del fútbol nacional. Puedes ver el capítulo completo en El Almanaque de Florete para conocer más detalles al respecto. Fuente: Redgol La Roja
La Selección Chilena Sub-20, dirigida por Nicolás Córdova, ha experimentado altibajos en el Mundial de la categoría. Tras los tres partidos del Grupo A, la emoción se ha visto opacada por resultados mixtos. Un triunfo agónico ante Nueva Zelanda seguido de dos derrotas han dejado a la Selección Chilena Sub-20 en los octavos de final del Mundial gracias a las tarjetas amarillas y a la falta de goles de Egipto. El desempeño del equipo ha generado críticas, sumándose voces como la de Jorge Aravena, quien expresó su preocupación en una entrevista con Redgol. En estos tres partidos Chile no ha mostrado superioridad ante ningún rival. Ante Nueva Zelanda lo perdimos en los últimos minutos y, los otros dos, los perdimos de forma increíble, señaló Aravena. El ex jugador de La Roja también destacó que perdimos ante una selección egipcia que, salvo un par de jugadores, los demás eran bastante limitados. Esta falta de dominio en el campo plantea dudas sobre si estos jóvenes jugadores son realmente el futuro del equipo nacional. En cuanto a los próximos desafíos, la Selección Chilena Sub-20 aún no conoce a su rival en los octavos de final. Las opciones incluyen a México, Brasil y España, quienes se enfrentarán entre sí para determinar quién será el contrincante del equipo chileno en la siguiente fase del torneo. Fuente: Redgol La Roja
La selección chilena continúa sumando triunfos en su gira por Rusia, esta vez venciendo a la selección de Perú por 2-1, con una destacada actuación de Darío Osorio. El jugador formado en Universidad de Chile anotó el segundo gol del partido, tras armar una contra veloz y definir de manera impecable ante la salida de Pedro Gallese. Este gol significó para Osorio el fin de una larga sequía con la selección chilena, motivo de celebración tanto para él como para sus compañeros, siendo aplaudido internamente. “Jugó un partido increíble, independiente del gol que hizo, jugó un partido muy bueno”, comentó Jorge Aravena en conversación con Redgol. Darío Osorio y Felipe Loyola fueron los autores de los goles para la Roja ante Perú. Foto: Carlos Parra / FFCh. ¿Qué opinan sobre Darío Osorio después de su gol en la Roja? Fue el Mortero Aravena quien destacó que se están viendo los frutos del trabajo realizado por Darío Osorio en Europa, donde ha tenido buenas actuaciones como jugador del Midtjylland en Dinamarca. “Espero que siga progresando en su fútbol porque es un jugador diferente, en el gol que hizo robó la pelota y la velocidad que tuvo para dejar atrás a los defensores fue muy buena”, explicó. Por lo tanto, se espera que este sea un punto de inflexión para dejar atrás las críticas a su desempeño en la Roja y convertirse en un jugador protagonista con la selección nacional. “Ha estado elevando considerablemente el nivel para la selección. Él había demostrado en su club que podía jugar bien en el extranjero, pero tenía esa deuda con la selección”, destacó. Fuente: Redgol La Roja
La selección chilena logró imponerse a los obstáculos planteados por Rusia y celebró una victoria por 2-0 en el estadio Olímpico de Sochi. El equipo dirigido por Nicolás Córdova contó con los goles de Gonzalo Tapia y Ben Brereton para superar al equipo local. Tras el encuentro, Jorge Aravena, un emblemático jugador de la Roja en la década de los 80, compartió sus impresiones con RedGol. Uno se pone contento, primero porque hemos ganado. Y porque gente joven está mostrando las capacidades que tienen para representarnos en la selección chilena, expresó Aravena. El exfutbolista también elogió el desempeño de Gonzalo Tapia, destacando su participación en el partido. Gonzalo hizo un buen partido y logró anotar, agregó Aravena. Aunque hay que reconocer que jugamos contra una selección rusa menos que mala, comentó Aravena refiriéndose al nivel del rival. Por otro lado, Aravena también fue crítico y frenó las expectativas tras la victoria de Chile sobre Rusia. No llegaron nunca al arco. Vigouroux debe haber tenido la tarde más tranquila de su vida, señaló el Mortero. A pesar de ello, reconoció que el portero Lawrence Vigouroux estuvo a punto de recibir un golazo durante el partido. Sin embargo, el remate ruso terminó estrellándose en el travesaño. Nuestros dos goles salieron de errores terroríficos de la defensa rusa, pero provocados por la presión ejercida por nuestros jugadores, añadió Aravena sobre el desempeño del equipo chileno. Además, destacó la labor de Fabián Hormazábal en el encuentro. Hormazábal me parece que hizo un muy buen partido, concluyó Aravena sobre el lateral derecho perteneciente a Universidad de Chile. El próximo desafío para Chile será enfrentarse a Perú este martes 18 de noviembre en el estadio Fischt, conocido como el Olímpico de Sochi. El partido está programado para las 14 horas según el horario continental chileno. Fuente: Redgol La Roja
Llega el final del Mundial Sub-20 y es tiempo de hacer recuentos sobre la participación chilena. La Roja tuvo una participación de pocas luces en la cita mundialista, llegando a octavos de final y siendo goleada por México. Se suponía que la Selección Chilena era una de las favoritas del Grupo A, compartiendo con Japón, Nueva Zelanda y Egipto. No obstante, el paso a octavos sucedió, únicamente, por una diferencia en el fair play. Con las tarjetas amarillas como gran diferenciador y con una goleada a cuestas en octavos, es poco lo dulce que se puede sacar del proceso dirigido por Nicolás Córdova. Y hay un ex crack de La Roja que lo sabe bien. Análisis de uno que sabe: “Hay que saberse manejar” En el Almanaque de Florete, Paulo Flores entrevistó a Jorge Aravena, hablando largo y tendido sobre el proceso mundialista de la Selección Sub-20. Para el Mortero, la sentencia que resume la participación nacional en el Mundial es desgarradora. “No se puede catalogar de otra forma que no sea un fracaso, nos fue pésimo, muy mal. Ganamos a Nueva Zelanda, perdimos con Japón, México nos dio un baile, también perdimos con Egipto, que lo mejor que tenían eran unas pirámides que trajeron para la venta“, resaltó Jorge Aravena. “En todo hay que saberse manejar, en el triunfo y en la derrota. Es tremendamente capacitado el Nico, pero en el fondo uno tiene que utilizar un vocabulario que la gente de la calle entienda. Si me pongo hablar de esquemas tácticos el común del hincha no lo va a entender, el mensaje tiene que ser simple para la gente“, añadió el que jugase las Eliminatorias para el Mundial del 86 y del 90 con Chile. Córdova no supo sacarle la vuelta al equipo | Photosport Será este domingo cuando, en el Estadio Nacional, se enfrenten Argentina y Marruecos, en la gran final del Mundial Sub-20. El horario está determinado a las 20.00 horas de nuestro país. Fuente: Redgol La Roja
La Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) ha anunciado que la selección chilena está en la búsqueda de un nuevo entrenador, estableciendo como meta tener al nuevo jefe de la Roja para marzo de 2026. Entre los nombres que suenan para ocupar el puesto que actualmente ocupa interinamente Nicolás Córdova, destaca uno en particular: Manuel Pellegrini. Pellegrini, quien se encuentra en los últimos meses de su contrato con el Real Betis, es el gran anhelo de la selección chilena. Existe la posibilidad de convencerlo para que asuma el cargo. Sin embargo, Jorge Aravena, conocido como el Mortero, ha desestimado esta posibilidad al expresar que no ve atractivo regresar a Chile, donde ha tenido una exitosa carrera en Europa. Según Aravena, no hay nada que ofrecerle en su país natal. Aravena hizo estas declaraciones durante su participación en El Almanaque de Florete. En una entrevista realizada en el capítulo 18 de la segunda temporada del programa con Paulo Flores, Aravena comentó sobre la situación actual de la selección chilena y fue consultado sobre la posibilidad de que Manuel Pellegrini sea el candidato número uno para ocupar el puesto vacante dejado por Ricardo Gareca. “Manuel no creo que venga, no va a venir. Sería poner en juego toda una brillante carrera que ha tenido como entrenador, si para qué estamos con cosas, no tenemos selección. El recambio de la selección eran los niños de la Sub 20 y no tenemos, hay que preparar jugadores”, Estas declaraciones ponen en duda la llegada de Pellegrini a la selección chilena y resaltan la necesidad de trabajar en el desarrollo y preparación de nuevos talentos dentro del fútbol nacional. Puedes ver el capítulo completo en El Almanaque de Florete para conocer más detalles al respecto. Fuente: Redgol La Roja
La Selección Chilena Sub-20, dirigida por Nicolás Córdova, ha experimentado altibajos en el Mundial de la categoría. Tras los tres partidos del Grupo A, la emoción se ha visto opacada por resultados mixtos. Un triunfo agónico ante Nueva Zelanda seguido de dos derrotas han dejado a la Selección Chilena Sub-20 en los octavos de final del Mundial gracias a las tarjetas amarillas y a la falta de goles de Egipto. El desempeño del equipo ha generado críticas, sumándose voces como la de Jorge Aravena, quien expresó su preocupación en una entrevista con Redgol. En estos tres partidos Chile no ha mostrado superioridad ante ningún rival. Ante Nueva Zelanda lo perdimos en los últimos minutos y, los otros dos, los perdimos de forma increíble, señaló Aravena. El ex jugador de La Roja también destacó que perdimos ante una selección egipcia que, salvo un par de jugadores, los demás eran bastante limitados. Esta falta de dominio en el campo plantea dudas sobre si estos jóvenes jugadores son realmente el futuro del equipo nacional. En cuanto a los próximos desafíos, la Selección Chilena Sub-20 aún no conoce a su rival en los octavos de final. Las opciones incluyen a México, Brasil y España, quienes se enfrentarán entre sí para determinar quién será el contrincante del equipo chileno en la siguiente fase del torneo. Fuente: Redgol La Roja