Este año se conmemoran 50 años desde la llegada de Jorge Valdano a España. En 1975, el joven delantero argentino desembarcó en el Alavés procedente de Newell’s , sin sospechar la trayectoria que le aguardaba como futuro campeón del mundo con Argentina en 1986. Reconocido por su exitoso paso por el Real Madrid , donde fungió como jugador, entrenador y posteriormente dirigente, Valdano rememoró diversos momentos de su estancia en la Casa Blanca en este aniversario de su arribo al Viejo Continente. Cuando fui entrenador del Real Madrid faltaban recursos futbolísticos, expresó Valdano. Durante bastante tiempo hubo una guerra entre Ramón Mendoza, que era el presidente, y Lorenzo Sanz, que era el vicepresidente. Eso también generó en el club una inestabilidad muy fuerte, que tarde o temprano llega al vestuario, añadió. Me tuve que resignar porque no había dinero. Sin embargo, un año después llegó Capello y le ficharon a Illgner a Roberto Carlos, a Secretario, a Panucci, a Seedorf... Fue una experiencia interesante la que viví en aquel momento, continuó explicando en una entrevista con Marca. Valdano ocupó los cargos de director deportivo y posteriormente director general en el Real Madrid, siendo testigo de uno de los períodos bajo la presidencia de Florentino Pérez . El argentino elogió al mandatario como un revolucionario: Un antes y un después en la historia contemporánea del Real Madrid, un gran empresario que es capaz ante cualquier tipo de operación de reconocer el área de oportunidad y el área de riesgo al instante, y que tiene mucha autoridad. Yo creo que una de las cuestiones diferenciales del Real Madrid es precisamente que sabemos quién manda. Eso es muy importante. No hizo más que modernizar los valores que Santiago Bernabéu impuso en su tiempo, ¿no? Bernabéu hizo un estadio para 120.000 personas y Florentino entendió que el futuro del club no pasaba exclusivamente por el estadio, sino por hacer aficionados en el mundo entero. Como definió el negocio del fútbol como un negocio de héroes, empezó a tirar de galácticos y eso provocó una revolución. El fútbol le debe esa nueva visión, relató Valdano. Otro episodio recordado por Valdano fue su desavenencia con Mourinho: Con Mourinho tuve un desencuentro clarísimo, porque teníamos sensibilidades opuestas. Por lo tanto, fue normal que Florentino tuviera que prescindir de uno de los dos, y en ese momento Mourinho estaba mucho más fuerte que yo en la consideración general. Tras su paso como dirigente en el Real Madrid, Valdano siguió ligado al fútbol desde una perspectiva periodística. Explicó su elección: Para mí el fútbol sin la palabra es muy poca cosa. Y como me ha gustado siempre analizarlo, me sirve una cámara, me sirve un micrófono, me sirve una pluma. Me gusta contar lo que es la pasión de mi vida y, si es posible, hacerlo de una manera original. Aprovechando todo mi bagaje, porque he visto el fútbol desde todos los lugares posibles, cuidando un poco el vocabulario y, sobre todo, intentando respetar a los protagonistas, porque conozco las dificultades del juego. Soy perfectamente capaz de ponerme en el lugar del que acierta, pero también del que falla, reflexionó. Jorge Valdano se unió al Real Madrid en 1984. En su primera temporada marcó 17 goles en la liga española formando parte de una potente delantera junto a Hugo Sánchez y Emilio Butragueño. Con el equipo blanco conquistó 2 Ligas, una Copa de la Liga y 2 Copas de la UEFA, disputando 120 partidos y anotando 56 goles. Se retiró el 1 de marzo de 1987 debido a motivos médicos. Como entrenador asumió las riendas del Real Madrid en 1994 logrando ganar la Liga en su primer año e impulsando el debut de Raúl González. Sin embargo, fue destituido a principios de 1996 tras caer ante el Rayo Vallecano en casa. En su etapa como DT disputó 78 partidos con 39 victorias, 17 empates y 22 derrotas. Fuente: Olé Deporte Internacional
El Fenerbahce, uno de los equipos más grandes de Turquía, ha tomado una decisión drástica luego de su eliminación en los playoffs para la clasificación a la fase de grupos de la Champions League a manos del Benfica . Tras este revés inesperado, los directivos del club han decidido despedir a su director técnico, José Mourinho . En un comunicado oficial, el Fenerbahce anunció la salida de Mourinho con las siguientes palabras: Hemos despedido a José Mourinho, quien ha sido el entrenador de nuestro Equipo Profesional de Fútbol desde la temporada 2024-2025. Le agradecemos su esfuerzo por nuestro equipo y le deseamos éxito en su carrera. Mourinho, que había firmado un contrato hasta junio del 2026 al llegar al club en 2024, se despide nuevamente sin cumplir su compromiso. Según informes europeos, el portugués recibirá alrededor de 15 millones de euros por esta rescisión. Esta no es la primera vez que Mourinho ve interrumpido un contrato antes de tiempo. En clubes anteriores como la Roma y el Tottenham , vivió situaciones similares. La decisión del Fenerbahce se vio influenciada por declaraciones previas de Mourinho, como cuando afirmó: Si la Champions era vital para mi club, se habría hecho algo en el mercado de fichajes. Y no creo que el Fenerbahce tenga una lista de fichajes. A pesar de las inversiones millonarias realizadas por el club en refuerzos como Dorgeles Nene, Milan Škriniar y Sofyan Amrabat. En su año al mando del equipo turco, Mourinho dirigió un total de 62 partidos con un promedio de 2,2 puntos por partido y un registro de 37 puntos, 14 empates y 11 derrotas. Fuente: Olé Deporte Internacional
El ex entrenador del Real Madrid, José Mourinho, reveló recientemente que Lionel Messi fue el jugador que más lo desafió y ayudó a mejorar como director técnico a lo largo de su carrera. En una entrevista, Mourinho mencionó: Messi. La relación entre Mourinho y Messi se remonta a la Champions League 2005/06, cuando el portugués dirigía al Chelsea y se enfrentaron al Barcelona en los octavos de final. Tras una serie de enfrentamientos entre el Barcelona de Pep Guardiola y el Real Madrid de Mourinho, se registraron 27 partidos con 10 victorias para el Barsa, 8 para Mourinho y 9 empates. A pesar de la supremacía del Barcelona en títulos y una histórica goleada por 5-0 en el Camp Nou, Mourinho logró eliminar al equipo catalán en las semifinales de la Champions 2009/10 cuando dirigía al Inter. Esta hazaña incluyó defender con Eto'o de lateral derecho en la revancha en el Camp Nou, avanzando a la final y finalmente consagrándose campeón. Fuente: Olé Deporte Internacional
Edson Álvarez está en busca de un nuevo equipo, ya que no será considerado por el nuevo entrenador de West Ham , Graham Potter. El mediocampista mexicano se encuentra escuchando ofertas para salir de la Premier League y ha despertado interés en varios equipos europeos, incluyendo uno de Turquía. El Fenerbahce, dirigido por el renombrado técnico portugués José Mourinho , ha mostrado interés en contar con los servicios de Edson Álvarez. Según el periodista Fabrizio Romano, las negociaciones entre el club turco y el jugador mexicano han avanzado significativamente en las últimas horas. El interés de Mourinho en Álvarez es evidente, ya que se rumorea que ha presionado al club para hacer un esfuerzo por fichar al volante de 27 años. Con la importancia de la próxima temporada, que incluye el Mundial del 2026, Álvarez necesita jugar regularmente para mantenerse en forma y llegar en óptimas condiciones a la competición internacional. La incógnita radica en si West Ham solo busca vender a Álvarez o estaría dispuesto a cederlo a otro club europeo. Con contrato vigente hasta junio del 2028, una posible cesión sería beneficiosa para todas las partes involucradas, siempre y cuando se obtenga la aprobación del entrenador. El CEO Internacional de la Bundesliga reveló que antes de unirse al West Ham, Álvarez estuvo cerca de fichar por un equipo alemán. Aunque no mencionó nombres, se especula que el Borussia Dortmund podría estar interesado en el jugador mexicano. El verano pasado un equipo de la Bundesliga estuvo muy cerca de traer a Edson Álvarez antes de que firmara por el West Ham, y desafortunadamente se fue para Londres y no vino para Alemania, comentó Peer Naubert. Fue una pena, porque siempre es un placer tener a futbolistas mexicanos en nuestra liga y ojalá en el futuro venga alguno importante. En el caso de Édson Álvarez, por supuesto que le daríamos la bienvenida si fichara este año por un club alemán, añadió. Fuente: Olé Deporte Internacional
La nueva edición de la Champions League ya está en marcha. Con el formato de liga que llegó para quedarse y antes del arranque oficial de esta parte de la competencia, los playoffs previos ofrecen un aperitivo espectacular. Es que el sorteo emparejó al Fenerbahce de José Mourinho con el Benfica de Nicolás Otamendi, Enzo Barrenechea y Gianluca Prestianni. Uno se clasificará directo y otro bajará a la Europa League. El conjunto turco levantó su serie ante el Feyenoord de Países Bajos y se clasificó a los playoffs finales. Había caído 2-1 en Rotterdam y en Estambul sacó chapa de su gran plantel: triunfo 5-2 para cerrar el global de 6-4. Por su lado, el equipo de Bruno Lage, con varias caras nuevas, sacó sin mayores problemas al Niza por un global de 4-0. Con todo este panorama sobre la mesa, la hoja de ruta los pone frente a frente por uno de los siete cupos disponibles a la instancia de Liga. Ya hay 29 clubes adentro. En total van 36. Ambos jugaron esta instancia de la Orejona debido a que fueron subcampeones de sus ligas en la temporada anterior. La ida se disputará el miércoles 20 de agosto en Estambul y la vuelta el 27 en Lisboa. The Special One querrá sacarse la espina del año anterior en la que se quedó a las puertas de la fase de Liga, que hacía su estreno en esa edición. En tanto, Benfica va en busca de repetir de mínima lo realizado en la temporada pasada, que llegó hasta octavos y se quedó afuera ante el Barcelona, cuando Di María todavía era jugador del conjunto de Lisboa. He jugado unos 150 partidos en la Champions League. Estoy listo. Nuestro objetivo es estar ahí, ¡estamos listos! Por eso estamos aquí, comentó Mourinho en la conferencia de prensa post clasificación. Aún no se confirmaba el acceso de Benfica cuando el DT ya empezó a picantear la serie:Jugaremos contra el Benfica en los playoffs y no están contentos con jugar contra nosotros, preferían al Feyenoord, lanzó. Mourinho se encuentra nuevamente con las Águilas, teniendo en cuenta su pasado como entrenador del Porto, el clásico rival del conjunto de Lisboa. Como DT enfrentó al Benfica en nueve oportunidades y solo perdió una vez : la final de la Copa de Portugal 2004 con Porto. Seis victorias (dos con el Manchester United) y dos empates cierran el historial. ¿El único antecedente en Champions entre estos dos equipos? En 2018, también en una fase previa (antes de la extinta de grupos) Benfica g anó 1-0 la ida y empató 1-1 en la vuelta. En aquel plantel del conjunto portugués estaban Franco Cervi, Eduardo Salvio y German Conti. El ex Central anotó el gol de la ida con asistencia del actual jugador de Lanús. Además del duelo entre turcos y portugueses, los demás clasificados saldrán de los siguientes cruces: Bodo Glimt vs. Sturm Graz, Celtic vs. Kairat Almaty, Rangers vs. Club Brujas, Basel vs. Copenhague, Ferencvaros vs. Qarabag y Estrella Roja vs. Pafos. Los perdedores de estos choques irán directamente a la fase de liga de la Europa League. Fuente: Olé Deporte Internacional
Este año se conmemoran 50 años desde la llegada de Jorge Valdano a España. En 1975, el joven delantero argentino desembarcó en el Alavés procedente de Newell’s , sin sospechar la trayectoria que le aguardaba como futuro campeón del mundo con Argentina en 1986. Reconocido por su exitoso paso por el Real Madrid , donde fungió como jugador, entrenador y posteriormente dirigente, Valdano rememoró diversos momentos de su estancia en la Casa Blanca en este aniversario de su arribo al Viejo Continente. Cuando fui entrenador del Real Madrid faltaban recursos futbolísticos, expresó Valdano. Durante bastante tiempo hubo una guerra entre Ramón Mendoza, que era el presidente, y Lorenzo Sanz, que era el vicepresidente. Eso también generó en el club una inestabilidad muy fuerte, que tarde o temprano llega al vestuario, añadió. Me tuve que resignar porque no había dinero. Sin embargo, un año después llegó Capello y le ficharon a Illgner a Roberto Carlos, a Secretario, a Panucci, a Seedorf... Fue una experiencia interesante la que viví en aquel momento, continuó explicando en una entrevista con Marca. Valdano ocupó los cargos de director deportivo y posteriormente director general en el Real Madrid, siendo testigo de uno de los períodos bajo la presidencia de Florentino Pérez . El argentino elogió al mandatario como un revolucionario: Un antes y un después en la historia contemporánea del Real Madrid, un gran empresario que es capaz ante cualquier tipo de operación de reconocer el área de oportunidad y el área de riesgo al instante, y que tiene mucha autoridad. Yo creo que una de las cuestiones diferenciales del Real Madrid es precisamente que sabemos quién manda. Eso es muy importante. No hizo más que modernizar los valores que Santiago Bernabéu impuso en su tiempo, ¿no? Bernabéu hizo un estadio para 120.000 personas y Florentino entendió que el futuro del club no pasaba exclusivamente por el estadio, sino por hacer aficionados en el mundo entero. Como definió el negocio del fútbol como un negocio de héroes, empezó a tirar de galácticos y eso provocó una revolución. El fútbol le debe esa nueva visión, relató Valdano. Otro episodio recordado por Valdano fue su desavenencia con Mourinho: Con Mourinho tuve un desencuentro clarísimo, porque teníamos sensibilidades opuestas. Por lo tanto, fue normal que Florentino tuviera que prescindir de uno de los dos, y en ese momento Mourinho estaba mucho más fuerte que yo en la consideración general. Tras su paso como dirigente en el Real Madrid, Valdano siguió ligado al fútbol desde una perspectiva periodística. Explicó su elección: Para mí el fútbol sin la palabra es muy poca cosa. Y como me ha gustado siempre analizarlo, me sirve una cámara, me sirve un micrófono, me sirve una pluma. Me gusta contar lo que es la pasión de mi vida y, si es posible, hacerlo de una manera original. Aprovechando todo mi bagaje, porque he visto el fútbol desde todos los lugares posibles, cuidando un poco el vocabulario y, sobre todo, intentando respetar a los protagonistas, porque conozco las dificultades del juego. Soy perfectamente capaz de ponerme en el lugar del que acierta, pero también del que falla, reflexionó. Jorge Valdano se unió al Real Madrid en 1984. En su primera temporada marcó 17 goles en la liga española formando parte de una potente delantera junto a Hugo Sánchez y Emilio Butragueño. Con el equipo blanco conquistó 2 Ligas, una Copa de la Liga y 2 Copas de la UEFA, disputando 120 partidos y anotando 56 goles. Se retiró el 1 de marzo de 1987 debido a motivos médicos. Como entrenador asumió las riendas del Real Madrid en 1994 logrando ganar la Liga en su primer año e impulsando el debut de Raúl González. Sin embargo, fue destituido a principios de 1996 tras caer ante el Rayo Vallecano en casa. En su etapa como DT disputó 78 partidos con 39 victorias, 17 empates y 22 derrotas. Fuente: Olé Deporte Internacional
El Fenerbahce, uno de los equipos más grandes de Turquía, ha tomado una decisión drástica luego de su eliminación en los playoffs para la clasificación a la fase de grupos de la Champions League a manos del Benfica . Tras este revés inesperado, los directivos del club han decidido despedir a su director técnico, José Mourinho . En un comunicado oficial, el Fenerbahce anunció la salida de Mourinho con las siguientes palabras: Hemos despedido a José Mourinho, quien ha sido el entrenador de nuestro Equipo Profesional de Fútbol desde la temporada 2024-2025. Le agradecemos su esfuerzo por nuestro equipo y le deseamos éxito en su carrera. Mourinho, que había firmado un contrato hasta junio del 2026 al llegar al club en 2024, se despide nuevamente sin cumplir su compromiso. Según informes europeos, el portugués recibirá alrededor de 15 millones de euros por esta rescisión. Esta no es la primera vez que Mourinho ve interrumpido un contrato antes de tiempo. En clubes anteriores como la Roma y el Tottenham , vivió situaciones similares. La decisión del Fenerbahce se vio influenciada por declaraciones previas de Mourinho, como cuando afirmó: Si la Champions era vital para mi club, se habría hecho algo en el mercado de fichajes. Y no creo que el Fenerbahce tenga una lista de fichajes. A pesar de las inversiones millonarias realizadas por el club en refuerzos como Dorgeles Nene, Milan Škriniar y Sofyan Amrabat. En su año al mando del equipo turco, Mourinho dirigió un total de 62 partidos con un promedio de 2,2 puntos por partido y un registro de 37 puntos, 14 empates y 11 derrotas. Fuente: Olé Deporte Internacional
El ex entrenador del Real Madrid, José Mourinho, reveló recientemente que Lionel Messi fue el jugador que más lo desafió y ayudó a mejorar como director técnico a lo largo de su carrera. En una entrevista, Mourinho mencionó: Messi. La relación entre Mourinho y Messi se remonta a la Champions League 2005/06, cuando el portugués dirigía al Chelsea y se enfrentaron al Barcelona en los octavos de final. Tras una serie de enfrentamientos entre el Barcelona de Pep Guardiola y el Real Madrid de Mourinho, se registraron 27 partidos con 10 victorias para el Barsa, 8 para Mourinho y 9 empates. A pesar de la supremacía del Barcelona en títulos y una histórica goleada por 5-0 en el Camp Nou, Mourinho logró eliminar al equipo catalán en las semifinales de la Champions 2009/10 cuando dirigía al Inter. Esta hazaña incluyó defender con Eto'o de lateral derecho en la revancha en el Camp Nou, avanzando a la final y finalmente consagrándose campeón. Fuente: Olé Deporte Internacional
Edson Álvarez está en busca de un nuevo equipo, ya que no será considerado por el nuevo entrenador de West Ham , Graham Potter. El mediocampista mexicano se encuentra escuchando ofertas para salir de la Premier League y ha despertado interés en varios equipos europeos, incluyendo uno de Turquía. El Fenerbahce, dirigido por el renombrado técnico portugués José Mourinho , ha mostrado interés en contar con los servicios de Edson Álvarez. Según el periodista Fabrizio Romano, las negociaciones entre el club turco y el jugador mexicano han avanzado significativamente en las últimas horas. El interés de Mourinho en Álvarez es evidente, ya que se rumorea que ha presionado al club para hacer un esfuerzo por fichar al volante de 27 años. Con la importancia de la próxima temporada, que incluye el Mundial del 2026, Álvarez necesita jugar regularmente para mantenerse en forma y llegar en óptimas condiciones a la competición internacional. La incógnita radica en si West Ham solo busca vender a Álvarez o estaría dispuesto a cederlo a otro club europeo. Con contrato vigente hasta junio del 2028, una posible cesión sería beneficiosa para todas las partes involucradas, siempre y cuando se obtenga la aprobación del entrenador. El CEO Internacional de la Bundesliga reveló que antes de unirse al West Ham, Álvarez estuvo cerca de fichar por un equipo alemán. Aunque no mencionó nombres, se especula que el Borussia Dortmund podría estar interesado en el jugador mexicano. El verano pasado un equipo de la Bundesliga estuvo muy cerca de traer a Edson Álvarez antes de que firmara por el West Ham, y desafortunadamente se fue para Londres y no vino para Alemania, comentó Peer Naubert. Fue una pena, porque siempre es un placer tener a futbolistas mexicanos en nuestra liga y ojalá en el futuro venga alguno importante. En el caso de Édson Álvarez, por supuesto que le daríamos la bienvenida si fichara este año por un club alemán, añadió. Fuente: Olé Deporte Internacional
La nueva edición de la Champions League ya está en marcha. Con el formato de liga que llegó para quedarse y antes del arranque oficial de esta parte de la competencia, los playoffs previos ofrecen un aperitivo espectacular. Es que el sorteo emparejó al Fenerbahce de José Mourinho con el Benfica de Nicolás Otamendi, Enzo Barrenechea y Gianluca Prestianni. Uno se clasificará directo y otro bajará a la Europa League. El conjunto turco levantó su serie ante el Feyenoord de Países Bajos y se clasificó a los playoffs finales. Había caído 2-1 en Rotterdam y en Estambul sacó chapa de su gran plantel: triunfo 5-2 para cerrar el global de 6-4. Por su lado, el equipo de Bruno Lage, con varias caras nuevas, sacó sin mayores problemas al Niza por un global de 4-0. Con todo este panorama sobre la mesa, la hoja de ruta los pone frente a frente por uno de los siete cupos disponibles a la instancia de Liga. Ya hay 29 clubes adentro. En total van 36. Ambos jugaron esta instancia de la Orejona debido a que fueron subcampeones de sus ligas en la temporada anterior. La ida se disputará el miércoles 20 de agosto en Estambul y la vuelta el 27 en Lisboa. The Special One querrá sacarse la espina del año anterior en la que se quedó a las puertas de la fase de Liga, que hacía su estreno en esa edición. En tanto, Benfica va en busca de repetir de mínima lo realizado en la temporada pasada, que llegó hasta octavos y se quedó afuera ante el Barcelona, cuando Di María todavía era jugador del conjunto de Lisboa. He jugado unos 150 partidos en la Champions League. Estoy listo. Nuestro objetivo es estar ahí, ¡estamos listos! Por eso estamos aquí, comentó Mourinho en la conferencia de prensa post clasificación. Aún no se confirmaba el acceso de Benfica cuando el DT ya empezó a picantear la serie:Jugaremos contra el Benfica en los playoffs y no están contentos con jugar contra nosotros, preferían al Feyenoord, lanzó. Mourinho se encuentra nuevamente con las Águilas, teniendo en cuenta su pasado como entrenador del Porto, el clásico rival del conjunto de Lisboa. Como DT enfrentó al Benfica en nueve oportunidades y solo perdió una vez : la final de la Copa de Portugal 2004 con Porto. Seis victorias (dos con el Manchester United) y dos empates cierran el historial. ¿El único antecedente en Champions entre estos dos equipos? En 2018, también en una fase previa (antes de la extinta de grupos) Benfica g anó 1-0 la ida y empató 1-1 en la vuelta. En aquel plantel del conjunto portugués estaban Franco Cervi, Eduardo Salvio y German Conti. El ex Central anotó el gol de la ida con asistencia del actual jugador de Lanús. Además del duelo entre turcos y portugueses, los demás clasificados saldrán de los siguientes cruces: Bodo Glimt vs. Sturm Graz, Celtic vs. Kairat Almaty, Rangers vs. Club Brujas, Basel vs. Copenhague, Ferencvaros vs. Qarabag y Estrella Roja vs. Pafos. Los perdedores de estos choques irán directamente a la fase de liga de la Europa League. Fuente: Olé Deporte Internacional