El equipo de Central Córdoba tuvo un comienzo exitoso en los octavos de final de la Copa Sudamericana al vencer 1-0 a Lanús en el Estadio Madre de Ciudades. Este resultado les brinda confianza de cara al partido de vuelta que se llevará a cabo el jueves 21 en La Fortaleza. Tras el encuentro, el entrenador del Ferroviario, Omar De Felippe, expresó que a pesar de la victoria se quedaron sin juego. De Felippe comentó en conferencia de prensa: El partido fue muy disputado. Para mi gusto un rival muy difícil con muy buenas individualidades. Por momentos jugamos bien y sobre el final el encuentro se puso feo y ordinario. Tenemos que seguir mejorando. Hay poco tiempo de recuperación para lo que viene y veremos quiénes son los soldados que están para jugar. Además, agregó: Nos quedamos sin juego. Por momentos fuimos más apurados que el rival cuando tendríamos que haberle sacado ritmo al partido. Son cosas pendientes para trabajar. La diferencia fue que hicimos el gol y ellos no. El partido fue parejo. Ellos tuvieron opciones, no la embocaron y si lo hicimos nosotros. En relación al próximo enfrentamiento, De Felippe señaló: La vuelta será durísima y tenemos que acostumbrarnos a jugar contra equipos que tienen nombres. También destacó la importancia de mantener la concentración y mejorar la eficacia en la definición. Por su parte, Carlos Izquierdoz, capitán de Lanús, lamentó la falta de contundencia de su equipo: Nos faltó contundencia porque después fuimos superiores en todo. Teníamos que defender mejor esa pelota parada porque ellos no nos lastimaron en ningún momento. Siempre controlamos nosotros. Izquierdoz reconoció la necesidad de trabajar duro para revertir la situación en el próximo partido. En resumen, Central Córdoba logró una importante victoria en casa frente a Lanús en la Copa Sudamericana, pero ambos equipos reconocen áreas de mejora para el próximo encuentro decisivo. Fuente: Olé Deporte Internacional
Este jueves, Central Córdoba se enfrentará ante Lanús en el Estadio Único Madre de Ciudades por un partido correspondiente a la ida de los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025. ¿A qué hora es? ¿En qué canal de TV lo pasan? En Olé te contamos todos los detalles. El equipo local, dirigido por Omar De Felippe, llega a este encuentro tras una serie de resultados irregulares, incluyendo un empate 1-1 contra Newell's por el Torneo Clausura y una victoria 2-1 frente a Defensa y Justicia. En la fase anterior de la Copa Sudamericana, eliminó a Cerro Largo. Lanús, comandado por Mauricio Pellegrino, llega como líder del Grupo G con un promedio de 1.5 goles por partido en el torneo. En sus últimos encuentros, venció 1-0 a Talleres por el certamen local y 2-0 a Huracán por Copa Argentina. El partido se disputará el jueves 14 de agosto de 2025 a las 21:30 horas en el Estadio Único Madre de Ciudades, en Santiago del Estero. El partido será transmitido por la señal de DSports y DGO. También vas a poder seguir el minuto a minuto por la web de Olé, como siempre. Fuente: Olé Deporte Internacional
La agónica victoria por penales de Atlético Mineiro sobre Bucaramanga en la noche del jueves puso fin a los playoffs de la Copa Sudamericana , definiendo así los cruces de los octavos de final. Equipos argentinos como Huracán , Independiente , Godoy Cruz , Central Córdoba y Lanús buscarán La Gran Conquista en esta etapa. La primera serie de octavos enfrentará al Once Caldas , que goleó 7 a 0 en el global a San Antonio Bulo Bulo, contra Huracán, líder del Grupo C. El partido de ida se llevará a cabo el martes 12 de agosto a las 19:00 (hora de Argentina) en el Estadio Palogrande, mientras que la vuelta será una semana después, el martes 19, en el mismo horario en el Palacio Tomás Adolfo Ducó. Por otro lado, Independiente del Valle se enfrentará a Mushuc Runa en otra serie de octavos. El partido de ida será el martes 12 a las 21:30 (hora argentina) en el Estadio Banco Guayaquil, y la vuelta se jugará el martes siguiente en el Estadio Olímpico de Riobamba, también a las 21:30. América de Cali chocará con Fluminense en una emocionante serie de octavos. La ida se disputará en el Estadio Olímpico Pascual Guerrero de Colombia el 12/8 a las 21:30 (hora argentina), mientras que la vuelta será en el estadio Maracaná una semana después, el 19/8, a la misma hora. Bolívar se medirá contra Cienciano en otra serie destacada. La ida se jugará en el Estadio Libertador Simón Bolívar de La Paz el miércoles 13 de agosto a las 19:00 (hora argentina), y la vuelta será en el Estadio Inca Garcilaso de la Vega, en Cusco, el miércoles 20 del mismo mes y al mismo horario. Alianza Lima y Universidad Católica de Ecuador protagonizarán un interesante duelo. La ida se llevará a cabo en el Estadio Alejandro Villanueva de Lima el miércoles 13/8 a partir de las 21:30 (hora argentina), mientras que la vuelta será una semana después en el Estadio Olímpico Atahualpa, también a las 21:30. Universidad de Chile se enfrentará al Rojo en otra serie vibrante. El partido de ida será en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos el miércoles 13 desde las 21:30 (hora argentina), y la vuelta tendrá lugar exactamente una semana después también a las 21:30 en el Estadio Libertadores de América - Ricardo Enrique Bochini. El último equipo que avanzó a los octavos fue Godoy Cruz, que venció por penales al equipo auriverde colombiano. En esta etapa se enfrentará al Tomba, líder del Grupo D sobre Gremio por diferencia de gol después del empate en puntos entre ambos. El partido de ida será en el Arena MRV de Belo Horizonte el jueves 14 de agosto desde las 19:00 (hora argentina), mientras que la vuelta tendrá lugar en el Estadio Malvinas Argentinas de Mendoza una semana después, el jueves 21/8, también a las 19:00. Finalmente, Ferroviario y Lanús protagonizarán un emocionante duelo argentino en los octavos. Los santiagueños vienen de ganarle 3 a 0 a Cerro Largo en los playoffs después de su participación histórica temprana en Libertadores; por su parte, Lanús fue líder invicto del Grupo G. El primer encuentro se llevará a cabo en el Estadio Madre de Ciudades el jueves 14 de agosto a partir de las 21:30. Una semana más tarde, la vuelta tendrá lugar en el Estadio Ciudad de Lanús, también a las 21:30. Fuente: Olé Deporte Internacional
El equipo de Central Córdoba continúa avanzando en la Copa Sudamericana, luego de su participación en la Copa Libertadores. En esta ocasión, logró asegurar su lugar en los octavos de final al vencer a Cerro Largo de Uruguay por 3-0. Ahora, se enfrentará a otro equipo argentino, Lanús. La serie entre Central Córdoba y Lanús se llevará a cabo entre el martes 12 de agosto y el jueves 21, con días y horarios aún por confirmar. El primer partido se jugará en Santiago del Estero, mientras que la revancha tendrá lugar en La Fortaleza. Lanús, al haber ganado su grupo, tendrá la ventaja de definir como local. En caso de empate en el marcador global, la definición se realizará mediante tiros desde el punto penal. En lo que va del año 2025, estos dos equipos no se han enfrentado en el Apertura ni en la primera parte del Clausura, ya que se encuentran en diferentes grupos. Su último encuentro fue en agosto del año pasado por la Liga Profesional, donde empataron 1-1. El ganador de esta serie se enfrentará en los cuartos de final al vencedor entre Fluminense vs. Bahía o América de Cali. Fuente: Olé Deporte Internacional
El Lanús de Mauricio Pellegrino, que ya aseguró la clasificación a octavos de final, quiere terminar el primer semestre de la mejor manera: enfrenta a Academia Puerto Cabello por la última fecha del grupo G de la Copa Sudamericana 2025, en condición de local. Seguí el minuto a minuto en Olé. Fuente: Olé Deporte Internacional
El equipo de Central Córdoba tuvo un comienzo exitoso en los octavos de final de la Copa Sudamericana al vencer 1-0 a Lanús en el Estadio Madre de Ciudades. Este resultado les brinda confianza de cara al partido de vuelta que se llevará a cabo el jueves 21 en La Fortaleza. Tras el encuentro, el entrenador del Ferroviario, Omar De Felippe, expresó que a pesar de la victoria se quedaron sin juego. De Felippe comentó en conferencia de prensa: El partido fue muy disputado. Para mi gusto un rival muy difícil con muy buenas individualidades. Por momentos jugamos bien y sobre el final el encuentro se puso feo y ordinario. Tenemos que seguir mejorando. Hay poco tiempo de recuperación para lo que viene y veremos quiénes son los soldados que están para jugar. Además, agregó: Nos quedamos sin juego. Por momentos fuimos más apurados que el rival cuando tendríamos que haberle sacado ritmo al partido. Son cosas pendientes para trabajar. La diferencia fue que hicimos el gol y ellos no. El partido fue parejo. Ellos tuvieron opciones, no la embocaron y si lo hicimos nosotros. En relación al próximo enfrentamiento, De Felippe señaló: La vuelta será durísima y tenemos que acostumbrarnos a jugar contra equipos que tienen nombres. También destacó la importancia de mantener la concentración y mejorar la eficacia en la definición. Por su parte, Carlos Izquierdoz, capitán de Lanús, lamentó la falta de contundencia de su equipo: Nos faltó contundencia porque después fuimos superiores en todo. Teníamos que defender mejor esa pelota parada porque ellos no nos lastimaron en ningún momento. Siempre controlamos nosotros. Izquierdoz reconoció la necesidad de trabajar duro para revertir la situación en el próximo partido. En resumen, Central Córdoba logró una importante victoria en casa frente a Lanús en la Copa Sudamericana, pero ambos equipos reconocen áreas de mejora para el próximo encuentro decisivo. Fuente: Olé Deporte Internacional
Este jueves, Central Córdoba se enfrentará ante Lanús en el Estadio Único Madre de Ciudades por un partido correspondiente a la ida de los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025. ¿A qué hora es? ¿En qué canal de TV lo pasan? En Olé te contamos todos los detalles. El equipo local, dirigido por Omar De Felippe, llega a este encuentro tras una serie de resultados irregulares, incluyendo un empate 1-1 contra Newell's por el Torneo Clausura y una victoria 2-1 frente a Defensa y Justicia. En la fase anterior de la Copa Sudamericana, eliminó a Cerro Largo. Lanús, comandado por Mauricio Pellegrino, llega como líder del Grupo G con un promedio de 1.5 goles por partido en el torneo. En sus últimos encuentros, venció 1-0 a Talleres por el certamen local y 2-0 a Huracán por Copa Argentina. El partido se disputará el jueves 14 de agosto de 2025 a las 21:30 horas en el Estadio Único Madre de Ciudades, en Santiago del Estero. El partido será transmitido por la señal de DSports y DGO. También vas a poder seguir el minuto a minuto por la web de Olé, como siempre. Fuente: Olé Deporte Internacional
La agónica victoria por penales de Atlético Mineiro sobre Bucaramanga en la noche del jueves puso fin a los playoffs de la Copa Sudamericana , definiendo así los cruces de los octavos de final. Equipos argentinos como Huracán , Independiente , Godoy Cruz , Central Córdoba y Lanús buscarán La Gran Conquista en esta etapa. La primera serie de octavos enfrentará al Once Caldas , que goleó 7 a 0 en el global a San Antonio Bulo Bulo, contra Huracán, líder del Grupo C. El partido de ida se llevará a cabo el martes 12 de agosto a las 19:00 (hora de Argentina) en el Estadio Palogrande, mientras que la vuelta será una semana después, el martes 19, en el mismo horario en el Palacio Tomás Adolfo Ducó. Por otro lado, Independiente del Valle se enfrentará a Mushuc Runa en otra serie de octavos. El partido de ida será el martes 12 a las 21:30 (hora argentina) en el Estadio Banco Guayaquil, y la vuelta se jugará el martes siguiente en el Estadio Olímpico de Riobamba, también a las 21:30. América de Cali chocará con Fluminense en una emocionante serie de octavos. La ida se disputará en el Estadio Olímpico Pascual Guerrero de Colombia el 12/8 a las 21:30 (hora argentina), mientras que la vuelta será en el estadio Maracaná una semana después, el 19/8, a la misma hora. Bolívar se medirá contra Cienciano en otra serie destacada. La ida se jugará en el Estadio Libertador Simón Bolívar de La Paz el miércoles 13 de agosto a las 19:00 (hora argentina), y la vuelta será en el Estadio Inca Garcilaso de la Vega, en Cusco, el miércoles 20 del mismo mes y al mismo horario. Alianza Lima y Universidad Católica de Ecuador protagonizarán un interesante duelo. La ida se llevará a cabo en el Estadio Alejandro Villanueva de Lima el miércoles 13/8 a partir de las 21:30 (hora argentina), mientras que la vuelta será una semana después en el Estadio Olímpico Atahualpa, también a las 21:30. Universidad de Chile se enfrentará al Rojo en otra serie vibrante. El partido de ida será en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos el miércoles 13 desde las 21:30 (hora argentina), y la vuelta tendrá lugar exactamente una semana después también a las 21:30 en el Estadio Libertadores de América - Ricardo Enrique Bochini. El último equipo que avanzó a los octavos fue Godoy Cruz, que venció por penales al equipo auriverde colombiano. En esta etapa se enfrentará al Tomba, líder del Grupo D sobre Gremio por diferencia de gol después del empate en puntos entre ambos. El partido de ida será en el Arena MRV de Belo Horizonte el jueves 14 de agosto desde las 19:00 (hora argentina), mientras que la vuelta tendrá lugar en el Estadio Malvinas Argentinas de Mendoza una semana después, el jueves 21/8, también a las 19:00. Finalmente, Ferroviario y Lanús protagonizarán un emocionante duelo argentino en los octavos. Los santiagueños vienen de ganarle 3 a 0 a Cerro Largo en los playoffs después de su participación histórica temprana en Libertadores; por su parte, Lanús fue líder invicto del Grupo G. El primer encuentro se llevará a cabo en el Estadio Madre de Ciudades el jueves 14 de agosto a partir de las 21:30. Una semana más tarde, la vuelta tendrá lugar en el Estadio Ciudad de Lanús, también a las 21:30. Fuente: Olé Deporte Internacional
El equipo de Central Córdoba continúa avanzando en la Copa Sudamericana, luego de su participación en la Copa Libertadores. En esta ocasión, logró asegurar su lugar en los octavos de final al vencer a Cerro Largo de Uruguay por 3-0. Ahora, se enfrentará a otro equipo argentino, Lanús. La serie entre Central Córdoba y Lanús se llevará a cabo entre el martes 12 de agosto y el jueves 21, con días y horarios aún por confirmar. El primer partido se jugará en Santiago del Estero, mientras que la revancha tendrá lugar en La Fortaleza. Lanús, al haber ganado su grupo, tendrá la ventaja de definir como local. En caso de empate en el marcador global, la definición se realizará mediante tiros desde el punto penal. En lo que va del año 2025, estos dos equipos no se han enfrentado en el Apertura ni en la primera parte del Clausura, ya que se encuentran en diferentes grupos. Su último encuentro fue en agosto del año pasado por la Liga Profesional, donde empataron 1-1. El ganador de esta serie se enfrentará en los cuartos de final al vencedor entre Fluminense vs. Bahía o América de Cali. Fuente: Olé Deporte Internacional
El Lanús de Mauricio Pellegrino, que ya aseguró la clasificación a octavos de final, quiere terminar el primer semestre de la mejor manera: enfrenta a Academia Puerto Cabello por la última fecha del grupo G de la Copa Sudamericana 2025, en condición de local. Seguí el minuto a minuto en Olé. Fuente: Olé Deporte Internacional