El delantero argentino Franco Soldano, con experiencia en clubes como Boca, Instituto y Gimnasia, ha encontrado un nuevo rumbo en su carrera en Uruguay. El jugador de 30 años se unirá al Juventud Las Piedras luego de rescindir su contrato con Defensor Sporting tras disputar ocho partidos sin marcar goles. A pesar de ser uno de los equipos más modestos del país, Juventud Las Piedras se encuentra en la segunda posición en la tabla anual, lo que le garantiza un lugar en la Copa Libertadores. En el Intermedio, el equipo está segundo en el grupo B con 15 puntos, por detrás de Nacional Montevideo que lidera con 21. El plantel del club uruguayo cuenta con figuras reconocidas en Argentina como Sebastián Sosa, ex arquero de Vélez, Boca e Independiente; Emmanuel Mas, también con paso por Boca; e Iván Rossi, quien jugó en River Plate bajo la dirección de Marcelo Gallardo. La llegada de Soldano ha generado expectativas en Juventud Las Piedras. Sin embargo, el argentino no logró destacarse durante su breve paso por el club, disputando solo ocho partidos sin marcar goles y con una sola asistencia en seis meses. Antes de su llegada a Uruguay, Soldano jugó en Unión La Calera en Chile, donde participó en 35 partidos, anotando tres goles y brindando una asistencia. Incluso tuvo la oportunidad de ser capitán en algunos encuentros. El delantero surgió en Unión de Sunchales y luego se trasladó a Unión de Santa Fe, donde se destacó al marcar 23 goles en 94 partidos. Posteriormente, dio el salto al fútbol europeo con el Olympiacos de Grecia antes de regresar al fútbol argentino. En su etapa más conocida en Boca entre 2019 y 2021, Soldano disputó 51 partidos y anotó cinco goles. A pesar de esto, su falta de eficacia frente al arco generó críticas por parte de la afición. Tras su paso por Boca, jugó brevemente en Fuenlabrada (España) antes de regresar a Argentina para unirse a Gimnasia La Plata. En este último club disputó 78 partidos y marcó cinco goles. Fuente: Olé Deporte Internacional
Tras la participación de Boca Juniors en el Mundial de Clubes, la decepción se apoderó de los hinchas y del director técnico Miguel Ángel Russo. El empate 1 a 1 ante Auckland City dejó un sabor amargo en el cierre del torneo, y las críticas no tardaron en llegar. Russo expresó su análisis sobre el partido, admitiendo que hubo fallos que deben corregirse:La imagen que queda del último partido no es buena, es el tercer gol de pelota parada que nos hacen, son cosas para corregir. Son cosas para trabajar a la vuelta. En una declaración en cancha, el entrenador recordó una frase emblemática de Héctor Veira:La base está, hay que tener calma y nada más, mostrando optimismo de cara al futuro del equipo. En la conferencia de prensa posterior al encuentro, Russo reiteró su compromiso con el trabajo y la búsqueda de identidad para Boca Juniors:Boca es Boca, y que el desenlace ante Auckland se condicionó por todos los factores externos. Con miras hacia adelante, el técnico enfatizó la necesidad de mejorar aspectos clave en el juego del equipo: “Hay que seguir trabajando, la idea es ser competitivo. Necesitamos más juego, más verticalidad, más diagonales. Cosas fundamentales para sacar diferencia”. A pesar del dolor por la eliminación, Russo mantiene la esperanza en un futuro prometedor para Boca Juniors. Fuente: Olé Deporte Internacional
El defensor Marcos Rojo no ha tenido participación en el Mundial de Clubes hasta el momento. En el primer encuentro de Boca Juniors ante Benfica, fue Ayrton Costa quien ocupó su lugar en la alineación, generando incertidumbre sobre el futuro del jugador en el club. Ante esta situación, Olé consultó al entrenador Miguel Ángel Russo sobre la ausencia de Rojo en el equipo. Durante la conferencia de prensa previa al próximo partido contra Auckland, el técnico se extendió en su respuesta: Eso que se dice, yo no hablo. Hablaré cuando yo entienda que es el momento. Son situaciones mías, lo más importante es el partido de mañana (martes). Está todo bien. Y no hablo más, no tengo que decir un montón de cosas que algunos inventan, nada. No digo nada, no leo ni escucho, no tengo redes sociales, no sé ni lo que hablan ni lo que dicen, no tengo tiempo. Es la realidad. La actualidad te lleva a un montón de cosas, pero no tengo tiempo de leerlo, no vivo pendiente de una noticia. Hoy en día es mucho más pendiente el trabajo, lo que queremos con los jugadores, no tengo el tiempo necesario para este tipo de cosas, expresó Russo. A pesar de esta respuesta evasiva por parte del entrenador, la situación sigue generando interrogantes y malestar entre los seguidores del equipo. Los recientes desencuentros y ausencias de Rojo en momentos clave han generado preocupación en torno a su continuidad en el club. La actitud del jugador durante el partido contra Bayern Munich, donde recibió una amonestación por reírse sabiendo las consecuencias para el equipo, así como su ausencia en entrenamientos y partidos importantes han sido motivo de críticas y cuestionamientos por parte de la afición. Con Costa lesionado y Figal suspendido, la permanencia de Marcos Rojo fuera del equipo sería una señal contundente sobre su situación actual en Boca Juniors. NASHVILLE (ENVIADO ESPECIAL) Fuente: Olé Deporte Internacional
El entrenador Miguel Ángel Russo compartió sus reflexiones antes del crucial partido de este martes a las 16.00 en Argentina contra el Auckland, que determinará el destino de Boca en el Mundial de Clubes . ¿Plena seguridad que gana Bayern? Es fútbol esto, primero lo nuestro, estamos hablando mucho de eso, de qué forma y de qué manera. Siempre el rival es el rival, es el tercer partido que juega. Pensá que Benfica le hizo el gol sobre el final del primer tiempo. En el fútbol nada es simple, pero estamos bien, expresó Russo. Anécdota no conté, salvo que me pregunten... He logrado cosas difíciles, que había que hacer mucho y lo logramos. Siempre digo lo mismo, es cómo estemos de la cabeza, lo que pensemos. En esto hay que jugar. Es otro tipo de equipo, habrá que posicionarse más arriba, mucho desborde y gambeta por afuera. Hablamos mucho de eso, pero estamos bien y buscaremos lo mejor, pese a la temperatura elevada, buscaremos lo mejor, agregó el técnico. Ante la posibilidad de enfrentar 40 grados durante el partido, Russo comentó: La temperatura es algo... venimos del invierno de Argentina, que no estamos acostumbrados, pero son pequeñas cosas que existen, hay que considerarlas, pero tenemos que competir, hay que sobreponerse. Está en nosotros. Estuvimos hablando en los últimos días de lo que es mejor para nosotros. Tener la posesión de pelota y desbordar por fuera, por dentro, pelotas paradas... Un montón de cosas que tenemos que hacer bien, si no habrá problemas. Pero confío en nuestros jugadores, añadió. Hay cosas buenas y otras para mejorar. Es muy poquito el tiempo que tuvimos, estamos contentos por muchas cosas, en otras tenemos que madurar, un montón de cosas para mejorar, admitió Russo. El cambio de esquema tiene que ver que, más allá de la necesidad, Benfica y Bayern son dos cosas distintas, uno busca jugar más adelantado, a veces no se puede. Ahora nos tocará más alto, y precisamos mucho de los talentos individuales, afirmó. Sobre la posible participación de Cavani en el encuentro, Russo mencionó: Con Cavani venimos hablando, seguiremos hablando, uno necesita saber mucho del jugador. Sin embargo, no confirmó si será titular. No quiero asemejar al 2007, ningún partido es igual a otro... mañana nos va a tocar con un clima distinto... Sobreponerse a todo eso sabiendo que dependen muchas cosas de nosotros y debemos estar a la altura y mejorarlo, agregó. Al ser consultado sobre la situación de Marcos Rojo en el torneo actual, Russo respondió: Eso que se dice... yo no hablo... Son situaciones mías... lo más importante es el partido de mañana (martes)... Está todo bien... Y no hablo más... Venimos hablando... sabemos de las necesidades nuestras... Buscaremos logrando... primero lo nuestro..., concluyó Russo. Ya estamos con expulsados... todo eso (Fair Play) está en el reglamento... estamos en una posición que no es buena, añadió. Cuando llegamos al hotel la gente lo hizo saber... bienvenido... Boca es así..., destacó Russo sobre la recepción del equipo. Yo creo que en este torneo hay muchos equipos sudamericanos competitivos..., opinó Russo sobre la competencia en el Mundial de Clubes. NASHVILLE (ENVIADO ESPECIAL) Fuente: Olé Deporte Internacional
El equipo de Boca se prepara para enfrentar a Auckland City en un partido crucial este martes en Nashville. Con dos objetivos claros y la necesidad de sumar una victoria contundente, el conjunto dirigido por Miguel Ángel Russo cuenta con una carta importante para este encuentro: el regreso de Edinson Cavani . El delantero uruguayo, quien se ha recuperado de una lesión, está listo para volver al campo en el Geodis Park, un escenario que marcará el debut de Boca fuera de Miami. Tras superar un desgarro que lo marginó de los últimos encuentros, Cavani se perfila como titular en el once inicial, aunque la decisión final recae en Russo. En cuanto a la formación del equipo, el entrenador también debe definir otros aspectos clave. Con la necesidad de marcar goles y la oportunidad de enfrentar a un rival vulnerable, se especula con un esquema más ofensivo que incluiría a jugadores como Marco Pellegrino , Kevin Zenón , Carlos Palacios , entre otros. Con la clasificación a los octavos de final del Mundial de Clubes en juego, Boca se juega una carta importante ante Auckland City. La presencia de Cavani y las decisiones tácticas de Russo serán determinantes en un partido que se presenta como matar o morir. Fuente: Olé Deporte Internacional
El delantero argentino Franco Soldano, con experiencia en clubes como Boca, Instituto y Gimnasia, ha encontrado un nuevo rumbo en su carrera en Uruguay. El jugador de 30 años se unirá al Juventud Las Piedras luego de rescindir su contrato con Defensor Sporting tras disputar ocho partidos sin marcar goles. A pesar de ser uno de los equipos más modestos del país, Juventud Las Piedras se encuentra en la segunda posición en la tabla anual, lo que le garantiza un lugar en la Copa Libertadores. En el Intermedio, el equipo está segundo en el grupo B con 15 puntos, por detrás de Nacional Montevideo que lidera con 21. El plantel del club uruguayo cuenta con figuras reconocidas en Argentina como Sebastián Sosa, ex arquero de Vélez, Boca e Independiente; Emmanuel Mas, también con paso por Boca; e Iván Rossi, quien jugó en River Plate bajo la dirección de Marcelo Gallardo. La llegada de Soldano ha generado expectativas en Juventud Las Piedras. Sin embargo, el argentino no logró destacarse durante su breve paso por el club, disputando solo ocho partidos sin marcar goles y con una sola asistencia en seis meses. Antes de su llegada a Uruguay, Soldano jugó en Unión La Calera en Chile, donde participó en 35 partidos, anotando tres goles y brindando una asistencia. Incluso tuvo la oportunidad de ser capitán en algunos encuentros. El delantero surgió en Unión de Sunchales y luego se trasladó a Unión de Santa Fe, donde se destacó al marcar 23 goles en 94 partidos. Posteriormente, dio el salto al fútbol europeo con el Olympiacos de Grecia antes de regresar al fútbol argentino. En su etapa más conocida en Boca entre 2019 y 2021, Soldano disputó 51 partidos y anotó cinco goles. A pesar de esto, su falta de eficacia frente al arco generó críticas por parte de la afición. Tras su paso por Boca, jugó brevemente en Fuenlabrada (España) antes de regresar a Argentina para unirse a Gimnasia La Plata. En este último club disputó 78 partidos y marcó cinco goles. Fuente: Olé Deporte Internacional
Tras la participación de Boca Juniors en el Mundial de Clubes, la decepción se apoderó de los hinchas y del director técnico Miguel Ángel Russo. El empate 1 a 1 ante Auckland City dejó un sabor amargo en el cierre del torneo, y las críticas no tardaron en llegar. Russo expresó su análisis sobre el partido, admitiendo que hubo fallos que deben corregirse:La imagen que queda del último partido no es buena, es el tercer gol de pelota parada que nos hacen, son cosas para corregir. Son cosas para trabajar a la vuelta. En una declaración en cancha, el entrenador recordó una frase emblemática de Héctor Veira:La base está, hay que tener calma y nada más, mostrando optimismo de cara al futuro del equipo. En la conferencia de prensa posterior al encuentro, Russo reiteró su compromiso con el trabajo y la búsqueda de identidad para Boca Juniors:Boca es Boca, y que el desenlace ante Auckland se condicionó por todos los factores externos. Con miras hacia adelante, el técnico enfatizó la necesidad de mejorar aspectos clave en el juego del equipo: “Hay que seguir trabajando, la idea es ser competitivo. Necesitamos más juego, más verticalidad, más diagonales. Cosas fundamentales para sacar diferencia”. A pesar del dolor por la eliminación, Russo mantiene la esperanza en un futuro prometedor para Boca Juniors. Fuente: Olé Deporte Internacional
El defensor Marcos Rojo no ha tenido participación en el Mundial de Clubes hasta el momento. En el primer encuentro de Boca Juniors ante Benfica, fue Ayrton Costa quien ocupó su lugar en la alineación, generando incertidumbre sobre el futuro del jugador en el club. Ante esta situación, Olé consultó al entrenador Miguel Ángel Russo sobre la ausencia de Rojo en el equipo. Durante la conferencia de prensa previa al próximo partido contra Auckland, el técnico se extendió en su respuesta: Eso que se dice, yo no hablo. Hablaré cuando yo entienda que es el momento. Son situaciones mías, lo más importante es el partido de mañana (martes). Está todo bien. Y no hablo más, no tengo que decir un montón de cosas que algunos inventan, nada. No digo nada, no leo ni escucho, no tengo redes sociales, no sé ni lo que hablan ni lo que dicen, no tengo tiempo. Es la realidad. La actualidad te lleva a un montón de cosas, pero no tengo tiempo de leerlo, no vivo pendiente de una noticia. Hoy en día es mucho más pendiente el trabajo, lo que queremos con los jugadores, no tengo el tiempo necesario para este tipo de cosas, expresó Russo. A pesar de esta respuesta evasiva por parte del entrenador, la situación sigue generando interrogantes y malestar entre los seguidores del equipo. Los recientes desencuentros y ausencias de Rojo en momentos clave han generado preocupación en torno a su continuidad en el club. La actitud del jugador durante el partido contra Bayern Munich, donde recibió una amonestación por reírse sabiendo las consecuencias para el equipo, así como su ausencia en entrenamientos y partidos importantes han sido motivo de críticas y cuestionamientos por parte de la afición. Con Costa lesionado y Figal suspendido, la permanencia de Marcos Rojo fuera del equipo sería una señal contundente sobre su situación actual en Boca Juniors. NASHVILLE (ENVIADO ESPECIAL) Fuente: Olé Deporte Internacional
El entrenador Miguel Ángel Russo compartió sus reflexiones antes del crucial partido de este martes a las 16.00 en Argentina contra el Auckland, que determinará el destino de Boca en el Mundial de Clubes . ¿Plena seguridad que gana Bayern? Es fútbol esto, primero lo nuestro, estamos hablando mucho de eso, de qué forma y de qué manera. Siempre el rival es el rival, es el tercer partido que juega. Pensá que Benfica le hizo el gol sobre el final del primer tiempo. En el fútbol nada es simple, pero estamos bien, expresó Russo. Anécdota no conté, salvo que me pregunten... He logrado cosas difíciles, que había que hacer mucho y lo logramos. Siempre digo lo mismo, es cómo estemos de la cabeza, lo que pensemos. En esto hay que jugar. Es otro tipo de equipo, habrá que posicionarse más arriba, mucho desborde y gambeta por afuera. Hablamos mucho de eso, pero estamos bien y buscaremos lo mejor, pese a la temperatura elevada, buscaremos lo mejor, agregó el técnico. Ante la posibilidad de enfrentar 40 grados durante el partido, Russo comentó: La temperatura es algo... venimos del invierno de Argentina, que no estamos acostumbrados, pero son pequeñas cosas que existen, hay que considerarlas, pero tenemos que competir, hay que sobreponerse. Está en nosotros. Estuvimos hablando en los últimos días de lo que es mejor para nosotros. Tener la posesión de pelota y desbordar por fuera, por dentro, pelotas paradas... Un montón de cosas que tenemos que hacer bien, si no habrá problemas. Pero confío en nuestros jugadores, añadió. Hay cosas buenas y otras para mejorar. Es muy poquito el tiempo que tuvimos, estamos contentos por muchas cosas, en otras tenemos que madurar, un montón de cosas para mejorar, admitió Russo. El cambio de esquema tiene que ver que, más allá de la necesidad, Benfica y Bayern son dos cosas distintas, uno busca jugar más adelantado, a veces no se puede. Ahora nos tocará más alto, y precisamos mucho de los talentos individuales, afirmó. Sobre la posible participación de Cavani en el encuentro, Russo mencionó: Con Cavani venimos hablando, seguiremos hablando, uno necesita saber mucho del jugador. Sin embargo, no confirmó si será titular. No quiero asemejar al 2007, ningún partido es igual a otro... mañana nos va a tocar con un clima distinto... Sobreponerse a todo eso sabiendo que dependen muchas cosas de nosotros y debemos estar a la altura y mejorarlo, agregó. Al ser consultado sobre la situación de Marcos Rojo en el torneo actual, Russo respondió: Eso que se dice... yo no hablo... Son situaciones mías... lo más importante es el partido de mañana (martes)... Está todo bien... Y no hablo más... Venimos hablando... sabemos de las necesidades nuestras... Buscaremos logrando... primero lo nuestro..., concluyó Russo. Ya estamos con expulsados... todo eso (Fair Play) está en el reglamento... estamos en una posición que no es buena, añadió. Cuando llegamos al hotel la gente lo hizo saber... bienvenido... Boca es así..., destacó Russo sobre la recepción del equipo. Yo creo que en este torneo hay muchos equipos sudamericanos competitivos..., opinó Russo sobre la competencia en el Mundial de Clubes. NASHVILLE (ENVIADO ESPECIAL) Fuente: Olé Deporte Internacional
El equipo de Boca se prepara para enfrentar a Auckland City en un partido crucial este martes en Nashville. Con dos objetivos claros y la necesidad de sumar una victoria contundente, el conjunto dirigido por Miguel Ángel Russo cuenta con una carta importante para este encuentro: el regreso de Edinson Cavani . El delantero uruguayo, quien se ha recuperado de una lesión, está listo para volver al campo en el Geodis Park, un escenario que marcará el debut de Boca fuera de Miami. Tras superar un desgarro que lo marginó de los últimos encuentros, Cavani se perfila como titular en el once inicial, aunque la decisión final recae en Russo. En cuanto a la formación del equipo, el entrenador también debe definir otros aspectos clave. Con la necesidad de marcar goles y la oportunidad de enfrentar a un rival vulnerable, se especula con un esquema más ofensivo que incluiría a jugadores como Marco Pellegrino , Kevin Zenón , Carlos Palacios , entre otros. Con la clasificación a los octavos de final del Mundial de Clubes en juego, Boca se juega una carta importante ante Auckland City. La presencia de Cavani y las decisiones tácticas de Russo serán determinantes en un partido que se presenta como matar o morir. Fuente: Olé Deporte Internacional