Reacciones internacionales al fallecimiento de Miguel Ángel Russo
El mundo del fútbol está de luto por la pérdida de Miguel Ángel Russo, un técnico reconocido por su extensa trayectoria internacional. Desde Argentina hasta España, su legado ha dejado una profunda huella en cada país donde ha dirigido.
En Chile, Russo fue recordado con cariño por su paso por la Universidad de Chile en 1996. Aunque no logró títulos, su seriedad y compromiso como entrenador dejaron una marca imborrable en el club. El medio deportivo chileno En Cancha entrevistó al exfutbolista Cristián Leiva, quien expresó: “Russo amaba a la U, siempre lo decía; él quiso volver al club, pero nunca se dio la posibilidad”.
En Paraguay, el medio deportivo RCC también destacó la figura de Russo, resaltando su paso por Cerro Porteño y mencionando sus cualidades como "su temple, su sabiduría táctica y su don de liderazgo". A pesar de dirigir solo 12 partidos en el equipo paraguayo, su presencia fue significativa antes de regresar a Boca Juniors.
En Colombia, Russo alcanzó el éxito al consagrarse campeón con Millonarios en el Torneo Finalización de 2017. El diario El Colombiano lo describió como una leyenda del fútbol sudamericano y destacó el cariño de los hinchas hacia él. Además, logró la Superliga de Colombia con Atlético Nacional en 2018, enfrentando valientemente su enfermedad durante ese período.
En Perú, su paso por Alianza Lima en 2019 también fue recordado a pesar de los resultados irregulares. Los medios peruanos se hicieron eco de su fallecimiento con titulares emotivos como "Fútbol argentino de luto: despiden a Miguel Ángel Russo en un emotivo velorio en La Bombonera".
Finalmente, en España, Mundo Deportivo lamentó la partida de Russo y lo describió como “Dolor en Argentina: muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca”. Su breve paso por Salamanca en 1998 dejó una marca a pesar de las dificultades que enfrentó durante su tiempo allí.
Fuente: Olé Deporte Internacional