La NFL se encuentra de luto tras confirmarse el fallecimiento de Arthur Jones, estrella de los Baltimore Ravens, a la edad de 39 años. Jones, quien llegó al Super Bowl con los Ravens, era hermano mayor de la leyenda de la UFC Jon Jones y del ex jugador de la NFL Chandler Jones. La trágica noticia fue anunciada por el gerente general de los Ravens, Eric deCosta, quien expresó: Nos entristece profundamente saber del repentino fallecimiento de Arthur Jones. “La presencia de Arthur fue un regalo para todos los que lo rodeaban. Su sonrisa radiante, su energía contagiosa y su eterna positividad crearon una presencia que inspiraba constantemente ánimo. Era amable, cortés y entusiasta, siempre mostrando su cariño por su familia, compañeros y amigos”. Arthur Jones, originario de Rochester, Nueva York, estableció un récord escolar de tacles en Syracuse y fue seleccionado en tres ocasiones para el Equipo All-Big East. En la NFL, Jones fue seleccionado por los Ravens en la quinta ronda del draft de 2010. Durante sus 4 años con el equipo, acumuló 120 tacleados en 46 apariciones y logró la victoria en el Super Bowl del 2012 frente a San Francisco 49ers. Tras dejar los Ravens en 2013, Jones se unió a los Indianapolis Colts entre 2014 y 2016. Finalmente, cerró su carrera en 2017 con los Washington Redskins. “Arthur Jones fue un jugador extraordinario y una persona aún mejor”, declaró John Wildhack, director deportivo de Syracuse. “Era alguien que alegraba a todos los que lo conocían”. Además, Wildhack agregó: “Tuvimos la suerte de que Arthur siguiera apoyando nuestro programa de fútbol americano después de su carrera como jugador. Influyó en muchos de nuestros estudiantes-atletas, siempre con una sonrisa y un mensaje alentador. Nuestros pensamientos y oraciones están con sus seres queridos. Será por siempre Naranja.” Fuente: Redgol RedSport
Una trágica noticia ha conmocionado al mundo del deporte este martes, con la revelación de que el exjugador de la NFL y leyenda de los Cincinnati Bengals, Rudi Johnson, ha fallecido a los 45 años. Según informó la policía, no hay terceros involucrados en el suceso. El detective Joseph Peguero declaró a NBC News: Todos los indicios apuntan a un suicidio. Al mismo tiempo, el agente de Johnson solicitó recursos para combatir el daño cerebral crónico, una situación que afecta a muchos deportistas. El presidente de los Bengals, Mike Brown, equipo en el que Johnson jugó 7 temporadas, expresó en un comunicado: Rudi era una excelente persona y un excelente corredor para nosotros. Era un jugador confiable y productivo, muy popular entre sus compañeros. Todos lo apreciaban y lo consideraban un gran amigo. Estamos profundamente entristecidos por su fallecimiento. Por su parte, el agente del jugador, Peter Schaffer, habló sobre el legado de Johnson y señaló que espera que su muerte impulse la investigación sobre la encefalopatía traumática crónica (ETC), una enfermedad cerebral degenerativa relacionada con golpes repetidos en la cabeza. Estas trágicas circunstancias también deben servir como un llamado a la acción, declaró Schaffer. La NFL y la comunidad científica deben hacer más: más investigación sobre la ETC, más innovación en cómo podemos tratarla, prevenirla y brindar apoyo a quienes la padecen. Los jugadores del pasado, del presente y del futuro no merecen menos. Ha sido uno de los mayores honores de mi carrera y de mi vida poder considerarlo cliente y amigo. Su legado no se medirá por estadísticas ni elogios, sino por las innumerables vidas que tocó y el amor que brindó con tanta generosidad, añadió Schaffer sobre Johnson. Johnson fue seleccionado en la cuarta ronda del Draft de la NFL de 2001 desde Auburn, Alabama. Durante su tiempo en los Bengals, fue fundamental para el título de la AFC Norte en 2005. Sus 48 touchdowns terrestres con el equipo son los terceros más altos en la historia del club. En 2007, las lesiones comenzaron a frenar la carrera de Johnson, lo que llevó a su liberación por parte de los Bengals. Posteriormente se unió a los Detroit Lions en 2008 para jugar su última temporada en la NFL. Fuente: Redgol RedSport
Sammis Reyes ha generado controversia en las últimas semanas con sus declaraciones sobre reconocimiento y su faceta como coach, instando a las personas a superarse. Estas afirmaciones han provocado reacciones en redes sociales, incluyendo la de Claudio Bravo. “Poca y pobre cultura de éxitos e ídolos deportivos en nuestro país. Por ende, posicionamos rápidamente a alguien con logros para que para mí no son de mayor connotación”, expresó el eterno capitán de la Roja en Instagram. En respuesta, Sammis expresó su orgullo por haber representado a Chile en la NFL, donde recientemente hizo una sincera confesión sobre su momento. Tras el intercambio con Claudio Bravo, Sammis habló sobre su trayectoria tanto en la NFL como en el básquetbol, destacando una fuerte autocrítica sobre sus logros deportivos. Sammis Reyes en el Washington Football Team / Getty Images “No tenía nada que hacer en la NFL porque no era mi camino, no era mi rumbo, no era lo que yo soñé ni lo que visualicé”, afirmó el ex jugador de fútbol americano tras la polémica con Bravo. En una entrevista con LUN, Sammis reveló que su verdadera pasión siempre fue el básquetbol. “Yo visualicé la grandeza en el básquetbol, en la NBA. Cuando tenía cinco años me imaginaba haciendo el último punto y viviendo una vida de basquetbolista”. Finalmente, concluyó: “Puedo decir que me voy a morir tranquilo con mi carrera en el básquetbol porque estrujé todo lo que tenía, y no me dio… Esa es la verdad”, cerró el ahora influencer nacional. Fuente: Redgol RedSport
El activista conservador de 31 años, Charlie Kirk, conocido por sus críticas al activismo de jugadores y equipos deportivos, falleció trágicamente este martes. Kirk, cercano a Donald Trump, fue baleado durante un evento en la Universidad del Valle de Utah. Según su organización Turning Point USA, Kirk recibió un disparo mientras interactuaba con el público, lo que resultó en su inmediata caída. La policía tomó control del campus y se cerró por completo mientras el asesino permanece prófugo. Las reacciones a la muerte de Charlie Kirk no se hicieron esperar. El expresidente Donald Trump pidió oraciones para la familia y expresó su dolor por la pérdida. En sus propias palabras: Era amado y admirado por todos, especialmente yo. Y ahora ya no está con nosotros. The Great, and even Legendary, Charlie Kirk, is dead. No one understood or had the Heart of the Youth in the United States of America better than Charlie. He was loved and admired by ALL, especially me, and now, he is no longer with us. Melania and my Sympathies go out to his… pic.twitter.com/aM8Pz3TKml— The White House (@WhiteHouse) September 10, 2025 Más allá de la política, Charlie Kirk se destacó en el ámbito deportivo estadounidense por sus posturas confrontacionales. Criticó a la NBA por sus relaciones con China y los mensajes de justicia social en las camisetas de los jugadores. Además, cuestionó a la NFL por las protestas durante el himno nacional. Su repentina partida deja un vacío en el mundo del activismo y el deporte, siendo una figura divisiva seguida por millones pero rechazada por otros tantos. Jugadores de la NBA han expresado su apoyo al movimiento Black Lives Matter en medio de este contexto. Fuente: Redgol RedSport
El deportista Sammis Reyes, quien se convirtió en el primer chileno en llegar a la NFL, ha estado en el centro de inesperadas polémicas recientemente. Desde un sorpresivo enfrentamiento con el Pastor Rocha hasta críticas por parte del legendario portero de la Roja, Claudio Bravo. Ante esta situación, el ex tight end del Washington Football Team, compartió sus pensamientos con LUN, destacando su amor por Chile y abordando las críticas que ha recibido. En sus propias palabras: “Yo amo a Chile, a los 16 años me hice un tatuaje en el bíceps derecho que dice Chile”. “Yo mojé la camiseta de la Roja del básquetbol, sé lo que es llorar por perder un partido clasificatorio del mundial contra Brasil en un gimnasio de Osorno con cinco mil personas”. En su diálogo con el medio, el deportista expresó: “El problema es que me fui, volví 14 años después y me doy cuenta de que la mentalidad sigue siendo la misma con gente igual de chaquetera y no sé por qué causo tanto rechazo”. Sammis Reyes jugó en la NFL / Getty Images Además, Reyes rememoró su histórica participación en la National Football League (NFL) de Estados Unidos. “Me siento muy orgulloso de haber representado a todo un país en la NFL y de no haberme fallado a mí, di lo mejor que tenía dentro de mi estanque y me puedo morir tranquilo”. En esa misma línea, destacó la importancia de apoyar a los deportistas nacionales. “Y no voy a arrancarme del país porque me critiquen un poquito, todo lo contrario. Somos 19 millones de chilenos y si no nos apoyamos entre nosotros, nadie nos va a apoyar. No hay interés del resto del mundo sobre Chile y si seguimos acá peleando entre nosotros, eso me frustra”, puntualizó. Sammis fue el primer chileno en estar en la NFL / Getty Images Fuente: Redgol RedSport
La NFL se encuentra de luto tras confirmarse el fallecimiento de Arthur Jones, estrella de los Baltimore Ravens, a la edad de 39 años. Jones, quien llegó al Super Bowl con los Ravens, era hermano mayor de la leyenda de la UFC Jon Jones y del ex jugador de la NFL Chandler Jones. La trágica noticia fue anunciada por el gerente general de los Ravens, Eric deCosta, quien expresó: Nos entristece profundamente saber del repentino fallecimiento de Arthur Jones. “La presencia de Arthur fue un regalo para todos los que lo rodeaban. Su sonrisa radiante, su energía contagiosa y su eterna positividad crearon una presencia que inspiraba constantemente ánimo. Era amable, cortés y entusiasta, siempre mostrando su cariño por su familia, compañeros y amigos”. Arthur Jones, originario de Rochester, Nueva York, estableció un récord escolar de tacles en Syracuse y fue seleccionado en tres ocasiones para el Equipo All-Big East. En la NFL, Jones fue seleccionado por los Ravens en la quinta ronda del draft de 2010. Durante sus 4 años con el equipo, acumuló 120 tacleados en 46 apariciones y logró la victoria en el Super Bowl del 2012 frente a San Francisco 49ers. Tras dejar los Ravens en 2013, Jones se unió a los Indianapolis Colts entre 2014 y 2016. Finalmente, cerró su carrera en 2017 con los Washington Redskins. “Arthur Jones fue un jugador extraordinario y una persona aún mejor”, declaró John Wildhack, director deportivo de Syracuse. “Era alguien que alegraba a todos los que lo conocían”. Además, Wildhack agregó: “Tuvimos la suerte de que Arthur siguiera apoyando nuestro programa de fútbol americano después de su carrera como jugador. Influyó en muchos de nuestros estudiantes-atletas, siempre con una sonrisa y un mensaje alentador. Nuestros pensamientos y oraciones están con sus seres queridos. Será por siempre Naranja.” Fuente: Redgol RedSport
Una trágica noticia ha conmocionado al mundo del deporte este martes, con la revelación de que el exjugador de la NFL y leyenda de los Cincinnati Bengals, Rudi Johnson, ha fallecido a los 45 años. Según informó la policía, no hay terceros involucrados en el suceso. El detective Joseph Peguero declaró a NBC News: Todos los indicios apuntan a un suicidio. Al mismo tiempo, el agente de Johnson solicitó recursos para combatir el daño cerebral crónico, una situación que afecta a muchos deportistas. El presidente de los Bengals, Mike Brown, equipo en el que Johnson jugó 7 temporadas, expresó en un comunicado: Rudi era una excelente persona y un excelente corredor para nosotros. Era un jugador confiable y productivo, muy popular entre sus compañeros. Todos lo apreciaban y lo consideraban un gran amigo. Estamos profundamente entristecidos por su fallecimiento. Por su parte, el agente del jugador, Peter Schaffer, habló sobre el legado de Johnson y señaló que espera que su muerte impulse la investigación sobre la encefalopatía traumática crónica (ETC), una enfermedad cerebral degenerativa relacionada con golpes repetidos en la cabeza. Estas trágicas circunstancias también deben servir como un llamado a la acción, declaró Schaffer. La NFL y la comunidad científica deben hacer más: más investigación sobre la ETC, más innovación en cómo podemos tratarla, prevenirla y brindar apoyo a quienes la padecen. Los jugadores del pasado, del presente y del futuro no merecen menos. Ha sido uno de los mayores honores de mi carrera y de mi vida poder considerarlo cliente y amigo. Su legado no se medirá por estadísticas ni elogios, sino por las innumerables vidas que tocó y el amor que brindó con tanta generosidad, añadió Schaffer sobre Johnson. Johnson fue seleccionado en la cuarta ronda del Draft de la NFL de 2001 desde Auburn, Alabama. Durante su tiempo en los Bengals, fue fundamental para el título de la AFC Norte en 2005. Sus 48 touchdowns terrestres con el equipo son los terceros más altos en la historia del club. En 2007, las lesiones comenzaron a frenar la carrera de Johnson, lo que llevó a su liberación por parte de los Bengals. Posteriormente se unió a los Detroit Lions en 2008 para jugar su última temporada en la NFL. Fuente: Redgol RedSport
Sammis Reyes ha generado controversia en las últimas semanas con sus declaraciones sobre reconocimiento y su faceta como coach, instando a las personas a superarse. Estas afirmaciones han provocado reacciones en redes sociales, incluyendo la de Claudio Bravo. “Poca y pobre cultura de éxitos e ídolos deportivos en nuestro país. Por ende, posicionamos rápidamente a alguien con logros para que para mí no son de mayor connotación”, expresó el eterno capitán de la Roja en Instagram. En respuesta, Sammis expresó su orgullo por haber representado a Chile en la NFL, donde recientemente hizo una sincera confesión sobre su momento. Tras el intercambio con Claudio Bravo, Sammis habló sobre su trayectoria tanto en la NFL como en el básquetbol, destacando una fuerte autocrítica sobre sus logros deportivos. Sammis Reyes en el Washington Football Team / Getty Images “No tenía nada que hacer en la NFL porque no era mi camino, no era mi rumbo, no era lo que yo soñé ni lo que visualicé”, afirmó el ex jugador de fútbol americano tras la polémica con Bravo. En una entrevista con LUN, Sammis reveló que su verdadera pasión siempre fue el básquetbol. “Yo visualicé la grandeza en el básquetbol, en la NBA. Cuando tenía cinco años me imaginaba haciendo el último punto y viviendo una vida de basquetbolista”. Finalmente, concluyó: “Puedo decir que me voy a morir tranquilo con mi carrera en el básquetbol porque estrujé todo lo que tenía, y no me dio… Esa es la verdad”, cerró el ahora influencer nacional. Fuente: Redgol RedSport
El activista conservador de 31 años, Charlie Kirk, conocido por sus críticas al activismo de jugadores y equipos deportivos, falleció trágicamente este martes. Kirk, cercano a Donald Trump, fue baleado durante un evento en la Universidad del Valle de Utah. Según su organización Turning Point USA, Kirk recibió un disparo mientras interactuaba con el público, lo que resultó en su inmediata caída. La policía tomó control del campus y se cerró por completo mientras el asesino permanece prófugo. Las reacciones a la muerte de Charlie Kirk no se hicieron esperar. El expresidente Donald Trump pidió oraciones para la familia y expresó su dolor por la pérdida. En sus propias palabras: Era amado y admirado por todos, especialmente yo. Y ahora ya no está con nosotros. The Great, and even Legendary, Charlie Kirk, is dead. No one understood or had the Heart of the Youth in the United States of America better than Charlie. He was loved and admired by ALL, especially me, and now, he is no longer with us. Melania and my Sympathies go out to his… pic.twitter.com/aM8Pz3TKml— The White House (@WhiteHouse) September 10, 2025 Más allá de la política, Charlie Kirk se destacó en el ámbito deportivo estadounidense por sus posturas confrontacionales. Criticó a la NBA por sus relaciones con China y los mensajes de justicia social en las camisetas de los jugadores. Además, cuestionó a la NFL por las protestas durante el himno nacional. Su repentina partida deja un vacío en el mundo del activismo y el deporte, siendo una figura divisiva seguida por millones pero rechazada por otros tantos. Jugadores de la NBA han expresado su apoyo al movimiento Black Lives Matter en medio de este contexto. Fuente: Redgol RedSport
El deportista Sammis Reyes, quien se convirtió en el primer chileno en llegar a la NFL, ha estado en el centro de inesperadas polémicas recientemente. Desde un sorpresivo enfrentamiento con el Pastor Rocha hasta críticas por parte del legendario portero de la Roja, Claudio Bravo. Ante esta situación, el ex tight end del Washington Football Team, compartió sus pensamientos con LUN, destacando su amor por Chile y abordando las críticas que ha recibido. En sus propias palabras: “Yo amo a Chile, a los 16 años me hice un tatuaje en el bíceps derecho que dice Chile”. “Yo mojé la camiseta de la Roja del básquetbol, sé lo que es llorar por perder un partido clasificatorio del mundial contra Brasil en un gimnasio de Osorno con cinco mil personas”. En su diálogo con el medio, el deportista expresó: “El problema es que me fui, volví 14 años después y me doy cuenta de que la mentalidad sigue siendo la misma con gente igual de chaquetera y no sé por qué causo tanto rechazo”. Sammis Reyes jugó en la NFL / Getty Images Además, Reyes rememoró su histórica participación en la National Football League (NFL) de Estados Unidos. “Me siento muy orgulloso de haber representado a todo un país en la NFL y de no haberme fallado a mí, di lo mejor que tenía dentro de mi estanque y me puedo morir tranquilo”. En esa misma línea, destacó la importancia de apoyar a los deportistas nacionales. “Y no voy a arrancarme del país porque me critiquen un poquito, todo lo contrario. Somos 19 millones de chilenos y si no nos apoyamos entre nosotros, nadie nos va a apoyar. No hay interés del resto del mundo sobre Chile y si seguimos acá peleando entre nosotros, eso me frustra”, puntualizó. Sammis fue el primer chileno en estar en la NFL / Getty Images Fuente: Redgol RedSport