El mes pasado, la ciudad de Chillán fue testigo de un emocionante encuentro entre los Históricos de Ñublense y la Selección de Creadores de Contenido. En este evento, un ex goleador de la selección chilena se destacó entre los presentes. Ricardo Parada, recordado por sus dos goles en el histórico 7-0 contra Honduras en el Mundial Sub 20 de Holanda en 2005, volvió a vestir la camiseta del Diablo Rojo después de varios años de ausencia. “Contento por la invitación, qué bueno que se acuerden de personas que pasaron por esta institución, no juego hace rato, pero tratando de dar lo mejor”, expresó Parada a TVN antes del partido. En el encuentro especial de históricos de Ñublense, Ricardo Pescadito Parada compartió cancha con figuras como Matías Fernández y Gonzalo Jara, rememorando su pasado glorioso con la selección chilena Sub 20. “Dejamos buena huella aquí, nosotros pasamos cosas que nadie las sabe y sumamos nuestro granito de arena. Vivo en Chillán, vivía en Concepción con mi familia, haciendo una vida nueva, contento porque la gente siempre nos hace sentir el cariño”, afirmó el ex jugador. Bajo su apodo característico de Pescadito, Parada compartió sus nuevos proyectos laborales tras su participación en el partido de Ñublense. “Nosotros hacemos ceviche, estamos viendo a qué apostamos, mi hijo es barbero, veremos qué pasa con el presente”, reveló el icónico goleador de la Roja de José Sulantay. Fuente: Redgol La Roja
La selección chilena Sub 20 de 2005 marcó el inicio de una época gloriosa para nuestro país, especialmente para los más nostálgicos. Bajo la dirección de José Sulantay, uno de los jugadores destacados en ese Mundial de Holanda fue el delantero goleador Ricardo Parada. El recordado “Pescadito” anotó dos goles en el torneo, formando parte de un equipo que incluía a figuras como Gonzalo Jara y Matías Fernández. A pesar de ello, su carrera no culminó de la mejor manera tras pasar por clubes como Ñublense, Universidad de Concepción y equipos en México. En 2018, Parada, ya retirado, volvió a ser noticia al expresar a La Estrella de Concepción: “busco una pega estable. Por ahora colaboro con la Escuela de Fútbol de Fernández Vial y hago ‘pololos’, como uno que tengo en Talcahuano en el área hidráulica”. Ahora, Ricardo Parada se prepara para regresar a las canchas del fútbol chileno. El exdelantero de la Roja Sub 20, conocido como “Pescadito”, volverá a vestirse con los colores de Ñublense en un partido junto a los “Históricos de Ñublense” contra la Selección de Creadores de Contenido de Chile. Sobre su apodo, Parada reveló a La Discusión que “nació porque la abuela salía a vender pescado y lo llevaba prácticamente de bebé, en una especie de carro o canastillo. Cuando le preguntaban por él, ella decía que ‘ahí está el pescadito’”. El exjugador también hizo un llamado a la afición: “la hinchada debe seguir apoyando al club y también que no se olviden de la historia”. Destacando la importancia de recordar a aquellos jugadores que dejaron su huella en Ñublense. El regreso a las canchas está programado para este domingo a las 12:30 horas en el estadio Nelson Oyarzún durante el “Festival de la Longaniza Chillán 2025”. La Agrupación de jugadores históricos de Ñublense se enfrentará a la Selección de Creadores de Contenidos de Chile como parte de su preparación para el Mundial de Malasia. “Estoy muy contento por esta invitación. Nunca he jugado en este nuevo estadio y será bonito poder jugar. Ahora queremos pasarlo bien y agradecer a la hinchada que siempre me ha entregado mucho cariño”, expresó Parada al medio La Discusión. Foto: La Discusión Fuente: Redgol La Roja
El Mundial Sub-20 se acerca y Nicolás Córdova ha revelado la prenómina de 55 jugadores, incluyendo a Damián Pizarro, quien sorprendentemente fue incluido a pesar de no haber participado en los amistosos de la Selección. Entre los destacados se encuentra el paraguayo Giovanny Ávalos, jugador de Ñublense cuya familia reside en Paraguay y es poco probable que juegue en la categoría Adulta por Chile. A pesar de su inclusión en la prenómina, es poco probable que Ávalos participe en el torneo, ya que ocupa una posición en ataque que cuenta con varias alternativas para Córdova. Este cabro es paraguayo, va a jugar por Chile y se quiere devolver a Paraguay, comentó Juan Cristóbal Guarello en el programa La Hora de King Kong al referirse a Giovanny Ávalos y su situación dentro de la Selección Chilena Sub-20. Cuando supieron en Ñublense que estaba en esta nómina, quisieron asegurarse y ofrecerle contrato. Le ofrecieron 500 mil pesos mensuales, por tres años de contrato, agregó Guarello destacando la oferta económica. O sea, se la mandaron a guardar. Y eso que ya ha jugado en el primer equipo. ¿Qué tal?, concluyó Guarello con perspicacia sobre la situación de Ávalos. La incertidumbre persiste sobre la presencia final de Giovanny Ávalos en la lista definitiva del equipo. Aquí puedes revisar la prenómina completa de la Selección Chilena Sub 20: Ver prenómina completa en Instagram Fuente: Redgol La Roja
El joven delantero Giovanny Ávalos ha tenido un debut profesional destacado en la presente temporada, captando la atención del director técnico de la selección chilena para el próximo Mundial. Sin embargo, recientemente ha perdido terreno en su club debido a problemas contractuales con un influyente agente que antes fue futbolista y ahora es dirigente. Ávalos, de 20 años, ha disputado dos partidos en la Liga de Primera 2025 contra Everton de Viña del Mar y Deportes Limache, además de participar en cuatro encuentros de la Copa Chile. A pesar de haberse ganado un lugar en consideración del entrenador, Ronald Fuentes, no fue convocado para el último partido. “Giovanny no está entrenando con nosotros hasta que no se solucione su tema contractual. Es una situación que corresponde más a la dirigencia que a lo futbolístico”, explicó Fuentes sobre la ausencia del jugador en el último encuentro.” El entrenador dejó claro que la decisión de marginar a Ávalos no depende de él, sino de la directiva liderada por el presidente Sergio Gioino. Mientras el jugador no resuelva su situación contractual, seguirá fuera del equipo. Giovanny Ávalos nació en Chile el 30 de marzo de 2005 y es hijo de Víctor Hugo Ávalos, un reconocido volante chileno que falleció en 2009 mientras jugaba un partido informal. A pesar de haber nacido en Chile, Ávalos se identifica más con Paraguay debido a su estancia prolongada en ese país. “Me siento paraguayo, viví mucho tiempo allá”, reconoció el joven atacante días antes de su debut con los Diablos Rojos. Por otro lado, Ávalos podría perder su oportunidad de ser convocado a la selección chilena si no logra sumar minutos con Ñublense, club presidido por Sergio Gioino desde junio de 2022. A pesar de tener vínculos familiares con Paraguay, el jugador se siente chileno y valora la oportunidad que le brinda Ñublense para desarrollarse como profesional. “Estoy acá hace como un año y medio. Es un muy buen club. Me abrió las puertas, me da la oportunidad de dar mis primeros pasos en el profesionalismo. Muy buen club”, expresó Ávalos sobre su experiencia en Ñublense. A pesar del desacuerdo con la dirigencia actual del club, Giovanny Ávalos espera resolver pronto su situación contractual y retomar su carrera deportiva con normalidad. Fuente: Redgol La Roja
Este viernes comienza la Fecha 17 de la Liga de Primera, con una serie de emocionantes partidos que prometen mantener a los aficionados al borde de sus asientos. El primer encuentro estará a cargo de Deportes Limache y Ñublense, dos equipos que se enfrentarán en un duelo crucial por la parte baja de la tabla. Uno de los enfrentamientos más esperados es el que protagonizarán Universidad Católica y Coquimbo Unido, dos equipos que tienen puestas sus miras en el título este año. Los Cruzados buscarán enderezar su rumbo antes de su regreso al nuevo Claro Arena. Por otro lado, Coquimbo Unido intentará mantener su liderazgo, siendo el equipo que ha recibido menos goles en lo que va de la temporada y con la mayor cantidad de partidos sin encajar goles. Fernando Zampedri, histórico goleador cruzado, buscará romper ese cerrojo defensivo. Colo Colo también tendrá un regreso histórico al Valle de San Fernando después de 33 años para enfrentarse a O’Higgins. Bajo la dirección de Jorge Almirón, el equipo busca mantener su buena racha tras vencer a La Serena y espera repetir esa actuación ante los Celestes para lograr una nueva remontada histórica en Macul. Universidad de Chile, por su parte, será visitante por segunda semana consecutiva, esta vez frente a Unión La Calera. Azules y Cementeros cerrarán la fecha el lunes en el Estadio Nicolás Chahuán. Programación Fecha 17 del Campeonato Nacional 2025 VIERNES 25 DE JULIO Deportes Limache vs Ñublense a las 19:00 horas, en el Estadio Nicolás Chahuán Nazar. SÁBADO 26 DE JULIO Deportes La Serena vs. Cobresal a las 15:00 horas, en el Estadio La Portada. Everton vs. Huachipato a las 17:30 horas, en el Estadio Sausalito. DOMINGO 27 DE JULIO O’Higgins vs. Colo-Colo a las 12:30 horas, en el Estadio Jorge Silva. Universidad Católica vs. Coquimbo Unido, en el Estadio Santa Laura. Palestino vs. Unión Española a las 15:00 horas, en el Estadio Municipal de La Cisterna. Deportes Iquique vs. Audax Italiano a las 18:00 horas, en el Estadio Tierra de Campeones. LUNES 28 DE JULIO Unión La Calera vs. Universidad de Chile a las 18:00 horas, en el Estadio Nicolás Chahuán Nazar. Tabla de posiciones Liga de Primera 2025 Fuente: Redgol Primera División
El mes pasado, la ciudad de Chillán fue testigo de un emocionante encuentro entre los Históricos de Ñublense y la Selección de Creadores de Contenido. En este evento, un ex goleador de la selección chilena se destacó entre los presentes. Ricardo Parada, recordado por sus dos goles en el histórico 7-0 contra Honduras en el Mundial Sub 20 de Holanda en 2005, volvió a vestir la camiseta del Diablo Rojo después de varios años de ausencia. “Contento por la invitación, qué bueno que se acuerden de personas que pasaron por esta institución, no juego hace rato, pero tratando de dar lo mejor”, expresó Parada a TVN antes del partido. En el encuentro especial de históricos de Ñublense, Ricardo Pescadito Parada compartió cancha con figuras como Matías Fernández y Gonzalo Jara, rememorando su pasado glorioso con la selección chilena Sub 20. “Dejamos buena huella aquí, nosotros pasamos cosas que nadie las sabe y sumamos nuestro granito de arena. Vivo en Chillán, vivía en Concepción con mi familia, haciendo una vida nueva, contento porque la gente siempre nos hace sentir el cariño”, afirmó el ex jugador. Bajo su apodo característico de Pescadito, Parada compartió sus nuevos proyectos laborales tras su participación en el partido de Ñublense. “Nosotros hacemos ceviche, estamos viendo a qué apostamos, mi hijo es barbero, veremos qué pasa con el presente”, reveló el icónico goleador de la Roja de José Sulantay. Fuente: Redgol La Roja
La selección chilena Sub 20 de 2005 marcó el inicio de una época gloriosa para nuestro país, especialmente para los más nostálgicos. Bajo la dirección de José Sulantay, uno de los jugadores destacados en ese Mundial de Holanda fue el delantero goleador Ricardo Parada. El recordado “Pescadito” anotó dos goles en el torneo, formando parte de un equipo que incluía a figuras como Gonzalo Jara y Matías Fernández. A pesar de ello, su carrera no culminó de la mejor manera tras pasar por clubes como Ñublense, Universidad de Concepción y equipos en México. En 2018, Parada, ya retirado, volvió a ser noticia al expresar a La Estrella de Concepción: “busco una pega estable. Por ahora colaboro con la Escuela de Fútbol de Fernández Vial y hago ‘pololos’, como uno que tengo en Talcahuano en el área hidráulica”. Ahora, Ricardo Parada se prepara para regresar a las canchas del fútbol chileno. El exdelantero de la Roja Sub 20, conocido como “Pescadito”, volverá a vestirse con los colores de Ñublense en un partido junto a los “Históricos de Ñublense” contra la Selección de Creadores de Contenido de Chile. Sobre su apodo, Parada reveló a La Discusión que “nació porque la abuela salía a vender pescado y lo llevaba prácticamente de bebé, en una especie de carro o canastillo. Cuando le preguntaban por él, ella decía que ‘ahí está el pescadito’”. El exjugador también hizo un llamado a la afición: “la hinchada debe seguir apoyando al club y también que no se olviden de la historia”. Destacando la importancia de recordar a aquellos jugadores que dejaron su huella en Ñublense. El regreso a las canchas está programado para este domingo a las 12:30 horas en el estadio Nelson Oyarzún durante el “Festival de la Longaniza Chillán 2025”. La Agrupación de jugadores históricos de Ñublense se enfrentará a la Selección de Creadores de Contenidos de Chile como parte de su preparación para el Mundial de Malasia. “Estoy muy contento por esta invitación. Nunca he jugado en este nuevo estadio y será bonito poder jugar. Ahora queremos pasarlo bien y agradecer a la hinchada que siempre me ha entregado mucho cariño”, expresó Parada al medio La Discusión. Foto: La Discusión Fuente: Redgol La Roja
El Mundial Sub-20 se acerca y Nicolás Córdova ha revelado la prenómina de 55 jugadores, incluyendo a Damián Pizarro, quien sorprendentemente fue incluido a pesar de no haber participado en los amistosos de la Selección. Entre los destacados se encuentra el paraguayo Giovanny Ávalos, jugador de Ñublense cuya familia reside en Paraguay y es poco probable que juegue en la categoría Adulta por Chile. A pesar de su inclusión en la prenómina, es poco probable que Ávalos participe en el torneo, ya que ocupa una posición en ataque que cuenta con varias alternativas para Córdova. Este cabro es paraguayo, va a jugar por Chile y se quiere devolver a Paraguay, comentó Juan Cristóbal Guarello en el programa La Hora de King Kong al referirse a Giovanny Ávalos y su situación dentro de la Selección Chilena Sub-20. Cuando supieron en Ñublense que estaba en esta nómina, quisieron asegurarse y ofrecerle contrato. Le ofrecieron 500 mil pesos mensuales, por tres años de contrato, agregó Guarello destacando la oferta económica. O sea, se la mandaron a guardar. Y eso que ya ha jugado en el primer equipo. ¿Qué tal?, concluyó Guarello con perspicacia sobre la situación de Ávalos. La incertidumbre persiste sobre la presencia final de Giovanny Ávalos en la lista definitiva del equipo. Aquí puedes revisar la prenómina completa de la Selección Chilena Sub 20: Ver prenómina completa en Instagram Fuente: Redgol La Roja
El joven delantero Giovanny Ávalos ha tenido un debut profesional destacado en la presente temporada, captando la atención del director técnico de la selección chilena para el próximo Mundial. Sin embargo, recientemente ha perdido terreno en su club debido a problemas contractuales con un influyente agente que antes fue futbolista y ahora es dirigente. Ávalos, de 20 años, ha disputado dos partidos en la Liga de Primera 2025 contra Everton de Viña del Mar y Deportes Limache, además de participar en cuatro encuentros de la Copa Chile. A pesar de haberse ganado un lugar en consideración del entrenador, Ronald Fuentes, no fue convocado para el último partido. “Giovanny no está entrenando con nosotros hasta que no se solucione su tema contractual. Es una situación que corresponde más a la dirigencia que a lo futbolístico”, explicó Fuentes sobre la ausencia del jugador en el último encuentro.” El entrenador dejó claro que la decisión de marginar a Ávalos no depende de él, sino de la directiva liderada por el presidente Sergio Gioino. Mientras el jugador no resuelva su situación contractual, seguirá fuera del equipo. Giovanny Ávalos nació en Chile el 30 de marzo de 2005 y es hijo de Víctor Hugo Ávalos, un reconocido volante chileno que falleció en 2009 mientras jugaba un partido informal. A pesar de haber nacido en Chile, Ávalos se identifica más con Paraguay debido a su estancia prolongada en ese país. “Me siento paraguayo, viví mucho tiempo allá”, reconoció el joven atacante días antes de su debut con los Diablos Rojos. Por otro lado, Ávalos podría perder su oportunidad de ser convocado a la selección chilena si no logra sumar minutos con Ñublense, club presidido por Sergio Gioino desde junio de 2022. A pesar de tener vínculos familiares con Paraguay, el jugador se siente chileno y valora la oportunidad que le brinda Ñublense para desarrollarse como profesional. “Estoy acá hace como un año y medio. Es un muy buen club. Me abrió las puertas, me da la oportunidad de dar mis primeros pasos en el profesionalismo. Muy buen club”, expresó Ávalos sobre su experiencia en Ñublense. A pesar del desacuerdo con la dirigencia actual del club, Giovanny Ávalos espera resolver pronto su situación contractual y retomar su carrera deportiva con normalidad. Fuente: Redgol La Roja
Este viernes comienza la Fecha 17 de la Liga de Primera, con una serie de emocionantes partidos que prometen mantener a los aficionados al borde de sus asientos. El primer encuentro estará a cargo de Deportes Limache y Ñublense, dos equipos que se enfrentarán en un duelo crucial por la parte baja de la tabla. Uno de los enfrentamientos más esperados es el que protagonizarán Universidad Católica y Coquimbo Unido, dos equipos que tienen puestas sus miras en el título este año. Los Cruzados buscarán enderezar su rumbo antes de su regreso al nuevo Claro Arena. Por otro lado, Coquimbo Unido intentará mantener su liderazgo, siendo el equipo que ha recibido menos goles en lo que va de la temporada y con la mayor cantidad de partidos sin encajar goles. Fernando Zampedri, histórico goleador cruzado, buscará romper ese cerrojo defensivo. Colo Colo también tendrá un regreso histórico al Valle de San Fernando después de 33 años para enfrentarse a O’Higgins. Bajo la dirección de Jorge Almirón, el equipo busca mantener su buena racha tras vencer a La Serena y espera repetir esa actuación ante los Celestes para lograr una nueva remontada histórica en Macul. Universidad de Chile, por su parte, será visitante por segunda semana consecutiva, esta vez frente a Unión La Calera. Azules y Cementeros cerrarán la fecha el lunes en el Estadio Nicolás Chahuán. Programación Fecha 17 del Campeonato Nacional 2025 VIERNES 25 DE JULIO Deportes Limache vs Ñublense a las 19:00 horas, en el Estadio Nicolás Chahuán Nazar. SÁBADO 26 DE JULIO Deportes La Serena vs. Cobresal a las 15:00 horas, en el Estadio La Portada. Everton vs. Huachipato a las 17:30 horas, en el Estadio Sausalito. DOMINGO 27 DE JULIO O’Higgins vs. Colo-Colo a las 12:30 horas, en el Estadio Jorge Silva. Universidad Católica vs. Coquimbo Unido, en el Estadio Santa Laura. Palestino vs. Unión Española a las 15:00 horas, en el Estadio Municipal de La Cisterna. Deportes Iquique vs. Audax Italiano a las 18:00 horas, en el Estadio Tierra de Campeones. LUNES 28 DE JULIO Unión La Calera vs. Universidad de Chile a las 18:00 horas, en el Estadio Nicolás Chahuán Nazar. Tabla de posiciones Liga de Primera 2025 Fuente: Redgol Primera División