Los seguidores de la selección chilena anhelan que Manuel Pellegrini asuma el cargo de entrenador del equipo nacional, ya que su contrato con el Real Betis está por finalizar. El técnico tiene vínculo con el club sevillano hasta junio de 2026, lo que abre la posibilidad de que finalmente se haga cargo de la Roja. A pesar de este escenario, Pellegrini nunca ha mostrado interés en dirigir a la Selección chilena, y desde España se rumorea que está cerca de renovar su contrato con el Betis. El diario Estadio Deportivo de Sevilla ha informado sobre una posible extensión del vínculo del entrenador con el club en un futuro cercano, lo que podría frustrar las esperanzas de los hinchas chilenos una vez más. “La fe en Pellegrini se mantiene intacta y más a tenor del nivel del equipo en el presente curso y, como dejan entrever a Estadio, aún no cunde el optimismo. De hecho, hay voces que deslizan que la ampliación se trata de una cuestión de tiempo y que terminará por producirse“, señaló el citado medio. Además, las declaraciones del director deportivo del Betis, Manu Fajardo, han alimentado las especulaciones sobre la renovación de Pellegrini. En una entrevista en el programa Informe Morrocotudo, Fajardo elogió al técnico chileno y dejó entrever que la renovación ocurrirá en el momento oportuno. “La renovación llegará en el momento adecuado… Cuando llegue el momento, como en otros asuntos, tengo que dar mi opinión al respecto“, dijo el doctor Fajardo. Finalmente, Fajardo destacó las habilidades de Pellegrini como entrenador: “para mí es el mejor entrenador de la historia del Betis, porque ha consolidado al club en Europa después de una época inestable y ha demostrado una capacidad para gestionar el vestuario extraordinaria”. En cuanto al partido amistoso entre Chile y Perú, se llevará a cabo este viernes 10 de octubre a las 20:00 horas en el estadio Bicentenario de La Florida. Los fanáticos estarán atentos a las novedades sobre la posible llegada de Manuel Pellegrini a la selección chilena mientras disfrutan del encuentro entre ambas selecciones sudamericanas. Fuente: Redgol La Roja
La selección chilena regresa a la cancha luego del fracaso en las Eliminatorias Sudamericanas, ya que este viernes tiene programado un partido amistoso contra Perú en La Florida. El equipo nacional se enfrenta a los incaicos con un nuevo entrenador, Sebastián Miranda, quien asume el cargo debido a que Nicolás Córdova se encuentra analizando métricas en el Mundial Sub 20. La Roja está enfocada en el futuro, el cual actualmente es incierto, ya que no hay un cuerpo técnico definido para el próximo proceso, cuyo principal objetivo será clasificar al Mundial de 2030. Arturo Salah genera expectativas en Chile con la posible llegada de Manuel Pellegrini a la selección. El candidato favorito para dirigir la Selección es Manuel Pellegrini, quien finaliza su contrato con Real Betis en junio próximo, despertando así la ilusión de los aficionados. “Qué mejor entrenador para la selección que él. No sé si hay alguien que pueda cuestionar eso. Esperemos se den las condiciones, esté en condiciones de venir y acá estén las condiciones dadas para que pueda venir“, cerró Arturo Salah. Una voz respetada en el fútbol chileno como Arturo Salah, ex DT de la Roja y expresidente de la ANFP, respaldó a Nicolás Córdova y mencionó a su amigo Manuel Pellegrini. “Hay que pensar en la estabilidad. Córdova tiene idoneidad para estar en el cargo porque ha trabajado con los jóvenes. Nuestros problemas no son de entrenador, sino de estructura general, política técnica, objetivos a mediano y largo plazo, cosas que lamentablemente no han sido posible”, dijo el ex estratega de Colo Colo y la U. Luego de analizar la situación actual del fútbol chileno, Salah avivó las esperanzas sobre una posible incorporación de Pellegrini al banquillo de la selección chilena. ¿Cuándo y a qué hora se llevará a cabo el partido amistoso entre Chile y Perú durante la fecha FIFA? El encuentro entre Chile y Perú está programado para este viernes 10 de octubre, con inicio a las 20:00 horas en el estadio Bicentenario de La Florida. Fuente: Redgol La Roja
Manuel Pellegrini es considerado el principal candidato para asumir el cargo de director técnico de la selección chilena, especialmente después de las dificultades en la negociación de su renovación con el Real Betis. Para obtener más información sobre la posible llegada de Pellegrini a Chile, RedGol se puso en contacto con Rodrigo Gómez, un exjugador que ha trabajado estrechamente con el entrenador chileno en el pasado. Gómez fue dirigido por Pellegrini tanto en Palestino como en la Universidad Católica, y expresó su apoyo a la idea de que asuma el desafío de liderar la selección nacional. “Es la oportunidad que tenemos de que llegue a Chile. No tiene técnico la selección y Manuel Pellegrini termina contrato”, afirmó Gómez. Gómez también destacó que ve a Pellegrini en un rol más relevante que simplemente ser el entrenador del equipo nacional. A pesar de que actualmente está enfocado en finalizar la temporada con el Betis, se considera que Pellegrini podría adaptarse a la realidad del fútbol chileno. “Pellegrini sabe lo que es Chile y está dispuesto a hacer sacrificios y entender, pero con un compromiso de muchas más cosas aparte de lo económico: el nivel del campeonato y el fútbol joven, por ejemplo”. Por otro lado, Rodrigo Gómez señaló que Pellegrini no ha estado disponible previamente para asumir el cargo en la selección chilena, incluso cuando se le han realizado ofertas en el pasado. Sin embargo, Gómez ve una oportunidad con la actual administración encabezada por Pablo Milad. “No sé si debe abandonar, pero tiene que poner las condiciones”, mencionó Gómez refiriéndose a las posibles negociaciones entre Milad y Pellegrini. Finalmente, Gómez expresó optimismo al afirmar: “Con el presidente que haya, si le aceptan sus condiciones de trabajo, va a venir. Confía en los compromisos y si esta dirigencia acepta sus requerimientos, que no creo que sean una locura, vendrá”. Esto deja una pequeña esperanza para Milad y su equipo directivo mientras esperan una decisión definitiva por parte de Manuel Pellegrini. Fuente: Redgol La Roja
Manuel Pellegrini se encuentra en una encrucijada, mientras la selección chilena busca resurgir de sus cenizas. Tras el reciente fracaso en las Eliminatorias para el Mundial de 2026, se vislumbran nuevos vientos en el horizonte del fútbol chileno. Por un lado, el Ingeniero aún no ha logrado renovar con un histórico Betis, donde su contrato expira en junio de 2026. Mientras algunos le instan a quedarse, como su protegido Antony, otros desean verlo al mando de la Roja. Este dilema plantea un desafío para el técnico chileno en medio del plan nacional de regresar a un Mundial en 2030. Sin embargo, también debe resolver su propio futuro. Las condiciones que pide Manuel Pellegrini para la selección chilena En diciembre de 2024, Kenotrotamundos Skechers Futbol fue el último periodista chileno que dialogó con el Ingeniero, quien expresó su interés en dirigir a la Roja bajo ciertas condiciones. Quiero dirigir a la selección si hay un proyecto guiado por una dirección técnica que asesore a los dirigentes en lo que hay que hacer, afirmó Pellegrini. Luego, desafió a la directiva de la ANFP a presentarle un proyecto serio y estructurado: Que sea un proyecto serio en el cual uno pueda intervenir, que tenga un área técnica a lo largo de todo el país, subrayó. Lo confieso ampliamente, he estado muy tentado de ir a la selección chilena. Sería un orgullo ir a un Mundial, es mi país, siempre he dicho que soy chileno. Pero tampoco creo que uno pueda ser mago y porque va una persona puede cambiar el fútbol. Debe haber una conciencia de un plan de desarrollo de la actividad, agregó. Pellegrini enfatizó que si no se produce una revolución en el fútbol nacional y no se reestructuran las bases, su paso por la selección sería considerado un fracaso: Estoy seguro que si no está el convencimiento o voluntad, si uno va es para poner la cabeza en la guillotina, advirtió. Una dirigencia a la altura para que Chile vuelva a lo alto y a un Mundial Manuel Pellegrini destacó la importancia de trabajar en conjunto con todos los actores involucrados en el fútbol chileno: Es una mezcla de una dirigencia que debe tener un programa y luego elige un técnico que debe tener trayectoria y capacidad, señaló. A pesar de seguir los acontecimientos desde Europa, Pellegrini lamenta el presente del fútbol chileno y cree firmemente en el potencial de los futbolistas locales: Confío en el futbolista chileno, que no se siente menos que nadie, pero después debe demostrarlo en el campo, afirmó. El otro gran problema en el diagnóstico de Manuel Pellegrini: El formato del torneo chileno Pellegrini identifica al torneo nacional y sus divisiones menores como uno de los principales problemas del fútbol chileno: Quizás la actividad no es como debe ser. Hay que ver la competencia y desarrollo de menores, expresó. Para mejorar esta situación, propone fortalecer el campeonato local para potenciar tanto a la selección como para exportar jugadores al extranjero: Se debe armar un campeonato fuerte para que la selección sea producto de ese torneo y vender jugadores al exterior, concluyó. ¿Cuánto cuesta traer al Ingeniero si no renueva con el Betis? Con contrato vigente hasta junio de 2026 con el Real Betis, las negociaciones para renovar con Manuel Pellegrini se han estancado. Por otro lado, la ANFP deberá presentarle un proyecto sólido y alcanzar las cifras salariales manejadas por el estratega. Pellegrini actualmente percibe cerca de 6 millones de euros anuales, muy por encima de los 3.7 millones de dólares que recibía Ricardo Gareca como técnico de Chile. La decisión final dependerá tanto del proyecto presentado como del aspecto económico involucrado. Fuente: Redgol La Roja
El Real Betis, equipo con presencia argentina en sus filas, se prepara para afrontar la Europa League luego de alcanzar la final de la Conference League el año pasado. A pesar de caer ante el Chelsea, el conjunto sevillano busca superarse en esta nueva competición. Con el regreso de Antony y Manuel Pellegrini al mando, los Verdiblancos se perfilan como candidatos a llegar lejos en el torneo. Sin embargo, Giovani Lo Celso, mediocampista de la Selección Argentina, mantiene la cautela ante los desafíos que se presentan. En palabras del jugador: Es una competición muy linda pero muy difícil a la vez. El objetivo es conseguir un título con el Betis, sería lo máximo. Además, agregó: Es un camino largo hasta la final de Estambul, pero mi deseo es empezar esta aventura con buen pie, con una victoria. Sobre el nuevo formato de la Europa League, Lo Celso expresó: Los formatos de liguilla han mejorado tanto la Champions como la Europa League. Les da más atracción. El cambio ha sido muy positivo en todos los aspectos. Por su parte, Manuel Pellegrini destacó su ilusión por participar nuevamente en este torneo europeo: Estoy muy ilusionado de estar nuevamente en la Europa League. Tenemos ahora otra oportunidad y las ganas de dar el primer paso. Además, reconoció la importancia de clasificar entre los primeros puestos para avanzar en la competencia. Giovani Lo Celso, quien ha dejado una marca importante en el Betis con 85 partidos jugados, 26 goles y 11 asistencias, se muestra comprometido con el club: Yo me debo todo al escudo del Betis. Siempre voy a tratar de dar lo mejor para el equipo y devolver dentro de la cancha el cariño que me da la gente en el día a día. El próximo desafío para el equipo que integran Pellegrini, Lo Celso, Valentín Gómez y Chimy Ávila será enfrentar al Nottingham Forest de Inglaterra por la Europa League el miércoles 24 a las 16:00 hs. Fuente: Olé Deporte Internacional
Los seguidores de la selección chilena anhelan que Manuel Pellegrini asuma el cargo de entrenador del equipo nacional, ya que su contrato con el Real Betis está por finalizar. El técnico tiene vínculo con el club sevillano hasta junio de 2026, lo que abre la posibilidad de que finalmente se haga cargo de la Roja. A pesar de este escenario, Pellegrini nunca ha mostrado interés en dirigir a la Selección chilena, y desde España se rumorea que está cerca de renovar su contrato con el Betis. El diario Estadio Deportivo de Sevilla ha informado sobre una posible extensión del vínculo del entrenador con el club en un futuro cercano, lo que podría frustrar las esperanzas de los hinchas chilenos una vez más. “La fe en Pellegrini se mantiene intacta y más a tenor del nivel del equipo en el presente curso y, como dejan entrever a Estadio, aún no cunde el optimismo. De hecho, hay voces que deslizan que la ampliación se trata de una cuestión de tiempo y que terminará por producirse“, señaló el citado medio. Además, las declaraciones del director deportivo del Betis, Manu Fajardo, han alimentado las especulaciones sobre la renovación de Pellegrini. En una entrevista en el programa Informe Morrocotudo, Fajardo elogió al técnico chileno y dejó entrever que la renovación ocurrirá en el momento oportuno. “La renovación llegará en el momento adecuado… Cuando llegue el momento, como en otros asuntos, tengo que dar mi opinión al respecto“, dijo el doctor Fajardo. Finalmente, Fajardo destacó las habilidades de Pellegrini como entrenador: “para mí es el mejor entrenador de la historia del Betis, porque ha consolidado al club en Europa después de una época inestable y ha demostrado una capacidad para gestionar el vestuario extraordinaria”. En cuanto al partido amistoso entre Chile y Perú, se llevará a cabo este viernes 10 de octubre a las 20:00 horas en el estadio Bicentenario de La Florida. Los fanáticos estarán atentos a las novedades sobre la posible llegada de Manuel Pellegrini a la selección chilena mientras disfrutan del encuentro entre ambas selecciones sudamericanas. Fuente: Redgol La Roja
La selección chilena regresa a la cancha luego del fracaso en las Eliminatorias Sudamericanas, ya que este viernes tiene programado un partido amistoso contra Perú en La Florida. El equipo nacional se enfrenta a los incaicos con un nuevo entrenador, Sebastián Miranda, quien asume el cargo debido a que Nicolás Córdova se encuentra analizando métricas en el Mundial Sub 20. La Roja está enfocada en el futuro, el cual actualmente es incierto, ya que no hay un cuerpo técnico definido para el próximo proceso, cuyo principal objetivo será clasificar al Mundial de 2030. Arturo Salah genera expectativas en Chile con la posible llegada de Manuel Pellegrini a la selección. El candidato favorito para dirigir la Selección es Manuel Pellegrini, quien finaliza su contrato con Real Betis en junio próximo, despertando así la ilusión de los aficionados. “Qué mejor entrenador para la selección que él. No sé si hay alguien que pueda cuestionar eso. Esperemos se den las condiciones, esté en condiciones de venir y acá estén las condiciones dadas para que pueda venir“, cerró Arturo Salah. Una voz respetada en el fútbol chileno como Arturo Salah, ex DT de la Roja y expresidente de la ANFP, respaldó a Nicolás Córdova y mencionó a su amigo Manuel Pellegrini. “Hay que pensar en la estabilidad. Córdova tiene idoneidad para estar en el cargo porque ha trabajado con los jóvenes. Nuestros problemas no son de entrenador, sino de estructura general, política técnica, objetivos a mediano y largo plazo, cosas que lamentablemente no han sido posible”, dijo el ex estratega de Colo Colo y la U. Luego de analizar la situación actual del fútbol chileno, Salah avivó las esperanzas sobre una posible incorporación de Pellegrini al banquillo de la selección chilena. ¿Cuándo y a qué hora se llevará a cabo el partido amistoso entre Chile y Perú durante la fecha FIFA? El encuentro entre Chile y Perú está programado para este viernes 10 de octubre, con inicio a las 20:00 horas en el estadio Bicentenario de La Florida. Fuente: Redgol La Roja
Manuel Pellegrini es considerado el principal candidato para asumir el cargo de director técnico de la selección chilena, especialmente después de las dificultades en la negociación de su renovación con el Real Betis. Para obtener más información sobre la posible llegada de Pellegrini a Chile, RedGol se puso en contacto con Rodrigo Gómez, un exjugador que ha trabajado estrechamente con el entrenador chileno en el pasado. Gómez fue dirigido por Pellegrini tanto en Palestino como en la Universidad Católica, y expresó su apoyo a la idea de que asuma el desafío de liderar la selección nacional. “Es la oportunidad que tenemos de que llegue a Chile. No tiene técnico la selección y Manuel Pellegrini termina contrato”, afirmó Gómez. Gómez también destacó que ve a Pellegrini en un rol más relevante que simplemente ser el entrenador del equipo nacional. A pesar de que actualmente está enfocado en finalizar la temporada con el Betis, se considera que Pellegrini podría adaptarse a la realidad del fútbol chileno. “Pellegrini sabe lo que es Chile y está dispuesto a hacer sacrificios y entender, pero con un compromiso de muchas más cosas aparte de lo económico: el nivel del campeonato y el fútbol joven, por ejemplo”. Por otro lado, Rodrigo Gómez señaló que Pellegrini no ha estado disponible previamente para asumir el cargo en la selección chilena, incluso cuando se le han realizado ofertas en el pasado. Sin embargo, Gómez ve una oportunidad con la actual administración encabezada por Pablo Milad. “No sé si debe abandonar, pero tiene que poner las condiciones”, mencionó Gómez refiriéndose a las posibles negociaciones entre Milad y Pellegrini. Finalmente, Gómez expresó optimismo al afirmar: “Con el presidente que haya, si le aceptan sus condiciones de trabajo, va a venir. Confía en los compromisos y si esta dirigencia acepta sus requerimientos, que no creo que sean una locura, vendrá”. Esto deja una pequeña esperanza para Milad y su equipo directivo mientras esperan una decisión definitiva por parte de Manuel Pellegrini. Fuente: Redgol La Roja
Manuel Pellegrini se encuentra en una encrucijada, mientras la selección chilena busca resurgir de sus cenizas. Tras el reciente fracaso en las Eliminatorias para el Mundial de 2026, se vislumbran nuevos vientos en el horizonte del fútbol chileno. Por un lado, el Ingeniero aún no ha logrado renovar con un histórico Betis, donde su contrato expira en junio de 2026. Mientras algunos le instan a quedarse, como su protegido Antony, otros desean verlo al mando de la Roja. Este dilema plantea un desafío para el técnico chileno en medio del plan nacional de regresar a un Mundial en 2030. Sin embargo, también debe resolver su propio futuro. Las condiciones que pide Manuel Pellegrini para la selección chilena En diciembre de 2024, Kenotrotamundos Skechers Futbol fue el último periodista chileno que dialogó con el Ingeniero, quien expresó su interés en dirigir a la Roja bajo ciertas condiciones. Quiero dirigir a la selección si hay un proyecto guiado por una dirección técnica que asesore a los dirigentes en lo que hay que hacer, afirmó Pellegrini. Luego, desafió a la directiva de la ANFP a presentarle un proyecto serio y estructurado: Que sea un proyecto serio en el cual uno pueda intervenir, que tenga un área técnica a lo largo de todo el país, subrayó. Lo confieso ampliamente, he estado muy tentado de ir a la selección chilena. Sería un orgullo ir a un Mundial, es mi país, siempre he dicho que soy chileno. Pero tampoco creo que uno pueda ser mago y porque va una persona puede cambiar el fútbol. Debe haber una conciencia de un plan de desarrollo de la actividad, agregó. Pellegrini enfatizó que si no se produce una revolución en el fútbol nacional y no se reestructuran las bases, su paso por la selección sería considerado un fracaso: Estoy seguro que si no está el convencimiento o voluntad, si uno va es para poner la cabeza en la guillotina, advirtió. Una dirigencia a la altura para que Chile vuelva a lo alto y a un Mundial Manuel Pellegrini destacó la importancia de trabajar en conjunto con todos los actores involucrados en el fútbol chileno: Es una mezcla de una dirigencia que debe tener un programa y luego elige un técnico que debe tener trayectoria y capacidad, señaló. A pesar de seguir los acontecimientos desde Europa, Pellegrini lamenta el presente del fútbol chileno y cree firmemente en el potencial de los futbolistas locales: Confío en el futbolista chileno, que no se siente menos que nadie, pero después debe demostrarlo en el campo, afirmó. El otro gran problema en el diagnóstico de Manuel Pellegrini: El formato del torneo chileno Pellegrini identifica al torneo nacional y sus divisiones menores como uno de los principales problemas del fútbol chileno: Quizás la actividad no es como debe ser. Hay que ver la competencia y desarrollo de menores, expresó. Para mejorar esta situación, propone fortalecer el campeonato local para potenciar tanto a la selección como para exportar jugadores al extranjero: Se debe armar un campeonato fuerte para que la selección sea producto de ese torneo y vender jugadores al exterior, concluyó. ¿Cuánto cuesta traer al Ingeniero si no renueva con el Betis? Con contrato vigente hasta junio de 2026 con el Real Betis, las negociaciones para renovar con Manuel Pellegrini se han estancado. Por otro lado, la ANFP deberá presentarle un proyecto sólido y alcanzar las cifras salariales manejadas por el estratega. Pellegrini actualmente percibe cerca de 6 millones de euros anuales, muy por encima de los 3.7 millones de dólares que recibía Ricardo Gareca como técnico de Chile. La decisión final dependerá tanto del proyecto presentado como del aspecto económico involucrado. Fuente: Redgol La Roja
El Real Betis, equipo con presencia argentina en sus filas, se prepara para afrontar la Europa League luego de alcanzar la final de la Conference League el año pasado. A pesar de caer ante el Chelsea, el conjunto sevillano busca superarse en esta nueva competición. Con el regreso de Antony y Manuel Pellegrini al mando, los Verdiblancos se perfilan como candidatos a llegar lejos en el torneo. Sin embargo, Giovani Lo Celso, mediocampista de la Selección Argentina, mantiene la cautela ante los desafíos que se presentan. En palabras del jugador: Es una competición muy linda pero muy difícil a la vez. El objetivo es conseguir un título con el Betis, sería lo máximo. Además, agregó: Es un camino largo hasta la final de Estambul, pero mi deseo es empezar esta aventura con buen pie, con una victoria. Sobre el nuevo formato de la Europa League, Lo Celso expresó: Los formatos de liguilla han mejorado tanto la Champions como la Europa League. Les da más atracción. El cambio ha sido muy positivo en todos los aspectos. Por su parte, Manuel Pellegrini destacó su ilusión por participar nuevamente en este torneo europeo: Estoy muy ilusionado de estar nuevamente en la Europa League. Tenemos ahora otra oportunidad y las ganas de dar el primer paso. Además, reconoció la importancia de clasificar entre los primeros puestos para avanzar en la competencia. Giovani Lo Celso, quien ha dejado una marca importante en el Betis con 85 partidos jugados, 26 goles y 11 asistencias, se muestra comprometido con el club: Yo me debo todo al escudo del Betis. Siempre voy a tratar de dar lo mejor para el equipo y devolver dentro de la cancha el cariño que me da la gente en el día a día. El próximo desafío para el equipo que integran Pellegrini, Lo Celso, Valentín Gómez y Chimy Ávila será enfrentar al Nottingham Forest de Inglaterra por la Europa League el miércoles 24 a las 16:00 hs. Fuente: Olé Deporte Internacional