El joven Nelson Deossa, que alguna vez soñó con los reflectores y los estadios llenos de gente coreando su nombre, ha logrado dar un giro inesperado a su vida. De trabajar en las minas de oro junto a su padre, ahora se encuentra a punto de dar el salto a Europa de la mano del Real Betis, después de haber debutado sin pasar por las inferiores a los 20 años y destacarse en el Mundial de Clubes contra River. El traspaso de Deossa al Betis se cerró en 14 millones de euros más dos en variables, lo que representa un gran negocio para el Monterrey, su exequipo. Este último lo había adquirido por una cifra mucho menor a principios de año, obteniendo una ganancia neta considerable. Para Deossa, quien alguna vez trabajó en la minería con su padre, este cambio repentino en su vida es casi increíble. En palabras del propio Deossa: Yo trabajaba en la minería con mi papá, eso es lo que hacía. Estudiaba y trabajaba. Vi mi sueño frustrado porque a mis 19 años estaba trabajando, no estaba haciendo un proceso como se debe hacer como futbolista. Mucho tiempo me vi frustrado, pero nunca desistí de ese sueño y aproveché las oportunidades que tuve. Originario de Marmato, un pequeño municipio colombiano, Deossa creció con la disyuntiva entre convertirse en futbolista o seguir los pasos de su padre en las minas. Después de intentar sin éxito quedar en varios clubes juveniles, terminó dedicándose a la minería. Sin embargo, un día su suerte cambió y fichó por Atlético Huila, donde debutó profesionalmente a los 20 años. Desde entonces, su carrera ha sido ascendente: campeón de la Primera B con Huila y posteriormente destacándose en clubes como Estudiantes de La Plata, Junior y Atlético Nacional antes de llegar al Pachuca. Con este último equipo ganó tres trofeos internacionales y llamó la atención del Monterrey, donde brilló en el Mundial de Clubes antes de ser fichado por el Betis. Con Colombia y México conquistados, Deossa ahora se prepara para enfrentar nuevos desafíos en Europa con el Betis. Su historia es un ejemplo de perseverancia y superación que inspira a muchos jóvenes futbolistas que sueñan con alcanzar el éxito. Fuente: Olé Deporte Internacional
El defensor argentino Valentín Gómez ha firmado un contrato con el club español Real Betis por 6.000.000 de euros, extendiéndose hasta el 30 de junio de 2030. En su presentación, Gómez compartió sus expectativas para la nueva temporada y recordó la cálida bienvenida que recibió por parte de sus compatriotas en el equipo, Giovani Lo Celso y Chimy Ávila. En una conferencia de prensa, Gómez expresó: El objetivo que tengo es tratar de aprender de los grandes compañeros que voy a tener. Jugadores con mucha experiencia con carreras muy buenas. Tratar de aportar lo mío en el lugar que me toque y pelear por un sitio e intentar ganar algún título. Además, añadió: El objetivo es lograr lo máximo posible. Aprender de gente con mucha experiencia que te dará herramientas para crecer. Gómez también compartió que tuvo la oportunidad de hablar con otros compatriotas exitosos en el club como Germán Pezzella, Guido Rodríguez, y Gio Lo Celso, quienes le brindaron apoyo y consejos durante sus primeros días en el equipo. El jugador explicó su elección al unirse al Real Betis: Es un club que en Argentina se mira mucho. La Liga española ha tenido un crecimiento importante en los últimos años y siempre compite por una plaza en competiciones europeas. Ha llegado a finales, ha salido campeón y por eso me incliné por el Betis. Además, Gómez fue convocado por el entrenador Manuel Pellegrini para entrenar en Inglaterra antes de dos amistosos del equipo. Ángel Haro, presidente del club, elogió la llegada de Gómez al equipo: Valentín es una realidad del fútbol argentino. Lleva más de 120 partidos en Vélez y es capitán con solo 22 años. Es un jugador al que hemos seguido durante mucho tiempo y hemos podido incorporar. Haro también destacó la pasión del club y la ciudad hacia el fútbol. Durante su tiempo en Vélez, Gómez logró dos títulos y disputó numerosos partidos, demostrando su valía como defensor tanto en Argentina como internacionalmente. Fuente: Olé Deporte Internacional
Manuel Pellegrini ha iniciado la temporada 2025-26 con el Real Betis con una victoria por 4-3 sobre Córdoba en un partido amistoso de la Segunda División de España en el Nuevo Arcángel. Sin embargo, a pesar de este comienzo exitoso, el futuro del técnico chileno parece incierto. Tras cinco años en el club, su contrato finaliza el 30 de junio de 2026, luego de una última extensión. Tras el cierre de la temporada pasada, el Betis anunció que se sentaría a negociar una extensión con Pellegrini al regresar a Andalucía. Sin embargo, estas conversaciones se han retrasado hasta esta semana. El presidente del Betis, Ángel Haro, reveló que las negociaciones para renovar el contrato del exentrenador del Real Madrid están actualmente aparcadas, sin dar a conocer las razones detrás de esta pausa. Según informes de El Deportivo de La Tercera, Manuel Pellegrini ha tomado precauciones ante la insistencia del club andaluz. Aunque se siente cómodo en el equipo sevillano, busca más certezas sobre su futuro y el proyecto deportivo del Betis. Desde su entorno, se destaca que Pellegrini considera al Betis como una de sus grandes obras y disfruta vivir en Sevilla. Sin embargo, también es consciente de la importancia de contar con un plantel competitivo para enfrentar a los grandes equipos de España. Además, surge la pregunta sobre si la selección chilena podría estar en los planes futuros del entrenador. Según fuentes cercanas, Pellegrini siente una conexión especial con el fútbol de su país y está pendiente de cualquier posibilidad relacionada con La Roja. En cuanto a su posible regreso a dirigir a la selección chilena, el entorno del técnico señala que mientras no tome una decisión final, todas las opciones permanecen abiertas para la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP). Fuente: Redgol La Roja
El defensor Valentín Gómez, uno de los referentes del equipo campeón de la Liga Profesional 2024, ha ejecutado su cláusula de rescisión en el Club Atlético Vélez Sarsfield y ya ha sido presentado en su nuevo club. Mientras tanto, Thiago Fernández ha comunicado a la dirigencia su decisión de no renovar su contrato con Vélez y marcharse al finalizar el año. Valentín Gómez fue oficializado en el Real Betis de España con una canción de Fran Perea que decía: Uno más uno son siete, ya llega Valentín. Valentín Gómez ya está aquí. Y la gente del Betis tan feliz. El club español pagó €6.000.000 para ejecutar la cláusula del defensor, quien ha firmado un contrato hasta el 30 de junio de 2030. A pesar de la salida de Gómez, el Club Atlético Vélez Sarsfield retendrá un 10% de una eventual futura venta del jugador, mientras que el Real Betis adquiere el 90% restante de su ficha, según un comunicado oficial emitido por el club argentino. En su nuevo equipo, Valentín Gómez competirá por un lugar con cuatro futbolistas en su misma posición: Marc Bartra, Nobel Mendy, Natan y Diego Llorente. Se espera que el argentino tenga oportunidades de juego en el Betis debido a las múltiples competencias en las que participará el equipo -La Liga, Copa del Rey y Europa League-. El Club Atlético Vélez Sarsfield confirmó que Valentín Gómez ha ejercido su cláusula de rescisión y reconocido al club un 10% de una eventual futura venta. Durante su paso por Vélez, Gómez logró dos títulos: la Supercopa Internacional 2025 y la Liga Profesional en 2024, disputando un total de 123 partidos con 10.679 minutos en cancha, contribuyendo con tres goles y una asistencia. Fuente: Olé Deporte Internacional
El Real Betis y el Atlético de Madrid están en las etapas finales de negociación para el traspaso del centrocampista estadounidense Johnny Cardoso, por una suma que supera los 30 millones de euros. El Betis tendrá que compartir esta cifra con el Internacional de Porto Alegre brasileño, dueño del veinte por ciento del pase de Cardoso. Además, el club español busca asegurarse un porcentaje en caso de una futura venta del jugador, quien cumplirá 24 años en septiembre. Johnny Cardoso, originario de Nueva Jersey pero con formación en clubes de Santa Catarina antes de unirse a la cantera del Internacional, se unió al Betis en enero de 2024. Durante la última temporada y media, ha participado en 65 partidos oficiales, anotando 5 goles y brindando 3 asistencias. Actualmente, Cardoso es un internacional absoluto con la selección de Estados Unidos, habiendo representado a su país en veinte ocasiones. A pesar de su participación en los cuartos de final de la Copa de Oro de la Concacaf este sábado, se espera que su transferencia al Atlético se concrete antes del 30 de junio, fecha límite del ejercicio futbolístico 2024/25. Fuente: Olé Deporte Internacional
El joven Nelson Deossa, que alguna vez soñó con los reflectores y los estadios llenos de gente coreando su nombre, ha logrado dar un giro inesperado a su vida. De trabajar en las minas de oro junto a su padre, ahora se encuentra a punto de dar el salto a Europa de la mano del Real Betis, después de haber debutado sin pasar por las inferiores a los 20 años y destacarse en el Mundial de Clubes contra River. El traspaso de Deossa al Betis se cerró en 14 millones de euros más dos en variables, lo que representa un gran negocio para el Monterrey, su exequipo. Este último lo había adquirido por una cifra mucho menor a principios de año, obteniendo una ganancia neta considerable. Para Deossa, quien alguna vez trabajó en la minería con su padre, este cambio repentino en su vida es casi increíble. En palabras del propio Deossa: Yo trabajaba en la minería con mi papá, eso es lo que hacía. Estudiaba y trabajaba. Vi mi sueño frustrado porque a mis 19 años estaba trabajando, no estaba haciendo un proceso como se debe hacer como futbolista. Mucho tiempo me vi frustrado, pero nunca desistí de ese sueño y aproveché las oportunidades que tuve. Originario de Marmato, un pequeño municipio colombiano, Deossa creció con la disyuntiva entre convertirse en futbolista o seguir los pasos de su padre en las minas. Después de intentar sin éxito quedar en varios clubes juveniles, terminó dedicándose a la minería. Sin embargo, un día su suerte cambió y fichó por Atlético Huila, donde debutó profesionalmente a los 20 años. Desde entonces, su carrera ha sido ascendente: campeón de la Primera B con Huila y posteriormente destacándose en clubes como Estudiantes de La Plata, Junior y Atlético Nacional antes de llegar al Pachuca. Con este último equipo ganó tres trofeos internacionales y llamó la atención del Monterrey, donde brilló en el Mundial de Clubes antes de ser fichado por el Betis. Con Colombia y México conquistados, Deossa ahora se prepara para enfrentar nuevos desafíos en Europa con el Betis. Su historia es un ejemplo de perseverancia y superación que inspira a muchos jóvenes futbolistas que sueñan con alcanzar el éxito. Fuente: Olé Deporte Internacional
El defensor argentino Valentín Gómez ha firmado un contrato con el club español Real Betis por 6.000.000 de euros, extendiéndose hasta el 30 de junio de 2030. En su presentación, Gómez compartió sus expectativas para la nueva temporada y recordó la cálida bienvenida que recibió por parte de sus compatriotas en el equipo, Giovani Lo Celso y Chimy Ávila. En una conferencia de prensa, Gómez expresó: El objetivo que tengo es tratar de aprender de los grandes compañeros que voy a tener. Jugadores con mucha experiencia con carreras muy buenas. Tratar de aportar lo mío en el lugar que me toque y pelear por un sitio e intentar ganar algún título. Además, añadió: El objetivo es lograr lo máximo posible. Aprender de gente con mucha experiencia que te dará herramientas para crecer. Gómez también compartió que tuvo la oportunidad de hablar con otros compatriotas exitosos en el club como Germán Pezzella, Guido Rodríguez, y Gio Lo Celso, quienes le brindaron apoyo y consejos durante sus primeros días en el equipo. El jugador explicó su elección al unirse al Real Betis: Es un club que en Argentina se mira mucho. La Liga española ha tenido un crecimiento importante en los últimos años y siempre compite por una plaza en competiciones europeas. Ha llegado a finales, ha salido campeón y por eso me incliné por el Betis. Además, Gómez fue convocado por el entrenador Manuel Pellegrini para entrenar en Inglaterra antes de dos amistosos del equipo. Ángel Haro, presidente del club, elogió la llegada de Gómez al equipo: Valentín es una realidad del fútbol argentino. Lleva más de 120 partidos en Vélez y es capitán con solo 22 años. Es un jugador al que hemos seguido durante mucho tiempo y hemos podido incorporar. Haro también destacó la pasión del club y la ciudad hacia el fútbol. Durante su tiempo en Vélez, Gómez logró dos títulos y disputó numerosos partidos, demostrando su valía como defensor tanto en Argentina como internacionalmente. Fuente: Olé Deporte Internacional
Manuel Pellegrini ha iniciado la temporada 2025-26 con el Real Betis con una victoria por 4-3 sobre Córdoba en un partido amistoso de la Segunda División de España en el Nuevo Arcángel. Sin embargo, a pesar de este comienzo exitoso, el futuro del técnico chileno parece incierto. Tras cinco años en el club, su contrato finaliza el 30 de junio de 2026, luego de una última extensión. Tras el cierre de la temporada pasada, el Betis anunció que se sentaría a negociar una extensión con Pellegrini al regresar a Andalucía. Sin embargo, estas conversaciones se han retrasado hasta esta semana. El presidente del Betis, Ángel Haro, reveló que las negociaciones para renovar el contrato del exentrenador del Real Madrid están actualmente aparcadas, sin dar a conocer las razones detrás de esta pausa. Según informes de El Deportivo de La Tercera, Manuel Pellegrini ha tomado precauciones ante la insistencia del club andaluz. Aunque se siente cómodo en el equipo sevillano, busca más certezas sobre su futuro y el proyecto deportivo del Betis. Desde su entorno, se destaca que Pellegrini considera al Betis como una de sus grandes obras y disfruta vivir en Sevilla. Sin embargo, también es consciente de la importancia de contar con un plantel competitivo para enfrentar a los grandes equipos de España. Además, surge la pregunta sobre si la selección chilena podría estar en los planes futuros del entrenador. Según fuentes cercanas, Pellegrini siente una conexión especial con el fútbol de su país y está pendiente de cualquier posibilidad relacionada con La Roja. En cuanto a su posible regreso a dirigir a la selección chilena, el entorno del técnico señala que mientras no tome una decisión final, todas las opciones permanecen abiertas para la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP). Fuente: Redgol La Roja
El defensor Valentín Gómez, uno de los referentes del equipo campeón de la Liga Profesional 2024, ha ejecutado su cláusula de rescisión en el Club Atlético Vélez Sarsfield y ya ha sido presentado en su nuevo club. Mientras tanto, Thiago Fernández ha comunicado a la dirigencia su decisión de no renovar su contrato con Vélez y marcharse al finalizar el año. Valentín Gómez fue oficializado en el Real Betis de España con una canción de Fran Perea que decía: Uno más uno son siete, ya llega Valentín. Valentín Gómez ya está aquí. Y la gente del Betis tan feliz. El club español pagó €6.000.000 para ejecutar la cláusula del defensor, quien ha firmado un contrato hasta el 30 de junio de 2030. A pesar de la salida de Gómez, el Club Atlético Vélez Sarsfield retendrá un 10% de una eventual futura venta del jugador, mientras que el Real Betis adquiere el 90% restante de su ficha, según un comunicado oficial emitido por el club argentino. En su nuevo equipo, Valentín Gómez competirá por un lugar con cuatro futbolistas en su misma posición: Marc Bartra, Nobel Mendy, Natan y Diego Llorente. Se espera que el argentino tenga oportunidades de juego en el Betis debido a las múltiples competencias en las que participará el equipo -La Liga, Copa del Rey y Europa League-. El Club Atlético Vélez Sarsfield confirmó que Valentín Gómez ha ejercido su cláusula de rescisión y reconocido al club un 10% de una eventual futura venta. Durante su paso por Vélez, Gómez logró dos títulos: la Supercopa Internacional 2025 y la Liga Profesional en 2024, disputando un total de 123 partidos con 10.679 minutos en cancha, contribuyendo con tres goles y una asistencia. Fuente: Olé Deporte Internacional
El Real Betis y el Atlético de Madrid están en las etapas finales de negociación para el traspaso del centrocampista estadounidense Johnny Cardoso, por una suma que supera los 30 millones de euros. El Betis tendrá que compartir esta cifra con el Internacional de Porto Alegre brasileño, dueño del veinte por ciento del pase de Cardoso. Además, el club español busca asegurarse un porcentaje en caso de una futura venta del jugador, quien cumplirá 24 años en septiembre. Johnny Cardoso, originario de Nueva Jersey pero con formación en clubes de Santa Catarina antes de unirse a la cantera del Internacional, se unió al Betis en enero de 2024. Durante la última temporada y media, ha participado en 65 partidos oficiales, anotando 5 goles y brindando 3 asistencias. Actualmente, Cardoso es un internacional absoluto con la selección de Estados Unidos, habiendo representado a su país en veinte ocasiones. A pesar de su participación en los cuartos de final de la Copa de Oro de la Concacaf este sábado, se espera que su transferencia al Atlético se concrete antes del 30 de junio, fecha límite del ejercicio futbolístico 2024/25. Fuente: Olé Deporte Internacional