En un emocionante partido de las Eliminatorias Africanas, Túnez logró clasificar al Mundial del 2026 gracias a un gol de Mohamed Ali Ben Romdhane a los 49 minutos del segundo tiempo. Con esta victoria, Túnez se convirtió en el 18° seleccionado en asegurar su lugar en la Copa del Mundo. La selección tunecina demostró un desempeño destacado a lo largo de las ocho fechas de las Eliminatorias, ganando siete partidos y empatando uno. Este éxito se debió en gran parte a su fortaleza defensiva, ya que el equipo dirigido por Sami Trabelsi logró mantener su arco invicto durante todo el torneo, una hazaña solo igualada por Costa de Marfil en África. Entre los jugadores destacados de Túnez se encuentran Elias Achouri, Hannibal Mejbri y Elias Saad, quienes brillan en ligas importantes de Europa como la Premier League y equipos como el Copenhagen de Dinamarca y el Augsburgo de Alemania. Este logro coloca a Túnez en un lugar privilegiado junto a Marruecos, otro equipo africano que arrasó en su zona y también aseguró su participación en el Mundial del 2026. Ambos conjuntos representarán al continente con orgullo en la máxima competición futbolística a nivel mundial. Fuente: Olé Deporte Internacional
La rivalidad entre las selecciones de México y Argentina ha generado intensos debates entre los aficionados en las redes sociales. Sin embargo, en el ámbito deportivo surge la interrogante sobre si realmente existe una verdadera rivalidad. En este contexto, Miguel Herrera , actual entrenador de Costa Rica y ex director técnico de la Selección Mexicana, aportó su perspectiva sobre este controvertido tema. El Piojo tiene experiencia en la intensa rivalidad que caracteriza los enfrentamientos entre ambas selecciones, tanto como jugador como cuando estuvo al mando del combinado Tricolor, llegando a enfrentar a Argentina en la Copa América. Herrera reconoció que el deseo de México de vencer a Argentina se fundamenta en el reconocimiento de esta última como una potencia en el fútbol mundial. Además, destacó que enfrentar a equipos de alto nivel como Argentina contribuye al crecimiento y mejora del juego del equipo mexicano, aunque admitió que no existe una equiparación real entre ambas selecciones. “ Los mexicanos hicimos crecer esa rivalidad, hay que ser honestos y no engañarnos, queremos ganarle a Argentina porque es una potencia mundial. Cuando jugamos con Argentina jugamos mejor y tratamos de hacer mejor las cosas, los equipos de abajo crecen cuando enfrentas a potencias como Argentina. “ Pero cuando se habla de rivalidad, es solo para México, Argentina ni nos voltea a ver. Argentina mira a Brasil, Alemania, Francia, Holanda, España, compite con esos equipos, no con México. Nosotros quisiéramos ser clásico con Argentina pero Argentina mira a otros niveles. Estamos un escalón abajo, ni siquiera llegamos a una semifinal de mundial ”, expresó Herrera en una entrevista para el canal de YouTube de Rodrigo Rea. En 1993, durante la final de la Copa América donde México enfrentó a la Albiceleste y cayó 2-1, Piojo Herrera reconoció que hay aspectos en los cuales el equipo Tricolor debe mejorar para tener éxito en finales. “ Argentina nos gana por viveza, mañas y el saber jugar finales. Cuando empatamos el partido el equipo se veía mejor que Argentina y en una jugada definen el partido y ahí terminó. No se jugó más. Argentina sabe jugar finales y nosotros no, a nivel selección”, relató Herrera durante una conversación con un youtuber tucumano. Herrera también destacó la competitividad de la Liga MX y señaló las diferencias con la Liga Argentina en cuanto a exportación de talento futbolístico. “ A nivel clubes México compite con cualquiera, en el mundial de clubes los mexicanos le competían de tú a tú a los europeos. A mí la liga Argentina es fuerte y muy disputada y podría ser de las mejores del mundo, pero sus jugadores jóvenes se van a Europa. Los mejores de Argentina están en Europa y los del segundo nivel están en México, MLS o jugando en otros países de Sudamérica. Los sueldos son diferentes y se van por cuestiones económicas”, explicó. Herrera también mencionó el impacto positivo que tuvo César Luis Menotti en el fútbol mexicano: “ México tuvo un antes y un después con la llegada de Menotti, antes México tenía buenas capacidades pero con Menotti modificó el pensamiento del jugador mexicano, salíamos a ganar y a exponer nuestro fútbol. Fue un referente en la selección mexicana”. Fuente: Olé Deporte Internacional
Vincular la carrera del argentino Antonio Mohamed con el fútbol mexicano es casi obligatorio. Ocho clubes como jugador y diez en la labor de entrenador, todos ellos de la Liga MX . Su nombre se transformó en una marca registrada que, sorprendentemente, nunca ha llegado a la Selección de México. Nadie lo cree. Ni el propio Turco, que se indigna al pensar en ello: Yo hice los méritos para tenerlo (ser DT de la Selección Mexicana) y llamaron a muchos otros que ni siquiera tenían méritos. En su momento si me seducía (dirigir a la Selección Mexicana). En una selección tiene que haber muchos sentimientos, conocer las raíces. El que dirige a la Selección lo sueltas en Viaducto y no sabe cual es Isabel la Católica o si se va a la derecha llega a Tepito. Tiene que conocer, ser mexicano para poder dirigir, agregó el actual estratega del Toluca durante su entrevista con Christian Martinoli y Luis García para la TV Azteca. Luego, insistió con su fuerte vínculo con el deporte mexicano: Sven Goran-Eriksson, creo que lo llevan en helicóptero hasta el CAR... no conocen. Yo estoy acá desde los 23 años en México. Imagínate si conozco, mi primer apartamento fue en la colonia Del Valle, por el metro Zapata. Eso no significa que tengo más derecho que otros para dirigir a la Selección. A lo que quiero llegar es que el sentimiento de haberte criado en un país y conocer los jugadores, que son igual que los argentinos o brasileños, el mexicano es especial, lo tienen que conocer Lo mejor que le puede pasar a un técnico es agarrar en el último año a la Selección Mexicana, porque los tres años anteriores son un desgaste terrible, llegas enojado con la prensa, con todo el mundo, con todos, muy desgastado. Lo mejor es agarrar los últimos ocho meses y elegir a los jugadores y armar un equipo para jugar, remató. El entrenador argentino logró su cuarta Liga MX y se metió en los libros al convertirse en el tercer entrenador en la historia del certamen en conseguir títulos en 4 equipos distintos. Los otros son Vucetich (campeón en León, Pachuca, Tecos UAG y Rayados) y Trelles (Marte, Zacatepec, Toluca y Cruz Azul). Su primera consagración fue en el Apertura 2012, con Tijuana, luego volvió a festejar en el Apertura 2014, con América, en el Apertura 2019, con Rayados, y ahora en el Clausura 2025. Una bestialidad. Los Diablos Rojos se enfrentarán este domingo 20 de julio al América de André Jardine, por el Campeón de Campeones. El partido se disputará a partir de las 8:30 PM (Este de Estados Unidos) / 6:30 PM (México) / 9:30 PM (Argentina) dentro del Dignity Health Sports Park de Carson, California. Fuente: Olé Deporte Internacional
La llegada de Jorge Sampaoli a la Selección de México parecía ser un hecho en su momento, pero finalmente fue descartado. Sin embargo, este lunes 14 de julio, el entrenador argentino reveló los motivos que impidieron que esto sucediera. Sampaoli reconoció que hubo un acuerdo posible, pero no se concretó. Además, se mostró abierto a trabajar en la Liga MX en el futuro y elogió las características del futbolista mexicano para construir un proyecto exitoso. A pesar de que actualmente el Tri cuenta con Vasco Aguirre como director técnico, en el pasado el tema del entrenador nacional era un problema. Cuando sonó el nombre de Sampaoli, parecía que los problemas desaparecerían, pero al final fue otro apellido descartado. El experimentado entrenador explicó que recibió una propuesta después de ganar la Copa América con Chile y negoció con la Federación Mexicana de Fútbol. Sin embargo, decidió quedarse en La Roja: Tuvimos una reunión con gente de la Federación. Estaban dispuestos a pagar una cláusula que yo tenía. Se podía hacer, pero no avanzamos. Tuvimos una sola reunión y decidimos no continuar, señaló. A pesar de rechazar dirigir al Tri, Sampaoli elogió la liga mexicana y dejó abierta la posibilidad de trabajar allí en el futuro. Destacó las cualidades de los futbolistas mexicanos y recordó la competitividad en la Copa Libertadores. En cuanto al estilo de juego del futbolista mexicano, Sampaoli comentó: El jugador mexicano tiene unas características que lo hacen muy apetecible para armar un proyecto de valentía, de agresividad y de rebeldía. ¿Lo veremos dirigiendo en la Liga MX en algún momento? Fuente: Olé Deporte Internacional
El fútbol de República Dominicana está experimentando un notable crecimiento. El equipo ha logrado avanzar a la ronda final de las Eliminatorias Concacaf para el Mundial 2026 y clasificar por primera vez a la Copa Oro . Este éxito no es casualidad, y gran parte del mérito recae en Gabriel Marcelo Neveleff, un entrenador argentino. Neveleff, conocido como El Ruso, ha sido fundamental en el proceso de desarrollo del fútbol dominicano. Antes de asumir este cargo, Neveleff tuvo una amplia experiencia en el mundo del fútbol, incluyendo su trabajo en las divisiones juveniles del Jacksonville Cyclones y su rol como Director de Clubes Juveniles de la Federación de fútbol de Estados Unidos. Su trayectoria lo llevó a dirigir diversos equipos en Brasil, Bolivia y Estados Unidos, antes de ser contratado por la selección dominicana en enero de 2023. Desde entonces, Neveleff ha dirigido al equipo en más de 20 partidos, logrando un impresionante récord de 14 victorias, tres empates y cinco derrotas. Tras la eliminación del equipo en las Eliminatorias, Neveleff expresó: “Sabemos que Roma no se construyó en un día. Este es un proyecto que ha dejado resultados positivos, poniendo a la República Dominicana en el mapa y generando respeto incluso ante selecciones que, en el papel, son superiores a nosotros. A pesar de la decepción por quedar fuera de la competencia, Neveleff destacó la importancia de seguir trabajando para seguir creciendo. En cuanto al próximo desafío contra México en la Copa Oro, Neveleff reconoció la calidad del rival: Sabemos el poderío de México, sabemos que es el último campeón. Para nosotros obviamente que es una gran oportunidad poder abrir el campeonato contra ellos. A pesar del respeto hacia el equipo mexicano, Neveleff instó a sus jugadores a jugar sin miedo y a imponer su estilo de juego. La lista de convocados para este torneo incluye jugadores como Xavier Valdez, Miguel Lloyd y Wilkins Geraldo en portería; Joao Urbáez, Edgar Pujol y Miguel Beltré en defensa; Jean Carlos López, Jimmy Kaparos y Lucas Bretón en el mediocampo; y Rafael Núñez, Edarlyn Reyes y Juan Carlos Pineda como delanteros. Fuente: Olé Deporte Internacional
En un emocionante partido de las Eliminatorias Africanas, Túnez logró clasificar al Mundial del 2026 gracias a un gol de Mohamed Ali Ben Romdhane a los 49 minutos del segundo tiempo. Con esta victoria, Túnez se convirtió en el 18° seleccionado en asegurar su lugar en la Copa del Mundo. La selección tunecina demostró un desempeño destacado a lo largo de las ocho fechas de las Eliminatorias, ganando siete partidos y empatando uno. Este éxito se debió en gran parte a su fortaleza defensiva, ya que el equipo dirigido por Sami Trabelsi logró mantener su arco invicto durante todo el torneo, una hazaña solo igualada por Costa de Marfil en África. Entre los jugadores destacados de Túnez se encuentran Elias Achouri, Hannibal Mejbri y Elias Saad, quienes brillan en ligas importantes de Europa como la Premier League y equipos como el Copenhagen de Dinamarca y el Augsburgo de Alemania. Este logro coloca a Túnez en un lugar privilegiado junto a Marruecos, otro equipo africano que arrasó en su zona y también aseguró su participación en el Mundial del 2026. Ambos conjuntos representarán al continente con orgullo en la máxima competición futbolística a nivel mundial. Fuente: Olé Deporte Internacional
La rivalidad entre las selecciones de México y Argentina ha generado intensos debates entre los aficionados en las redes sociales. Sin embargo, en el ámbito deportivo surge la interrogante sobre si realmente existe una verdadera rivalidad. En este contexto, Miguel Herrera , actual entrenador de Costa Rica y ex director técnico de la Selección Mexicana, aportó su perspectiva sobre este controvertido tema. El Piojo tiene experiencia en la intensa rivalidad que caracteriza los enfrentamientos entre ambas selecciones, tanto como jugador como cuando estuvo al mando del combinado Tricolor, llegando a enfrentar a Argentina en la Copa América. Herrera reconoció que el deseo de México de vencer a Argentina se fundamenta en el reconocimiento de esta última como una potencia en el fútbol mundial. Además, destacó que enfrentar a equipos de alto nivel como Argentina contribuye al crecimiento y mejora del juego del equipo mexicano, aunque admitió que no existe una equiparación real entre ambas selecciones. “ Los mexicanos hicimos crecer esa rivalidad, hay que ser honestos y no engañarnos, queremos ganarle a Argentina porque es una potencia mundial. Cuando jugamos con Argentina jugamos mejor y tratamos de hacer mejor las cosas, los equipos de abajo crecen cuando enfrentas a potencias como Argentina. “ Pero cuando se habla de rivalidad, es solo para México, Argentina ni nos voltea a ver. Argentina mira a Brasil, Alemania, Francia, Holanda, España, compite con esos equipos, no con México. Nosotros quisiéramos ser clásico con Argentina pero Argentina mira a otros niveles. Estamos un escalón abajo, ni siquiera llegamos a una semifinal de mundial ”, expresó Herrera en una entrevista para el canal de YouTube de Rodrigo Rea. En 1993, durante la final de la Copa América donde México enfrentó a la Albiceleste y cayó 2-1, Piojo Herrera reconoció que hay aspectos en los cuales el equipo Tricolor debe mejorar para tener éxito en finales. “ Argentina nos gana por viveza, mañas y el saber jugar finales. Cuando empatamos el partido el equipo se veía mejor que Argentina y en una jugada definen el partido y ahí terminó. No se jugó más. Argentina sabe jugar finales y nosotros no, a nivel selección”, relató Herrera durante una conversación con un youtuber tucumano. Herrera también destacó la competitividad de la Liga MX y señaló las diferencias con la Liga Argentina en cuanto a exportación de talento futbolístico. “ A nivel clubes México compite con cualquiera, en el mundial de clubes los mexicanos le competían de tú a tú a los europeos. A mí la liga Argentina es fuerte y muy disputada y podría ser de las mejores del mundo, pero sus jugadores jóvenes se van a Europa. Los mejores de Argentina están en Europa y los del segundo nivel están en México, MLS o jugando en otros países de Sudamérica. Los sueldos son diferentes y se van por cuestiones económicas”, explicó. Herrera también mencionó el impacto positivo que tuvo César Luis Menotti en el fútbol mexicano: “ México tuvo un antes y un después con la llegada de Menotti, antes México tenía buenas capacidades pero con Menotti modificó el pensamiento del jugador mexicano, salíamos a ganar y a exponer nuestro fútbol. Fue un referente en la selección mexicana”. Fuente: Olé Deporte Internacional
Vincular la carrera del argentino Antonio Mohamed con el fútbol mexicano es casi obligatorio. Ocho clubes como jugador y diez en la labor de entrenador, todos ellos de la Liga MX . Su nombre se transformó en una marca registrada que, sorprendentemente, nunca ha llegado a la Selección de México. Nadie lo cree. Ni el propio Turco, que se indigna al pensar en ello: Yo hice los méritos para tenerlo (ser DT de la Selección Mexicana) y llamaron a muchos otros que ni siquiera tenían méritos. En su momento si me seducía (dirigir a la Selección Mexicana). En una selección tiene que haber muchos sentimientos, conocer las raíces. El que dirige a la Selección lo sueltas en Viaducto y no sabe cual es Isabel la Católica o si se va a la derecha llega a Tepito. Tiene que conocer, ser mexicano para poder dirigir, agregó el actual estratega del Toluca durante su entrevista con Christian Martinoli y Luis García para la TV Azteca. Luego, insistió con su fuerte vínculo con el deporte mexicano: Sven Goran-Eriksson, creo que lo llevan en helicóptero hasta el CAR... no conocen. Yo estoy acá desde los 23 años en México. Imagínate si conozco, mi primer apartamento fue en la colonia Del Valle, por el metro Zapata. Eso no significa que tengo más derecho que otros para dirigir a la Selección. A lo que quiero llegar es que el sentimiento de haberte criado en un país y conocer los jugadores, que son igual que los argentinos o brasileños, el mexicano es especial, lo tienen que conocer Lo mejor que le puede pasar a un técnico es agarrar en el último año a la Selección Mexicana, porque los tres años anteriores son un desgaste terrible, llegas enojado con la prensa, con todo el mundo, con todos, muy desgastado. Lo mejor es agarrar los últimos ocho meses y elegir a los jugadores y armar un equipo para jugar, remató. El entrenador argentino logró su cuarta Liga MX y se metió en los libros al convertirse en el tercer entrenador en la historia del certamen en conseguir títulos en 4 equipos distintos. Los otros son Vucetich (campeón en León, Pachuca, Tecos UAG y Rayados) y Trelles (Marte, Zacatepec, Toluca y Cruz Azul). Su primera consagración fue en el Apertura 2012, con Tijuana, luego volvió a festejar en el Apertura 2014, con América, en el Apertura 2019, con Rayados, y ahora en el Clausura 2025. Una bestialidad. Los Diablos Rojos se enfrentarán este domingo 20 de julio al América de André Jardine, por el Campeón de Campeones. El partido se disputará a partir de las 8:30 PM (Este de Estados Unidos) / 6:30 PM (México) / 9:30 PM (Argentina) dentro del Dignity Health Sports Park de Carson, California. Fuente: Olé Deporte Internacional
La llegada de Jorge Sampaoli a la Selección de México parecía ser un hecho en su momento, pero finalmente fue descartado. Sin embargo, este lunes 14 de julio, el entrenador argentino reveló los motivos que impidieron que esto sucediera. Sampaoli reconoció que hubo un acuerdo posible, pero no se concretó. Además, se mostró abierto a trabajar en la Liga MX en el futuro y elogió las características del futbolista mexicano para construir un proyecto exitoso. A pesar de que actualmente el Tri cuenta con Vasco Aguirre como director técnico, en el pasado el tema del entrenador nacional era un problema. Cuando sonó el nombre de Sampaoli, parecía que los problemas desaparecerían, pero al final fue otro apellido descartado. El experimentado entrenador explicó que recibió una propuesta después de ganar la Copa América con Chile y negoció con la Federación Mexicana de Fútbol. Sin embargo, decidió quedarse en La Roja: Tuvimos una reunión con gente de la Federación. Estaban dispuestos a pagar una cláusula que yo tenía. Se podía hacer, pero no avanzamos. Tuvimos una sola reunión y decidimos no continuar, señaló. A pesar de rechazar dirigir al Tri, Sampaoli elogió la liga mexicana y dejó abierta la posibilidad de trabajar allí en el futuro. Destacó las cualidades de los futbolistas mexicanos y recordó la competitividad en la Copa Libertadores. En cuanto al estilo de juego del futbolista mexicano, Sampaoli comentó: El jugador mexicano tiene unas características que lo hacen muy apetecible para armar un proyecto de valentía, de agresividad y de rebeldía. ¿Lo veremos dirigiendo en la Liga MX en algún momento? Fuente: Olé Deporte Internacional
El fútbol de República Dominicana está experimentando un notable crecimiento. El equipo ha logrado avanzar a la ronda final de las Eliminatorias Concacaf para el Mundial 2026 y clasificar por primera vez a la Copa Oro . Este éxito no es casualidad, y gran parte del mérito recae en Gabriel Marcelo Neveleff, un entrenador argentino. Neveleff, conocido como El Ruso, ha sido fundamental en el proceso de desarrollo del fútbol dominicano. Antes de asumir este cargo, Neveleff tuvo una amplia experiencia en el mundo del fútbol, incluyendo su trabajo en las divisiones juveniles del Jacksonville Cyclones y su rol como Director de Clubes Juveniles de la Federación de fútbol de Estados Unidos. Su trayectoria lo llevó a dirigir diversos equipos en Brasil, Bolivia y Estados Unidos, antes de ser contratado por la selección dominicana en enero de 2023. Desde entonces, Neveleff ha dirigido al equipo en más de 20 partidos, logrando un impresionante récord de 14 victorias, tres empates y cinco derrotas. Tras la eliminación del equipo en las Eliminatorias, Neveleff expresó: “Sabemos que Roma no se construyó en un día. Este es un proyecto que ha dejado resultados positivos, poniendo a la República Dominicana en el mapa y generando respeto incluso ante selecciones que, en el papel, son superiores a nosotros. A pesar de la decepción por quedar fuera de la competencia, Neveleff destacó la importancia de seguir trabajando para seguir creciendo. En cuanto al próximo desafío contra México en la Copa Oro, Neveleff reconoció la calidad del rival: Sabemos el poderío de México, sabemos que es el último campeón. Para nosotros obviamente que es una gran oportunidad poder abrir el campeonato contra ellos. A pesar del respeto hacia el equipo mexicano, Neveleff instó a sus jugadores a jugar sin miedo y a imponer su estilo de juego. La lista de convocados para este torneo incluye jugadores como Xavier Valdez, Miguel Lloyd y Wilkins Geraldo en portería; Joao Urbáez, Edgar Pujol y Miguel Beltré en defensa; Jean Carlos López, Jimmy Kaparos y Lucas Bretón en el mediocampo; y Rafael Núñez, Edarlyn Reyes y Juan Carlos Pineda como delanteros. Fuente: Olé Deporte Internacional