El entrenador Gennaro Gattuso expresó su preocupación por la situación en Gaza a solo una semana de enfrentar a Israel en las Eliminatorias. En una conferencia de prensa, manifestó: Rompe el corazón ver lo que les sucede a los niños y a las personas inocentes. Italia se prepara para dos importantes compromisos por la clasificación al Mundial 2026. El sábado se enfrentará a Estonia y tres días después recibirá a Israel en Udine. Sin embargo, más allá del calendario deportivo, el foco está puesto en las tensiones fuera del campo. Diversas organizaciones y sectores en Italia han pedido que el partido contra Israel no se juegue, en solidaridad con el pueblo palestino. El fin de semana pasado, miles de manifestantes marcharon por varias ciudades italianas y un grupo se acercó al predio de entrenamiento en Florencia para pedir la cancelación del encuentro. Las autoridades han confirmado un operativo de seguridad reforzado ante posibles protestas dentro y fuera del estadio. A pesar de las presiones, Gattuso afirmó: Debemos jugar, de lo contrario perderíamos los puntos. Sin embargo, reconoció que le hubiera gustado disputar el partido en casa para evitar el clima tenso que rodea al encuentro con Israel. Italia se encuentra en la segunda posición del grupo eI con 9 puntos, empatando con Israel y a seis unidades del líder, Noruega. A pesar de la presión deportiva por clasificar al Mundial, el partido del martes representa mucho más que tres puntos: es un símbolo incómodo entre la obligación competitiva y la conciencia social. En la última doble fecha FIFA, Italia logró importantes victorias sobre Estonia e Israel. Gattuso celebró los triunfos pero también reconoció las debilidades del equipo: Nos quedamos con una victoria fundamental, pero somos unos locos. Tenemos que mejorar porque somos demasiado frágiles. Necesitamos trabajar en la solidez defensiva. Entre los destacados en los partidos recientes se encuentran Mateo Retegui y Politano, quienes tuvieron un papel crucial en las victorias italianas. Gattuso elogió el desempeño de los jugadores y destacó la importancia de mantener la concentración para seguir avanzando en la clasificación. Fuente: Olé Deporte Internacional
Italia logró una victoria por 5-4 sobre Israel en un emocionante partido de las Eliminatorias. Sin embargo, lo que debería haber sido una celebración deportiva se vio empañado por acusaciones de insultos y burlas entre los jugadores de ambos equipos. Los futbolistas israelíes afirmaron que fueron objeto de constantes insultos durante todo el partido. Según declaraciones a la prensa local, Nos insultaron todo el partido. A pesar de que algunos miembros del cuerpo técnico italiano se disculparon, la Federación Italiana de Fútbol (FIGC) negó estas acusaciones. La FIGC aseguró que el ambiente entre los jugadores fue amistoso en los vestuarios, y el entrenador italiano Gennaro Gattuso elogió a su homólogo israelí por el desempeño de su equipo. Sin embargo, según informes del Canal 12 de la TV israelí, Gianluigi Donnarumma, arquero y capitán italiano, se habría burlado de sus rivales con la complicidad de otros compañeros. En medio de esta controversia, se produjo una discusión entre el delantero israelí Dor David Turgeman y Gattuso, con intervención del mediocampista Nicoló Barella. El capitán israelí, Eli Dasa, comentó: Intentaron provocarnos, pero eso es parte del fútbol y seguimos adelante. Además, durante el encuentro, muchos hinchas italianos silbaron el himno de Israel y mostraron carteles con la palabra STOP en relación al conflicto bélico en curso. Ambos equipos se enfrentarán nuevamente el 14 de octubre en un partido clave para las Eliminatorias europeas. Por otro lado, diversas organizaciones han manifestado su postura respecto al conflicto en Gaza. El alcalde de Udine propuso postergar el próximo partido entre Italia e Israel debido a la situación en Palestina. Asimismo, grupos como el Comité de Udine por Palestina y la Asociación Italiana de Entrenadores de Fútbol han pedido medidas drásticas contra Israel ante los organismos internacionales. La tensión entre ambos países se refleja no solo en el terreno de juego, sino también en las acciones fuera del campo. La rivalidad deportiva se ve eclipsada por un trasfondo político que amenaza con afectar las competencias internacionales. Fuente: Ansa. Fuente: Olé Deporte Internacional
Las Eliminatorias europeas rumbo al Mundial 2026 ya están en marcha, con algunos grupos cerca de definir sus clasificados y otros recién comenzando a disputar los duelos que determinarán los equipos que irán a la Copa del Mundo de México, Estados Unidos y Canadá. Este torneo inició en marzo de 2025 y finalizará en noviembre de este año, otorgando 16 plazas directas para la siguiente cita mundialista y organizado en 12 grupos de entre cuatro y cinco selecciones cada uno. Los líderes de cada zona asegurarán su clasificación directa al torneo de la FIFA, mientras que las cuatro plazas restantes se decidirán en un playoff que tendrá lugar en marzo del 2026, con la participación de los 12 segundos de cada grupo y los cuatro mejor clasificados de la Nations League que no hayan obtenido la clasificación directa. En cuanto a los resultados recientes, Kosovo venció 2-0 a Suecia, Suiza goleó 3-0 a Eslovenia, Dinamarca superó 3-0 a Grecia y Escocia derrotó 2-0 a Bielorrusia. Además, Italia ganó 5-4 a Israel en un emocionante encuentro. En declaraciones tras la derrota ante Eslovaquia, el capitán alemán Joshua Kimmich expresó: Si seguimos así, ni siquiera vamos a clasificarnos al Mundial. Sin embargo, el equipo reaccionó venciendo 3-1 a Irlanda del Norte y se posicionó como tercero del Grupo A con tres puntos. Otro resultado destacado fue el triunfo de España por 6-0 sobre Turquía. Mikel Merino anotó un hat-trick en esa victoria. Por su parte, Cristiano Ronaldo anotó un doblete en la victoria 5-0 de Portugal sobre Armenia. En resumen, las Eliminatorias europeas continúan su curso con emocionantes partidos y sorpresas en diferentes grupos. Los equipos luchan por asegurar su lugar en el Mundial 2026 y cada encuentro es crucial para alcanzar ese objetivo. Fuente: Olé Deporte Internacional
El entrenador Luciano Spalletti se despidió este lunes de la selección italiana después de 24 partidos y menos de dos años en el cargo. A pesar de la victoria por 2-0 sobre Moldavia, su destitución ya estaba decidida, ya que el propio DT había comunicado un día antes su salida debido al temor de quedar nuevamente fuera de una competencia mundialista. Tras el triunfo, Spalletti ofreció una conferencia de prensa donde destacó que el equipo no jugó de manera brillante y señaló problemas físicos en los jugadores al final de la temporada: Esta noche volvimos a tener dificultades, pero hay demasiados componentes y entonces se confirmó lo que habíamos visto. Mantuve este grupo, pero los encontré muy cansados de este final de campeonato y quizás buscando a alguien con mejor físico podríamos haber tenido una respuesta diferente. Estaban agotados del último campeonato; una de las mayores dificultades era jugar en Oslo en estas condiciones. No hicimos una buena actuación, llegamos sin aliento; no es posible que de 25 jugadores haya 18 con pequeños problemas o molestias. Además, lamentó no haber cumplido con las expectativas generadas: Cuando eres el entrenador de la selección nacional, no puedes poner excusas, porque él elige a los jugadores y, si ve que están cansados, tiene que cambiarlos. Estaba convencido de que podían darme lo que esperaba, y en cierto modo lo hicieron. En la selección nacional, uno toma y hace lo que quiere. Así que está por ver a quién elige. Ciertamente, no dejamos mucho entusiasmo, aunque esta noche el público respondió de forma espléndida; se notaba la voluntad y el deseo del público. Y luego, los jugadores tienen que marcar la diferencia, el entrenador tiene que marcar la diferencia, y desafortunadamente no lo hice. Spalletti también lanzó críticas hacia Francesco Acerbi, jugador del Inter que se negó a formar parte de la convocatoria por supuestas faltas de respeto del ex DT: Espero que quienes rechazaron la selección no vuelvan nunca. Con dos partidos disputados en las eliminatorias para el Mundial 2026, Italia se encuentra con tres puntos en el grupo I, nueve por debajo del líder Noruega (que ha jugado cuatro partidos). Israel está en segundo lugar con seis puntos, seguido por Estonia con tres y Moldavia sin sumar unidades. Los italianos volverán a jugar en septiembre contra Estonia y luego ante Israel. Fuente: Olé Deporte Internacional
La Selección de Noruega se enfrenta a Italia en un emocionante partido correspondiente a la tercera fecha del Grupo I de las Eliminatorias Europeas rumbo al Mundial 2026. El encuentro dará inicio a las 15:45 (hora de Argentina), con la presencia destacada de jugadores como Erling Haaland y Mateo Retegui . Los italianos buscarán obtener su primera victoria en esta fase del torneo, en un partido que promete ser intenso y lleno de emoción. Para seguir todos los detalles y momentos clave de este enfrentamiento, te invitamos a seguir la cobertura en vivo en el portal deportivo Olé. Fuente: Olé Deporte Internacional
El entrenador Gennaro Gattuso expresó su preocupación por la situación en Gaza a solo una semana de enfrentar a Israel en las Eliminatorias. En una conferencia de prensa, manifestó: Rompe el corazón ver lo que les sucede a los niños y a las personas inocentes. Italia se prepara para dos importantes compromisos por la clasificación al Mundial 2026. El sábado se enfrentará a Estonia y tres días después recibirá a Israel en Udine. Sin embargo, más allá del calendario deportivo, el foco está puesto en las tensiones fuera del campo. Diversas organizaciones y sectores en Italia han pedido que el partido contra Israel no se juegue, en solidaridad con el pueblo palestino. El fin de semana pasado, miles de manifestantes marcharon por varias ciudades italianas y un grupo se acercó al predio de entrenamiento en Florencia para pedir la cancelación del encuentro. Las autoridades han confirmado un operativo de seguridad reforzado ante posibles protestas dentro y fuera del estadio. A pesar de las presiones, Gattuso afirmó: Debemos jugar, de lo contrario perderíamos los puntos. Sin embargo, reconoció que le hubiera gustado disputar el partido en casa para evitar el clima tenso que rodea al encuentro con Israel. Italia se encuentra en la segunda posición del grupo eI con 9 puntos, empatando con Israel y a seis unidades del líder, Noruega. A pesar de la presión deportiva por clasificar al Mundial, el partido del martes representa mucho más que tres puntos: es un símbolo incómodo entre la obligación competitiva y la conciencia social. En la última doble fecha FIFA, Italia logró importantes victorias sobre Estonia e Israel. Gattuso celebró los triunfos pero también reconoció las debilidades del equipo: Nos quedamos con una victoria fundamental, pero somos unos locos. Tenemos que mejorar porque somos demasiado frágiles. Necesitamos trabajar en la solidez defensiva. Entre los destacados en los partidos recientes se encuentran Mateo Retegui y Politano, quienes tuvieron un papel crucial en las victorias italianas. Gattuso elogió el desempeño de los jugadores y destacó la importancia de mantener la concentración para seguir avanzando en la clasificación. Fuente: Olé Deporte Internacional
Italia logró una victoria por 5-4 sobre Israel en un emocionante partido de las Eliminatorias. Sin embargo, lo que debería haber sido una celebración deportiva se vio empañado por acusaciones de insultos y burlas entre los jugadores de ambos equipos. Los futbolistas israelíes afirmaron que fueron objeto de constantes insultos durante todo el partido. Según declaraciones a la prensa local, Nos insultaron todo el partido. A pesar de que algunos miembros del cuerpo técnico italiano se disculparon, la Federación Italiana de Fútbol (FIGC) negó estas acusaciones. La FIGC aseguró que el ambiente entre los jugadores fue amistoso en los vestuarios, y el entrenador italiano Gennaro Gattuso elogió a su homólogo israelí por el desempeño de su equipo. Sin embargo, según informes del Canal 12 de la TV israelí, Gianluigi Donnarumma, arquero y capitán italiano, se habría burlado de sus rivales con la complicidad de otros compañeros. En medio de esta controversia, se produjo una discusión entre el delantero israelí Dor David Turgeman y Gattuso, con intervención del mediocampista Nicoló Barella. El capitán israelí, Eli Dasa, comentó: Intentaron provocarnos, pero eso es parte del fútbol y seguimos adelante. Además, durante el encuentro, muchos hinchas italianos silbaron el himno de Israel y mostraron carteles con la palabra STOP en relación al conflicto bélico en curso. Ambos equipos se enfrentarán nuevamente el 14 de octubre en un partido clave para las Eliminatorias europeas. Por otro lado, diversas organizaciones han manifestado su postura respecto al conflicto en Gaza. El alcalde de Udine propuso postergar el próximo partido entre Italia e Israel debido a la situación en Palestina. Asimismo, grupos como el Comité de Udine por Palestina y la Asociación Italiana de Entrenadores de Fútbol han pedido medidas drásticas contra Israel ante los organismos internacionales. La tensión entre ambos países se refleja no solo en el terreno de juego, sino también en las acciones fuera del campo. La rivalidad deportiva se ve eclipsada por un trasfondo político que amenaza con afectar las competencias internacionales. Fuente: Ansa. Fuente: Olé Deporte Internacional
Las Eliminatorias europeas rumbo al Mundial 2026 ya están en marcha, con algunos grupos cerca de definir sus clasificados y otros recién comenzando a disputar los duelos que determinarán los equipos que irán a la Copa del Mundo de México, Estados Unidos y Canadá. Este torneo inició en marzo de 2025 y finalizará en noviembre de este año, otorgando 16 plazas directas para la siguiente cita mundialista y organizado en 12 grupos de entre cuatro y cinco selecciones cada uno. Los líderes de cada zona asegurarán su clasificación directa al torneo de la FIFA, mientras que las cuatro plazas restantes se decidirán en un playoff que tendrá lugar en marzo del 2026, con la participación de los 12 segundos de cada grupo y los cuatro mejor clasificados de la Nations League que no hayan obtenido la clasificación directa. En cuanto a los resultados recientes, Kosovo venció 2-0 a Suecia, Suiza goleó 3-0 a Eslovenia, Dinamarca superó 3-0 a Grecia y Escocia derrotó 2-0 a Bielorrusia. Además, Italia ganó 5-4 a Israel en un emocionante encuentro. En declaraciones tras la derrota ante Eslovaquia, el capitán alemán Joshua Kimmich expresó: Si seguimos así, ni siquiera vamos a clasificarnos al Mundial. Sin embargo, el equipo reaccionó venciendo 3-1 a Irlanda del Norte y se posicionó como tercero del Grupo A con tres puntos. Otro resultado destacado fue el triunfo de España por 6-0 sobre Turquía. Mikel Merino anotó un hat-trick en esa victoria. Por su parte, Cristiano Ronaldo anotó un doblete en la victoria 5-0 de Portugal sobre Armenia. En resumen, las Eliminatorias europeas continúan su curso con emocionantes partidos y sorpresas en diferentes grupos. Los equipos luchan por asegurar su lugar en el Mundial 2026 y cada encuentro es crucial para alcanzar ese objetivo. Fuente: Olé Deporte Internacional
El entrenador Luciano Spalletti se despidió este lunes de la selección italiana después de 24 partidos y menos de dos años en el cargo. A pesar de la victoria por 2-0 sobre Moldavia, su destitución ya estaba decidida, ya que el propio DT había comunicado un día antes su salida debido al temor de quedar nuevamente fuera de una competencia mundialista. Tras el triunfo, Spalletti ofreció una conferencia de prensa donde destacó que el equipo no jugó de manera brillante y señaló problemas físicos en los jugadores al final de la temporada: Esta noche volvimos a tener dificultades, pero hay demasiados componentes y entonces se confirmó lo que habíamos visto. Mantuve este grupo, pero los encontré muy cansados de este final de campeonato y quizás buscando a alguien con mejor físico podríamos haber tenido una respuesta diferente. Estaban agotados del último campeonato; una de las mayores dificultades era jugar en Oslo en estas condiciones. No hicimos una buena actuación, llegamos sin aliento; no es posible que de 25 jugadores haya 18 con pequeños problemas o molestias. Además, lamentó no haber cumplido con las expectativas generadas: Cuando eres el entrenador de la selección nacional, no puedes poner excusas, porque él elige a los jugadores y, si ve que están cansados, tiene que cambiarlos. Estaba convencido de que podían darme lo que esperaba, y en cierto modo lo hicieron. En la selección nacional, uno toma y hace lo que quiere. Así que está por ver a quién elige. Ciertamente, no dejamos mucho entusiasmo, aunque esta noche el público respondió de forma espléndida; se notaba la voluntad y el deseo del público. Y luego, los jugadores tienen que marcar la diferencia, el entrenador tiene que marcar la diferencia, y desafortunadamente no lo hice. Spalletti también lanzó críticas hacia Francesco Acerbi, jugador del Inter que se negó a formar parte de la convocatoria por supuestas faltas de respeto del ex DT: Espero que quienes rechazaron la selección no vuelvan nunca. Con dos partidos disputados en las eliminatorias para el Mundial 2026, Italia se encuentra con tres puntos en el grupo I, nueve por debajo del líder Noruega (que ha jugado cuatro partidos). Israel está en segundo lugar con seis puntos, seguido por Estonia con tres y Moldavia sin sumar unidades. Los italianos volverán a jugar en septiembre contra Estonia y luego ante Israel. Fuente: Olé Deporte Internacional
La Selección de Noruega se enfrenta a Italia en un emocionante partido correspondiente a la tercera fecha del Grupo I de las Eliminatorias Europeas rumbo al Mundial 2026. El encuentro dará inicio a las 15:45 (hora de Argentina), con la presencia destacada de jugadores como Erling Haaland y Mateo Retegui . Los italianos buscarán obtener su primera victoria en esta fase del torneo, en un partido que promete ser intenso y lleno de emoción. Para seguir todos los detalles y momentos clave de este enfrentamiento, te invitamos a seguir la cobertura en vivo en el portal deportivo Olé. Fuente: Olé Deporte Internacional