Dos de las figuras de este semestre en Independiente . Merecían este reconocimiento. Claro, porque Kevin Lomónaco y Felipe Loyola pudieron haber jugado su último partido con la camiseta del Rojo : ambos tienen sondeos desde el exterior y es muy posible que sean vendidos en el mercado de pases que se avecina. El defensor central volvió a mostrar seguridad en el fondo y desde los cuatro costados se escuchó el “Keeevin, Keeevin”. Mientras que el volante fue una de las figuras, se dio el lujo de convertir uno de los tantos de la goleada y recibió el “chileeeno, chileeeno” cuando salió reemplazado por David Martínez en el complemento. Lo cierto es que, consumada la temporada del conjunto de Avellaneda, comienza la incertidumbre sobre sus respectivos futuros. Incluso, en el post partido, Loyola se refirió a la posibilidad de que el duelo de este miércoles haya sido el último con la camiseta del Rojo. “ No sé si fue una despedida, no tengo claro eso. La verdad que terminó el semestre en el club y tengo la cabeza ya en la Selección”, expresó, enfocándose en los dos encuentros claves que tiene Chile por Eliminatorias para clasificarse a la próxima Copa del Mundo. Contra Nacional Potosí, Independiente tuvo una última prueba que le permitiera olvidarse del duro golpe recibido con Huracán en las semifinales del Torneo Apertura. y pese a que equipo se destacó con un excelente nivel general y un resultado abultado,el chileno mostraba angustia por no poder lograr su objetivo local: Tenía deseos d conseguir e título pero se nos escapó. Los dos serán piezas buscadas por muchos. Vaccari lo sabe y desea qe s queden más tiempo pero entiende qe será complicado.Habrá qe esperar. Fuente: Olé Deporte Internacional
Para clasificarse a octavos de final de la Sudamericana sin pasar por los playoff, Independiente necesitaba ganar. Lo que no estaba en los planes -o al menos, no entre las prioridades- era alcanzar un hito como el que se anotó el equipo de Julio Vaccari. Y es que el triunfo 7-0 frente a Nacional Potosí vino con bonus track. Independiente se metió este miércoles en el selecto grupo de equipos argentinos que marcaron siete o más goles en torneos organizados por la Conmebol. Algo que hasta 2025 sólo habían conseguido River y Boca en diferentes ediciones de la Copa Libertadores. Es por eso que los gritos de Santiago Montiel, Diego Tarzia, Felipe Loyola, Lautaro Millán y Pablo Galdames -Santiago Echeverría, en contra, metió el sexto- tendrán un valor histórico además de deportivo en esta edición que el elenco de Avellaneda pretende pelear. El primer equipo argentino en meter de a siete en un cruce internacional sudamericano fue River en la Libertadores 1967. Un hat-trick de Juan Carlos Lallana, otro triplete de Juan Carlos Sarnari y un grito del histórico Delem le dieron la victoria al elenco que dirigía Juan Carlos Lorenzo frente a 31de Octubrede Bolivia. Dos ediciones más tarde, en 1970 y ya con Ángel Labruna en el banco,en Núñez hubo una nueva goleada histórica:9 - 0a Universitariode La Paz.Los gritos,también repartidos: Oscar Masmetió cuatroy Daniel Onegatres,mientrasque Reinaldo Merloy Ricardo Montiverocerraronla estadística.Hasta elmomento,lamayor diferenciaalcanzadapor unequipoargentinoportorneosConmebol. Con Juan Urriolabeitiacomo entrenador, River volvería amarcarseis:fuecontra Oriente Petrolero, unlapidario7 -1enel Monumental.Lascrónicasdela épocaresaltaroneldobletedeCarlos López,máslosgolesde Joaquín Martínez, Pinino Mas, < str ong>Norbert o Alonso, < str ong>E dgardo Di Meolay < str ong>Pedrozo( enc ontra).Debieronpasar34 años hastaqueotro clubargent inogoleóa otroporuna diferenciatanabultada:lo hizo a M arcelogallardo. Cone lmismísimoMuñeco,enmarz Fuente: Olé Deporte Internacional
Nota en desarrollo... Fuente: Olé Deporte Internacional
Después del duro golpe que significó la eliminación del Torneo Apertura, Independiente busca cerrar el semestre de la mejor manera. Este miércoles, el Rojo enfrentará a Nacional Potosí por la sexta fecha de la fase de grupos de la Copa Sudamericana . El equipo de Julio Vaccari necesita conseguir el triunfo para asegurarse terminar como primero del Grupo A y avanzar directamente a los octavos de final. El CAI tuvo una fase de grupos algo irregular, con tres victorias y dos derrotas, pero se ubica en el primer lugar de la tabla con nueve unidades. Sin embargo, todavía no se aseguraron ni siquiera el segundo lugar y podrían quedarse afuera en caso de una derrota. Por eso, los de Vaccari necesitan ganar para sellar su pasaje a la siguiente fase y quedar cómo líderes de la zona. El equipo boliviano debe ganar para tener chances de meterse en la próxima ronda. La visita tiene siete puntos y se ubica en el tercer lugar del grupo, pero sabe que depende de sí mismo para clasificar a la próxima instancia. El partido se disputará el miércoles 28 de mayo de 2025 a las 19:00hs en el Estadio Libertadores de América - Ricardo Enrique Bochini. El partido será transmitido por la señal de DSPORTS y DGO. También vas a poder seguir el minuto a minuto por la web de Olé , como siempre. Rodrigo Fuente: Olé Deporte Internacional
Cada fin de semana vemos en el fútbol argentino y en el de todo el mundo como los jugadores intercambian camisetas, pero... ¿A dónde van esas casacas? ¿Cómo las guardan? ¿Los futbolistas se terminan convirtiendo en coleccionistas? Olé va en busca de esas respuestas en #PorLaCamiseta. Allí los protagonistas abren la puerta de su intimidad y muestran las joyas de la abuela que atesoran a lo largo de sus carreras: camisetas propias, de ex compañeros, de rivales, medallas, trofeos, pelotas, botines... ¡Piezas dignas de un museo! En este noveno capítulo llegó el turno de Mariano Pernía, ex defensor que, tras colgar los botines se dedicó al automovilismo como gran parte de su familia. Con la pelota, el Tanito - hijo de Vicente, defensor de mucho reconocimiento en Boca que jugó en la Selección - debutó en Primera en Independiente, club del que hasta llegó a ser capitán y fue campeón con el recordado equipo del Tolo Gallego a inicios del 2000. Luego pasó al Recreativo Huelva, se destacó en el Getafe y llegó al Atlético Madrid donde compartió con grande figuras durante varias temporadas y ganó la Europa League. Además se incorporó a la selección española, con la cual disputó el Mundial de Alemania 2006 con compañeros como Niño Torres, Puyol, Xavi e Iniesta. En esta ocasión, ya dedicado desde años al automovilismo tal como hizo su papá luego de dejar el fútbol donde comparte equipo con su hermano Leonel y su sobrino Tiago, Mariano Pernía le abrió las puertas de su enorme colección de recuerdos futboleros a Olé para hacer un viaje en el tiempo. Disfrutá nuestra sección #PorLaCamiseta en el canal Youtube y reviví todos los capítulos. Además periódicamente iremos lanzando nuevos episodios para conocer lo más íntimo de los futbolistas de todos los tiempos y recordar sus carreras anécdotas y conocer las reliquias que guardan. ¡Todos están invitados! Producción audiovisual: Camila Corrales Fuente: Olé Deporte Internacional
Dos de las figuras de este semestre en Independiente . Merecían este reconocimiento. Claro, porque Kevin Lomónaco y Felipe Loyola pudieron haber jugado su último partido con la camiseta del Rojo : ambos tienen sondeos desde el exterior y es muy posible que sean vendidos en el mercado de pases que se avecina. El defensor central volvió a mostrar seguridad en el fondo y desde los cuatro costados se escuchó el “Keeevin, Keeevin”. Mientras que el volante fue una de las figuras, se dio el lujo de convertir uno de los tantos de la goleada y recibió el “chileeeno, chileeeno” cuando salió reemplazado por David Martínez en el complemento. Lo cierto es que, consumada la temporada del conjunto de Avellaneda, comienza la incertidumbre sobre sus respectivos futuros. Incluso, en el post partido, Loyola se refirió a la posibilidad de que el duelo de este miércoles haya sido el último con la camiseta del Rojo. “ No sé si fue una despedida, no tengo claro eso. La verdad que terminó el semestre en el club y tengo la cabeza ya en la Selección”, expresó, enfocándose en los dos encuentros claves que tiene Chile por Eliminatorias para clasificarse a la próxima Copa del Mundo. Contra Nacional Potosí, Independiente tuvo una última prueba que le permitiera olvidarse del duro golpe recibido con Huracán en las semifinales del Torneo Apertura. y pese a que equipo se destacó con un excelente nivel general y un resultado abultado,el chileno mostraba angustia por no poder lograr su objetivo local: Tenía deseos d conseguir e título pero se nos escapó. Los dos serán piezas buscadas por muchos. Vaccari lo sabe y desea qe s queden más tiempo pero entiende qe será complicado.Habrá qe esperar. Fuente: Olé Deporte Internacional
Para clasificarse a octavos de final de la Sudamericana sin pasar por los playoff, Independiente necesitaba ganar. Lo que no estaba en los planes -o al menos, no entre las prioridades- era alcanzar un hito como el que se anotó el equipo de Julio Vaccari. Y es que el triunfo 7-0 frente a Nacional Potosí vino con bonus track. Independiente se metió este miércoles en el selecto grupo de equipos argentinos que marcaron siete o más goles en torneos organizados por la Conmebol. Algo que hasta 2025 sólo habían conseguido River y Boca en diferentes ediciones de la Copa Libertadores. Es por eso que los gritos de Santiago Montiel, Diego Tarzia, Felipe Loyola, Lautaro Millán y Pablo Galdames -Santiago Echeverría, en contra, metió el sexto- tendrán un valor histórico además de deportivo en esta edición que el elenco de Avellaneda pretende pelear. El primer equipo argentino en meter de a siete en un cruce internacional sudamericano fue River en la Libertadores 1967. Un hat-trick de Juan Carlos Lallana, otro triplete de Juan Carlos Sarnari y un grito del histórico Delem le dieron la victoria al elenco que dirigía Juan Carlos Lorenzo frente a 31de Octubrede Bolivia. Dos ediciones más tarde, en 1970 y ya con Ángel Labruna en el banco,en Núñez hubo una nueva goleada histórica:9 - 0a Universitariode La Paz.Los gritos,también repartidos: Oscar Masmetió cuatroy Daniel Onegatres,mientrasque Reinaldo Merloy Ricardo Montiverocerraronla estadística.Hasta elmomento,lamayor diferenciaalcanzadapor unequipoargentinoportorneosConmebol. Con Juan Urriolabeitiacomo entrenador, River volvería amarcarseis:fuecontra Oriente Petrolero, unlapidario7 -1enel Monumental.Lascrónicasdela épocaresaltaroneldobletedeCarlos López,máslosgolesde Joaquín Martínez, Pinino Mas, < str ong>Norbert o Alonso, < str ong>E dgardo Di Meolay < str ong>Pedrozo( enc ontra).Debieronpasar34 años hastaqueotro clubargent inogoleóa otroporuna diferenciatanabultada:lo hizo a M arcelogallardo. Cone lmismísimoMuñeco,enmarz Fuente: Olé Deporte Internacional
Nota en desarrollo... Fuente: Olé Deporte Internacional
Después del duro golpe que significó la eliminación del Torneo Apertura, Independiente busca cerrar el semestre de la mejor manera. Este miércoles, el Rojo enfrentará a Nacional Potosí por la sexta fecha de la fase de grupos de la Copa Sudamericana . El equipo de Julio Vaccari necesita conseguir el triunfo para asegurarse terminar como primero del Grupo A y avanzar directamente a los octavos de final. El CAI tuvo una fase de grupos algo irregular, con tres victorias y dos derrotas, pero se ubica en el primer lugar de la tabla con nueve unidades. Sin embargo, todavía no se aseguraron ni siquiera el segundo lugar y podrían quedarse afuera en caso de una derrota. Por eso, los de Vaccari necesitan ganar para sellar su pasaje a la siguiente fase y quedar cómo líderes de la zona. El equipo boliviano debe ganar para tener chances de meterse en la próxima ronda. La visita tiene siete puntos y se ubica en el tercer lugar del grupo, pero sabe que depende de sí mismo para clasificar a la próxima instancia. El partido se disputará el miércoles 28 de mayo de 2025 a las 19:00hs en el Estadio Libertadores de América - Ricardo Enrique Bochini. El partido será transmitido por la señal de DSPORTS y DGO. También vas a poder seguir el minuto a minuto por la web de Olé , como siempre. Rodrigo Fuente: Olé Deporte Internacional
Cada fin de semana vemos en el fútbol argentino y en el de todo el mundo como los jugadores intercambian camisetas, pero... ¿A dónde van esas casacas? ¿Cómo las guardan? ¿Los futbolistas se terminan convirtiendo en coleccionistas? Olé va en busca de esas respuestas en #PorLaCamiseta. Allí los protagonistas abren la puerta de su intimidad y muestran las joyas de la abuela que atesoran a lo largo de sus carreras: camisetas propias, de ex compañeros, de rivales, medallas, trofeos, pelotas, botines... ¡Piezas dignas de un museo! En este noveno capítulo llegó el turno de Mariano Pernía, ex defensor que, tras colgar los botines se dedicó al automovilismo como gran parte de su familia. Con la pelota, el Tanito - hijo de Vicente, defensor de mucho reconocimiento en Boca que jugó en la Selección - debutó en Primera en Independiente, club del que hasta llegó a ser capitán y fue campeón con el recordado equipo del Tolo Gallego a inicios del 2000. Luego pasó al Recreativo Huelva, se destacó en el Getafe y llegó al Atlético Madrid donde compartió con grande figuras durante varias temporadas y ganó la Europa League. Además se incorporó a la selección española, con la cual disputó el Mundial de Alemania 2006 con compañeros como Niño Torres, Puyol, Xavi e Iniesta. En esta ocasión, ya dedicado desde años al automovilismo tal como hizo su papá luego de dejar el fútbol donde comparte equipo con su hermano Leonel y su sobrino Tiago, Mariano Pernía le abrió las puertas de su enorme colección de recuerdos futboleros a Olé para hacer un viaje en el tiempo. Disfrutá nuestra sección #PorLaCamiseta en el canal Youtube y reviví todos los capítulos. Además periódicamente iremos lanzando nuevos episodios para conocer lo más íntimo de los futbolistas de todos los tiempos y recordar sus carreras anécdotas y conocer las reliquias que guardan. ¡Todos están invitados! Producción audiovisual: Camila Corrales Fuente: Olé Deporte Internacional