La noche en Avellaneda se vio opacada por la violencia desatada durante el partido entre la U de Chile e Independiente en el desquite de los octavos de final de la Copa Sudamericana. Los incidentes comenzaron cuando los hinchas andinos, ubicados en la Pavoni Alta, arrojaron proyectiles hacia la parcialidad local en la popular baja. La situación se tornó caótica y varios hinchas del equipo argentino se enfrentaron a los organismos de seguridad. El árbitro del encuentro, Gustavo Tejera, intentó reanudar el partido en el segundo tiempo, pero a los cuatro minutos tuvo que suspenderlo debido a la gravedad de los incidentes. Los disturbios se intensificaron cuando los hinchas locales intentaron cruzar al sector de la U de Chile y se enfrentaron con la policía en los portones de la calle Bochini. Ante la escalada de violencia, la seguridad del estadio pidió la salida inmediata de los hinchas visitantes para desalojar la popular alta y evitar una suspensión del encuentro. Tanto jugadores como el arquero Rodrigo Rey se acercaron a la tribuna para pedir el cese de los disturbios, pero no lograron contener la situación. Los enfrentamientos continuaron durante el entretiempo, obligando a Tejera a detener nuevamente el partido apenas iniciado el segundo tiempo. La voz del estadio instó a los hinchas chilenos a cesar con los ataques, mientras que gran parte de los seguidores de Independiente abandonaron sus lugares en busca de resguardo ante la lluvia de proyectiles. La violencia desatada en el Libertadores de América dejó heridos y un clima de caos generalizado. La incertidumbre y el temor se apoderaron del estadio, donde las familias presentes percibieron que ya no había nada más por hacer y decidieron abandonar el recinto. La anarquía reinaba en las gradas, empañando lo que debía ser una noche de fútbol y emoción deportiva. La situación sigue siendo noticia en desarrollo, mientras las autoridades evalúan las medidas a tomar para prevenir futuros episodios violentos en eventos deportivos. Fuente: Olé Deporte Internacional
En el primer día de agosto, la AFA hizo pública la lista de futbolistas convocados por el técnico de la Selección Sub 20, Diego Placente. Entre los convocados se encontraba Lautaro Millán, volante de Independiente. Mientras tanto, en Chile, se anunció oficialmente la lista de jugadores para el Mundial Sub 20 que se llevará a cabo del 27 de septiembre al 19 de octubre en nuestro país, donde la Roja será anfitriona. Sorprendentemente, el jugador del Rojo también figura en la nómina de la selección chilena. ¿Cuál es la razón detrás de esta situación? Resulta que Millán ya ha representado a Argentina en partidos anteriores y posee nacionalidad chilena gracias a su padre. Según las normativas, es posible cambiar de selección si no se ha disputado un partido oficial en una categoría juvenil específica. En este caso, Lautaro cuenta con ascendencia chilena y ha participado en ocho partidos con la Sub 20 argentina, anotando un gol contra Uzbekistán y otro contra Valencia durante el torneo de L'Alcudia en 2024. El entrenador de Chile, Nicolás Córdova, tenía en mente a Lautaro para un amistoso contra Arabia Saudita. La información revelada por la Asociación Nacional de Fútbol de Chile confirma su inclusión en la lista preliminar para el Mundial, aunque su presencia definitiva dependerá de la decisión final del entrenador. En caso de que Millán sea seleccionado para representar a Chile, el técnico de Independiente, Julio Vaccari, no podrá contar con él durante la duración del torneo juvenil. Fuente: Olé Deporte Internacional
El entrenador Julio Vaccari, a pesar de atravesar una racha negativa, intentó transmitir calma y optimismo luego de la derrota del equipo contra la Universidad de Chile en Santiago. Vaccari afirmó que cuentan con armas para revertir la serie y avanzar a los cuartos de final de la Copa Sudamericana. En relación al partido, Vaccari comentó: “Fue un partido muy parejo, en el cual los primeros minutos fuimos dominadores. Luego, con el transcurso, ellos empezaron a crecer y nosotros no estuvimos prolijos en el orden ni en la circulación. En el segundo tiempo, el equipo estuvo muy bien hasta la expulsión de Mati (Abaldo)”. A pesar de la racha sin victorias, el entrenador expresó que no está “preocupado” sino “ocupado”. Vaccari hizo hincapié en la necesidad de convertir goles, ya que Independiente acumula cuatro partidos sin anotar y solo ha marcado cinco goles en todo el semestre. El DT mencionó: “Estaría bueno llegar a patear al arco. Hoy (por este miércoles) tuvimos situaciones muy claras en las que no llegamos a rematar”. Según Vaccari, Independiente pateó 15 veces al arco rival, pero solo cuatro fueron en dirección correcta. Para cerrar, Vaccari opinó: “El empate hubiera sido lo más justo”. -Lo que más me preocupó es que muchas veces corríamos no ordenados, no me preocupó la actitud. -Ambos (Loyola y Cabral) podrían estar en una mejor versión. más allá de la estructura, lo más importante es el arquero, los centrales y el cinco. -Nos encontramos con un gran equipo, pero no me sorprende nada. -Este Independiente tiene armas para darlo vuelta en casa. Fuente: Olé Deporte Internacional
El equipo de fútbol Independiente debutó en los playoffs de la Copa Sudamericana enfrentando a Universidad de Chile en el partido de ida. Después de clasificar directamente a los octavos de final al ganar su grupo, el Rojo viajó a Santiago para disputar este encuentro. El equipo local, que eliminó a Guaraní en la fase previa, logró imponerse por 1-0 en casa, tomando así una leve ventaja en la serie. La vuelta se llevará a cabo en el Estadio Libertadores de América, donde Independiente buscará revertir el resultado y asegurar su pase a la siguiente etapa del torneo. El partido de vuelta entre Independiente y Universidad de Chile está programado para el próximo miércoles 20 de agosto a las 21:30hs (hora argentina). Para avanzar directamente a los cuartos de final, el Rojo necesita ganar por dos o más goles. En caso de una victoria por un solo gol, la definición se decidirá en los penales. Cualquier otro resultado favorecerá al equipo chileno. A partir de esta edición, los goles como visitante ya no son considerados como criterio de desempate. Por lo tanto, cualquier empate en el marcador global llevará la definición a los penales, sin importar los goles anotados fuera de casa. En caso de avanzar, Independiente se enfrentará en cuartos de final al ganador entre U. Católica de Ecuador y Alianza Lima. Si se enfrenta a los ecuatorianos, la serie se definirá en Quito; mientras que si juega contra los peruanos, la definición será en Avellaneda. Fuente: Olé Deporte Internacional
Independiente se prepara para enfrentar la ida de los octavos de final de la Copa Sudamericana con optimismo y expectativas. El presidente del club, Néstor Grindetti, compartió sus impresiones sobre el presente del equipo y el mercado de pases. Ante la incógnita de si Independiente es candidato a quedarse con el torneo, Grindetti afirmó: Yo creo que somos candidatos. Nosotros somos participes muy importantes de este tipo de torneos, somos protagonistas. En ese protagonismo y con el plantel que tenemos, tenemos grandes chances de ganar. A pesar de la ilusión, el presidente llamó a la calma: hay que ir partido a partido con tranquilidad, sin agrandarse. Destacó la solidez del equipo y su optimismo a pesar de no haber logrado victorias en el semestre. En relación al encuentro contra Universidad de Chile, Grindetti expresó su confianza en el equipo: Yo veo a los muchachos con mucha confianza. Hemos formado un equipo muy bueno. También elogió el desempeño del plantel en partidos anteriores. Sobre posibles incorporaciones, Grindetti señaló que por ahora no se esperan más jugadores en Independiente, a menos que surja una oportunidad en el mercado. En cuanto a las finanzas del club, manifestó su compromiso por evitar situaciones pasadas de endeudamiento. Estamos en los últimos meses de salida de aquella deuda tan grande que recibimos. No vamos a hacer locuras en términos económicos. Hoy para mi el libro de pases está cerrado para Independiente, concluyó Grindetti. Fuente: Olé Deporte Internacional
La noche en Avellaneda se vio opacada por la violencia desatada durante el partido entre la U de Chile e Independiente en el desquite de los octavos de final de la Copa Sudamericana. Los incidentes comenzaron cuando los hinchas andinos, ubicados en la Pavoni Alta, arrojaron proyectiles hacia la parcialidad local en la popular baja. La situación se tornó caótica y varios hinchas del equipo argentino se enfrentaron a los organismos de seguridad. El árbitro del encuentro, Gustavo Tejera, intentó reanudar el partido en el segundo tiempo, pero a los cuatro minutos tuvo que suspenderlo debido a la gravedad de los incidentes. Los disturbios se intensificaron cuando los hinchas locales intentaron cruzar al sector de la U de Chile y se enfrentaron con la policía en los portones de la calle Bochini. Ante la escalada de violencia, la seguridad del estadio pidió la salida inmediata de los hinchas visitantes para desalojar la popular alta y evitar una suspensión del encuentro. Tanto jugadores como el arquero Rodrigo Rey se acercaron a la tribuna para pedir el cese de los disturbios, pero no lograron contener la situación. Los enfrentamientos continuaron durante el entretiempo, obligando a Tejera a detener nuevamente el partido apenas iniciado el segundo tiempo. La voz del estadio instó a los hinchas chilenos a cesar con los ataques, mientras que gran parte de los seguidores de Independiente abandonaron sus lugares en busca de resguardo ante la lluvia de proyectiles. La violencia desatada en el Libertadores de América dejó heridos y un clima de caos generalizado. La incertidumbre y el temor se apoderaron del estadio, donde las familias presentes percibieron que ya no había nada más por hacer y decidieron abandonar el recinto. La anarquía reinaba en las gradas, empañando lo que debía ser una noche de fútbol y emoción deportiva. La situación sigue siendo noticia en desarrollo, mientras las autoridades evalúan las medidas a tomar para prevenir futuros episodios violentos en eventos deportivos. Fuente: Olé Deporte Internacional
En el primer día de agosto, la AFA hizo pública la lista de futbolistas convocados por el técnico de la Selección Sub 20, Diego Placente. Entre los convocados se encontraba Lautaro Millán, volante de Independiente. Mientras tanto, en Chile, se anunció oficialmente la lista de jugadores para el Mundial Sub 20 que se llevará a cabo del 27 de septiembre al 19 de octubre en nuestro país, donde la Roja será anfitriona. Sorprendentemente, el jugador del Rojo también figura en la nómina de la selección chilena. ¿Cuál es la razón detrás de esta situación? Resulta que Millán ya ha representado a Argentina en partidos anteriores y posee nacionalidad chilena gracias a su padre. Según las normativas, es posible cambiar de selección si no se ha disputado un partido oficial en una categoría juvenil específica. En este caso, Lautaro cuenta con ascendencia chilena y ha participado en ocho partidos con la Sub 20 argentina, anotando un gol contra Uzbekistán y otro contra Valencia durante el torneo de L'Alcudia en 2024. El entrenador de Chile, Nicolás Córdova, tenía en mente a Lautaro para un amistoso contra Arabia Saudita. La información revelada por la Asociación Nacional de Fútbol de Chile confirma su inclusión en la lista preliminar para el Mundial, aunque su presencia definitiva dependerá de la decisión final del entrenador. En caso de que Millán sea seleccionado para representar a Chile, el técnico de Independiente, Julio Vaccari, no podrá contar con él durante la duración del torneo juvenil. Fuente: Olé Deporte Internacional
El entrenador Julio Vaccari, a pesar de atravesar una racha negativa, intentó transmitir calma y optimismo luego de la derrota del equipo contra la Universidad de Chile en Santiago. Vaccari afirmó que cuentan con armas para revertir la serie y avanzar a los cuartos de final de la Copa Sudamericana. En relación al partido, Vaccari comentó: “Fue un partido muy parejo, en el cual los primeros minutos fuimos dominadores. Luego, con el transcurso, ellos empezaron a crecer y nosotros no estuvimos prolijos en el orden ni en la circulación. En el segundo tiempo, el equipo estuvo muy bien hasta la expulsión de Mati (Abaldo)”. A pesar de la racha sin victorias, el entrenador expresó que no está “preocupado” sino “ocupado”. Vaccari hizo hincapié en la necesidad de convertir goles, ya que Independiente acumula cuatro partidos sin anotar y solo ha marcado cinco goles en todo el semestre. El DT mencionó: “Estaría bueno llegar a patear al arco. Hoy (por este miércoles) tuvimos situaciones muy claras en las que no llegamos a rematar”. Según Vaccari, Independiente pateó 15 veces al arco rival, pero solo cuatro fueron en dirección correcta. Para cerrar, Vaccari opinó: “El empate hubiera sido lo más justo”. -Lo que más me preocupó es que muchas veces corríamos no ordenados, no me preocupó la actitud. -Ambos (Loyola y Cabral) podrían estar en una mejor versión. más allá de la estructura, lo más importante es el arquero, los centrales y el cinco. -Nos encontramos con un gran equipo, pero no me sorprende nada. -Este Independiente tiene armas para darlo vuelta en casa. Fuente: Olé Deporte Internacional
El equipo de fútbol Independiente debutó en los playoffs de la Copa Sudamericana enfrentando a Universidad de Chile en el partido de ida. Después de clasificar directamente a los octavos de final al ganar su grupo, el Rojo viajó a Santiago para disputar este encuentro. El equipo local, que eliminó a Guaraní en la fase previa, logró imponerse por 1-0 en casa, tomando así una leve ventaja en la serie. La vuelta se llevará a cabo en el Estadio Libertadores de América, donde Independiente buscará revertir el resultado y asegurar su pase a la siguiente etapa del torneo. El partido de vuelta entre Independiente y Universidad de Chile está programado para el próximo miércoles 20 de agosto a las 21:30hs (hora argentina). Para avanzar directamente a los cuartos de final, el Rojo necesita ganar por dos o más goles. En caso de una victoria por un solo gol, la definición se decidirá en los penales. Cualquier otro resultado favorecerá al equipo chileno. A partir de esta edición, los goles como visitante ya no son considerados como criterio de desempate. Por lo tanto, cualquier empate en el marcador global llevará la definición a los penales, sin importar los goles anotados fuera de casa. En caso de avanzar, Independiente se enfrentará en cuartos de final al ganador entre U. Católica de Ecuador y Alianza Lima. Si se enfrenta a los ecuatorianos, la serie se definirá en Quito; mientras que si juega contra los peruanos, la definición será en Avellaneda. Fuente: Olé Deporte Internacional
Independiente se prepara para enfrentar la ida de los octavos de final de la Copa Sudamericana con optimismo y expectativas. El presidente del club, Néstor Grindetti, compartió sus impresiones sobre el presente del equipo y el mercado de pases. Ante la incógnita de si Independiente es candidato a quedarse con el torneo, Grindetti afirmó: Yo creo que somos candidatos. Nosotros somos participes muy importantes de este tipo de torneos, somos protagonistas. En ese protagonismo y con el plantel que tenemos, tenemos grandes chances de ganar. A pesar de la ilusión, el presidente llamó a la calma: hay que ir partido a partido con tranquilidad, sin agrandarse. Destacó la solidez del equipo y su optimismo a pesar de no haber logrado victorias en el semestre. En relación al encuentro contra Universidad de Chile, Grindetti expresó su confianza en el equipo: Yo veo a los muchachos con mucha confianza. Hemos formado un equipo muy bueno. También elogió el desempeño del plantel en partidos anteriores. Sobre posibles incorporaciones, Grindetti señaló que por ahora no se esperan más jugadores en Independiente, a menos que surja una oportunidad en el mercado. En cuanto a las finanzas del club, manifestó su compromiso por evitar situaciones pasadas de endeudamiento. Estamos en los últimos meses de salida de aquella deuda tan grande que recibimos. No vamos a hacer locuras en términos económicos. Hoy para mi el libro de pases está cerrado para Independiente, concluyó Grindetti. Fuente: Olé Deporte Internacional