La ciudad de Nápoles ha sido, a lo largo de la historia, un santuario al aire libre en honor a Diego Maradona . Sin embargo, el tributo se ha intensificado tras su fallecimiento. La tranquilidad que caracteriza a esta zona de Italia se vio interrumpida este martes por la mañana, cuando las fuerzas de seguridad de la región irrumpieron para confiscar camisetas del ex capitán de la Selección Argentina . Según informaron los medios locales, las autoridades se presentaron en el lugar para decomisar camisetas, fotografías y objetos que muestran el rostro o el nombre del 10 y que se venden ilegalmente cerca del mural en su honor. El problema radica en que, además, cubrieron algunos de los altares populares y también se llevaron fotos relacionadas con el ex futbolista que estaban colocadas en las paredes. Este antiguo barrio del centro napolitano se ha convertido en un lugar de peregrinación para los seguidores de Maradona debido a la presencia de un gran mural que lo representa en la fachada de un edificio. Nápoles rinde un culto especial a Maradona. En sus calles se pueden encontrar altares y algunos objetos que supuestamente pertenecieron al ídolo, como un mechón de pelo exhibido en un bar del centro. Fuente: Olé Deporte Internacional
La selección de Francia está teniendo dificultades en el Mundial Sub 20 al caer por 3-0 ante Estados Unidos, poniendo en juego su participación en el torneo con la próxima confrontación contra Nueva Caledonia. Uno de los jugadores más criticados en este torneo es Elyaz Zidane, hijo de Zinedine Zidane, quien lleva el número 5 en honor a su padre. A pesar de ser el centro de atención, su rendimiento no ha sido el esperado, cometiendo errores como un penal infantil contra Sudáfrica y mostrando dificultades frente a la velocidad de los rivales, lo que se evidenció al evitar hablar con la prensa después del partido. En un curioso episodio viral del Mundial Sub 20, Elyaz Zidane y sus compañeros participaron en un ranking propuesto por la FIFA, donde sorprendentemente ubicaron a Arturo Vidal en el séptimo lugar, seguido por figuras como Ronaldinho y Diego Maradona. La publicación generó risas entre los jugadores y espectadores, acumulando miles de visualizaciones en minutos. Este ranking a ciegas desató opiniones encontradas, especialmente desde Argentina, donde se cuestionó la posición de Maradona en la lista y que un chileno como Vidal lo superara. Fuente: Redgol La Roja
El plan de captación a nivel mundial de la Selección Argentina ha dado frutos con figuras como Nico Paz, Alejandro Garnacho y otros jóvenes de los Europibes, quienes han optado por representar a la celeste y blanca a pesar de las tentaciones de otras selecciones y de haber nacido en Europa. Ahora, el foco está en Can Armando Güner, un talentoso volante ofensivo convocado por Diego Placente para el Torneo de L’Alcudia, donde anotó un gol en la final que consagró campeón al equipo argentino tras vencer 2-0 al Valencia. Güner, hijo de madre alemana y padre turco, es una promesa del Borussia Monchengladbach que a sus 17 años ya ha sido campeón de la Bundesliga Sub 17 y se destaca por su desempeño en el campo. Tras su participación en el Torneo de L'Alcúdia, ahora apunta a formar parte del Mundial Sub 17 en Qatar el próximo noviembre, siempre con la ilusión de representar a Argentina. En una entrevista, Güner revela: Ella nació en Jujuy pero pasó su juventud en Buenos Aires, y me contó mucho sobre la ciudad. Además, expresa su admiración por Argentina y su asociación con el fútbol y figuras como Maradona y Messi. A pesar de tener la posibilidad de jugar para Alemania o Turquía, Güner eligió representar a Argentina por su ascendencia familiar y el honor que significa para él. La AFA lo descubrió gracias al scout argentino Juan Martín Tassi, quien se puso en contacto con él para seguir sus pasos. Güner se describe como un jugador ofensivo versátil que disfruta asumiendo responsabilidades en el campo. Aunque prefiere no compararse con otros futbolistas, admira a figuras como Messi, Maradona y Di María. Su vínculo con Maradona es especial: Mi padre es un gran fan de Maradona. Mi nombre Armando también proviene de esa historia. Tras su experiencia en L'Alcúdia, Güner valora la oportunidad de haber ganado un título con la selección argentina y destaca la calidez del cuerpo técnico y sus compañeros. Tras incorporarse al primer equipo del Borussia Monchengladbach luego del torneo, Güner sigue enfocado en crecer como profesional y sueña con seguir representando a Argentina en futuros desafíos internacionales. Fuente: Olé Deporte Internacional
En Nápoles, la presencia de Diego Maradona sigue siendo tan palpable como el día en que llegó a la ciudad italiana. Carlo, dueño de una pequeña despensa, se emociona al ver a un argentino entrar a su local y no puede evitar comentarlo con su esposa. Con orgullo, exclama:É nato in Argentina, ma Maradona é nostro (nació en Argentina pero Maradona es nuestro). Más allá de sus logros futbolísticos, para los napolitanos, el mayor regalo que les dejó Diego fue la sensación de igualdad con los poderosos. Y para los argentinos que visitan la ciudad, descubrir que la ciudad más maradoniana del planeta está a unos 10.500 kilómetros de Villa Fiorito. La llegada de Maradona marcó un antes y un después en la historia de Nápoles. Tras su traspaso revolucionario desde el Barcelona por 7,5 millones de dólares, el astro argentino debutó con el Napoli un 22 de agosto. Desde ese momento, todo cambió no solo para el club, sino también para todos los habitantes de la tercera ciudad más poblada de Italia. Con un gol de tiro libre en su primer partido oficial contra el Arezzo, Maradona inició una historia de amor con los hinchas que perdura hasta hoy. El estadio San Paolo fue rebautizado como Diego Armando Maradona tras su fallecimiento en 2020. Más de cuatro décadas han pasado desde aquel día histórico, pero en las calles de Nápoles se siente como si Diego nunca se hubiera ido. Su imagen está presente en graffitis callejeros, banderas colgadas en balcones y altares improvisados junto a San Gennaro, patrón de la ciudad. En cada rincón se respira la pasión por Maradona. Con la nueva temporada de la Serie A a punto de comenzar, Nápoles aún celebra el último Scudetto obtenido en mayo pasado, el cuarto en su historia. Las calles del Quartieri Spagnoli están adornadas con banderines del club y la figura del 10 es omnipresente en cada rincón. El estadio San Paolo fue rebautizado en honor a Maradona pocos días después de su fallecimiento en noviembre del 2020. Una estatua del ídolo argentino ubicada allí tiene gastado el pie izquierdo por las constantes muestras de cariño de sus seguidores. Nápoles se ha convertido en un circuito turístico dedicado a Maradona. Museos, calles y hasta su antigua casa son paradas obligatorias para quienes desean rendirle homenaje al legendario futbolista. En el corazón del Quartieri Spagnoli se encuentra un santuario al aire libre con uno de los murales más famosos dedicados a Diego. Allí se reunieron los fanáticos del Napoli para celebrar su último título y se inauguró una estatua titulada simplemente D10S. Este templo dedicado a Maradona está lleno de recuerdos tanto de su paso por Napoli como por la Selección Argentina y otros clubes que marcaron su carrera. La devoción por el 10 es innegable entre los napolitanos y visitantes. A pesar del tiempo transcurrido desde su debut en Nápoles hace 41 años, Diego Maradona sigue siendo una figura icónica que trasciende fronteras y continúa inspirando admiración y devoción tanto en Italia como en Argentina. Fuente: Olé Deporte Internacional
El joven futbolista Lamine Yamal ha destacado en la última temporada por su brillante desempeño tanto en el Barcelona como en la selección de España, lo que ha generado un creciente interés en su figura y comparaciones con grandes ídolos del fútbol. El exjugador del Barcelona, Gary Lineker , no dudó en equipararlo con dos leyendas argentinas. En una declaración a la Cadena SER, Lineker expresó: Es el próximo gran jugador después de Diego Maradona y Lionel Messi . A su edad, haciendo las cosas que hace y tal como juega. Es muy especial. Es muy bueno, puede ser uno de los grandes, pero necesita tener algo de suerte. Creo que es el mejor jugador que he visto con 16 años. Además, Lineker señaló a Yamal como un fuerte candidato para el próximo Balón de Oro, que se entregará el 22 de septiembre en París. Por otro lado, durante un encuentro entre Barcelona y River Plate, dos exjugadores culés también elogiaron a Yamal comparándolo con Messi y Maradona. El neerlandés Frank de Boer comentó a Bolavip: Todavía es muy joven porque Messi ha enseñado casi cada año. Durante 10 años seguidos demostró su calidad y Lamine lo tiene que demostrar. Creo que Lamine Yamal es Lamine Yamal y Messi demostró que es el más grande de la historia. De Boer también mencionó la presión sobre Yamal y su potencial para ganar el Balón de Oro en el futuro. Otro que se sumó a las comparaciones fue Juan Pablo Sorín, quien afirmó: Messi es irremplazable, así como lo fue Diego. Hay que dejar crecer y dejarlo ser a Lamine. Es un jugador para volar, sin techo, y cuanto más enfocado esté en el fútbol, mejor. A sus 18 años recién cumplidos, Yamal fue clave en los logros del Barcelona en la última temporada, donde conquistaron La Liga, la Copa del Rey y la Supercopa de España, además de llegar a las semifinales de la Champions League. Con 18 goles y 25 asistencias en 55 partidos con el Barsa, además de destacarse como máximo asistente en la Eurocopa 2024 con España, Yamal ha demostrado su talento tanto a nivel individual como colectivo. En cuanto a su desempeño con la selección española, Yamal anotó tres goles en siete partidos y llegó a la final de la reciente edición de la Nations League, donde cayeron ante Portugal. Fuente: Olé Deporte Internacional
La ciudad de Nápoles ha sido, a lo largo de la historia, un santuario al aire libre en honor a Diego Maradona . Sin embargo, el tributo se ha intensificado tras su fallecimiento. La tranquilidad que caracteriza a esta zona de Italia se vio interrumpida este martes por la mañana, cuando las fuerzas de seguridad de la región irrumpieron para confiscar camisetas del ex capitán de la Selección Argentina . Según informaron los medios locales, las autoridades se presentaron en el lugar para decomisar camisetas, fotografías y objetos que muestran el rostro o el nombre del 10 y que se venden ilegalmente cerca del mural en su honor. El problema radica en que, además, cubrieron algunos de los altares populares y también se llevaron fotos relacionadas con el ex futbolista que estaban colocadas en las paredes. Este antiguo barrio del centro napolitano se ha convertido en un lugar de peregrinación para los seguidores de Maradona debido a la presencia de un gran mural que lo representa en la fachada de un edificio. Nápoles rinde un culto especial a Maradona. En sus calles se pueden encontrar altares y algunos objetos que supuestamente pertenecieron al ídolo, como un mechón de pelo exhibido en un bar del centro. Fuente: Olé Deporte Internacional
La selección de Francia está teniendo dificultades en el Mundial Sub 20 al caer por 3-0 ante Estados Unidos, poniendo en juego su participación en el torneo con la próxima confrontación contra Nueva Caledonia. Uno de los jugadores más criticados en este torneo es Elyaz Zidane, hijo de Zinedine Zidane, quien lleva el número 5 en honor a su padre. A pesar de ser el centro de atención, su rendimiento no ha sido el esperado, cometiendo errores como un penal infantil contra Sudáfrica y mostrando dificultades frente a la velocidad de los rivales, lo que se evidenció al evitar hablar con la prensa después del partido. En un curioso episodio viral del Mundial Sub 20, Elyaz Zidane y sus compañeros participaron en un ranking propuesto por la FIFA, donde sorprendentemente ubicaron a Arturo Vidal en el séptimo lugar, seguido por figuras como Ronaldinho y Diego Maradona. La publicación generó risas entre los jugadores y espectadores, acumulando miles de visualizaciones en minutos. Este ranking a ciegas desató opiniones encontradas, especialmente desde Argentina, donde se cuestionó la posición de Maradona en la lista y que un chileno como Vidal lo superara. Fuente: Redgol La Roja
El plan de captación a nivel mundial de la Selección Argentina ha dado frutos con figuras como Nico Paz, Alejandro Garnacho y otros jóvenes de los Europibes, quienes han optado por representar a la celeste y blanca a pesar de las tentaciones de otras selecciones y de haber nacido en Europa. Ahora, el foco está en Can Armando Güner, un talentoso volante ofensivo convocado por Diego Placente para el Torneo de L’Alcudia, donde anotó un gol en la final que consagró campeón al equipo argentino tras vencer 2-0 al Valencia. Güner, hijo de madre alemana y padre turco, es una promesa del Borussia Monchengladbach que a sus 17 años ya ha sido campeón de la Bundesliga Sub 17 y se destaca por su desempeño en el campo. Tras su participación en el Torneo de L'Alcúdia, ahora apunta a formar parte del Mundial Sub 17 en Qatar el próximo noviembre, siempre con la ilusión de representar a Argentina. En una entrevista, Güner revela: Ella nació en Jujuy pero pasó su juventud en Buenos Aires, y me contó mucho sobre la ciudad. Además, expresa su admiración por Argentina y su asociación con el fútbol y figuras como Maradona y Messi. A pesar de tener la posibilidad de jugar para Alemania o Turquía, Güner eligió representar a Argentina por su ascendencia familiar y el honor que significa para él. La AFA lo descubrió gracias al scout argentino Juan Martín Tassi, quien se puso en contacto con él para seguir sus pasos. Güner se describe como un jugador ofensivo versátil que disfruta asumiendo responsabilidades en el campo. Aunque prefiere no compararse con otros futbolistas, admira a figuras como Messi, Maradona y Di María. Su vínculo con Maradona es especial: Mi padre es un gran fan de Maradona. Mi nombre Armando también proviene de esa historia. Tras su experiencia en L'Alcúdia, Güner valora la oportunidad de haber ganado un título con la selección argentina y destaca la calidez del cuerpo técnico y sus compañeros. Tras incorporarse al primer equipo del Borussia Monchengladbach luego del torneo, Güner sigue enfocado en crecer como profesional y sueña con seguir representando a Argentina en futuros desafíos internacionales. Fuente: Olé Deporte Internacional
En Nápoles, la presencia de Diego Maradona sigue siendo tan palpable como el día en que llegó a la ciudad italiana. Carlo, dueño de una pequeña despensa, se emociona al ver a un argentino entrar a su local y no puede evitar comentarlo con su esposa. Con orgullo, exclama:É nato in Argentina, ma Maradona é nostro (nació en Argentina pero Maradona es nuestro). Más allá de sus logros futbolísticos, para los napolitanos, el mayor regalo que les dejó Diego fue la sensación de igualdad con los poderosos. Y para los argentinos que visitan la ciudad, descubrir que la ciudad más maradoniana del planeta está a unos 10.500 kilómetros de Villa Fiorito. La llegada de Maradona marcó un antes y un después en la historia de Nápoles. Tras su traspaso revolucionario desde el Barcelona por 7,5 millones de dólares, el astro argentino debutó con el Napoli un 22 de agosto. Desde ese momento, todo cambió no solo para el club, sino también para todos los habitantes de la tercera ciudad más poblada de Italia. Con un gol de tiro libre en su primer partido oficial contra el Arezzo, Maradona inició una historia de amor con los hinchas que perdura hasta hoy. El estadio San Paolo fue rebautizado como Diego Armando Maradona tras su fallecimiento en 2020. Más de cuatro décadas han pasado desde aquel día histórico, pero en las calles de Nápoles se siente como si Diego nunca se hubiera ido. Su imagen está presente en graffitis callejeros, banderas colgadas en balcones y altares improvisados junto a San Gennaro, patrón de la ciudad. En cada rincón se respira la pasión por Maradona. Con la nueva temporada de la Serie A a punto de comenzar, Nápoles aún celebra el último Scudetto obtenido en mayo pasado, el cuarto en su historia. Las calles del Quartieri Spagnoli están adornadas con banderines del club y la figura del 10 es omnipresente en cada rincón. El estadio San Paolo fue rebautizado en honor a Maradona pocos días después de su fallecimiento en noviembre del 2020. Una estatua del ídolo argentino ubicada allí tiene gastado el pie izquierdo por las constantes muestras de cariño de sus seguidores. Nápoles se ha convertido en un circuito turístico dedicado a Maradona. Museos, calles y hasta su antigua casa son paradas obligatorias para quienes desean rendirle homenaje al legendario futbolista. En el corazón del Quartieri Spagnoli se encuentra un santuario al aire libre con uno de los murales más famosos dedicados a Diego. Allí se reunieron los fanáticos del Napoli para celebrar su último título y se inauguró una estatua titulada simplemente D10S. Este templo dedicado a Maradona está lleno de recuerdos tanto de su paso por Napoli como por la Selección Argentina y otros clubes que marcaron su carrera. La devoción por el 10 es innegable entre los napolitanos y visitantes. A pesar del tiempo transcurrido desde su debut en Nápoles hace 41 años, Diego Maradona sigue siendo una figura icónica que trasciende fronteras y continúa inspirando admiración y devoción tanto en Italia como en Argentina. Fuente: Olé Deporte Internacional
El joven futbolista Lamine Yamal ha destacado en la última temporada por su brillante desempeño tanto en el Barcelona como en la selección de España, lo que ha generado un creciente interés en su figura y comparaciones con grandes ídolos del fútbol. El exjugador del Barcelona, Gary Lineker , no dudó en equipararlo con dos leyendas argentinas. En una declaración a la Cadena SER, Lineker expresó: Es el próximo gran jugador después de Diego Maradona y Lionel Messi . A su edad, haciendo las cosas que hace y tal como juega. Es muy especial. Es muy bueno, puede ser uno de los grandes, pero necesita tener algo de suerte. Creo que es el mejor jugador que he visto con 16 años. Además, Lineker señaló a Yamal como un fuerte candidato para el próximo Balón de Oro, que se entregará el 22 de septiembre en París. Por otro lado, durante un encuentro entre Barcelona y River Plate, dos exjugadores culés también elogiaron a Yamal comparándolo con Messi y Maradona. El neerlandés Frank de Boer comentó a Bolavip: Todavía es muy joven porque Messi ha enseñado casi cada año. Durante 10 años seguidos demostró su calidad y Lamine lo tiene que demostrar. Creo que Lamine Yamal es Lamine Yamal y Messi demostró que es el más grande de la historia. De Boer también mencionó la presión sobre Yamal y su potencial para ganar el Balón de Oro en el futuro. Otro que se sumó a las comparaciones fue Juan Pablo Sorín, quien afirmó: Messi es irremplazable, así como lo fue Diego. Hay que dejar crecer y dejarlo ser a Lamine. Es un jugador para volar, sin techo, y cuanto más enfocado esté en el fútbol, mejor. A sus 18 años recién cumplidos, Yamal fue clave en los logros del Barcelona en la última temporada, donde conquistaron La Liga, la Copa del Rey y la Supercopa de España, además de llegar a las semifinales de la Champions League. Con 18 goles y 25 asistencias en 55 partidos con el Barsa, además de destacarse como máximo asistente en la Eurocopa 2024 con España, Yamal ha demostrado su talento tanto a nivel individual como colectivo. En cuanto a su desempeño con la selección española, Yamal anotó tres goles en siete partidos y llegó a la final de la reciente edición de la Nations League, donde cayeron ante Portugal. Fuente: Olé Deporte Internacional