La FIFA potenció la lucha contra el racismo, problema que sigue expuesto en el fútbol pese a las sanciones. El presidente de la entidad, Gianni Infantino , afirmó este viernes que los cambios que afrontará el Código Disciplinario del organismo que dirige supondrán otro paso decisivo para exterminar a este flagelo del fútbol. El Consejo de la FIFA, reunido de forma virtual este viernes, acordó nuevas medidas contra el racismo y aprobó por unanimidad la edición revisada de la legislación, que incluye un conjunto integral de medidas regulatorias destinadas a contrarrestar el comportamiento discriminatorio dentro y fuera de la cancha. Infantino valoró positivamente los cambios en el Código Disciplinario y aseguró que la postura global contra el racismo adoptada por 211 asociaciones miembro de la FIFA lleva a todos a un nuevo nivel. Hoy, el Consejo de la FIFA ha acordado por unanimidad, enmendar el Reglamento Disciplinario de la FIFA, reforzando estas normas al dar más herramientas y oportunidades a la FIFA, a las asociaciones miembro, para luchar contra el racismo, afirmó el suizo. Además, afirmó que habrásanciones más fuertes y señaló que no solo habrá multas y partidos a puerta cerrada:también partidos perdidos en caso de que haya que suspender un encuentro por un incidente racista. Tenemos que ser muy serios en este tema. Por supuesto, tenemos que tratar cada caso en función de sus méritos. Pero ahora tenemos el marco legal para poder actuar de una manera más firme y decisiva, a nivel de la FIFA, pero también a nivel de todos y cada uno de los países del mundo, agregó. Para Infantino, las nuevas medidas suponen un paso importante. Entrará en vigencia después del próximo verano europeo: ya se aplicará en la temporada 25/26.. Se aclaró que todas las federaciones deberán adecuar sus reglamentos a esta disposición. La AFA es una de ellas, por lo que también podrá aplicar la quita de puntos a un equipo si sucede un episodio discriminatorio. La entidad publicó el informe tras la reunión de dirigentes. Nuevas disposiciones para luchar contra las agresiones racistas: el procedimiento en tres niveles para la lucha contra la discriminación se ha incluido en el artículo 15,que se ha ampliado expresamente para hacer frente al problema del racismo,y s será obligatorio cumplirlo para todas las confederaciones y federaciones miembro. Incrmento del importe d emultas por agresiones racistas: a cuantía máxima qeu se puede imponer enc asos d eagresions racistasa aumentado demanera considerabley ahora sesitúaen5..0000..00de francossuizos(5..4500..00dólare). Rresponsabilidad enc asos d eagresionsracistas: jugadoresypersonasc onuncargo oficial pueden ayudara identificaralos infractoresq uecometanagresionsracistasa fin deque setomenlasmedidas necesariascomoexpulsión delestadode dichaspersnas. Códigos disciplinariosdelafederacinesmiembr od elaFIFAs: Fuente: Olé Deporte Internacional
La Selección Argentina podrá certificar este martes su cupo al Mundial 2026. Al equipo de Lionel Scaloni le llegará la confirmación antes del match que arranca a las 21.00 en el Monumental si es que Bolivia no derrota a Uruguay en El Alto. Si no, un empate le alcanzará. Se sumaría a los tres anfitriones, Estados Unidos, México y Canadá; a Japón (Asia) y Nueva Zelanda (Ocenía). Ya se sabe, porque fue confirmado por Gianni Infantino, anunció que el partido inaugural se disputará el 11 de junio en el estadio Azteca, mítico para Argentina, para la historia y también para el fútbol, dado que se convertirá en el primero de todos los Mundiales en albergar tres partidos inaugurales en tres ocasiones diferentes. Por otro lado, el 12 de junio, un día después del partido inaugural, debutarán los otros dos anfitriones: Estados Unidos, por ahora al mando de Mauricio Pochettino, en Los Angeles (SoFi Stadium) y Canadá en Toronto (BMO Field). Vale destacar además, que las tres selecciones ser anfitrionas tendrán el privilegio de disputar sus tres partidos de la fase de grupos como locales. En ese contexto, Guadalajara, Vancouver y Seattle fueron las ciudades elegidas para albergar dichos encuentros. Luego: - La final será en el MetLife de Nueva Jersey el 19 de julio del 2026. - Para el duelo por tercer y cuarto puesto: El 18 de julio en Hard Rock Stadium Miami. - En semifinales las sedes serán Dallas y Atlanta. Dallas albergará un total de nueve partidos, será la ciudad que más duelos concentrará en la Copa del Mundo. Otro ítem importante es que habrá más descanso entre partidos:. Además, También hay cambios respecto a cómo se jugarán los encuentros: - Cada una de las cuatro últimas jornadas de la fase de grupos constará de seis partidos. . Vale recordar que aún no hay fecha definida para saber qué equipos participan,. Será algo inédito con tantos países involucrados. El torneo comenzará pronto: Serán muchos días intensos llenos d emociones futbolísticas.. Habrá muchas sorpresas e incertidumbre hasta conocer quién levantará finalmente la cop.. Fuente: Olé Deporte Internacional
La FIFA potenció la lucha contra el racismo, problema que sigue expuesto en el fútbol pese a las sanciones. El presidente de la entidad, Gianni Infantino , afirmó este viernes que los cambios que afrontará el Código Disciplinario del organismo que dirige supondrán otro paso decisivo para exterminar a este flagelo del fútbol. El Consejo de la FIFA, reunido de forma virtual este viernes, acordó nuevas medidas contra el racismo y aprobó por unanimidad la edición revisada de la legislación, que incluye un conjunto integral de medidas regulatorias destinadas a contrarrestar el comportamiento discriminatorio dentro y fuera de la cancha. Infantino valoró positivamente los cambios en el Código Disciplinario y aseguró que la postura global contra el racismo adoptada por 211 asociaciones miembro de la FIFA lleva a todos a un nuevo nivel. Hoy, el Consejo de la FIFA ha acordado por unanimidad, enmendar el Reglamento Disciplinario de la FIFA, reforzando estas normas al dar más herramientas y oportunidades a la FIFA, a las asociaciones miembro, para luchar contra el racismo, afirmó el suizo. Además, afirmó que habrásanciones más fuertes y señaló que no solo habrá multas y partidos a puerta cerrada:también partidos perdidos en caso de que haya que suspender un encuentro por un incidente racista. Tenemos que ser muy serios en este tema. Por supuesto, tenemos que tratar cada caso en función de sus méritos. Pero ahora tenemos el marco legal para poder actuar de una manera más firme y decisiva, a nivel de la FIFA, pero también a nivel de todos y cada uno de los países del mundo, agregó. Para Infantino, las nuevas medidas suponen un paso importante. Entrará en vigencia después del próximo verano europeo: ya se aplicará en la temporada 25/26.. Se aclaró que todas las federaciones deberán adecuar sus reglamentos a esta disposición. La AFA es una de ellas, por lo que también podrá aplicar la quita de puntos a un equipo si sucede un episodio discriminatorio. La entidad publicó el informe tras la reunión de dirigentes. Nuevas disposiciones para luchar contra las agresiones racistas: el procedimiento en tres niveles para la lucha contra la discriminación se ha incluido en el artículo 15,que se ha ampliado expresamente para hacer frente al problema del racismo,y s será obligatorio cumplirlo para todas las confederaciones y federaciones miembro. Incrmento del importe d emultas por agresiones racistas: a cuantía máxima qeu se puede imponer enc asos d eagresions racistasa aumentado demanera considerabley ahora sesitúaen5..0000..00de francossuizos(5..4500..00dólare). Rresponsabilidad enc asos d eagresionsracistas: jugadoresypersonasc onuncargo oficial pueden ayudara identificaralos infractoresq uecometanagresionsracistasa fin deque setomenlasmedidas necesariascomoexpulsión delestadode dichaspersnas. Códigos disciplinariosdelafederacinesmiembr od elaFIFAs: Fuente: Olé Deporte Internacional
La Selección Argentina podrá certificar este martes su cupo al Mundial 2026. Al equipo de Lionel Scaloni le llegará la confirmación antes del match que arranca a las 21.00 en el Monumental si es que Bolivia no derrota a Uruguay en El Alto. Si no, un empate le alcanzará. Se sumaría a los tres anfitriones, Estados Unidos, México y Canadá; a Japón (Asia) y Nueva Zelanda (Ocenía). Ya se sabe, porque fue confirmado por Gianni Infantino, anunció que el partido inaugural se disputará el 11 de junio en el estadio Azteca, mítico para Argentina, para la historia y también para el fútbol, dado que se convertirá en el primero de todos los Mundiales en albergar tres partidos inaugurales en tres ocasiones diferentes. Por otro lado, el 12 de junio, un día después del partido inaugural, debutarán los otros dos anfitriones: Estados Unidos, por ahora al mando de Mauricio Pochettino, en Los Angeles (SoFi Stadium) y Canadá en Toronto (BMO Field). Vale destacar además, que las tres selecciones ser anfitrionas tendrán el privilegio de disputar sus tres partidos de la fase de grupos como locales. En ese contexto, Guadalajara, Vancouver y Seattle fueron las ciudades elegidas para albergar dichos encuentros. Luego: - La final será en el MetLife de Nueva Jersey el 19 de julio del 2026. - Para el duelo por tercer y cuarto puesto: El 18 de julio en Hard Rock Stadium Miami. - En semifinales las sedes serán Dallas y Atlanta. Dallas albergará un total de nueve partidos, será la ciudad que más duelos concentrará en la Copa del Mundo. Otro ítem importante es que habrá más descanso entre partidos:. Además, También hay cambios respecto a cómo se jugarán los encuentros: - Cada una de las cuatro últimas jornadas de la fase de grupos constará de seis partidos. . Vale recordar que aún no hay fecha definida para saber qué equipos participan,. Será algo inédito con tantos países involucrados. El torneo comenzará pronto: Serán muchos días intensos llenos d emociones futbolísticas.. Habrá muchas sorpresas e incertidumbre hasta conocer quién levantará finalmente la cop.. Fuente: Olé Deporte Internacional