Argentina cerca de la clasificación: 10 claves del Mundial
La Selección Argentina podrá certificar este martes su cupo al Mundial 2026. Al equipo de Lionel Scaloni le llegará la confirmación antes del match que arranca a las 21.00 en el Monumental si es que Bolivia no derrota a Uruguay en El Alto. Si no, un empate le alcanzará.
Se sumaría a los tres anfitriones, Estados Unidos, México y Canadá; a Japón (Asia) y Nueva Zelanda (Ocenía). Ya se sabe, porque fue confirmado por Gianni Infantino, anunció que el partido inaugural se disputará el 11 de junio en el estadio Azteca, mítico para Argentina, para la historia y también para el fútbol, dado que se convertirá en el primero de todos los Mundiales en albergar tres partidos inaugurales en tres ocasiones diferentes.
Por otro lado, el 12 de junio, un día después del partido inaugural, debutarán los otros dos anfitriones: Estados Unidos, por ahora al mando de Mauricio Pochettino, en Los Angeles (SoFi Stadium) y Canadá en Toronto (BMO Field). Vale destacar además,que las tres selecciones ser anfitrionas tendrán el privilegio de disputar sus tres partidos de la fase de grupos como locales.
En ese contexto,Guadalajara, Vancouver y Seattle fueron las ciudades elegidas para albergar dichos encuentros.
Luego:
Otro ítem importante esque habrá más descanso entre partidos:.
Además,
También hay cambios respecto a cómo se jugarán los encuentros:
- Cada una
de las cuatro últimas jornadas
de la fase
de grupos constará
de seis partidos.
.
Vale recordar que aún no hay fecha definida parasaber qué equipos participan,. Será algo inédito con tantos países involucrados.
El torneo comenzará pronto:
Fuente: Olé Deporte Internacional