La Copa do Brasil ha llegado a las instancias decisivas después de casi siete meses de competencia desde el inicio de su primera ronda. Los primeros dos semifinalistas ya están definidos: Corinthians y Fluminense. Los otros dos clasificados saldrán de los cruces entre Cruzeiro - Atlético Mineiro y Botafogo - Vasco da Gama que se llevarán a cabo este jueves. Corinthians selló su pase a semifinales luego de vencer 2-0 de local a Athletico Paranaense, con un global de 3-0 tras ganar 1-0 en la ida como visitante. Rodrigo Garro y Guilherme William Silva Inacio fueron los autores de los goles que aseguraron la victoria para el Timao. En el Maracaná, Fluminense también logró una victoria por 2-0 sobre Bahía, revirtiendo la desventaja del 1-0 en la ida. Agustin Canobbio y Thiago Silva fueron los encargados de marcar los goles para el equipo de Renato Gaucho. En las próximas instancias, Corinthians espera al ganador entre Cruzeiro - Atlético Mineiro (con ventaja para la Raposa por 2-0 en la ida), mientras que Fluminense se enfrentará al vencedor del duelo entre Botafogo y Vasco da Gama (empate 1-1 en la ida). Corinthians cuenta con tres títulos en la Copa do Brasil y cuatro subcampeonatos, pero no ha ganado el torneo desde 2009. Por su parte, Fluminense se coronó campeón en 2007. La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) ha establecido premios significativos para la edición 2025 de la Copa do Brasil, con un aumento del 5% respecto al año anterior. El campeón podría recibir hasta 101 millones de reales, es decir, más de 18 millones de dólares. En la edición anterior, Flamengo recibió 73,5 millones de reales por consagrarse campeón. Además de los premios económicos, lo atractivo del torneo radica en la plaza que otorga al campeón para la Copa Libertadores del 2026. Fuente: Olé Deporte Internacional
El partido entre Fluminense y América de Cali en el estadio Maracaná de Río de Janeiro, correspondiente a la Copa Sudamericana , hizo historia al presenciar un récord mundial. El arquero Fabio, de 44 años y perteneciente al equipo carioca, alcanzó la impresionante cifra de 1.391 partidos oficiales, convirtiéndose así en el jugador con más partidos en la historia del fútbol profesional, superando a Peter Shilton, arquero inglés que recibió los famosos goles de Maradona en el Mundial de México 86. En la lista le siguen Cristiano Ronaldo (1.282), Rogerio Ceni (1.265) y Frantisek Plánicka (1.187), siendo Cristiano Ronaldo el único delantero entre ellos. De acuerdo a lo informado por Fluminense en su sitio oficial, estos datos se respaldan en el registro de la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS). Fábio disputó 976 partidos con Cruzeiro, 235 con Fluminense, 150 con Vasco da Gama y 30 con Uniao Bandeirante, un club que ya no existe. A pesar de haber sido convocado a la selección brasileña, nunca llegó a debutar. El club difundió el hashtag #Fabio1391 y homenajeó al arquero con una plaqueta antes del encuentro, luciendo un parche en su camiseta con la imagen que simboliza su récord. En cuanto al resultado del partido, Fluminense se impuso 2-0 con goles de Serna y Martinelli. Con el marcador global de 4-1 tras la victoria por 2-1 en la ida, el equipo brasileño avanzó a los cuartos de final de la Copa Sudamericana, donde se enfrentará al ganador entre Lanús y Central Córdoba. Fábio obtuvo su primer título en el año 2000 al consagrarse campeón de la Copa Mercosur con Vasco da Gama. Posteriormente, logró siete títulos del Estadual Mineiro y dos Copas Brasil con Cruzeiro. Con Fluminense, ganó un Campeonato Carioca, una Copa Libertadores en 2023 y la Recopa en 2024. Fuente: Olé Deporte Internacional
Los equipos brasileños brillaron en el Mundial de Clubes , destacándose Palmeiras , Flamengo , Botafogo y Fluminense . Estos equipos no solo compitieron, sino que también captaron la atención al enfrentarse de igual a igual con los gigantes europeos. Fluminense, en particular, fue el único representante no europeo en llegar a las semifinales, cayendo finalmente ante el campeón, Chelsea. Sin embargo, esta exposición tuvo consecuencias: varios jugadores clave de estos equipos decidieron emprender rumbo hacia Europa tras el torneo. Botafogo fue uno de los más afectados por estas salidas. Figuras como Igor Jesus y Jair Cunha fueron adquiridas por el Nottingham Forest . Además, en la ventana de transferencias anterior, el equipo ya había perdido a jugadores importantes como Thiago Almada y Luiz Henrique. El club inglés desembolsó 19 millones por el delantero y 12 millones por el defensor. Richard Ríos fue uno de los jugadores destacados del Mundial de Clubes. El mediocampista colombiano impresionó con su actuación en Palmeiras y fue adquirido por el Benfica por cerca de 30 millones de euros, uniéndose a jugadores como Gianluca Prestianni y Nicolás Otamendi , con quien ha forjado una relación positiva. Por otro lado, Flamengo también sufrió bajas significativas después del Mundial de Clubes. Jugadores clave como Gerson, que se unió al Zenit, y Wesley, que fue vendido a la Roma, dejaron al equipo en busca de nuevos desafíos. Para compensar estas pérdidas, Flamengo invirtió 50 millones de euros en refuerzos para la Copa Libertadores. A pesar de las salidas mencionadas, Flamengo se reforzó con jugadores experimentados como Jorginho y Saúl Ñíguez del Atlético de Madrid, así como con otras incorporaciones europeas como Samu Lino del Atlético de Madrid y Emerson Royal del Milan. Además, Flamengo realizó una oferta por el jugador Lucas Beltrán actualmente en la Fiorentina, demostrando su intención de seguir fortaleciendo su plantilla con talento internacional. Hoy en día, Flamengo cuenta con una base sólida que combina experiencia europea y talento local para competir a nivel internacional. Fuente: Olé Deporte Internacional
Agustín Rossi fue protagonista de una jugada destacada en el triunfo de Flamengo. El ex arquero de Boca apareció en el momento justo en el Maracaná y sostuvo el cero en el clásico ante Fluminense. Con la seguridad que brindó en el arco, el Mengao ganó 1-0 y se quedó con los tres puntos en casa. Pero la acción más destacada de Rossi no fue una atajada sino una jugada con los pies. Con el marcador 0-0, el arquero argentino resistió la presión alta del rival y con un par de pases precisos dentro del área logró que el Flamengo mantuviera la posesión y evitara perder la pelota ante el pressing de Fluminense. En un clásico con tensión, las intervenciones de Rossi fueron fundamentales para que el Mengão sumara tres puntos vitales en su pelea por el Brasileirao. Después de su eliminación en octavos de final del Mundial de Clubes, donde Flamengo cayó 4-2 ante el Bayern, el equipo se enfocó nuevamente en el torneo brasileño. El clásico contra Fluminense, correspondiente a la jornada 15, fue parte de esa nueva etapa. Con un gol de Pedro en el minuto 85, Flamengo se llevó la victoria por 1-0, sumando tres puntos clave en su lucha por el título. Pedro, que no tuvo su mejor Mundial, donde jugó menos de 150 minutos, dejó atrás el mal momento y volvió a enfocarse en el Brasileirao. Después de la eliminación ante Bayern Munich, el delantero dejó las críticas atrás y se preparó para lo que venía. En el clásico contra Fluminense, Pedro apareció en el minuto 85 con un gol que le dio la victoria a Flamengo por 1-0. Para festejar, se sacó la camiseta y debajo llevaba otra que decía:Jesús e o suficiente, mostrando su fe en medio de la superación personal. Con ese gol, Pedro dejó claro que está listo para volver a ser una pieza clave en la lucha por el título. Fuente: Olé Deporte Internacional
El futbolista Jhon Arias, reconocido por su destacada actuación en el Fluminense durante el Mundial de Clubes, se encuentra en camino a la Premier League. Según informes de Ge Globo, el club brasileño y el Wolverhampton han llegado a un acuerdo para la transferencia del delantero colombiano de 27 años, campeón de la Copa Libertadores 2023. El trato establece que el equipo inglés adquirirá el 90% de los derechos de Arias por un total de 22 millones de euros, divididos en una suma fija de 17 millones y posibles bonificaciones de hasta 5 millones si se cumplen ciertos objetivos. Por su parte, Fluminense conservará el 10% restante para futuras ventas. Sin embargo, debido a acuerdos previos con el club colombiano Patriotas, Fluminense solo recibirá 11 millones de euros en la transacción fija y hasta 5 millones adicionales en bonificaciones. Patriotas recibirá seis millones de euros por su parte en esta operación. A pesar de la inminente transferencia, Arias tiene previsto jugar su último partido con Fluminense este jueves contra Cruzeiro antes de partir hacia su nuevo destino. El contrato incluye una cláusula que otorga al club brasileño preferencia en caso de que el jugador decida regresar. La negociación entre los clubes se cerró luego de que Fluminense rechazara una oferta inicial de 20 millones de euros por parte del Wolverhampton. El equipo brasileño impuso condiciones para garantizar un acuerdo beneficioso tanto para ellos como para Patriotas. Arias, quien se unió al Fluminense en agosto de 2021, ha logrado destacarse como uno de los pilares del equipo tras superar un período inicial complicado. Con más de 200 partidos disputados, 44 goles y 55 asistencias, el delantero deja atrás una exitosa etapa en Brasil para embarcarse en una nueva aventura en la Premier League. Fuente: Olé Deporte Internacional
La Copa do Brasil ha llegado a las instancias decisivas después de casi siete meses de competencia desde el inicio de su primera ronda. Los primeros dos semifinalistas ya están definidos: Corinthians y Fluminense. Los otros dos clasificados saldrán de los cruces entre Cruzeiro - Atlético Mineiro y Botafogo - Vasco da Gama que se llevarán a cabo este jueves. Corinthians selló su pase a semifinales luego de vencer 2-0 de local a Athletico Paranaense, con un global de 3-0 tras ganar 1-0 en la ida como visitante. Rodrigo Garro y Guilherme William Silva Inacio fueron los autores de los goles que aseguraron la victoria para el Timao. En el Maracaná, Fluminense también logró una victoria por 2-0 sobre Bahía, revirtiendo la desventaja del 1-0 en la ida. Agustin Canobbio y Thiago Silva fueron los encargados de marcar los goles para el equipo de Renato Gaucho. En las próximas instancias, Corinthians espera al ganador entre Cruzeiro - Atlético Mineiro (con ventaja para la Raposa por 2-0 en la ida), mientras que Fluminense se enfrentará al vencedor del duelo entre Botafogo y Vasco da Gama (empate 1-1 en la ida). Corinthians cuenta con tres títulos en la Copa do Brasil y cuatro subcampeonatos, pero no ha ganado el torneo desde 2009. Por su parte, Fluminense se coronó campeón en 2007. La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) ha establecido premios significativos para la edición 2025 de la Copa do Brasil, con un aumento del 5% respecto al año anterior. El campeón podría recibir hasta 101 millones de reales, es decir, más de 18 millones de dólares. En la edición anterior, Flamengo recibió 73,5 millones de reales por consagrarse campeón. Además de los premios económicos, lo atractivo del torneo radica en la plaza que otorga al campeón para la Copa Libertadores del 2026. Fuente: Olé Deporte Internacional
El partido entre Fluminense y América de Cali en el estadio Maracaná de Río de Janeiro, correspondiente a la Copa Sudamericana , hizo historia al presenciar un récord mundial. El arquero Fabio, de 44 años y perteneciente al equipo carioca, alcanzó la impresionante cifra de 1.391 partidos oficiales, convirtiéndose así en el jugador con más partidos en la historia del fútbol profesional, superando a Peter Shilton, arquero inglés que recibió los famosos goles de Maradona en el Mundial de México 86. En la lista le siguen Cristiano Ronaldo (1.282), Rogerio Ceni (1.265) y Frantisek Plánicka (1.187), siendo Cristiano Ronaldo el único delantero entre ellos. De acuerdo a lo informado por Fluminense en su sitio oficial, estos datos se respaldan en el registro de la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS). Fábio disputó 976 partidos con Cruzeiro, 235 con Fluminense, 150 con Vasco da Gama y 30 con Uniao Bandeirante, un club que ya no existe. A pesar de haber sido convocado a la selección brasileña, nunca llegó a debutar. El club difundió el hashtag #Fabio1391 y homenajeó al arquero con una plaqueta antes del encuentro, luciendo un parche en su camiseta con la imagen que simboliza su récord. En cuanto al resultado del partido, Fluminense se impuso 2-0 con goles de Serna y Martinelli. Con el marcador global de 4-1 tras la victoria por 2-1 en la ida, el equipo brasileño avanzó a los cuartos de final de la Copa Sudamericana, donde se enfrentará al ganador entre Lanús y Central Córdoba. Fábio obtuvo su primer título en el año 2000 al consagrarse campeón de la Copa Mercosur con Vasco da Gama. Posteriormente, logró siete títulos del Estadual Mineiro y dos Copas Brasil con Cruzeiro. Con Fluminense, ganó un Campeonato Carioca, una Copa Libertadores en 2023 y la Recopa en 2024. Fuente: Olé Deporte Internacional
Los equipos brasileños brillaron en el Mundial de Clubes , destacándose Palmeiras , Flamengo , Botafogo y Fluminense . Estos equipos no solo compitieron, sino que también captaron la atención al enfrentarse de igual a igual con los gigantes europeos. Fluminense, en particular, fue el único representante no europeo en llegar a las semifinales, cayendo finalmente ante el campeón, Chelsea. Sin embargo, esta exposición tuvo consecuencias: varios jugadores clave de estos equipos decidieron emprender rumbo hacia Europa tras el torneo. Botafogo fue uno de los más afectados por estas salidas. Figuras como Igor Jesus y Jair Cunha fueron adquiridas por el Nottingham Forest . Además, en la ventana de transferencias anterior, el equipo ya había perdido a jugadores importantes como Thiago Almada y Luiz Henrique. El club inglés desembolsó 19 millones por el delantero y 12 millones por el defensor. Richard Ríos fue uno de los jugadores destacados del Mundial de Clubes. El mediocampista colombiano impresionó con su actuación en Palmeiras y fue adquirido por el Benfica por cerca de 30 millones de euros, uniéndose a jugadores como Gianluca Prestianni y Nicolás Otamendi , con quien ha forjado una relación positiva. Por otro lado, Flamengo también sufrió bajas significativas después del Mundial de Clubes. Jugadores clave como Gerson, que se unió al Zenit, y Wesley, que fue vendido a la Roma, dejaron al equipo en busca de nuevos desafíos. Para compensar estas pérdidas, Flamengo invirtió 50 millones de euros en refuerzos para la Copa Libertadores. A pesar de las salidas mencionadas, Flamengo se reforzó con jugadores experimentados como Jorginho y Saúl Ñíguez del Atlético de Madrid, así como con otras incorporaciones europeas como Samu Lino del Atlético de Madrid y Emerson Royal del Milan. Además, Flamengo realizó una oferta por el jugador Lucas Beltrán actualmente en la Fiorentina, demostrando su intención de seguir fortaleciendo su plantilla con talento internacional. Hoy en día, Flamengo cuenta con una base sólida que combina experiencia europea y talento local para competir a nivel internacional. Fuente: Olé Deporte Internacional
Agustín Rossi fue protagonista de una jugada destacada en el triunfo de Flamengo. El ex arquero de Boca apareció en el momento justo en el Maracaná y sostuvo el cero en el clásico ante Fluminense. Con la seguridad que brindó en el arco, el Mengao ganó 1-0 y se quedó con los tres puntos en casa. Pero la acción más destacada de Rossi no fue una atajada sino una jugada con los pies. Con el marcador 0-0, el arquero argentino resistió la presión alta del rival y con un par de pases precisos dentro del área logró que el Flamengo mantuviera la posesión y evitara perder la pelota ante el pressing de Fluminense. En un clásico con tensión, las intervenciones de Rossi fueron fundamentales para que el Mengão sumara tres puntos vitales en su pelea por el Brasileirao. Después de su eliminación en octavos de final del Mundial de Clubes, donde Flamengo cayó 4-2 ante el Bayern, el equipo se enfocó nuevamente en el torneo brasileño. El clásico contra Fluminense, correspondiente a la jornada 15, fue parte de esa nueva etapa. Con un gol de Pedro en el minuto 85, Flamengo se llevó la victoria por 1-0, sumando tres puntos clave en su lucha por el título. Pedro, que no tuvo su mejor Mundial, donde jugó menos de 150 minutos, dejó atrás el mal momento y volvió a enfocarse en el Brasileirao. Después de la eliminación ante Bayern Munich, el delantero dejó las críticas atrás y se preparó para lo que venía. En el clásico contra Fluminense, Pedro apareció en el minuto 85 con un gol que le dio la victoria a Flamengo por 1-0. Para festejar, se sacó la camiseta y debajo llevaba otra que decía:Jesús e o suficiente, mostrando su fe en medio de la superación personal. Con ese gol, Pedro dejó claro que está listo para volver a ser una pieza clave en la lucha por el título. Fuente: Olé Deporte Internacional
El futbolista Jhon Arias, reconocido por su destacada actuación en el Fluminense durante el Mundial de Clubes, se encuentra en camino a la Premier League. Según informes de Ge Globo, el club brasileño y el Wolverhampton han llegado a un acuerdo para la transferencia del delantero colombiano de 27 años, campeón de la Copa Libertadores 2023. El trato establece que el equipo inglés adquirirá el 90% de los derechos de Arias por un total de 22 millones de euros, divididos en una suma fija de 17 millones y posibles bonificaciones de hasta 5 millones si se cumplen ciertos objetivos. Por su parte, Fluminense conservará el 10% restante para futuras ventas. Sin embargo, debido a acuerdos previos con el club colombiano Patriotas, Fluminense solo recibirá 11 millones de euros en la transacción fija y hasta 5 millones adicionales en bonificaciones. Patriotas recibirá seis millones de euros por su parte en esta operación. A pesar de la inminente transferencia, Arias tiene previsto jugar su último partido con Fluminense este jueves contra Cruzeiro antes de partir hacia su nuevo destino. El contrato incluye una cláusula que otorga al club brasileño preferencia en caso de que el jugador decida regresar. La negociación entre los clubes se cerró luego de que Fluminense rechazara una oferta inicial de 20 millones de euros por parte del Wolverhampton. El equipo brasileño impuso condiciones para garantizar un acuerdo beneficioso tanto para ellos como para Patriotas. Arias, quien se unió al Fluminense en agosto de 2021, ha logrado destacarse como uno de los pilares del equipo tras superar un período inicial complicado. Con más de 200 partidos disputados, 44 goles y 55 asistencias, el delantero deja atrás una exitosa etapa en Brasil para embarcarse en una nueva aventura en la Premier League. Fuente: Olé Deporte Internacional