En la noche de este miércoles, la Copa Libertadores ofreció otro episodio que la distingue como una competición única en el mundo. Los seguidores del Inter, para recibir a su equipo antes del partido de vuelta de octavos contra el Flamengo, decidieron utilizar al máximo la máquina de papelitos y transformaron el campo de juego en un rectángulo plateado brillante: prácticamente no se podía ver el césped. Esta situación, tan inusual como sorprendente, provocó un retraso en el inicio del encuentro de 22 minutos: estaba programado para las 21.30, pero finalmente comenzó a las 21.52. El árbitro uruguayo Esteban Ostojich dialogaba con los capitanes, los arqueros y los jugadores: si bien la intención era jugar (no sería la primera vez que ocurría algo similar en un partido, lógicamente), la visibilidad del balón estaba claramente comprometida. Además, la decisión de postergar el inicio hasta que los colaboradores pudieran limpiar lo arrojado por los hinchas podría haber estado relacionada con el trazado de líneas del VAR. Esa tarea llevó tiempo. Tanto es así que, además de utilizar máquinas que generan viento, los trabajadores del Inter añadieron redes gigantes, como si estuvieran pescando : trabajaban en parejas (uno en cada extremo) para limpiar el campo, a pesar de que aún quedaban algunos papelitos. De hecho, se observó a algunos jugadores recogiendo puñados para desecharlos fuera del terreno de juego. Fuente: Olé Deporte Internacional
El Inter de Porto Alegre y el Flamengo se enfrentarán en una serie de tres partidos en menos de una semana, por la llave de octavos de final de la Copa Libertadores y la fecha 20 del Brasileirao. Esta intensa programación recuerda a un enfrentamiento similar entre Boca y River en 2015, aunque en aquella ocasión se jugaron tres partidos en un lapso de 12 días. En el primer encuentro disputado en el Maracaná, el Flamengo se impuso por 1-0. Ahora, la serie se traslada al Beira Río de Porto Alegre, donde se llevará a cabo el partido correspondiente a la vigésima fecha del Brasileirao. En la tabla de posiciones, el Flamengo lidera con 40 puntos, mientras que el Inter de Porto Alegre se encuentra en la undécima posición con 24 unidades. El desquite entre ambos equipos por la Copa Libertadores también se jugará en el Beira Río. El ganador de esta serie se enfrentará al vencedor entre Estudiantes y Cerro Porteño. Por otro lado, Vélez empató ante Fortaleza y Racing cayó ante Peñarol en sus respectivos encuentros. En el primer partido, el Flamengo logró imponerse con un gol de Bruno Henrique. El entrenador del equipo expresó: Hay mucho por hacer, además del mérito del Inter. Creo que tenemos mucho que corregir, incluso en los pequeños detalles. Por su parte, el Inter ha tenido un mal desempeño recientemente, ganando solo un partido de los últimos cinco y siendo eliminado de la Copa de Brasil por Fluminense. Ante este panorama, se espera un emocionante duelo entre Inter y Flamengo este domingo a las 18:30 (hora argentina) por el Brasileirao, seguido por el desquite el miércoles a las 21:30 (hora argentina) por la Copa Libertadores. Fuente: Olé Deporte Internacional
El pasado domingo, Vasco da Gama e Inter de Porto Alegre se enfrentaron en la 17° fecha del Brasileirao, en un partido que terminó empatado 1-1 y que estuvo marcado por la expulsión del arquero Leo Jardim por hacer tiempo. Horas después del encuentro, el Gigante de la Colina emitió un comunicado informando que Jardim se sometió a estudios médicos que revelaron lesiones en el arco costal izquierdo, lo que justificaría su demora en el juego por motivos físicos. Según el club: Vasco da Gama informa que el portero Leo Jardim fue sometido a una resonancia magnética, en la que se identificaron cambios recientes en la unión costocondral del último arco costal izquierdo, con hematomas musculares profundos asociados, de aproximadamente 3,1 x 2,3 cm. Además, se mencionó que Jardim está recibiendo tratamiento intensivo con el Departamento de Salud y Rendimiento (DESP), y que la divulgación del informe fue autorizada por el deportista y el médico responsable del examen. El arquero recibió una tarjeta amarilla por demorar el juego y posteriormente fue expulsado cuando se quejó por un dolor. En ese momento, Vasco ganaba 1-0 y su entrenador decidió reemplazarlo con Daniel Fuzzato, quien no pudo mantener la ventaja y permitió el empate del Inter en el último minuto. En el acta del partido, Rodrigues de Souza explicó: Retraso en la reanudación del partido. Tras ser amonestado previamente por retrasar la reanudación, expulsé al Sr. Leonardo Cesar Jardim, número 1 del Vasco da Gama, con segunda tarjeta amarilla por retrasar irrespetuosamente la reanudación del partido de su equipo al caer al suelo sin motivo aparente. Vegetti, jugador con experiencia en clubes argentinos como Belgrano e Instituto, expresó su descontento con la decisión arbitral: Les pasa a todos los arqueros del mundo. Hoy el árbitro nos robó. La expulsión decidió el partido. Es una locura. Quiero que hablen, porque si no, hablaremos y nos perjudicaremos. Más tarde agregó: Trabajamos para nada. Lo que pasó es increíble, increíble. Ojalá hablaran. Es una locura. Fue un robo, una mierda. Estamos hartos de esto. Ahora expulsa al arquero, es increíble. Ojalá hablaran de lo que pasó hoy. No tengo palabras para explicarlo. Fuente: Olé Deporte Internacional
El equipo de fútbol Vasco da Gama se encuentra en una situación complicada en la tabla del Brasileirao, ubicándose en el puesto 16 con 15 puntos, a tan solo una posición por encima de la zona de descenso que actualmente ocupa el equipo del Santos de Neymar. Además, acumulan cinco partidos sin conocer la victoria en todas las competencias, luego de empatar 1-1 contra el Inter de Porto Alegre . La noticia relevante no está en el resultado del partido, sino en la expulsión del arquero Léo Jardim por perder tiempo durante el encuentro. El portero, formado en las Inferiores del Gremio, recibió una tarjeta amarilla a los 24 minutos del segundo tiempo por demorar el juego, y posteriormente fue expulsado con tarjeta roja 14 minutos después mientras se quejaba de un dolor. En ese momento, con el marcador a favor 1-0 para Vasco, el entrenador Fernando Diniz decidió realizar un cambio sacando al delantero Nuno Moreira e ingresando al arquero suplente Daniel Fuzzato, quien no pudo mantener la ventaja ya que Inter logró igualar el partido en el último minuto gracias al gol de Johan Carbonero, exjugador de Racing. Además, es importante mencionar la participación de los argentinos Alexandro Bernabei y Braian Aguirre en Inter, junto con Rafael Santos Borré (ex River Plate), mientras que Gabriel Mercado estuvo en el banco y no ingresó al campo de juego. Por parte de Vasco, los argentinos Pablo Vegetti y Benjamín Garré tuvieron minutos en el encuentro. Motivo: A3. Retraso en la reanudación del partido - Tras ser amonestado previamente por retrasar la reanudación, expulsé al Sr. Leonardo Cesar Jardim, número 1 del Vasco da Gama, con segunda tarjeta amarilla por retrasar irrespetuosamente la reanudación del partido de su equipo al caer al suelo sin motivo aparente, explicó Flavio Rodrigues de Souza, árbitro del partido. A pesar de que tanto yo como el segundo número 1 se lo pedimos, se negó a levantarse. También quiero destacar que permaneció en el suelo durante todo el procedimiento de sustitución, habiendo tenido tiempo suficiente para recibir atención, pero no la recibió, concluyó Rodrigues de Souza según consta en el acta del encuentro. Fuente: Olé Deporte Internacional
El Inter de Porto Alegre ganó el partido que necesitaba para tener buenas chances de clasificarse a octavos de final de la Copa Libertadores, con un protagonista argentino destacado. Se trata de Braian Aguirre , ex lateral derecho de Lanús, quien definió el 2 a 0 final ante Nacional en Montevideo con un contraataque desde atrás de la mitad de cancha, en el sexto minuto de descuento. Café eliminó al arquero Mejía, totalmente jugado por el empate, y definió libre en el área chica. En el equipo gaúcho también se destacaron otros argentinos como Alexandre Bernabei y Ricardo Mathias, este último promovido por el DT ante las bajas por lesión. Nacional no solo quedó eliminado de la Copa Libertadores, sino que también tiene complicada su clasificación a la Sudamericana: debe ganarle a Atlético Nacional y esperar resultados favorables en la última fecha. Fuente: Olé Deporte Internacional
En la noche de este miércoles, la Copa Libertadores ofreció otro episodio que la distingue como una competición única en el mundo. Los seguidores del Inter, para recibir a su equipo antes del partido de vuelta de octavos contra el Flamengo, decidieron utilizar al máximo la máquina de papelitos y transformaron el campo de juego en un rectángulo plateado brillante: prácticamente no se podía ver el césped. Esta situación, tan inusual como sorprendente, provocó un retraso en el inicio del encuentro de 22 minutos: estaba programado para las 21.30, pero finalmente comenzó a las 21.52. El árbitro uruguayo Esteban Ostojich dialogaba con los capitanes, los arqueros y los jugadores: si bien la intención era jugar (no sería la primera vez que ocurría algo similar en un partido, lógicamente), la visibilidad del balón estaba claramente comprometida. Además, la decisión de postergar el inicio hasta que los colaboradores pudieran limpiar lo arrojado por los hinchas podría haber estado relacionada con el trazado de líneas del VAR. Esa tarea llevó tiempo. Tanto es así que, además de utilizar máquinas que generan viento, los trabajadores del Inter añadieron redes gigantes, como si estuvieran pescando : trabajaban en parejas (uno en cada extremo) para limpiar el campo, a pesar de que aún quedaban algunos papelitos. De hecho, se observó a algunos jugadores recogiendo puñados para desecharlos fuera del terreno de juego. Fuente: Olé Deporte Internacional
El Inter de Porto Alegre y el Flamengo se enfrentarán en una serie de tres partidos en menos de una semana, por la llave de octavos de final de la Copa Libertadores y la fecha 20 del Brasileirao. Esta intensa programación recuerda a un enfrentamiento similar entre Boca y River en 2015, aunque en aquella ocasión se jugaron tres partidos en un lapso de 12 días. En el primer encuentro disputado en el Maracaná, el Flamengo se impuso por 1-0. Ahora, la serie se traslada al Beira Río de Porto Alegre, donde se llevará a cabo el partido correspondiente a la vigésima fecha del Brasileirao. En la tabla de posiciones, el Flamengo lidera con 40 puntos, mientras que el Inter de Porto Alegre se encuentra en la undécima posición con 24 unidades. El desquite entre ambos equipos por la Copa Libertadores también se jugará en el Beira Río. El ganador de esta serie se enfrentará al vencedor entre Estudiantes y Cerro Porteño. Por otro lado, Vélez empató ante Fortaleza y Racing cayó ante Peñarol en sus respectivos encuentros. En el primer partido, el Flamengo logró imponerse con un gol de Bruno Henrique. El entrenador del equipo expresó: Hay mucho por hacer, además del mérito del Inter. Creo que tenemos mucho que corregir, incluso en los pequeños detalles. Por su parte, el Inter ha tenido un mal desempeño recientemente, ganando solo un partido de los últimos cinco y siendo eliminado de la Copa de Brasil por Fluminense. Ante este panorama, se espera un emocionante duelo entre Inter y Flamengo este domingo a las 18:30 (hora argentina) por el Brasileirao, seguido por el desquite el miércoles a las 21:30 (hora argentina) por la Copa Libertadores. Fuente: Olé Deporte Internacional
El pasado domingo, Vasco da Gama e Inter de Porto Alegre se enfrentaron en la 17° fecha del Brasileirao, en un partido que terminó empatado 1-1 y que estuvo marcado por la expulsión del arquero Leo Jardim por hacer tiempo. Horas después del encuentro, el Gigante de la Colina emitió un comunicado informando que Jardim se sometió a estudios médicos que revelaron lesiones en el arco costal izquierdo, lo que justificaría su demora en el juego por motivos físicos. Según el club: Vasco da Gama informa que el portero Leo Jardim fue sometido a una resonancia magnética, en la que se identificaron cambios recientes en la unión costocondral del último arco costal izquierdo, con hematomas musculares profundos asociados, de aproximadamente 3,1 x 2,3 cm. Además, se mencionó que Jardim está recibiendo tratamiento intensivo con el Departamento de Salud y Rendimiento (DESP), y que la divulgación del informe fue autorizada por el deportista y el médico responsable del examen. El arquero recibió una tarjeta amarilla por demorar el juego y posteriormente fue expulsado cuando se quejó por un dolor. En ese momento, Vasco ganaba 1-0 y su entrenador decidió reemplazarlo con Daniel Fuzzato, quien no pudo mantener la ventaja y permitió el empate del Inter en el último minuto. En el acta del partido, Rodrigues de Souza explicó: Retraso en la reanudación del partido. Tras ser amonestado previamente por retrasar la reanudación, expulsé al Sr. Leonardo Cesar Jardim, número 1 del Vasco da Gama, con segunda tarjeta amarilla por retrasar irrespetuosamente la reanudación del partido de su equipo al caer al suelo sin motivo aparente. Vegetti, jugador con experiencia en clubes argentinos como Belgrano e Instituto, expresó su descontento con la decisión arbitral: Les pasa a todos los arqueros del mundo. Hoy el árbitro nos robó. La expulsión decidió el partido. Es una locura. Quiero que hablen, porque si no, hablaremos y nos perjudicaremos. Más tarde agregó: Trabajamos para nada. Lo que pasó es increíble, increíble. Ojalá hablaran. Es una locura. Fue un robo, una mierda. Estamos hartos de esto. Ahora expulsa al arquero, es increíble. Ojalá hablaran de lo que pasó hoy. No tengo palabras para explicarlo. Fuente: Olé Deporte Internacional
El equipo de fútbol Vasco da Gama se encuentra en una situación complicada en la tabla del Brasileirao, ubicándose en el puesto 16 con 15 puntos, a tan solo una posición por encima de la zona de descenso que actualmente ocupa el equipo del Santos de Neymar. Además, acumulan cinco partidos sin conocer la victoria en todas las competencias, luego de empatar 1-1 contra el Inter de Porto Alegre . La noticia relevante no está en el resultado del partido, sino en la expulsión del arquero Léo Jardim por perder tiempo durante el encuentro. El portero, formado en las Inferiores del Gremio, recibió una tarjeta amarilla a los 24 minutos del segundo tiempo por demorar el juego, y posteriormente fue expulsado con tarjeta roja 14 minutos después mientras se quejaba de un dolor. En ese momento, con el marcador a favor 1-0 para Vasco, el entrenador Fernando Diniz decidió realizar un cambio sacando al delantero Nuno Moreira e ingresando al arquero suplente Daniel Fuzzato, quien no pudo mantener la ventaja ya que Inter logró igualar el partido en el último minuto gracias al gol de Johan Carbonero, exjugador de Racing. Además, es importante mencionar la participación de los argentinos Alexandro Bernabei y Braian Aguirre en Inter, junto con Rafael Santos Borré (ex River Plate), mientras que Gabriel Mercado estuvo en el banco y no ingresó al campo de juego. Por parte de Vasco, los argentinos Pablo Vegetti y Benjamín Garré tuvieron minutos en el encuentro. Motivo: A3. Retraso en la reanudación del partido - Tras ser amonestado previamente por retrasar la reanudación, expulsé al Sr. Leonardo Cesar Jardim, número 1 del Vasco da Gama, con segunda tarjeta amarilla por retrasar irrespetuosamente la reanudación del partido de su equipo al caer al suelo sin motivo aparente, explicó Flavio Rodrigues de Souza, árbitro del partido. A pesar de que tanto yo como el segundo número 1 se lo pedimos, se negó a levantarse. También quiero destacar que permaneció en el suelo durante todo el procedimiento de sustitución, habiendo tenido tiempo suficiente para recibir atención, pero no la recibió, concluyó Rodrigues de Souza según consta en el acta del encuentro. Fuente: Olé Deporte Internacional
El Inter de Porto Alegre ganó el partido que necesitaba para tener buenas chances de clasificarse a octavos de final de la Copa Libertadores, con un protagonista argentino destacado. Se trata de Braian Aguirre , ex lateral derecho de Lanús, quien definió el 2 a 0 final ante Nacional en Montevideo con un contraataque desde atrás de la mitad de cancha, en el sexto minuto de descuento. Café eliminó al arquero Mejía, totalmente jugado por el empate, y definió libre en el área chica. En el equipo gaúcho también se destacaron otros argentinos como Alexandre Bernabei y Ricardo Mathias, este último promovido por el DT ante las bajas por lesión. Nacional no solo quedó eliminado de la Copa Libertadores, sino que también tiene complicada su clasificación a la Sudamericana: debe ganarle a Atlético Nacional y esperar resultados favorables en la última fecha. Fuente: Olé Deporte Internacional