Este domingo 4 de mayo, Real Madrid y Celta de Vigo se enfrentan en el Estadio Santiago Bernabéu por la fecha 34 de La Liga de España . El encuentro promete ser emocionante teniendo en cuenta que los dirigidos por Carlo Ancelotti No quieren perderle pisada al líder Barcelona. En Olé, te contamos todos los detalles de este partido: horario, transmisión...El Real Madrid, dirigido por Carlo Ancelotti, buscará acortar distancias con el líder, el Barcelona Actualmente , se ubica segundo a cuatro puntos , con 66 goles a favor y un promedio de dos goles por partido . Llegará golpeado tras perder la final del Copa del Rey en el clásico ante el conjunto culé por 3 -2. El Celta de Vigo , con Claudio Giráldez al mando , intentará escalar posiciones en la tabla.Se encuentra séptimo , a 30 puntos del líder , con 50 goles a favor.Llegará con la moral alta despuésde vencer 3 -0 al Villarreal en su último partido. Celta De Vigo 3 -0 Villarreal , miércoles23de abrilde2025,Laligabarcelona4-3celtadevigosábado19deabrilde2025,laligaceltadevigo0-2espanyolsábado12deabrilde2025,laligamallorca1-2celtadevigosábado5deabrilde2025,laligaceltadevigo1-1laspalmaslunes31demarzode2025,laliga lógicamente, el Merengue es ampliamente superior en cuanto al historial.En136partidos,countodaslascompetenciasenlasque se enfrentaron,sontreintayunolostriunfosdelrealmadrid,vientiunoempatesyapenas treinta ycuatrotriunfosdelcelta.El partidose disputaráeldomingo4demayo De2025 alas9:00horadeArgentinaenelEstadioSantiagoBernabéu,Madrid,España.El partidoserátransmitidoporla señaldedeportiva ESPN.Tambiénvas apoders eguirelminutoaminutoporlawebd e Olé,comosiempre. Fuente: Olé Deporte Internacional
El entrenador del Barcelona , Hansi Flick , confirmó este viernes 2 de mayo que Marc-André Ter Stegen volverá a ponerse los guantes en un partido oficial, luego de una larga ausencia debido a la lesión que sufrió a fines de septiembre del año pasado . Desde entonces los culés tuvieron que recurrir a Iñaki Peña en primera medida, aunque terminó siendo Wojciech Szczesny, que volvió del retiro inicialmente para ser suplente, quien acabó tomando la titularidad. En la conferencia de prensa previa al duelo contra el Real Valladolid, por la jornada número 34 de la liga española, advirtió que el portero alemán aparecerá como titular. Marc vuelve mañana, por supuesto. Ya tenéis la noticia. Ya podemos acabar la rueda de prensa, ¿no?, bromeó el entrenador, quien advirtió que no será el único cambio en el esquema. Con respecto al arquero polaco, precisó: Para Tek será bueno jugar menos minutos y descansar, y Marc se encuentra muy bien y está mostrando un rendimiento fantástico en los entrenamientos. Sin embargo, al hacer alusión sobre el relevo en ese sector del campo, advirtió que no debe ir más allá del encuentro en el estadio José Zorrilla. El técnico alemán apuntó: Todos los que puedan jugar, van a viajar con nosotros, porque necesitamos la energía positiva de todos. Con la vista puesta en ello, tanto Alejandro Balde como Robert Lewandowski estarán fuera de la nómina para este fin de semana. Respecto a jugar contra un rival ya descendido, aclaró: Me da igual dónde van a jugar la temporada que viene. Ahora son equipo de Primera División y los respetamos por ello. Consideró que se pueden perder perfectamente este tipo de partidos, ya que hay futbolistas que desean demostrar lo buenos que son. Ya lo sufrimos la primera mitad de la temporada con equipos como Las Palmas o Leganés, rememoró. Para mí lo importante es cómo salgamos al campo al inicio del partido. La actitud y mentalidad deben estar al mismo nivel, concluyó. Fuente: Olé Deporte Internacional
El Atlético de Madrid enfrenta al Getafe este domingo 9 de marzo en condición de visitante, por la vigésimo séptima jornada de LaLiga de España. A pesar de tener el juego contra el Real Madrid por Champions a la vuelta de la esquina, el Cholo Simeone ha decidido poner a todos los titulares. Nahuel Molina, Rodrigo De Paul, Giuliano Simeone y Julián Álvarez están desde el arranque, mientras que Juan Musso y Ángel Correa esperan su oportunidad desde el banco. Puedes seguir el partido, como siempre, en Olé. Fuente: Olé Deporte Internacional
El tipo puede cambiar de todo. De cara, de casa, de familia, de novia, de religión, de dios. Pero hay una cosa que no puede cambiar Benjamín, no puede cambiar de pasión. La reconocida cita de Guillermo Francella en El secreto de sus ojos bien puede representar aquello por lo cual un grupo de compatriotas, radicados en España, han decidido erigir el Club Argentino de Fútbol.Y es que ser argentino también es una pasión. Al menos así lo vive Adrián Varela, directivo de River durante las dos presidencias de Rodolfo D’onofrio, que junto a Gustavo Nomdedeu le dieron vida al elenco, con ADN celeste y blanco, en 2023. Actualmente la institución cuenta con un plantel superior, el cual milita en el Grupo 4 de la 2° Regional de Madrid (octava división), así como uno Sub 19.En los últimos días, cobraron suma notoriedad tras una campaña en las redes sociales efectuada por el influencer Valentín Scarsini (conocido como El Scarso), por la cual pasaron de 3.500 seguidores a más de 120.000 en menos de 72 horas. El amor que le profesan a su tierra, al menos en el plano virtual, ha sido retribuido por coterráneos.Con la mitad de la temporada ya disputada, están segundos y tienen serias posibilidades de escalar en el sistema de divisiones del país ibérico, así como de disputar instancias preliminares de la Copa del Rey. Es en el marco de este auspicioso presente; su incipiente popularidad y esa historia tan ligada a la Argentina, que el mencionado Adrián Varela (pope del equipo), atendió el llamado de Olé. -¿Cómo surge el Club Argentino de Fútbol en España? -Surge de la necesidad de unir a la comunidad inmigrante argentina en España a partir de un sentimiento de amor profundo por nuestra pasión: el fútbol. -Noté que tiene como apodo Granadero y Gauchos, ¿es así? -Sí, somos el Granadero porque ellos fueron un símbolo de lucha por los ideales argentinos en los inicios de nuestra patria. Y los Gauchos porque claramente así nos identifican en el mundo. Su camiseta también recuerda mucho al uniforme de los granaderos, ¿fue esa efectivamente la inspiración? -Además del apodo, queríamos que uno de nuestros uniformes fuera un homenaje a ellos y al General San Martín, padre de la Patria y creador del regimiento. La camiseta titular lleva nuestros colores, como tiene que ser. -¿Qué crees que tiene de argentino el equipo? ¿Tienen muchos futbolistas de nuestro país? -El Argentino no solo cuenta con casi la mitad del plantel compuesto por jugadores argentinos sino que, sobre todo, todos los jugadores tienen ese espíritu de lucha y la garra para disputar los partidos que nos caracteriza. Hemos encontrado muchos jugadores españoles y de otras nacionalidades que se identifican con esa forma de jugar y sentir el fútbol y se acoplan de una manera fantástica. -Me imagino que, como buen club que se honra de ser argentino, tienen algunas costumbres en la cancha. -¡Tenemos muchas! Desde tomar mate antes de los partidos, hasta jugar algún partido de truco para alentarnos desde muy temprano el día del partido. Por supuesto, contamos con el cancionero clásico argentino que se canta en cada victoria: ¡Soooy granaderooo, es un sentimientoooo, no puedo paraaar!, entre otros ejemplos. -¿Se vende ahí también chori de cancha y demás comidas típicas? -No, porque aún es una cuenta pendiente encontrar un espacio físico donde podamos desarrollar y construir esa esencia de club social y deportivo como lo conocemos en Argentina. Hoy todavía estamos en espacios prestados y por ese motivo tenemos algunas limitaciones para promover más costumbres argentinas. -¿Cómo es el sustento del club? -Hoy lo financiamos todos los que formamos el club, con mucho esfuerzo y con la ayuda de las empresas argentinas que patrocinan la camiseta y algunas otras iniciativas en redes sociales. Cada uno aporta su grano de arena para sostener el club e ir dando pasos hacia adelante. Cada vez se va acercando más gente a colaborar, y entre todos vamos cumpliendo las metas que nos hemos propuesto, que son grandes y a largo plazo. Te cuento que también estamos impulsando un proyecto solidario que une a los campeones del mundo con potreros argentinos. El mes de diciembre entregamos 100 botines a un potrero de José C. Paz. -¿Cómo es eso del proyecto solidario? -Surgió la idea de recolectar las firmas de ellos y, a través de la de Julián Álvarez, logramos conseguir esa donación que te comenté. Hemos obtenido las de Di María, de Lautaro Martínez, del Papu Gómez, de Montiel que incluso nos recibió en el predio de Sevilla. Es algo que el club va a seguir haciendo. Hay una acción social que tenemos con los potreros de Buenos Aires. -¿Cómo es la percepción de los españoles respecto del club? -En general, los españoles nos miran con sorpresa. En España prácticamente no existen clubes de inmigrantes como nosotros, que en Argentina tenemos una larga tradición desde el siglo XIX, por lo que no están acostumbrados. Por supuesto, conocen nuestra pasión por el fútbol, pero no sabían que podíamos llevarla a este extremo. -¿Se suman y les gusta? ¿Les pasó alguna vez de sufrir algún tipo de acto xenófobo o, por lo pronto, eso jamás pasó? -Se van sumando muchos españoles, rumanos, marroquíes y sudamericanos que sienten el fútbol como nosotros y se sienten atraídos por el Club Argentino. Otros, como en todos lados, miran con recelo y ya hemos tenido alguna manifestación desagradable, pero los argentinos estamos preparados para enfrentar las adversidades y asumimos que ningún camino es fácil. Seguiremos adelante hasta alcanzar la cima de nuestras posibilidades.
Llegó el tan esperado fin de semana y para los amantes del fútbol hay una agenda cargada de partidos para disfrutar a lo largo del día. En el ámbito local, hay acción en el Torneo Apertura, Primera Nacional y B Metro. Por otro lado, en Europa hay encuentros de las cinco principales ligas ( Premier League, Liga de España, Serie A, Bundesliga y Ligue 1). Conocé la programación completa de este sábado 15 de febrero de 2025: horario y por dónde ver cada uno de los duelos.
Este domingo 4 de mayo, Real Madrid y Celta de Vigo se enfrentan en el Estadio Santiago Bernabéu por la fecha 34 de La Liga de España . El encuentro promete ser emocionante teniendo en cuenta que los dirigidos por Carlo Ancelotti No quieren perderle pisada al líder Barcelona. En Olé, te contamos todos los detalles de este partido: horario, transmisión...El Real Madrid, dirigido por Carlo Ancelotti, buscará acortar distancias con el líder, el Barcelona Actualmente , se ubica segundo a cuatro puntos , con 66 goles a favor y un promedio de dos goles por partido . Llegará golpeado tras perder la final del Copa del Rey en el clásico ante el conjunto culé por 3 -2. El Celta de Vigo , con Claudio Giráldez al mando , intentará escalar posiciones en la tabla.Se encuentra séptimo , a 30 puntos del líder , con 50 goles a favor.Llegará con la moral alta despuésde vencer 3 -0 al Villarreal en su último partido. Celta De Vigo 3 -0 Villarreal , miércoles23de abrilde2025,Laligabarcelona4-3celtadevigosábado19deabrilde2025,laligaceltadevigo0-2espanyolsábado12deabrilde2025,laligamallorca1-2celtadevigosábado5deabrilde2025,laligaceltadevigo1-1laspalmaslunes31demarzode2025,laliga lógicamente, el Merengue es ampliamente superior en cuanto al historial.En136partidos,countodaslascompetenciasenlasque se enfrentaron,sontreintayunolostriunfosdelrealmadrid,vientiunoempatesyapenas treinta ycuatrotriunfosdelcelta.El partidose disputaráeldomingo4demayo De2025 alas9:00horadeArgentinaenelEstadioSantiagoBernabéu,Madrid,España.El partidoserátransmitidoporla señaldedeportiva ESPN.Tambiénvas apoders eguirelminutoaminutoporlawebd e Olé,comosiempre. Fuente: Olé Deporte Internacional
El entrenador del Barcelona , Hansi Flick , confirmó este viernes 2 de mayo que Marc-André Ter Stegen volverá a ponerse los guantes en un partido oficial, luego de una larga ausencia debido a la lesión que sufrió a fines de septiembre del año pasado . Desde entonces los culés tuvieron que recurrir a Iñaki Peña en primera medida, aunque terminó siendo Wojciech Szczesny, que volvió del retiro inicialmente para ser suplente, quien acabó tomando la titularidad. En la conferencia de prensa previa al duelo contra el Real Valladolid, por la jornada número 34 de la liga española, advirtió que el portero alemán aparecerá como titular. Marc vuelve mañana, por supuesto. Ya tenéis la noticia. Ya podemos acabar la rueda de prensa, ¿no?, bromeó el entrenador, quien advirtió que no será el único cambio en el esquema. Con respecto al arquero polaco, precisó: Para Tek será bueno jugar menos minutos y descansar, y Marc se encuentra muy bien y está mostrando un rendimiento fantástico en los entrenamientos. Sin embargo, al hacer alusión sobre el relevo en ese sector del campo, advirtió que no debe ir más allá del encuentro en el estadio José Zorrilla. El técnico alemán apuntó: Todos los que puedan jugar, van a viajar con nosotros, porque necesitamos la energía positiva de todos. Con la vista puesta en ello, tanto Alejandro Balde como Robert Lewandowski estarán fuera de la nómina para este fin de semana. Respecto a jugar contra un rival ya descendido, aclaró: Me da igual dónde van a jugar la temporada que viene. Ahora son equipo de Primera División y los respetamos por ello. Consideró que se pueden perder perfectamente este tipo de partidos, ya que hay futbolistas que desean demostrar lo buenos que son. Ya lo sufrimos la primera mitad de la temporada con equipos como Las Palmas o Leganés, rememoró. Para mí lo importante es cómo salgamos al campo al inicio del partido. La actitud y mentalidad deben estar al mismo nivel, concluyó. Fuente: Olé Deporte Internacional
El Atlético de Madrid enfrenta al Getafe este domingo 9 de marzo en condición de visitante, por la vigésimo séptima jornada de LaLiga de España. A pesar de tener el juego contra el Real Madrid por Champions a la vuelta de la esquina, el Cholo Simeone ha decidido poner a todos los titulares. Nahuel Molina, Rodrigo De Paul, Giuliano Simeone y Julián Álvarez están desde el arranque, mientras que Juan Musso y Ángel Correa esperan su oportunidad desde el banco. Puedes seguir el partido, como siempre, en Olé. Fuente: Olé Deporte Internacional
El tipo puede cambiar de todo. De cara, de casa, de familia, de novia, de religión, de dios. Pero hay una cosa que no puede cambiar Benjamín, no puede cambiar de pasión. La reconocida cita de Guillermo Francella en El secreto de sus ojos bien puede representar aquello por lo cual un grupo de compatriotas, radicados en España, han decidido erigir el Club Argentino de Fútbol.Y es que ser argentino también es una pasión. Al menos así lo vive Adrián Varela, directivo de River durante las dos presidencias de Rodolfo D’onofrio, que junto a Gustavo Nomdedeu le dieron vida al elenco, con ADN celeste y blanco, en 2023. Actualmente la institución cuenta con un plantel superior, el cual milita en el Grupo 4 de la 2° Regional de Madrid (octava división), así como uno Sub 19.En los últimos días, cobraron suma notoriedad tras una campaña en las redes sociales efectuada por el influencer Valentín Scarsini (conocido como El Scarso), por la cual pasaron de 3.500 seguidores a más de 120.000 en menos de 72 horas. El amor que le profesan a su tierra, al menos en el plano virtual, ha sido retribuido por coterráneos.Con la mitad de la temporada ya disputada, están segundos y tienen serias posibilidades de escalar en el sistema de divisiones del país ibérico, así como de disputar instancias preliminares de la Copa del Rey. Es en el marco de este auspicioso presente; su incipiente popularidad y esa historia tan ligada a la Argentina, que el mencionado Adrián Varela (pope del equipo), atendió el llamado de Olé. -¿Cómo surge el Club Argentino de Fútbol en España? -Surge de la necesidad de unir a la comunidad inmigrante argentina en España a partir de un sentimiento de amor profundo por nuestra pasión: el fútbol. -Noté que tiene como apodo Granadero y Gauchos, ¿es así? -Sí, somos el Granadero porque ellos fueron un símbolo de lucha por los ideales argentinos en los inicios de nuestra patria. Y los Gauchos porque claramente así nos identifican en el mundo. Su camiseta también recuerda mucho al uniforme de los granaderos, ¿fue esa efectivamente la inspiración? -Además del apodo, queríamos que uno de nuestros uniformes fuera un homenaje a ellos y al General San Martín, padre de la Patria y creador del regimiento. La camiseta titular lleva nuestros colores, como tiene que ser. -¿Qué crees que tiene de argentino el equipo? ¿Tienen muchos futbolistas de nuestro país? -El Argentino no solo cuenta con casi la mitad del plantel compuesto por jugadores argentinos sino que, sobre todo, todos los jugadores tienen ese espíritu de lucha y la garra para disputar los partidos que nos caracteriza. Hemos encontrado muchos jugadores españoles y de otras nacionalidades que se identifican con esa forma de jugar y sentir el fútbol y se acoplan de una manera fantástica. -Me imagino que, como buen club que se honra de ser argentino, tienen algunas costumbres en la cancha. -¡Tenemos muchas! Desde tomar mate antes de los partidos, hasta jugar algún partido de truco para alentarnos desde muy temprano el día del partido. Por supuesto, contamos con el cancionero clásico argentino que se canta en cada victoria: ¡Soooy granaderooo, es un sentimientoooo, no puedo paraaar!, entre otros ejemplos. -¿Se vende ahí también chori de cancha y demás comidas típicas? -No, porque aún es una cuenta pendiente encontrar un espacio físico donde podamos desarrollar y construir esa esencia de club social y deportivo como lo conocemos en Argentina. Hoy todavía estamos en espacios prestados y por ese motivo tenemos algunas limitaciones para promover más costumbres argentinas. -¿Cómo es el sustento del club? -Hoy lo financiamos todos los que formamos el club, con mucho esfuerzo y con la ayuda de las empresas argentinas que patrocinan la camiseta y algunas otras iniciativas en redes sociales. Cada uno aporta su grano de arena para sostener el club e ir dando pasos hacia adelante. Cada vez se va acercando más gente a colaborar, y entre todos vamos cumpliendo las metas que nos hemos propuesto, que son grandes y a largo plazo. Te cuento que también estamos impulsando un proyecto solidario que une a los campeones del mundo con potreros argentinos. El mes de diciembre entregamos 100 botines a un potrero de José C. Paz. -¿Cómo es eso del proyecto solidario? -Surgió la idea de recolectar las firmas de ellos y, a través de la de Julián Álvarez, logramos conseguir esa donación que te comenté. Hemos obtenido las de Di María, de Lautaro Martínez, del Papu Gómez, de Montiel que incluso nos recibió en el predio de Sevilla. Es algo que el club va a seguir haciendo. Hay una acción social que tenemos con los potreros de Buenos Aires. -¿Cómo es la percepción de los españoles respecto del club? -En general, los españoles nos miran con sorpresa. En España prácticamente no existen clubes de inmigrantes como nosotros, que en Argentina tenemos una larga tradición desde el siglo XIX, por lo que no están acostumbrados. Por supuesto, conocen nuestra pasión por el fútbol, pero no sabían que podíamos llevarla a este extremo. -¿Se suman y les gusta? ¿Les pasó alguna vez de sufrir algún tipo de acto xenófobo o, por lo pronto, eso jamás pasó? -Se van sumando muchos españoles, rumanos, marroquíes y sudamericanos que sienten el fútbol como nosotros y se sienten atraídos por el Club Argentino. Otros, como en todos lados, miran con recelo y ya hemos tenido alguna manifestación desagradable, pero los argentinos estamos preparados para enfrentar las adversidades y asumimos que ningún camino es fácil. Seguiremos adelante hasta alcanzar la cima de nuestras posibilidades.
Llegó el tan esperado fin de semana y para los amantes del fútbol hay una agenda cargada de partidos para disfrutar a lo largo del día. En el ámbito local, hay acción en el Torneo Apertura, Primera Nacional y B Metro. Por otro lado, en Europa hay encuentros de las cinco principales ligas ( Premier League, Liga de España, Serie A, Bundesliga y Ligue 1). Conocé la programación completa de este sábado 15 de febrero de 2025: horario y por dónde ver cada uno de los duelos.