La final femenina de Wimbledon se vio marcada por un resultado histórico: Iga Swiatek destrozó a Amanda Anisimova con un aplastante 6-0, 6-0 en solo 57 minutos. Sin embargo, más allá de los números, fue un gesto de humanidad el que se llevó todas las miradas. La Princesa Kate, presente en el Royal Box, ofreció un momento emotivo que conmovió a los presentes. El emotivo gesto de Kate Middleton con Anisimova La estadounidense no pudo evitar el llanto tras el severo marcador y, al acercarse al podio para recibir su trofeo de subcampeona, la Princesa Kate le dirigió unas emotivas palabras. “Deberías estar tan orgullosa, bien hecho, disfrútalo”, habría dicho Middleton a la tenista, según el experto en lectura de labios, Jeremy Freeman. Estas simples palabras aliviaron la evidente angustia de Anisimova, quien logró calmarse para la foto con su rival. Kate, Princesa de Gales, entrega el trofeo de subcampeona a Amanda Anisimova en Wimbledon (Getty Images). Iga Swiatek y Amanda Anisimova tras la final de Wimbledon (Getty Images). Kate siempre cerca del tenis La Princesa Kate ha sido una presencia constante en Wimbledon, y no solo como espectadora, sino como embajadora del tenis británico. Además de su intervención en la final, fue recibida con una ovación de pie al llegar al evento, y no dudó en saludar a leyendas como Martina Navratilova y Billie Jean King. Este año, Wimbledon fue aún más especial para Kate, quien recientemente volvió a la vida pública tras enfrentar una dura batalla contra el cáncer. Princess Kate handing out the trophies to Amanda Anisimova and Iga Swiatek after the Wimbledon final 🙌 pic.twitter.com/CHkjbNGg9z— espnW (@espnW) July 12, 2025 Fuente: Redsport Tenis
La tenista polaca Iga Swiatek, clasificada en el cuarto puesto, se consagró como campeona de Wimbledon al ganar su primera final de manera contundente y casi insólita, con un marcador de 6-0, 6-0 en tan solo 57 minutos. Su rival, Amanda Anisimova (12°), no tuvo oportunidad de reacción en la cancha central del All England Club, siendo víctima de una paliza sin precedentes. Swiatek no solo logró su primer título en Wimbledon, sino que también estableció un récord al protagonizar la final más desequilibrada del siglo. Para encontrar un resultado similar en una final femenina hay que remontarse hasta 1911. A new Wimbledon champion is crowned 🇵🇱Iga Swiatek defeats Amanda Anisimova 6-0, 6-0 to win the 2025 Ladies' Singles Trophy 🏆#Wimbledon pic.twitter.com/ZnznTxwO5A Los números reflejan la aplastante superioridad de Swiatek en el partido: Anisimova no logró puntos de quiebre, apenas sumó 24 puntos en total y su primer saque tuvo una efectividad del 45%. Por otro lado, Swiatek destacó con un 83% de efectividad en el segundo saque y un 6 de 9 en break points. Este triunfo significó la victoria número 100 de Iga Swiatek en Grand Slams, consolidando su posición como una de las mejores tenistas del mundo a sus 24 años. Solo Serena Williams había logrado hazañas similares a esa edad. Iga Swiatek levanta el trofeo tras su victoria contra Amanda Anisimova en Wimbledon (Getty Images) Tras esta victoria arrolladora, Swiatek regresa al Top 3 del ranking WTA y se posiciona como una de las mejores tenistas del mundo junto a Aryna Sabalenka y Coco Gauff. En cuanto a su actitud tras el partido, Swiatek demostró elegancia al felicitar a Anisimova durante la ceremonia. A pesar de la derrota abrumadora, Anisimova recibió palabras de reconocimiento por parte de Swiatek, quien incluso expresó su deseo de enfrentarse nuevamente en futuras finales. Amanda Anisimova llora tras perder la final de Wimbledon ante Iga Swiatek (Getty Images) Fuente: Redsport Tenis
Pese a haber llegado a la final de Wimbledon en los últimos cinco años, el tenista serbio Novak Djokovic (6° del ATP) no pudo superar al número uno del mundo, el italiano Jannik Sinner, quien lo venció en tres sets. A pesar de haber sufrido una lesión en cuartos de final y recibir atención médica durante el partido, Djokovic no pudo hacer frente a su rival en la cancha de césped londinense y fue derrotado por 6-3, 6-3 y 6-4. La conferencia de prensa posterior a su eliminación en Wimbledon fue un momento triste para los seguidores del tenis, ya que Djokovic admitió por primera vez que la edad está empezando a pasarle factura, especialmente ante jugadores como Sinner o el español Carlos Alcaraz. Al ser consultado sobre si la lesión afectó su desempeño en el partido, Djokovic respondió: No quiero hablar en detalle de mi lesión, porque hay que felicitar a Sinner por la victoria. Estoy decepcionado de no poder moverme tan bien como me hubiera gustado. No creo que sea mala suerte, simplemente es la edad. El desgaste del cuerpo, por más que lo cuide, la realidad me golpea. Así ha sido este año y medio. Me cuesta aceptar eso, porque siento que cuando estoy fresco o en forma puedo jugar un tenis muy bueno, agregó Djokovic en la sala de prensa de Wimbledon. Además, Nole reconoce que llegué a las semifinales de todos los Grand Slams este año, pero tengo que jugar contra Sinner o Alcaraz y ellos son jóvenes y están en forma. Siento que llego a los partidos con el tanque medio vacío y así es imposible ganar un partido. Mientras Jannik Sinner se prepara para disputar su primera final de Wimbledon en busca de su cuarto título importante del tenis mundial, Carlos Alcaraz buscará su tercer campeonato consecutivo en el torneo, habiendo vencido a Novak Djokovic en las ediciones de 2023 y 2024. La final del torneo se llevará a cabo este domingo 13 de junio a partir de las 9:00 am (hora de Chile) en el Court Central del All England Lawn & Cricket Club en Londres. Fuente: Redsport Tenis
Jannik Sinner (1°) y Carlos Alcaraz (2°) han llegado a la final de Wimbledon con todo: talento, historia reciente y la billetera lista. Porque más allá del prestigio y los puntos para el ranking, lo que está en juego este domingo en la Catedral del tenis es un botín que hace temblar hasta al más experto del circuito. Solo por llegar al partido decisivo, ambos ya se embolsan 1.520.000 libras esterlinas, algo así como 1,9 mil millones de pesos chilenos, además de 1.300 puntos ATP. Pero claro, la verdadera joya está reservada para el campeón. El premio mayor de Wimbledon El ganador de la final no solo se quedará con el trofeo más icónico del tenis, sino también con un cheque de 3.000.000 de libras esterlinas, es decir, unos 3,8 mil millones de pesos chilenos, más 2.000 puntos ATP que podrían marcar diferencia en la cima del ranking. ¿Exagerado? Nada que ver. Este tipo de cifras son moneda corriente entre jugadores de este nivel. Sinner, por ejemplo, se llevó 2,2 mil millones de pesos al ganar el Australian Open, y Alcaraz embolsó 2,8 mil millones por conquistar Roland Garros. Jannik Sinner con el trofeo del Australian Open y Carlos Alcaraz con el trofeo de Roland Garros (Getty Images). Sinner y Alcaraz : Millonarios dentro y fuera de la cancha En lo que va del año, Alcaraz ya suma más de 7 mil millones de pesos chilenos en premios y acumula 43,3 mil millones a lo largo de su carrera. Sinner, por su parte, lleva 4,1 mil millones este año y un total de casi 40 mil millones desde su debut profesional. Casi nada. Este domingo, en Wimbledon, uno de los dos se irá con algo más que una copa. Fuente: Redsport Tenis
La final masculina de Wimbledon 2025 ya tiene a sus protagonistas definidos y no podía tener un mejor cartel: Jannik Sinner (1°) y Carlos Alcaraz (2°), los dos titanes que dominan el tenis actual, se volverán a encontrar en una final de Grand Slam. Tras el épico duelo en Roland Garros, donde el español salió victorioso en cinco sets, ahora será el césped del All England Club el que los enfrente en una batalla que promete ser inolvidable. La gran final del cuadro masculino se disputará este domingo 13 de julio a las 11:00 horas de Chile, en la Cancha Central del All England Lawn Tennis Club de Londres. Será el cierre perfecto de un torneo lleno de emociones, con el actual bicampeón Carlos Alcaraz buscando su tercera corona consecutiva en la Catedral del tenis y el actual N°1 buscando su primer título en el torneo británico. El duelo entre Sinner y Alcaraz será transmitido en vivo por ESPN. Además, estará disponible por streaming a través de Disney+ Premium. Será el 13° enfrentamiento entre ambos, con clara ventaja para Alcaraz, que lidera el historial por 8-4 y ha ganado los últimos cinco duelos. Sin embargo, el italiano fue el último jugador que logró vencer a Alcaraz en este torneo, en octavos de final de 2022. Desde entonces, el español ha acumulado 20 victorias consecutivas sobre césped en Wimbledon. Pero Sinner viene de aplastar a Djokovic, nada menos que siete veces campeón, y de convertirse en el número uno del mundo con actuaciones cada vez más demoledoras. Fuente: Redsport Tenis
La final femenina de Wimbledon se vio marcada por un resultado histórico: Iga Swiatek destrozó a Amanda Anisimova con un aplastante 6-0, 6-0 en solo 57 minutos. Sin embargo, más allá de los números, fue un gesto de humanidad el que se llevó todas las miradas. La Princesa Kate, presente en el Royal Box, ofreció un momento emotivo que conmovió a los presentes. El emotivo gesto de Kate Middleton con Anisimova La estadounidense no pudo evitar el llanto tras el severo marcador y, al acercarse al podio para recibir su trofeo de subcampeona, la Princesa Kate le dirigió unas emotivas palabras. “Deberías estar tan orgullosa, bien hecho, disfrútalo”, habría dicho Middleton a la tenista, según el experto en lectura de labios, Jeremy Freeman. Estas simples palabras aliviaron la evidente angustia de Anisimova, quien logró calmarse para la foto con su rival. Kate, Princesa de Gales, entrega el trofeo de subcampeona a Amanda Anisimova en Wimbledon (Getty Images). Iga Swiatek y Amanda Anisimova tras la final de Wimbledon (Getty Images). Kate siempre cerca del tenis La Princesa Kate ha sido una presencia constante en Wimbledon, y no solo como espectadora, sino como embajadora del tenis británico. Además de su intervención en la final, fue recibida con una ovación de pie al llegar al evento, y no dudó en saludar a leyendas como Martina Navratilova y Billie Jean King. Este año, Wimbledon fue aún más especial para Kate, quien recientemente volvió a la vida pública tras enfrentar una dura batalla contra el cáncer. Princess Kate handing out the trophies to Amanda Anisimova and Iga Swiatek after the Wimbledon final 🙌 pic.twitter.com/CHkjbNGg9z— espnW (@espnW) July 12, 2025 Fuente: Redsport Tenis
La tenista polaca Iga Swiatek, clasificada en el cuarto puesto, se consagró como campeona de Wimbledon al ganar su primera final de manera contundente y casi insólita, con un marcador de 6-0, 6-0 en tan solo 57 minutos. Su rival, Amanda Anisimova (12°), no tuvo oportunidad de reacción en la cancha central del All England Club, siendo víctima de una paliza sin precedentes. Swiatek no solo logró su primer título en Wimbledon, sino que también estableció un récord al protagonizar la final más desequilibrada del siglo. Para encontrar un resultado similar en una final femenina hay que remontarse hasta 1911. A new Wimbledon champion is crowned 🇵🇱Iga Swiatek defeats Amanda Anisimova 6-0, 6-0 to win the 2025 Ladies' Singles Trophy 🏆#Wimbledon pic.twitter.com/ZnznTxwO5A Los números reflejan la aplastante superioridad de Swiatek en el partido: Anisimova no logró puntos de quiebre, apenas sumó 24 puntos en total y su primer saque tuvo una efectividad del 45%. Por otro lado, Swiatek destacó con un 83% de efectividad en el segundo saque y un 6 de 9 en break points. Este triunfo significó la victoria número 100 de Iga Swiatek en Grand Slams, consolidando su posición como una de las mejores tenistas del mundo a sus 24 años. Solo Serena Williams había logrado hazañas similares a esa edad. Iga Swiatek levanta el trofeo tras su victoria contra Amanda Anisimova en Wimbledon (Getty Images) Tras esta victoria arrolladora, Swiatek regresa al Top 3 del ranking WTA y se posiciona como una de las mejores tenistas del mundo junto a Aryna Sabalenka y Coco Gauff. En cuanto a su actitud tras el partido, Swiatek demostró elegancia al felicitar a Anisimova durante la ceremonia. A pesar de la derrota abrumadora, Anisimova recibió palabras de reconocimiento por parte de Swiatek, quien incluso expresó su deseo de enfrentarse nuevamente en futuras finales. Amanda Anisimova llora tras perder la final de Wimbledon ante Iga Swiatek (Getty Images) Fuente: Redsport Tenis
Pese a haber llegado a la final de Wimbledon en los últimos cinco años, el tenista serbio Novak Djokovic (6° del ATP) no pudo superar al número uno del mundo, el italiano Jannik Sinner, quien lo venció en tres sets. A pesar de haber sufrido una lesión en cuartos de final y recibir atención médica durante el partido, Djokovic no pudo hacer frente a su rival en la cancha de césped londinense y fue derrotado por 6-3, 6-3 y 6-4. La conferencia de prensa posterior a su eliminación en Wimbledon fue un momento triste para los seguidores del tenis, ya que Djokovic admitió por primera vez que la edad está empezando a pasarle factura, especialmente ante jugadores como Sinner o el español Carlos Alcaraz. Al ser consultado sobre si la lesión afectó su desempeño en el partido, Djokovic respondió: No quiero hablar en detalle de mi lesión, porque hay que felicitar a Sinner por la victoria. Estoy decepcionado de no poder moverme tan bien como me hubiera gustado. No creo que sea mala suerte, simplemente es la edad. El desgaste del cuerpo, por más que lo cuide, la realidad me golpea. Así ha sido este año y medio. Me cuesta aceptar eso, porque siento que cuando estoy fresco o en forma puedo jugar un tenis muy bueno, agregó Djokovic en la sala de prensa de Wimbledon. Además, Nole reconoce que llegué a las semifinales de todos los Grand Slams este año, pero tengo que jugar contra Sinner o Alcaraz y ellos son jóvenes y están en forma. Siento que llego a los partidos con el tanque medio vacío y así es imposible ganar un partido. Mientras Jannik Sinner se prepara para disputar su primera final de Wimbledon en busca de su cuarto título importante del tenis mundial, Carlos Alcaraz buscará su tercer campeonato consecutivo en el torneo, habiendo vencido a Novak Djokovic en las ediciones de 2023 y 2024. La final del torneo se llevará a cabo este domingo 13 de junio a partir de las 9:00 am (hora de Chile) en el Court Central del All England Lawn & Cricket Club en Londres. Fuente: Redsport Tenis
Jannik Sinner (1°) y Carlos Alcaraz (2°) han llegado a la final de Wimbledon con todo: talento, historia reciente y la billetera lista. Porque más allá del prestigio y los puntos para el ranking, lo que está en juego este domingo en la Catedral del tenis es un botín que hace temblar hasta al más experto del circuito. Solo por llegar al partido decisivo, ambos ya se embolsan 1.520.000 libras esterlinas, algo así como 1,9 mil millones de pesos chilenos, además de 1.300 puntos ATP. Pero claro, la verdadera joya está reservada para el campeón. El premio mayor de Wimbledon El ganador de la final no solo se quedará con el trofeo más icónico del tenis, sino también con un cheque de 3.000.000 de libras esterlinas, es decir, unos 3,8 mil millones de pesos chilenos, más 2.000 puntos ATP que podrían marcar diferencia en la cima del ranking. ¿Exagerado? Nada que ver. Este tipo de cifras son moneda corriente entre jugadores de este nivel. Sinner, por ejemplo, se llevó 2,2 mil millones de pesos al ganar el Australian Open, y Alcaraz embolsó 2,8 mil millones por conquistar Roland Garros. Jannik Sinner con el trofeo del Australian Open y Carlos Alcaraz con el trofeo de Roland Garros (Getty Images). Sinner y Alcaraz : Millonarios dentro y fuera de la cancha En lo que va del año, Alcaraz ya suma más de 7 mil millones de pesos chilenos en premios y acumula 43,3 mil millones a lo largo de su carrera. Sinner, por su parte, lleva 4,1 mil millones este año y un total de casi 40 mil millones desde su debut profesional. Casi nada. Este domingo, en Wimbledon, uno de los dos se irá con algo más que una copa. Fuente: Redsport Tenis
La final masculina de Wimbledon 2025 ya tiene a sus protagonistas definidos y no podía tener un mejor cartel: Jannik Sinner (1°) y Carlos Alcaraz (2°), los dos titanes que dominan el tenis actual, se volverán a encontrar en una final de Grand Slam. Tras el épico duelo en Roland Garros, donde el español salió victorioso en cinco sets, ahora será el césped del All England Club el que los enfrente en una batalla que promete ser inolvidable. La gran final del cuadro masculino se disputará este domingo 13 de julio a las 11:00 horas de Chile, en la Cancha Central del All England Lawn Tennis Club de Londres. Será el cierre perfecto de un torneo lleno de emociones, con el actual bicampeón Carlos Alcaraz buscando su tercera corona consecutiva en la Catedral del tenis y el actual N°1 buscando su primer título en el torneo británico. El duelo entre Sinner y Alcaraz será transmitido en vivo por ESPN. Además, estará disponible por streaming a través de Disney+ Premium. Será el 13° enfrentamiento entre ambos, con clara ventaja para Alcaraz, que lidera el historial por 8-4 y ha ganado los últimos cinco duelos. Sin embargo, el italiano fue el último jugador que logró vencer a Alcaraz en este torneo, en octavos de final de 2022. Desde entonces, el español ha acumulado 20 victorias consecutivas sobre césped en Wimbledon. Pero Sinner viene de aplastar a Djokovic, nada menos que siete veces campeón, y de convertirse en el número uno del mundo con actuaciones cada vez más demoledoras. Fuente: Redsport Tenis