Ex Top 20 critican favoritismo en Wimbledon hacia Sinner y Alcaraz
El torneo de Wimbledon, reconocido como uno de los eventos más prestigiosos del circuito, ha sido objeto de críticas por parte de las tenistas Daria Saville y Arina Rodionova, quienes participaron en la fase de clasificación del campeonato.
En una conversación en el canal de YouTube de Daria Kasatkina, Daria Saville expresó su descontento con las condiciones en las que se encuentran los jugadores menos conocidos durante la qualy. "La comida aquí es horrible, no he comido porque realmente no hay apetito. La comida en el cuadro principal es mucho mejor, pero igual es la peor de todos los Grand Slams", señaló Saville sin rodeos.
“Y se quedan sin todo. Te dicen cosas como: ‘Ah, estamos sin pelotas’. Y yo pienso: ‘¿Perdón? ¿Olvidaron que están organizando un Grand Slam?’”
Por su parte, Arina Rodionova también criticó las instalaciones y el trato recibido, desde las condiciones del pasto hasta la lejanía de ciertas instalaciones. "El problema es que si quieres ir a la oficina de la WTA está como a 10 minutos caminando. El fisio está como a 500 metros, tienes que ir por allá a la derecha, y luego otra vez a la derecha", comentó Rodionova.
Además, Saville expresó su molestia al sentir que la organización favorece a los grandes nombres del tenis como Jannik Sinner y Carlos Alcaraz. Según ella, mientras los jugadores de la clasificación enfrentan condiciones difíciles, los campeones reciben un trato mucho más favorable tanto en premios como en atención.
“¿Sabías que aumentaron el premio en dinero en un 7% o lo que sea? Pero en realidad es solo un 5%, porque ese aumento va principalmente al campeón. Solo el ganador recibe el 7% de aumento”, lamentó Saville.
Saville también destacó que Wimbledon incrementó el premio para los campeones, pero no para las primeras rondas. "Es más por el titular, para decir ‘Ahora nuestro campeón gana más que cualquier otro Grand Slam’", añadió.
En resumen, las críticas de estas tenistas ponen en evidencia las paupérrimas condiciones en las que se encuentran algunos jugadores durante Wimbledon y plantean interrogantes sobre la equidad en el trato hacia todos los participantes del torneo.
Fuente: Redsport Tenis