Avances en la organización de la Finalissima Argentina-España
En el marco del 75° Congreso de la FIFA que se celebra en Asunción, representantes de la CONMEBOL, UEFA, AFA (Asociación del Fútbol Argentino) y la RFEF (Real Federación Española de Fútbol) tuvieron el primer encuentro presencial con vistas a la organización de la próxima Finalissima, que enfrentará a la Selección Argentina, vigente bicampeona de América, y a la selección de España, ganadora de la última Eurocopa.
En la reunión se unieron los máximos responsables administrativos del fútbol sudamericano y europeo, con el objetivo de comenzar a delinear los aspectos logísticos y organizativos del duelo. Entre los presentes estuvieron Claudio Chiqui Tapia, presidente de la AFA, y Rafael Louzán, máximo mandatario de la RFEF, acompañados por delegaciones técnicas de la CONMEBOL y de la UEFA.
Durante la reunión se discutieron temas como los objetivos institucionales del evento, la distribución de responsabilidades, los calendarios internacionales de ambas selecciones y una posible fecha para disputar el encuentro. Aún no hay sede confirmada, aunque se espera que en las próximas semanas comiencen a definirse los detalles.El calendario de ambas selecciones está lleno de compromisos. Argentina todavía debe disputar cuatro partidos de Eliminatorias
en las ventanas junio y septiembre 2025.España tiene Final FourdeNations League
en junio 2025y seis partidos clasificación Mundial 2026septiembre octubre noviembre mismo año.Laopción más probable esque Finalissimase juegue también indicaban medios españolesmazo 2026 ,
FIFA ha reservado esa fecha enfrentamientos entre selecciones diferentes confederaciones,justo antes inicio Copa Mundo .LaSelección Furia Roja enfrentaron14 oportunidades balance parejo: