Courtois apoya a Donnarumma por lesión de Musiala
En un dramático encuentro de los cuartos de final del Mundial de Clubes entre el Bayern Munich y el PSG, Jamal Musiala sufrió una durísima lesión que conmocionó a todos los presentes. El responsable de esta impactante lesión fue Gianluigi Donnarumma, arquero del equipo parisino, quien sin intención provocó un grave daño al joven jugador alemán.
La lesión ocurrió cuando Musiala intentaba recuperar una pelota mal dada por su compañero y fue embestido por Donnarumma en un desafortunado choque. Como resultado, el pie y el tobillo de Musiala quedaron en direcciones diferentes, lo que provocó un grito de dolor inmediato por parte del jugador. Horas más tarde, se confirmó que la lesión era una fractura en el peroné, dejando al joven futbolista fuera de competencia por un tiempo indefinido.
La reacción de Donnarumma fue de shock al percatarse de la gravedad de la situación, llegando incluso a romper en llanto al ver las consecuencias de su acción involuntaria. En contraste con la opinión crítica de Manuel Neuer, quien calificó la acción como "innecesaria", Thibaut Courtois salió en defensa del arquero italiano, argumentando que este tipo de incidentes son parte del juego y no deben atribuirse a malas intenciones.
Courtois expresó: "Culpar a Donnarumma por la lesión me parece excesivo porque los porteros vamos a por el balón al igual que el delantero. Cuando vamos a sus pies no miden si nos golpean en la cara". Además, agregó: "Es muy mala suerte que la acción acabe así porque Musiala salta al balón y girándose su pie se le queda debajo. A Donnarumma le dolerá en el alma porque estas acciones duelen. Siendo su compañero duele más y es fácil criticar, pero la acción no es evitable porque el portero tiene que salir ahí".
Pese a las opiniones encontradas, tanto Neuer como Courtois coinciden en que se trató de una situación desafortunada y dolorosa para ambas partes. Mientras Neuer asumió un tono más crítico hacia Donnarumma, Courtois prefirió destacar la complejidad del juego y la imprevisibilidad de ciertos eventos.