Tebas critica cancelación Villarreal-Barcelona en Miami
La suspensión del partido entre Villarreal y Barcelona en Miami desató la indignación de Javier Tebas. El presidente de LaLiga expresó su frustración y lamentó lo que consideró "una oportunidad perdida" para impulsar al fútbol español a nivel internacional, cuestionando lo que definió como una “visión cerrada y provinciana” que obstaculiza el desarrollo y la expansión de la competición.
Según Tebas, la falta de apoyo institucional y la pasividad de los gobernantes europeos reflejan una incapacidad para distinguir "lo intrascendente de lo esencial", dejando al fútbol español sin la posibilidad de avanzar en su proyección global.
El dirigente también cuestionó la presión mediática y política que, a su juicio, se ha ejercido sobre la patronal, y defendió la integridad de La Liga frente a lo que consideró interferencias externas. Al mismo tiempo, destacó la disposición del Villarreal y del Barcelona, que según él actuaron pensando en el beneficio de la competición y no en intereses propios.
Mientras Tebas descargaba su crítica, la AFE celebraba la medida y resaltaba la unidad de los jugadores, quienes habían protestado recientemente en el terreno de juego para exigir transparencia y respeto a sus condiciones laborales.
"Sin futbolistas no hay fútbol", recordaron, señalando que la suspensión confirma las contradicciones de la patronal sobre un proyecto que afectaba directamente a los jugadores.
El debate también llegó al Consejo Superior de Deportes. Su presidente, José Manuel Rodríguez Uribes, subrayó que iniciativas de este tipo requieren diálogo y acuerdo con todos los clubes implicados y reiteró que la prioridad del ejecutivo es mantener eventos de alto nivel en España, antes que trasladarlos al extranjero.
La polémica deja en evidencia la tensión entre expansión internacional, tradición y respeto por los actores principales del fútbol español, mientras Tebas lamenta la oportunidad perdida y la AFE celebra la firmeza de los futbolistas, dejando a todos los protagonistas en medio de un debate abierto sobre el futuro de la competición.
Después de varias idas y vueltas, el partido de La Liga que se iba a disputar en Miami quedó oficialmente cancelado. La noticia fue comunicada este martes por la propia entidad, que anunció que finalmente el Submarino Amarillo recibirá al Blaugrana en su estadio el próximo 20 de diciembre.
Desde que se conoció la intención de trasladar un encuentro de la temporada a Estados Unidos, la medida generó rechazo en todo el fútbol español. La Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) se manifestó en contra desde el primer momento y convocó a todos los equipos a no disputar los primeros 15 segundos de los partidos como forma de protesta.
Dani Carvajal, capitán del Real Madrid, fue claro: "Hola señor Javier Tebas, incumplir el reglamento es adulterar la competición. Quedará una mancha en su competición si se celebra el partido".
La Liga confirmó la cancelación del partido oficial, una medida que, según el organismo, se debió a "la incertidumbre generada en España durante las últimas semanas".
En su comunicado, la entidad lamentó que este proyecto"representaba una oportunidad histórica e inigualable para la internacionalización del fútbol español" y remarcó que la iniciativa "cumplía plenamente con la reglamentación federativa y no afectaba a la integridad de la competición".
El comunicado subrayó que llevar un partido oficial fuera de España habría supuesto “un paso decisivo en la expansión global de la competición, reforzando la presencia internacional de los clubes, el posicionamiento de los jugadores y la marca del fútbol español en un mercado estratégico como Estados Unidos”.
La Liga también advirtió que renunciar a estas oportunidades"dificulta la generación de nuevos ingresos, limita la capacidad de los clubes para invertir y competir, y reduce la proyección internacional de todo el ecosistema futbolístico nacional".
Finalmente, la entidad agradeció"a los clubes su disposición y colaboración en este proyecto, así como su compromiso constante con el crecimiento de la competición", y aseguró que seguirá trabajando "para llevar el fútbol español a todos los rincones del mundo, defendiendo una visión abierta, moderna y competitiva que beneficie a clubes, jugadores y aficionados".
Frente a la incertidumbre en España,Relevent, empresa promotora del partido en Miami,anunció en un comunicado que ellos había sugerido "aplazar" el encuentro en lugar de cancelarlo, al afirmar que no disponían del tiempo suficiente para organizarlo correctamente. "Relevent ha informado a LaLiga de la necesidad de posponer el duelo previsto entre el Villarreal CF y el FC Barcelona el 20 de diciembre", expresaba el mensaje.
Además, Relevent aseguró que habría sido "irresponsable" comenzar con venta entradas sin tener confirmada su realización. La misma estaba programada para comenzar ayer pero finalmente fue postergada. Por su lado,la venta del resto tickets debía haber iniciado este miércoles; mas no se realizó por suspensión enfrentamiento entre clubes españoles.
Fuente: Olé Deporte Internacional