Hinchadas de Inter y Milan unidas en huelga contra dirigencias
En el emblemático estadio San Siro, hogar de los equipos Milan e Inter, el inicio de la temporada se ve marcado por un inusual silencio. Este ambiente tranquilo se debe a la protesta de los ultras, los seguidores más radicales de ambos clubes, quienes han decidido manifestarse en contra de las directivas. Tras revelarse años de irregularidades y delitos cometidos por las barras bravas, los clubes han tomado medidas como restringir el acceso a ciertos hinchas y prohibir diversas pancartas. En respuesta, los ultras han optado por no entonar cánticos, desplegar banderas ni dar color a las tribunas.
El Milan inició su temporada una semana antes que Inter, y la Curva Sud (los ultras más fervientes) llevaron a cabo una protesta silenciosa durante 90 minutos en el partido contra Cremonese. Incluso en la presentación oficial del equipo, los hinchas recibieron con aplausos a figuras como Luka Modric y Massimiliano Allegri, aunque persiste la tensión con la directiva de RedBird Capital, fondo estadounidense propietario del club.
"Casi todas las pancartas antiguas están prohibidas. Existe una lista negra con prohibición de abono en el segundo anfiteatro. Por 'orden público' nos prohíben abonarnos en esa zona, pero si conseguimos una de las pocas entradas disponibles para cada partido en el mismo sector, de repente el problema de orden público desaparece. ¡Una locura!", expresó la Curva Sud en un comunicado en redes sociales.
"Con gran pesar, a día de hoy, en el régimen autoritario impuesto en San Siro, no existe la más mínima condición que nos permita animar como estamos acostumbrados desde hace décadas", agregaron.
Por otro lado, la Curva Nord, la facción más radical de la hinchada del Inter, dio inicio a la temporada enfrentando al Torino este lunes en San Siro y decidieron tomar una medida más drástica. Ante la no renovación de varios abonos y la prohibición de ciertas pancartas, anunciaron que no regresarán al estadio hasta nuevo aviso.
"Además del constante aumento de precios sin sentido, nos encontramos con las famosas listas negras: decenas de jóvenes de los grupos no pudieron renovar su abono sin ningún motivo válido. La mayoría ni siquiera tiene antecedentes ni problemas legales", señalaron en sus redes sociales.
"Hasta que San Siro deje de ser un lugar blindado y vuelva a ser un estadio pensado para la gente. Hasta que las entradas sean accesibles para cualquiera que quiera ir a ver al Inter. No pedimos privilegios, pedimos lo que en cualquier estadio de Italia y Europa es lo normal", concluyeron.
Por otro lado, el talentoso Lautaro Martínez tuvo un debut destacado en la nueva temporada de la Serie A al aprovechar un error defensivo del Torino y convertirlo en gol para el Inter.
A los 52 minutos del partido, el delantero argentino presionó en la última línea rival, forzó un pase hacia atrás y robó el balón para luego marcar un gol con el arquero fuera de posición, ampliando así la ventaja a favor de su equipo 3-0.
Más tarde, a tan solo 20 minutos del primer gol, asistió a Ange-Yoan Bonny para marcar el quinto tanto del encuentro. Con estas acciones, el equipo dirigido por Cristian Chivu se posicionó como líder en la tabla de posiciones.
Fuente: Olé Deporte Internacional