Martín Parodi: el nuevo talento comparado con Palermo y apoyado por Luis Suárez
En la era de la tecnología y la globalización, la distancia se acorta y el mundo se vuelve más accesible. Martín Parodi Benzano, un joven delantero uruguayo de 23 años, ha experimentado esta cercanía en su reciente ascenso en el mundo del fútbol.
El Deportivo LSM, equipo liderado por figuras como Luis Suárez y Lionel Messi, ha seguido de cerca el desempeño de Parodi desde su debut en la Divisional D charrúa. Con un gol histórico en su primer partido y un doblete en el siguiente, Parodi ha llamado la atención no solo por sus habilidades futbolísticas, sino también por su trayectoria previa.
Sebastián Taramasco, gerente deportivo del LSM, describe a Parodi como un trotamundos del fútbol que ha pasado por diversos equipos y ligas antes de llegar al club. Su esfuerzo y dedicación lo han llevado a ganarse un lugar en el equipo titular y a destacarse con sus goles.
El apoyo y reconocimiento de figuras como Messi y Suárez en las redes sociales han contribuido a la viralidad de Parodi, quien se muestra agradecido por las muestras de afecto recibidas.
El Deportivo LSM, un club con una historia peculiar desde su fundación en 2018, ha generado gran expectativa en el fútbol uruguayo al incursionar en la Divisional D. Con un enfoque moderno y profesional, el club busca abrirse paso entre los equipos tradicionales y dejar su marca en la escena futbolística nacional.
En un contexto donde la tecnología y las redes sociales juegan un papel fundamental, el Deportivo LSM representa una nueva generación de clubes que buscan destacarse no solo en el campo de juego, sino también en el ámbito digital y comercial. El futuro del fútbol uruguayo se vislumbra lleno de sorpresas y oportunidades para aquellos dispuestos a innovar y adaptarse a los nuevos tiempos.
(por Miguel Méndez*)
Gaby Álvarez habla de su amistad con David Beckham desde una cárcel en Uruguay. Podría ser un titular exagerado para enganchar el famoso clickbait pero realmente sucedió. Fue en 2009, cuando el entonces famoso relacionista público anunciaba, desde el cautiverio, que comenzaría a incursionar en la representación de futbolistas. Meses más tarde, ya en libertad, asumió como manager en Durazno F.C, un club del interior con menos de tres años de vida, que jugaba en la B.
Álvarez, que dejó de aparecer en la sección de espectáculos para hacerla en la de deportes, llegó con promesas rimbombantes: llevaría importantes figuras argentinas al equipo, mudaría parte de la base operativa a Punta del Este, vestiría al club con una marca internacional y, como frutilla del postre, convocaría para jugar un amistoso al mediático David Beckham. 'Es mi padrino futbolístico', dijo el RR.PP, que aseguraba mantener una amistad con su esposa Victoria.
La presentación del equipo se hizo en el mencionado balneario, con glamour y modelos como Sabrina Rojas y Lara Bernasconi luciendo la nueva ropa. Las expectativas eran muchas; Álvarez logró atraer la atención de la prensa y del público oriental. Acá, en Uruguay, las Sociedades Anónimas Deportivas son legales casi desde principios de este siglo y daba la sensación de que se podía estar ante una de las más exitosas. Habría un equipo capaz de competirle a los poderosos de siempre. Pero las promesas quedaron sobre el bidet y menos de tres meses después el proyecto se desvaneció y el club dejaría de competir al año siguiente.
El flamante Deportivo LSM reúne una serie de condiciones que lo hacen inédito en el fútbol nuestro, desde quiénes son sus dueños hasta la inusitada expectativa que generó su incursión en el fútbol de la Asociación Uruguaya de Fútbol. Pero siempre se pueden encontrar caminos paralelos.
Mucho antes de que se hablara de las S.A.D, hubo casos de equipos 'gerenciados' a través...
*Es autor...
(por Sebastián Chittadini**)
En un pasaje...
Fuente: Olé Deporte Internacional