Peñarol se coronó campeón del Torneo Clausura al vencer este domingo en el estadio Campeón del Siglo a Defensor Sporting por 2-1 y aseguró su lugar en las semifinales de la Liga Uruguaya, además de mantener la Tabla Anual al rojo vivo. El lateral izquierdo Lucas Hernández se convirtió en el héroe del Aurinegro al marcar los goles a los 45' y 55' minutos, remontando el gol tempranero de Diego Abreu para Defensor Sporting. El hijo de Sebastián 'el Loco' Abreu había anotado de penal a los tres minutos de juego. Con esta victoria, Peñarol llegó a 32 puntos y aseguró su posición en lo más alto de la tabla, sin posibilidad de ser alcanzado por ningún otro equipo. Montevideo City Torque sigue con 27 puntos y Nacional con 26, quedando solo una jornada para el final. El equipo Aurinegro avanzó a las semifinales de la Liga Uruguaya, donde se enfrentará a Liverpool, ganador del Torneo Apertura. El vencedor de este encuentro obtendrá su pase a la final para disputar el título contra el ganador de la Tabla Anual acumulada. Nacional dejó pasar una oportunidad clave al empatar su segundo partido consecutivo. En su debut como entrenador, Jadson Viera no logró llevar al Tricolor a la victoria, terminando con un empate 0-0 frente a Cerro. Nacional suma actualmente 78 puntos, mientras que Peñarol tiene tres menos con tres puntos aún en juego. En la última jornada, Nacional solo necesitará un empate para asegurar la Tabla Anual. Sin embargo, si pierde y Peñarol gana, ambos equipos deberán disputar una final para determinar al campeón. En otros resultados de la penúltima fecha, Montevideo Wanderers sumó un punto importante en la lucha por evitar el descenso al empatar 2-2 con Boston River. Montevideo City Torque goleó 5-0 como visitante a Progreso y Juventud de Las Piedras venció por la mínima a Liverpool. River Plate y Miramar Misiones empataron 1-1, mientras que Danubio derrotó 2-1 a Racing. Este lunes, Plaza Colonia se enfrentará a Cerro Largo con la necesidad de ganar para evitar el descenso. En caso contrario, Plaza Colonia perderá la categoría, uniéndose así a River Plate y Miramar Misiones. Fuente: Olé Deporte Internacional
El pasado sábado, Cerro y Peñarol se enfrentaron en la 13° fecha del Torneo Clausura de Uruguay, con una victoria contundente de 2-0 para los Albicelestes. Este resultado marcó el fin de una racha de 13 años sin que Cerro lograra vencer al Manya en el estadio Luis Tróccoli, la casa del equipo ganador. Sin embargo, más allá del marcador, la noticia relevante no estuvo en el resultado del partido, sino en las condiciones del estadio de Cerro. Un video difundido por Gonzalo Moratorio, dirigente de Peñarol, mostró puertas oxidadas, escombros, basura y un exceso de pasto alto en la tribuna destinada a los aurinegros. El fútbol uruguayo de 60 palos por año..., expresó Moratorio en su publicación. Es importante destacar que el estadio Luis Tróccoli es el cuarto más grande de Montevideo, con capacidad para 25.000 espectadores. Se ubica por debajo del Estadio Centenario (60.235), el Campeón del Siglo (40.700), hogar de Peñarol, y el Gran Parque Central, estadio de Nacional, con una capacidad para 37.000 personas. En cuanto a la tabla de posiciones, Cerro se encuentra en el sexto puesto del Clausura con 22 puntos y ocupa la novena posición en la tabla Anual con 44 puntos, a seis unidades del Racing Club de Montevideo, actualmente en zona de Copa Sudamericana. Por otro lado, Peñarol ya aseguró el primer lugar en el torneo, ya que le saca cuatro puntos de ventaja al Nacional, con solo tres puntos en juego. En la tabla general, se encuentra en segundo lugar con 72 unidades, a cinco puntos del Nacional. Hace algunos meses, durante un partido entre Cerro y Juventud Las Piedras, se generó controversia debido a las líneas mal pintadas en el campo de juego. Guillermo Peña, miembro de la Mesa Ejecutiva, comentó al respecto: Quiero destacar que Cerro hace un esfuerzo, pero la raya no estaba bien marcada. Parecía la ruta interbalnearia. Estas situaciones ponen en evidencia la importancia de mantener las instalaciones deportivas en óptimas condiciones para garantizar un espectáculo adecuado tanto para los jugadores como para los espectadores. Fuente: Olé Deporte Internacional
El entrenador Diego Monarriz fue despedido de Juventud de las Piedras de Uruguay a tan solo cuatro fechas del final del Clausura. Esta decisión se tomó luego de la derrota 2 a 1 ante River, un equipo que ya había descendido. La sorpresa radica en que Monarriz había logrado llevar al equipo al ascenso a Primera División y clasificarlo para la Copa Sudamericana 2026, siendo su última participación en este torneo en el año 2015. Además, el equipo aún mantenía posibilidades matemáticas de obtener un lugar en la Copa Libertadores. Con un historial de 46 partidos, donde obtuvo 22 victorias, seis empates y 18 derrotas entre Segunda y Primera División, Monarriz también acumulaba una racha negativa de seis partidos sin ganar, con cuatro derrotas y dos empates. En el Apertura logró sumar 30 puntos, sin embargo, en el Clausura se vio afectado por lesiones y otras bajas que impidieron mantener el mismo nivel, ubicándose en el puesto 13. En la tabla anual se encontraba en la quinta posición. Tras conocer su despido, Diego Monarriz dialogó con Olé y expresó: Es la vida misma. Evitando adoptar un tono confrontativo, agregó: Lo tomo con tranquilidad. Ascendimos, clasificamos a la Sudamericana. Deben pensar que van a salir campeones. En los dos primeros torneos salí segundo y peleamos por el título. En la mala racha del Clausura tuve ocho lesionados graves, de todo tipo. Nunca pudimos armar un equipo sólido. Los chicos lo hicieron lo mejor posible. Hace dos fechas empatamos 0 a 0 con Nacional. Ya está, me voy sin rencores, afirmó Monarriz.La vida pone todo en su lugar y el tiempo dirá. Yo fui auténtico y dejé la vida por los pibes para lograr los objetivos con un equipo desconocido. El próximo año estarán compitiendo en una copa internacional; les deseo lo mejor a todos. Mañana me despediré de los jugadores. En el año 2024, tras conseguir el ascenso, Monarriz estuvo involucrado en una polémica por intento de agresión durante un partido contra Uruguay Montevideo. Fuente: Olé Deporte Internacional
El equipo de fútbol River Plate de Uruguay logró ascender a la Primera División en 2004, pero este domingo sufrió un revés al ser derrotado 2-0 por Progreso, lo que significó su descenso tras más de dos décadas en la máxima categoría. La caída se produjo luego de perder también ante Liverpool el viernes anterior. Este acontecimiento trajo a la memoria un curioso incidente ocurrido en diciembre de 2024, cuando se encontraron trofeos abandonados en un volquete, entre ellos el del Campeonato Uruguayo de la Quinta División obtenido en 1990. Distintas publicaciones recordaron: Adinolfi, Memo y Canobbio hacían historia en River con esta copa. La podés encontrar en la volqueta de la puerta del club. Sin pasado no hay futuro River Plate. ¿Se habrá cumplido una maldición? Tras la difusión de las fotos, el club emitió un comunicado oficial: Desde la institución queremos expresar que el grave suceso de las copas no obedeció a una decisión de la directiva. En cuanto tomamos conocimiento solicitamos la recuperación inmediata de las mismas. Estamos evaluando las responsabilidades correspondientes. La temporada para River fue desafortunada desde el principio. En el Torneo Apertura finalizó en el puesto 16° con 10 puntos en 15 partidos. En el Intermedio sumó cinco unidades en siete encuentros y en el Clausura acumuló tres empates y siete derrotas hasta el momento. Con cinco fechas por disputarse, el descenso del equipo se confirmó al quedar a 16 puntos de Cerro Largo, con solo 15 puntos por jugar y haber sumado tan solo 18 unidades de 96 posibles a lo largo del año. El objetivo ahora es dar vuelta la página y aspirar al retorno a Primera División en 2026. Mientras tanto, Peñarol lidera el Clausura con 25 puntos, seguido por Nacional Montevideo a cinco unidades de distancia. Peñarol ya aseguró su lugar en la próxima Copa Libertadores. Por otro lado, River deberá enfrentarse a Juventud, Cerro Largo, Danubio, Miramar y cerrará contra Montevideo Wanderers en el Clásico del Prado. Fuente: Olé Deporte Internacional
El Deportivo LSM arrasó en su último partido contra el Deportivo Melilla, con una contundente victoria de 8-0 que dejó a todos boquiabiertos. Desde los primeros minutos, el equipo liderado por Luis Suárez y Lionel Messi mostró su sed de revancha a puro gol en el Parque Palermo, cerca del Estadio Centenario en Montevideo. Con la presencia de figuras como Álvaro Recoba en las tribunas, la paliza no se hizo esperar. Rodrigo Pastorini brilló con una chapa goleadora que llevó al equipo a un 2-0 al descanso, para luego desatar una ráfaga de seis goles en 27 minutos en el segundo tiempo. El resultado final fue un estruendoso 8-0 a favor del Deportivo LSM. Esta victoria permitió al Deportivo LSM sumar su cuarta victoria en seis fechas, superando incluso el 7-1 obtenido por Keguay contra Boca Juniors Montevideo. Ahora, el próximo desafío será enfrentarse a Keguay en un emocionante encuentro. El Deportivo LSM, fundado en 2018 por Luis Suárez y Messi, ha logrado posicionarse como un equipo destacado en la Divisional D uruguaya. Con una creciente presencia en redes sociales y un gran número de seguidores, el club ha generado un gran impacto en el fútbol rioplatense. Este nuevo proyecto futbolístico ha revolucionado el panorama deportivo uruguayo, atrayendo la atención tanto de fanáticos como de autoridades del fútbol. La llegada del Deportivo LSM ha sido calificada como un suceso internacional por Ignacio Alonso, presidente de la AUF. Con instalaciones modernas y ambiciosos planes de expansión, el Deportivo LSM se perfila como un competidor serio en la Divisional D y aspira a alcanzar nuevos logros en el fútbol uruguayo. Su participación activa en torneos masculinos y mayores promete emocionantes enfrentamientos en el futuro cercano. En un contexto donde los clubes tradicionales dominan la escena futbolística, la irrupción del Deportivo LSM representa un cambio refrescante y lleno de potencial para el deporte uruguayo. Con figuras de renombre como Luis Suárez y Lionel Messi respaldando el proyecto, las expectativas están por las nubes para este innovador equipo. (por Miguel Méndez*) Gaby Álvarez habla de su amistad con David Beckham desde una cárcel en Uruguay. Podría ser un titular exagerado para enganchar el famoso clickbait pero realmente sucedió. Fue en 2009, cuando el entonces famoso relacionista público anunciaba, desde el cautiverio, que comenzaría a incursionar en la representación de futbolistas. Meses más tarde, ya en libertad, asumió como manager en Durazno F.C, un club del interior con menos de tres años de vida, que jugaba en la B. Álvarez, que dejó de aparecer en la sección de espectáculos para hacerla en la de deportes, llegó con promesas rimbombantes: llevaría importantes figuras argentinas al equipo, mudaría parte de la base operativa a Punta del Este, vestiría al club con una marca internacional y convocaría para jugar un amistoso al mediático David Beckham. 'Es mi padrino futbolístico', dijo el RR.PP., que aseguraba mantener una amistad con su esposa Victoria. La presentación del equipo se hizo en el mencionado balneario, con glamour y modelos luciendo la nueva ropa. Las expectativas eran muchas; Álvarez logró atraer la atención de la prensa y del público oriental. Acá, las Sociedades Anónimas Deportivas son legales casi desde principios de este siglo y daba la sensación de que se podía estar ante una de las más exitosas. Habría un equipo capaz de competirle a los poderosos de siempre. Pero las promesas quedaron sobre el bidet y menos de tres meses después el proyecto se desvaneció y el club dejaría de competir al año siguiente. (por Sebastián Chittadini**) En un pasaje de la canción 'Los futuros murguistas', Jaime Roos hace que un coro de murga se pregunte de dónde vienen y salen los herederos de la tradición. Claro, la interrogante fue planteada en 1984, una época muy distinta al fútbol actual. En ese entonces había épica, barrio y derrota; hoy hay limpieza prolija y eficiencia. La Divisional D uruguaya es un nuevo concepto donde las Sociedades Anónimas Deportivas juegan un papel fundamental. Los equipos son modelos integrales de desarrollo más allá de los colores tradicionales. En este contexto moderno del fútbol uruguayo, Luis Suárez y Leo Messi observan desde lejos mientras nuevos actores entran en escena sin lágrimas ni sudor. Fuente: Olé Deporte Internacional
Peñarol se coronó campeón del Torneo Clausura al vencer este domingo en el estadio Campeón del Siglo a Defensor Sporting por 2-1 y aseguró su lugar en las semifinales de la Liga Uruguaya, además de mantener la Tabla Anual al rojo vivo. El lateral izquierdo Lucas Hernández se convirtió en el héroe del Aurinegro al marcar los goles a los 45' y 55' minutos, remontando el gol tempranero de Diego Abreu para Defensor Sporting. El hijo de Sebastián 'el Loco' Abreu había anotado de penal a los tres minutos de juego. Con esta victoria, Peñarol llegó a 32 puntos y aseguró su posición en lo más alto de la tabla, sin posibilidad de ser alcanzado por ningún otro equipo. Montevideo City Torque sigue con 27 puntos y Nacional con 26, quedando solo una jornada para el final. El equipo Aurinegro avanzó a las semifinales de la Liga Uruguaya, donde se enfrentará a Liverpool, ganador del Torneo Apertura. El vencedor de este encuentro obtendrá su pase a la final para disputar el título contra el ganador de la Tabla Anual acumulada. Nacional dejó pasar una oportunidad clave al empatar su segundo partido consecutivo. En su debut como entrenador, Jadson Viera no logró llevar al Tricolor a la victoria, terminando con un empate 0-0 frente a Cerro. Nacional suma actualmente 78 puntos, mientras que Peñarol tiene tres menos con tres puntos aún en juego. En la última jornada, Nacional solo necesitará un empate para asegurar la Tabla Anual. Sin embargo, si pierde y Peñarol gana, ambos equipos deberán disputar una final para determinar al campeón. En otros resultados de la penúltima fecha, Montevideo Wanderers sumó un punto importante en la lucha por evitar el descenso al empatar 2-2 con Boston River. Montevideo City Torque goleó 5-0 como visitante a Progreso y Juventud de Las Piedras venció por la mínima a Liverpool. River Plate y Miramar Misiones empataron 1-1, mientras que Danubio derrotó 2-1 a Racing. Este lunes, Plaza Colonia se enfrentará a Cerro Largo con la necesidad de ganar para evitar el descenso. En caso contrario, Plaza Colonia perderá la categoría, uniéndose así a River Plate y Miramar Misiones. Fuente: Olé Deporte Internacional
El pasado sábado, Cerro y Peñarol se enfrentaron en la 13° fecha del Torneo Clausura de Uruguay, con una victoria contundente de 2-0 para los Albicelestes. Este resultado marcó el fin de una racha de 13 años sin que Cerro lograra vencer al Manya en el estadio Luis Tróccoli, la casa del equipo ganador. Sin embargo, más allá del marcador, la noticia relevante no estuvo en el resultado del partido, sino en las condiciones del estadio de Cerro. Un video difundido por Gonzalo Moratorio, dirigente de Peñarol, mostró puertas oxidadas, escombros, basura y un exceso de pasto alto en la tribuna destinada a los aurinegros. El fútbol uruguayo de 60 palos por año..., expresó Moratorio en su publicación. Es importante destacar que el estadio Luis Tróccoli es el cuarto más grande de Montevideo, con capacidad para 25.000 espectadores. Se ubica por debajo del Estadio Centenario (60.235), el Campeón del Siglo (40.700), hogar de Peñarol, y el Gran Parque Central, estadio de Nacional, con una capacidad para 37.000 personas. En cuanto a la tabla de posiciones, Cerro se encuentra en el sexto puesto del Clausura con 22 puntos y ocupa la novena posición en la tabla Anual con 44 puntos, a seis unidades del Racing Club de Montevideo, actualmente en zona de Copa Sudamericana. Por otro lado, Peñarol ya aseguró el primer lugar en el torneo, ya que le saca cuatro puntos de ventaja al Nacional, con solo tres puntos en juego. En la tabla general, se encuentra en segundo lugar con 72 unidades, a cinco puntos del Nacional. Hace algunos meses, durante un partido entre Cerro y Juventud Las Piedras, se generó controversia debido a las líneas mal pintadas en el campo de juego. Guillermo Peña, miembro de la Mesa Ejecutiva, comentó al respecto: Quiero destacar que Cerro hace un esfuerzo, pero la raya no estaba bien marcada. Parecía la ruta interbalnearia. Estas situaciones ponen en evidencia la importancia de mantener las instalaciones deportivas en óptimas condiciones para garantizar un espectáculo adecuado tanto para los jugadores como para los espectadores. Fuente: Olé Deporte Internacional
El entrenador Diego Monarriz fue despedido de Juventud de las Piedras de Uruguay a tan solo cuatro fechas del final del Clausura. Esta decisión se tomó luego de la derrota 2 a 1 ante River, un equipo que ya había descendido. La sorpresa radica en que Monarriz había logrado llevar al equipo al ascenso a Primera División y clasificarlo para la Copa Sudamericana 2026, siendo su última participación en este torneo en el año 2015. Además, el equipo aún mantenía posibilidades matemáticas de obtener un lugar en la Copa Libertadores. Con un historial de 46 partidos, donde obtuvo 22 victorias, seis empates y 18 derrotas entre Segunda y Primera División, Monarriz también acumulaba una racha negativa de seis partidos sin ganar, con cuatro derrotas y dos empates. En el Apertura logró sumar 30 puntos, sin embargo, en el Clausura se vio afectado por lesiones y otras bajas que impidieron mantener el mismo nivel, ubicándose en el puesto 13. En la tabla anual se encontraba en la quinta posición. Tras conocer su despido, Diego Monarriz dialogó con Olé y expresó: Es la vida misma. Evitando adoptar un tono confrontativo, agregó: Lo tomo con tranquilidad. Ascendimos, clasificamos a la Sudamericana. Deben pensar que van a salir campeones. En los dos primeros torneos salí segundo y peleamos por el título. En la mala racha del Clausura tuve ocho lesionados graves, de todo tipo. Nunca pudimos armar un equipo sólido. Los chicos lo hicieron lo mejor posible. Hace dos fechas empatamos 0 a 0 con Nacional. Ya está, me voy sin rencores, afirmó Monarriz.La vida pone todo en su lugar y el tiempo dirá. Yo fui auténtico y dejé la vida por los pibes para lograr los objetivos con un equipo desconocido. El próximo año estarán compitiendo en una copa internacional; les deseo lo mejor a todos. Mañana me despediré de los jugadores. En el año 2024, tras conseguir el ascenso, Monarriz estuvo involucrado en una polémica por intento de agresión durante un partido contra Uruguay Montevideo. Fuente: Olé Deporte Internacional
El equipo de fútbol River Plate de Uruguay logró ascender a la Primera División en 2004, pero este domingo sufrió un revés al ser derrotado 2-0 por Progreso, lo que significó su descenso tras más de dos décadas en la máxima categoría. La caída se produjo luego de perder también ante Liverpool el viernes anterior. Este acontecimiento trajo a la memoria un curioso incidente ocurrido en diciembre de 2024, cuando se encontraron trofeos abandonados en un volquete, entre ellos el del Campeonato Uruguayo de la Quinta División obtenido en 1990. Distintas publicaciones recordaron: Adinolfi, Memo y Canobbio hacían historia en River con esta copa. La podés encontrar en la volqueta de la puerta del club. Sin pasado no hay futuro River Plate. ¿Se habrá cumplido una maldición? Tras la difusión de las fotos, el club emitió un comunicado oficial: Desde la institución queremos expresar que el grave suceso de las copas no obedeció a una decisión de la directiva. En cuanto tomamos conocimiento solicitamos la recuperación inmediata de las mismas. Estamos evaluando las responsabilidades correspondientes. La temporada para River fue desafortunada desde el principio. En el Torneo Apertura finalizó en el puesto 16° con 10 puntos en 15 partidos. En el Intermedio sumó cinco unidades en siete encuentros y en el Clausura acumuló tres empates y siete derrotas hasta el momento. Con cinco fechas por disputarse, el descenso del equipo se confirmó al quedar a 16 puntos de Cerro Largo, con solo 15 puntos por jugar y haber sumado tan solo 18 unidades de 96 posibles a lo largo del año. El objetivo ahora es dar vuelta la página y aspirar al retorno a Primera División en 2026. Mientras tanto, Peñarol lidera el Clausura con 25 puntos, seguido por Nacional Montevideo a cinco unidades de distancia. Peñarol ya aseguró su lugar en la próxima Copa Libertadores. Por otro lado, River deberá enfrentarse a Juventud, Cerro Largo, Danubio, Miramar y cerrará contra Montevideo Wanderers en el Clásico del Prado. Fuente: Olé Deporte Internacional
El Deportivo LSM arrasó en su último partido contra el Deportivo Melilla, con una contundente victoria de 8-0 que dejó a todos boquiabiertos. Desde los primeros minutos, el equipo liderado por Luis Suárez y Lionel Messi mostró su sed de revancha a puro gol en el Parque Palermo, cerca del Estadio Centenario en Montevideo. Con la presencia de figuras como Álvaro Recoba en las tribunas, la paliza no se hizo esperar. Rodrigo Pastorini brilló con una chapa goleadora que llevó al equipo a un 2-0 al descanso, para luego desatar una ráfaga de seis goles en 27 minutos en el segundo tiempo. El resultado final fue un estruendoso 8-0 a favor del Deportivo LSM. Esta victoria permitió al Deportivo LSM sumar su cuarta victoria en seis fechas, superando incluso el 7-1 obtenido por Keguay contra Boca Juniors Montevideo. Ahora, el próximo desafío será enfrentarse a Keguay en un emocionante encuentro. El Deportivo LSM, fundado en 2018 por Luis Suárez y Messi, ha logrado posicionarse como un equipo destacado en la Divisional D uruguaya. Con una creciente presencia en redes sociales y un gran número de seguidores, el club ha generado un gran impacto en el fútbol rioplatense. Este nuevo proyecto futbolístico ha revolucionado el panorama deportivo uruguayo, atrayendo la atención tanto de fanáticos como de autoridades del fútbol. La llegada del Deportivo LSM ha sido calificada como un suceso internacional por Ignacio Alonso, presidente de la AUF. Con instalaciones modernas y ambiciosos planes de expansión, el Deportivo LSM se perfila como un competidor serio en la Divisional D y aspira a alcanzar nuevos logros en el fútbol uruguayo. Su participación activa en torneos masculinos y mayores promete emocionantes enfrentamientos en el futuro cercano. En un contexto donde los clubes tradicionales dominan la escena futbolística, la irrupción del Deportivo LSM representa un cambio refrescante y lleno de potencial para el deporte uruguayo. Con figuras de renombre como Luis Suárez y Lionel Messi respaldando el proyecto, las expectativas están por las nubes para este innovador equipo. (por Miguel Méndez*) Gaby Álvarez habla de su amistad con David Beckham desde una cárcel en Uruguay. Podría ser un titular exagerado para enganchar el famoso clickbait pero realmente sucedió. Fue en 2009, cuando el entonces famoso relacionista público anunciaba, desde el cautiverio, que comenzaría a incursionar en la representación de futbolistas. Meses más tarde, ya en libertad, asumió como manager en Durazno F.C, un club del interior con menos de tres años de vida, que jugaba en la B. Álvarez, que dejó de aparecer en la sección de espectáculos para hacerla en la de deportes, llegó con promesas rimbombantes: llevaría importantes figuras argentinas al equipo, mudaría parte de la base operativa a Punta del Este, vestiría al club con una marca internacional y convocaría para jugar un amistoso al mediático David Beckham. 'Es mi padrino futbolístico', dijo el RR.PP., que aseguraba mantener una amistad con su esposa Victoria. La presentación del equipo se hizo en el mencionado balneario, con glamour y modelos luciendo la nueva ropa. Las expectativas eran muchas; Álvarez logró atraer la atención de la prensa y del público oriental. Acá, las Sociedades Anónimas Deportivas son legales casi desde principios de este siglo y daba la sensación de que se podía estar ante una de las más exitosas. Habría un equipo capaz de competirle a los poderosos de siempre. Pero las promesas quedaron sobre el bidet y menos de tres meses después el proyecto se desvaneció y el club dejaría de competir al año siguiente. (por Sebastián Chittadini**) En un pasaje de la canción 'Los futuros murguistas', Jaime Roos hace que un coro de murga se pregunte de dónde vienen y salen los herederos de la tradición. Claro, la interrogante fue planteada en 1984, una época muy distinta al fútbol actual. En ese entonces había épica, barrio y derrota; hoy hay limpieza prolija y eficiencia. La Divisional D uruguaya es un nuevo concepto donde las Sociedades Anónimas Deportivas juegan un papel fundamental. Los equipos son modelos integrales de desarrollo más allá de los colores tradicionales. En este contexto moderno del fútbol uruguayo, Luis Suárez y Leo Messi observan desde lejos mientras nuevos actores entran en escena sin lágrimas ni sudor. Fuente: Olé Deporte Internacional