Chile busca 250 voluntarios para el Mundial de Ciclismo de Pista en Santiago
Los grandes eventos deportivos internacionales han marcado el segundo semestre en nuestro país. Junto a la AmeriCup de básquetbol femenino, el Mundial de fútbol Sub-20 y los Juegos Parapanamericanos Juveniles, la atención se centra ahora en el Mundial de Ciclismo de Pista Tissot UCI Santiago 2025, que se llevará a cabo en el Velódromo de Peñalolén del 22 al 26 de octubre.
Este evento reunirá a más de 350 deportistas de 45 países, convirtiéndose en una oportunidad única para presenciar a los mejores exponentes del ciclismo de velocidad a nivel mundial. Con una inversión superior a los 1.200 millones de pesos, el Velódromo ha sido renovado para cumplir con los estándares internacionales requeridos para este tipo de competencias.
La venta de entradas ya ha comenzado, generando gran expectación entre los seguidores del ciclismo. Además, se ha abierto la posibilidad para aquellos interesados en participar como voluntarios en este importante evento.
Las postulaciones para unirse a la organización del Mundial como voluntario iniciaron este viernes, ofreciendo múltiples tareas y roles dentro del evento. Para inscribirse como voluntario, se puede acceder al sitio web oficial del evento: ucichile2025.org, donde se encuentra toda la información necesaria y el formulario correspondiente.
Los requisitos para ser voluntario son simples: ser mayor de 18 años y tener disponibilidad entre el 22 y el 26 de octubre. Los roles disponibles incluyen tareas como llegadas y salidas, acomodaciones, acreditaciones, protocolo, área médica, prensa, alimentos y bebidas, premiaciones, así como servicios al espectador, federaciones y delegaciones.
La participación como voluntario en eventos internacionales como este ha demostrado ser una experiencia enriquecedora que combina la pasión por el deporte con la interculturalidad y la oportunidad de formar parte de momentos históricos.
El Campeonato Mundial de Ciclismo en Pista es uno de los eventos más prestigiosos del ciclismo profesional, con pruebas tanto para hombres como mujeres que incluyen velocidad y persecución individual y por equipos, Keirin, Scratch, Madison, Ómnium y carrera por los puntos.
En esta edición del 2025, el torneo regresa a Sudamérica después de diez ediciones anteriores. Con la presencia destacada de campeones mundiales y olímpicos, Chile se prepara para recibirlos con un torneo de alto nivel donde los voluntarios desempeñarán un papel esencial para hacer historia en esta fiesta deportiva.
Fuente: Redgol RedSport