Belgrano y Unión Independencia estrenan nueva cancha
En la capital de la Región del Maule, específicamente en la ribera del Río Claro, se ha inaugurado un nuevo recinto deportivo destinado a la práctica del fútbol amateur. El sector de “Los Boteros” ha experimentado una notable transformación con la creación de una cancha sintética que servirá como sede compartida para los clubes Unión Independencia y Belgrano, asociados a la Villa San Agustín de Talca.
Este proyecto forma parte de una iniciativa más amplia que incluye la construcción y habilitación de esta superficie sintética, reemplazando las antiguas canchas polvorientas. Cabe recordar que esta zona sufrió graves daños durante la inundación ocurrida el 20 de agosto de 2023.
A pesar de que se esperaba su inauguración en enero de este año, finalmente fue este jueves cuando se llevó a cabo el corte de cinta oficial. Con esta nueva infraestructura, se logra mejorar significativamente el entorno, sumándose al reciente parque construido en la ribera oriente del Río Claro y a futuros avances como iluminación y un gimnasio techado.
El presidente del Club Unión Independencia, Patricio Pincheira Zárate, expresó su satisfacción por este hito: “Para nosotros este es un orgullo tanto personal como comunitario. Este proyecto ha sido trabajado durante muchos años y finalmente se ha concretado”. Por su parte, Pedro Herrera, líder de Belgrano, destacó que esta nueva cancha representa un sueño cumplido para generaciones anteriores que lucharon por tener un espacio propio en condiciones adecuadas para jugar.
El alcalde de Talca, Juan Carlos Diaz, se comprometió a gestionar la iluminación del recinto como siguiente paso en las obras. Diaz destacó la importancia de la colaboración entre los clubes deportivos y la voluntad conjunta para sacar adelante esta iniciativa: “Lo que hay que valorar es la asociación entre los clubes. Trabajando unidos es como se construyen las cosas”, afirmó.
La inversión total en la construcción de la cancha alcanzó los 430 millones de pesos, mientras que los cierres perimetrales requirieron cerca de 70 millones y los camarines y galerías aproximadamente 100 millones. Este proyecto representa un antes y un después para el sector.
Las notas y fotos corresponden a Pablo Sepúlveda Zárate.
Fuente: Gigante Deportivo