Capacitación en control doping y conversatorios en Juegos Binacionales Maule 2025
La XXVI versión de los Juegos Binacionales de Integración Andina, Maule 2025, se llevó a cabo con éxito en la región, reuniendo a delegaciones de 4 provincias argentinas y 4 regiones chilenas. Bajo el lema "Integrar, soñar y jugar", el Comité Organizador Local se esforzó por sorprender a los participantes con actividades innovadoras y enriquecedoras.
Además de las competencias deportivas, se realizaron conversatorios, exposiciones, charlas e investigaciones dirigidas a técnicos y miembros de las delegaciones presentes. El presidente del Comité Organizador Local y director (s) del IND del Maule, Manuel Almonacid, destacó la importancia de ofrecer algo más allá de la competencia: "La idea era ofrecer algo más, fuera de la competencia y que sin embargo se encuentra establecido en las bases de los Juegos".
Las actividades estuvieron a cargo de profesionales del área, como los psicólogos Guillermo Cáceres y Miguel Martínez del IND del Maule. En el Hotel Termas de Panimávida se desarrolló un conversatorio sobre atletismo, con exposiciones a cargo de destacados técnicos como Luis Cerda y Daniel Manfredi.
Por su parte, el conversatorio de Balonmano contó con la participación de expertos como Pablo Vicencio y Ricardo Bustos. Otra actividad destacada fue la labor educativa realizada por la Comisión Nacional de Control de Dopaje de Chile, enfocada en promover el juego limpio entre los deportistas.
Una investigación sobre "Salud Mental en Deportistas Jóvenes" liderada por Miguel Martínez también formó parte de las actividades paralelas. Este estudio busca generar conocimiento sobre una temática poco abordada en Sudamérica. Los resultados podrían ser publicados durante el primer semestre de 2026.
Los Juegos Binacionales Maule 2025 se llevaron a cabo del 10 al 14 de noviembre, con la participación habitual de provincias argentinas y regiones chilenas desde 1998. Esta edición destacó por su enfoque en la integración, el aprendizaje y la innovación en el ámbito deportivo.
Fuente: Gigante Deportivo



































