Éxito en la XXVI versión de los Juegos Binacionales Maule 2025
Un total de 7 comunas en la región de Chile fueron sede de las 9 disciplinas en damas y varones que marcaron la competencia deportiva juvenil entre Chile y Argentina desde 1998.
La región Metropolitana lideró el medallero general de los Juegos Binacionales de Integración Andina Cristo Redentor, Maule 2025, que se llevaron a cabo con éxito la semana pasada. Más de 1.500 deportistas participaron en este evento, que culminó con la ceremonia de clausura en el Estadio Bicentenario “Iván Azócar Bernales” de Talca.
El Delegado Presidencial Regional del Maule, Humberto Aqueveque, expresó su satisfacción por los resultados deportivos y la gestión multisectorial del Estado: “Acá en el Maule han trabajado una serie de servicios públicos para garantizar que estos hayan sido uno de los mejores Juegos Binacionales de la historia. Hubo una inversión de más de 4 mil millones para garantizar estos juegos”.
Por su parte, el Seremi del Deporte del Maule, Iván Sepúlveda, destacó el trabajo realizado y mencionó: “Nos vamos felices y ahora nos vemos en Mendoza 2026”.
En la ceremonia se realizó el traspaso de la llama deportiva que mantendrá viva la ilusión hasta la próxima cita binacional en Argentina el próximo año.
Competencias
En las últimas competencias de los deportes colectivos, San Juan se coronó campeón en vóleibol masculino al derrotar a la región Metropolitana. En vóleibol femenino, Córdoba venció a Mendoza en las finales disputadas en Linares. En básquetbol femenino, Mendoza obtuvo el primer lugar, mientras que en varones fue para Mendoza también. En balonmano, Córdoba se llevó el título en damas y Mendoza en varones.
En las disciplinas individuales, Metropolitana ganó en tenis femenino y Mendoza en tenis masculino. En natación femenina, Córdoba lideró seguida por Metropolitana; mientras que en natación masculina fue Valparaíso quien obtuvo más medallas doradas.
En ciclismo por equipos, Metropolitana se destacó tanto en ruta como pista. En taekwondo, la región Metropolitana dominó tanto en damas como varones. En atletismo, Maule logró el primer lugar histórico en damas y Metropolitana lideró en hombres.
Finalmente, en tenis de mesa, Maule se llevó el oro tanto en equipos masculinos como sumatoria final; mientras que O’Higgins triunfó en equipos femeninos.
Fuente: Gigante Deportivo




































