Boca enfrentará a
Alianza Lima este martes 18 de febrero por la Fase 2 de la
Copa Libertadores con el objetivo de clasificar a la última instancia del repechaje y conseguir así un boleto para la primera ronda. Por lo tanto, en la previa de este cruce,
Olé repasó cómo le fue al Xeneize cada vez que chocó con equipos peruanos en la máxima competencia continental de Sudamérica.El primer choque de estas características se dio en la edición de
1966, momento
en el que
Boca integró el Grupo 1
donde, además de
River,
Deportes Italia y
Lara, también estaban
Universitario y
Alianza Lima, ambos de Perú. Contra el primer rival que se vio las caras fue ante la U, elenco al que cruzó el 16 de febrero por la segunda fecha. El Xeneize venía de perder 2-1 ante el Millonario en la primera jornada, mientras que el local ya había vencido a Alianza y empatado ante Lara e Italia. En aquel duelo, el conjunto de la Ribera no hizo pie de visitante y
cayó 2-1. Sin embargo, tres días después, el equipo dirigido entonces por Néstor Rossi, derrotó a los Blanquiazules por 1-0 con un gol del histórico
Ángel Clemente Rojas.El 10 de marzo (ante el mismo rival pero en la Bombonera)
Boca perdió por la mínima y quedó en la cuerda floja. No obstante, venció 2-0 a Universitario con las conquistas de Rojitas y Silvio Marzolini. Finalmente, en aquella edición, el
Xeneize quedó segundo en su grupo detrás de River y quedó eliminado en la segunda fase junto al Millonario, Independiente y Guaraní.Cuatro años más tarde, el Xeneize finalizó primero en la fase inicial junto a River, Bolívar y Universitario de La Paz y
compartió grupo en la siguiente instancia ante nuevamente el Millonario y
Universitario de Lima, rival con el que se midió el 11 de abril en condición de visitante. En aquella ocasión, el equipo comandado por
José María Silvero pisó fuerte en la capital peruana y
ganó 3-1 en la primera fecha.11 días después,
Boca también venció a la
U con un tanto de libre de
Miguel Nicolau que le permitió llegar con chances a la última jornada. Sin embargo,
empató 1-1 ante los de Núñez y
quedó fuera de la competencia detrás del rival de toda su vida.En 1971,
Boca integró el Grupo 1 junto a Universitario, Sporting Cristal y Rosario Central.
El primer duelo fue el 1 de marzo ante el conjunto Celeste con victoria
2-0 de los peruanos. Tres días más tarde, igualó ante la U sin goles. Ya en los duelos de vuelta, los de la Ribera perdieron por abandono ante Cristal y luego se retiraron del torneo, por ende no disputaron el próximo encuentro.En
1989 y el 20 de febrero, los de La Boca visitaron nuevamente a
Universitario y cayeron 1-0 en la segunda fecha, al igual que tres días más tarde ante
Sporting Cristal. Sin embargo, el Xeneize se recompuso en los otros partidos y venció 2-0 a la U y 4-3 al Rimenses, lo que le permitió acceder a los octavos, donde quedó eliminado ante
Olimpia.Recién en 2004, el Xeneize se volvió a ver las caras ante un equipo de este país. Fue ante
Cristal en los octavos de final. El conjunto dirigido por
Carlos Bianchi finalizó líder de su zona, mientras que los Celestes hicieron lo propio en el Grupo 9. Ambos se vieron las caras en los octavos de final, y
Boca accedió a la siguiente instancia tras un 3-2 en Perú y un 2-1 en La Bombonera. En aquella edición, los de la Ribera llegaron a la final y perdieron frente a Once Caldas.
Un año más tarde, y ante el mismo rival, el elenco argentino integró el Grupo 8 junto a
Pachuca,
Deportivo Cuenca, y justamente,
Sporting Cristal. El primer choque se llevó a cabo el 2 de marzo con triunfo 3-0 del Xeneize, fórmula que no se repitió en Perú, donde hubo un triunfo por la mínima de los locales.En el
2007, el Boca de
Miguel Ángel Russo conquistó la Copa Libertadores luego de vencer a
Gremio en la final. Sin embargo, antes de llegar a esa instancia,
enfrentó a
Cienciano en el Grupo 7. En el primer duelo el Xeneize se impuso 1-0 en el Nuevo Gasómetro, pero en el otro fue goleado por 3-0.Finalmente, la última vez que el Xeneize enfrentó a un equipo peruano fue en la Fase de Grupos de la edición 2018, donde chocó con Alianza Lima. En el partido inaugural se repartieron los puntos con un aburrido 0-0, pero en el encuentro que definía todo, los de
Guillermo Barros Schelotto ganaron 5-0 y accedieron a octavos.