Chelsea acusado de 74 cargos por irregularidades en fichajes
El Chelsea, equipo donde militan los argentinos Enzo Fernández, Alejandro Garnacho y Facundo Buonanotte, ha sido objeto de 74 cargos por parte de la Football Association (FA), entidad que regula el fútbol en Inglaterra, debido a presuntas infracciones relacionadas con fichajes, representantes e inversiones de terceros. Estas acusaciones se remontan al periodo comprendido entre 2009 y 2022, durante la gestión de Roman Abramovich como propietario del club.
La FA detalló que los cargos están vinculados a posibles violaciones de los Reglamentos J1 y C2 de Agentes de Fútbol, los Reglamentos A2 y A3 sobre Intermediarios, así como los Reglamentos A1 y B3 sobre Inversión de Terceros en Futbolistas, lo que podría resultar en sanciones económicas o deportivas para el club londinense.
Según la FA, la mayoría de las conductas investigadas tuvieron lugar entre las temporadas 2010/11 y 2015/16. El Chelsea tiene plazo hasta el 19 de septiembre de 2025 para presentar su respuesta formal ante estas acusaciones.
Actualmente bajo la propiedad de BlueCo, consorcio liderado por el empresario estadounidense Todd Boehly y Clearlake Capital desde mayo de 2022, el Chelsea informó que estos hechos fueron reportados voluntariamente a las autoridades tras el cambio de dueños. Se detectaron irregularidades durante la "due diligence", un análisis exhaustivo previo a la compra.
En palabras del club: "El club ha mostrado una transparencia sin precedentes durante este proceso, dando acceso total a sus archivos y datos históricos, y continuará colaborando con la FA para cerrar este asunto lo antes posible. Queremos dejar constancia de nuestra gratitud a la FA por su compromiso en un caso complejo, cuyo foco está en hechos ocurridos hace más de una década".
Estas nuevas acusaciones se suman a investigaciones previas que ya habían cuestionado operaciones financieras y contratos de fichajes del Chelsea durante el mandato de Abramovich. La UEFA multó al club con 10 millones de euros en julio de 2023 por irregularidades similares relacionadas con "información financiera incompleta".
Una investigación realizada por The Guardian en 2023 reveló que el Chelsea estaba siendo investigado por la Premier League y la FA debido a pagos realizados a través de paraísos fiscales durante los 19 años en los que Abramovich estuvo al mando del club. Estos pagos estarían vinculados a fichajes como Samuel Eto'o, Willian y las renovaciones de Eden Hazard y el entrenador Antonio Conte.
Los documentos obtenidos por The Guardian en la Operación Chipre muestran pagos millonarios realizados a lo largo de una década a través de empresas en paraísos fiscales controladas por Abramovich, supuestamente en beneficio del Chelsea pero incumpliendo las normas financieras. La UEFA impuso una multa adicional al admitir "la falta de cierta información financiera" durante la gestión de Abramovich.
Entre las irregularidades detectadas se encuentra un pago realizado en julio de 2017 por Conibair Holdings, empresa perteneciente a Abramovich, a Federico Pastorello, presunto representante de Conte, para adquirir un 75% del accionariado del Excellence Investment Fund. Ese mismo día, el Chelsea anunció una extensión del contrato de Conte por 10 millones anuales.
Otro caso señalado es el pago realizado en 2013 por Leiston Holdings, también propiedad de Abramovich, a Gulf Value FZE por servicios relacionados con consultoría deportiva. Este pago guarda similitud con la comisión solicitada por el representante de Eden Hazard para su traspaso al Chelsea un año antes.
Además, se identificaron pagos realizados entre 2005 y 2017 a empresas vinculadas con Zotan y Vladica Lemic, asesores clave en fichajes como Arjen Robben, Branislav Ivanovic, Nemanja Matic y el técnico Carlo Ancelotti.
Fuente: Olé Deporte Internacional