Conflicto entre Barcelona y Ter Stegen por cinta de capitán
La disputa entre el FC Barcelona y el arquero alemán Marc André Ter Stegen ha dado un nuevo giro. En esta ocasión, el club catalán ha decidido retirarle la cinta de capitán, que ahora pasará a manos del uruguayo Ronald Araujo. Todo esto surge a raíz de la negativa de Ter Stegen a firmar un informe médico del club para enviarlo a la Liga, lo cual desbloquearía el 80% de su ficha y permitiría cumplir con el fair play financiero, facilitando así las inscripciones de nuevos jugadores para la temporada.
"El FC Barcelona informa que, a raíz del expediente disciplinario abierto al jugador Marc André Ter Stegen, y mientras no se resuelva definitivamente este procedimiento, el Club, de manera consensuada con la dirección deportiva y el staff técnico, ha decidido retirarle temporalmente la capitanía del primer equipo de fútbol. Durante este periodo, las funciones de primer capitán serán asumidas por el segundo capitán, Ronald Araujo".
Esta situación se originó tras la contratación del ex arquero del Espanyol, Joan García, por parte del Barcelona en este mercado de pases. El entrenador Hansi Flick planeaba que García fuera titular en la próxima temporada, dejando a Ter Stegen como suplente y sugiriendo al club negociar su salida.
A pesar de esto, Ter Stegen expresó su deseo de quedarse en el Barcelona y competir por un puesto en el equipo. En palabras del arquero: "El Barcelona es uno de los clubes más grandes del mundo y que haya competencia es algo normal. Para mí, la situación no cambia en absoluto. Siempre quiero entregarme y estar en el campo".
Sin embargo, durante la pretemporada reaparecieron dolores en la zona lumbar que habían sido motivo de una operación previa en 2023. Ante esta situación, se decidió realizar una nueva intervención quirúrgica que descartó cualquier posibilidad de transferencia pero abrió una oportunidad para el Barcelona según las reglas: si el tiempo de recuperación supera los cuatro meses, el club puede incorporar un jugador sin problemas con el fair play financiero.
Tras su cirugía, Ter Stegen mencionó que los médicos estimaban un periodo de recuperación de tres meses por precaución. Esta declaración podría interpretarse como un mensaje hacia la dirigencia culé que buscaba su salida del club.
La negativa de Ter Stegen a firmar el informe médico complica al Barcelona ya que sin su firma no pueden obtener un permiso especial para incorporar un reemplazo. Además, esta situación afecta las inscripciones de nuevos jugadores como Rashford, Szczesny, Gerard Martín y Roony Bardghji debido al fair play financiero.
Ante estos acontecimientos, la Asociación de Futbolistas Españoles ha mostrado su apoyo al arquero. La decisión del Barcelona de quitarle la capitanía se suma a las presiones sobre Ter Stegen. ¿Cómo continuará desarrollándose esta historia?
Fuente: Olé Deporte Internacional