Grindetti defiende a Independiente en Conmebol
El Club Atlético Independiente ha presentado ante la Conmebol una extensa documentación y evidencia audiovisual en un intento por mitigar las posibles sanciones derivadas de los incidentes ocurridos durante el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana frente a la Universidad de Chile.
La defensa del club envió por correo electrónico toda la información recopilada, que consta de 40 horas, 12 anexos, documentación y videos, con el objetivo de demostrar que los incidentes violentos fueron provocados por barras del equipo chileno. La meta es evitar una posible expulsión del torneo y recibir sanciones mínimas tanto a nivel deportivo como institucional.
El presidente del club, Néstor Grindetti, acompañado por otros directivos, leyó un comunicado en el que se destacan las siguientes declaraciones:
"Como Comisión Directiva y en la responsabilidad de defensores los intereses del club, queremos empezar condenando la violencia en todas sus formas".
"A una semana del los hechos, nos presentamos ante los medios de comunicación y de cara a todos los socios con la misión de defender los intereses y defender a nuestra gente".
"Emitimos un informe sobre todo lo sucedido, demostrando que Independiente no fue responsable de los hecho, si no víctima de ataques violentos, premeditados e intencionados por un grupo de delincuentes que vino a nuestra casa con un único objetivo: generar incidentes".
"Reconocemos que el reglamento de Conmebol asigna al club organizador la responsabilidad sobre el evento. Pero esa responsabilidad no significa bajo ningún aspecto que Independiente haya sido responsable de los actos de violencia que hubo sobre nuestra gente ni la suspensión ni la cancelación del partido. Debemos subrayar que el partido se canceló exclusivamente por la violencia de la parcialidad visitante, así lo acredita los informes del árbitro".
"Independiente cumplió de manera rigurosa con todas las obligaciones que están bajo su órbita, pero no puede sustituir ni las funciones ni las decisiones que corresponden de las fuerzas de seguridad".
"Para este encuentro, Independiente implementó todas las medidas de seguridad. Dada la masiva concurrencia visitante y los antecedentes, el partido fue clasificado como de alto riesgo. Se implementó un plan de seguridad que incluyó: 650 efectivos policiales, 150 agentes de seguridad privada, 14 funcionarios de Aprevide, con 45 móviles operativos, 330 controles de acceso, 12 efectivos de bomberos, seis unidades de terapia intensiva móvil, 16 socorristas, siete médicos y 15 enfermeros".
"Los hechos de violencia comenzaron antes del inicio del partido. Apenas ingresada al estadio, la parcialidad de la Universidad de Chile, ubicada en la tribuna Pavoni alta, inició una acción organizada y deliberada..."
"No se trató de desmanes improvisados, fue un plan premeditado destinado a generar caos y forzar la suspensión del partido".
"Solo después de la cancelación del partido y de la evacuación parcial..."
"No podemos decir... su accionar es cómplice y vergonzoso..."
"A diferencia... en Independiente no hay lugar para la violencia ni la vamos a tolerar nunca..."
"Hemos recibido más..."
Independiente ha recopilado más de 700 testimonios relacionados con los incidentes violentos ocurridos durante el encuentro. Más de 300 personas aseguran haber sido agredidas durante esos lamentables sucesos.
Fuente: Olé Deporte Internacional