Turco Mohamed indignado por no dirigir Selección de México
Vincular la carrera del argentino Antonio Mohamed con el fútbol mexicano es casi obligatorio. Ocho clubes como jugador y diez en la labor de entrenador, todos ellos de la Liga MX. Su nombre se transformó en una marca registrada que, sorprendentemente, nunca ha llegado a la Selección de México.
Nadie lo cree. Ni el propio Turco, que se indigna al pensar en ello: "Yo hice los méritos para tenerlo (ser DT de la Selección Mexicana) y llamaron a muchos otros que ni siquiera tenían méritos. En su momento si me seducía (dirigir a la Selección Mexicana)".
"En una selección tiene que haber muchos sentimientos, conocer las raíces. El que dirige a la Selección lo sueltas en Viaducto y no sabe cual es Isabel la Católica o si se va a la derecha llega a Tepito. Tiene que conocer, ser mexicano para poder dirigir", agregó el actual estratega del Toluca durante su entrevista con Christian Martinoli y Luis García para la TV Azteca.
Luego, insistió con su fuerte vínculo con el deporte mexicano: "Sven Goran-Eriksson, creo que lo llevan en helicóptero hasta el CAR... no conocen. Yo estoy acá desde los 23 años en México. Imagínate si conozco, mi primer apartamento fue en la colonia Del Valle, por el metro Zapata. Eso no significa que tengo más derecho que otros para dirigir a la Selección. A lo que quiero llegar es que el sentimiento de haberte criado en un país y conocer los jugadores, que son igual que los argentinos o brasileños, el mexicano es especial, lo tienen que conocer"
"Lo mejor que le puede pasar a un técnico es agarrar en el último año a la Selección Mexicana, porque los tres años anteriores son un desgaste terrible, llegas enojado con la prensa, con todo el mundo, con todos, muy desgastado. Lo mejor es agarrar los últimos ocho meses y elegir a los jugadores y armar un equipo para jugar", remató.
El entrenador argentino logró su cuarta Liga MX y se metió en los libros al convertirse en el tercer entrenador en la historia del certamen en conseguir títulos en 4 equipos distintos. Los otros son Vucetich (campeón en León, Pachuca, Tecos UAG y Rayados) y Trelles (Marte, Zacatepec, Toluca y Cruz Azul).
Su primera consagración fue en el Apertura 2012, con Tijuana, luego volvió a festejar en el Apertura 2014, con América, en el Apertura 2019, con Rayados, y ahora en el Clausura 2025. Una bestialidad.
Los Diablos Rojos se enfrentarán este domingo 20 de julio al América de André Jardine, por el Campeón de Campeones. El partido se disputará a partir de las 8:30 PM (Este de Estados Unidos) / 6:30 PM (México) / 9:30 PM (Argentina) dentro del Dignity Health Sports Park de Carson, California.
Fuente: Olé Deporte Internacional