Más allá de la derrota que sufrió
Argentina en el último partido del hexagonal ante Paraguay (2-3), el equipo de
Diego Placente tuvo una buena performance en el Sudamericano Sub 20 de Venezuela y logró entrar al Mundial dos fechas antes del cierre del certamen.
“Se notó mucho el cansancio nuestro, lo físico”, comentó el entrenador de la Albiceleste, a quien el balance general del paso de su equipo por la competencia le arrojó conclusiones positivas.La Copa del Mundo
se disputará en Chile, comenzará el sábado 27 de septiembre y el domingo 19 de octubre se disputará la final en la que se consagrará un nuevo campeón, ya que Uruguay no va a poder defender el título que consiguió en 2023 porque no logró clasificarse. Habrá
seis grupos compuestos por cuatro equipos y los dos primeros de cada zona avanzarán a octavos de final, mientras que también pasarán los cuatro mejores terceros.Serán 24 las selecciones que participarán del Mundial, que ya tiene 16 clasificados. Por la Conmebol entraron
Argentina, Brasil, Chile, Colombia y Paraguay. De la Concacaf estarán
México, Estados Unidos, Cuba y Panamá. Los representantes de la UEFA serán
Francia, España, Italia, Noruega y Ucrania, mientras que
Nueva Zelanda y Nueva Caledonia irán por Oceanía (OFC). Todavía
restan confirmar cuatro países de Asia y la misma cantidad de selecciones de África.Los partidos se jugarán en el estadio Nacional de Santiago de Chile, Rancagua (El Tenerife), Valparaíso (Elías Figueroa Brander) y Talca (Bicentenario Fiscal). Viña del Mar también iba a ser sede con el estadio El Sausalito, pero fue retirado por no cumplir con algunos requisitos de la FIFA.Argentina es el máximo ganador de la competencia con seis títulos: 1979, 1995, 1997, 2001, 2005 y 2007. E irá a Chile con la valija cargada de ilusión.