Ricardo Gareca responde sobre origen del pisco
El aborrecimiento hacia Ricardo Gareca en Chile es generalizado. El exentrenador de la Selección Chilena abandonó su puesto en La Roja, pero solo lo hizo cuando se vio prácticamente obligado a hacerlo. A pesar de los malos resultados durante su mandato, se mantuvo en el cargo debido al alto costo que implicaba su salida antes del final de su contrato.
El vínculo económico que lo mantenía en la banca de la Selección no habría sido tan problemático si no fuera por los pobres resultados obtenidos durante su gestión. Además, hay quienes afirman que Gareca no era muy dedicado al trabajo.
Sin embargo, las opiniones sobre Ricardo Gareca cambian al cruzar los 57 kilómetros que separan Arica y Tacna. En Perú, el recuerdo que dejó el Tigre es mucho más positivo. El entrenador llevó a la selección inca a un Mundial después de 36 años de ausencia.
Los peruanos tienen un gran aprecio por Ricardo Gareca. Por eso, cada vez que pueden, los periodistas se acercan a él. En una entrevista para el podcast Enfocados, Gareca participó en un ping pong donde tuvo que elegir entre varias opciones. Optó por la selección más difícil mientras estuvo en Perú: Francia en el Mundial 2018; eligió la comida peruana como su favorita; y señaló el repechaje perdido contra Australia como uno de los momentos más dolorosos en su etapa con la selección inca.
Sin embargo, lo más llamativo fue cuando le preguntaron si el pisco era peruano o chileno. "Peruano", respondió Gareca, sabiendo que sus palabras podrían ser controvertidas. A pesar de ello, las críticas recibidas desde Chile durante todo el 2025 eran claramente chilenas...
¿Cuál fue el rendimiento de Ricardo Gareca en la Selección Chilena?
Ricardo Gareca dirigió a la Selección Chilena en 17 partidos, logrando cuatro victorias, cuatro empates y nueve derrotas, con un rendimiento general del 31,37%.
Fuente: Redgol La Roja